SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Maturín – Monagas
ORGANIGRAMAS
Bachiller:
Dervys Ramos
Organigrama.
Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o
cualquier otra organización, incluyen las estructuras departamentales
y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema
sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor.
El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite
obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una
organización:
Clasificación de los organigramas
Los organigramas se pueden clasificar dentro de cuatro grandes
grupos de acuerdo a diferentes criterios que son: Por su naturaleza,
por su ámbito, por su contenido y por su presentación.
Por su naturaleza
 Microadministrativos: Corresponden a una sola organización,
pero pueden referirse a ella en forma global o a alguna de las
unidades que la conforman.
 Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.
 Mesoadministrativos: Contemplan a todo un sector administrativo,
o a dos o más organizaciones de un mismo sector.
Por su ámbito
 Generales: Contienen información representativa de una
organización hasta determinado nivel jerárquico, dependiendo de
su magnitud y características, por lo tanto, presentan toda la
organización y sus interrelaciones; se llaman también carta
maestra.
 Específicos: Muestran en forma particular la estructura de una
unidad administrativa o área de la organización, por lo tanto,
representan la organización de un departamento o sección de una
empresa.
Por su contenido
 Integrales: Es la representación gráfica de todas las unidades
administrativas de una organización así como sus relaciones de
jerarquía o dependencia.
 Funcionales: Incluyen en el diagrama de organización, además de
las unidades y sus interrelaciones, las principales funciones que
tienen asignadas las unidades en el siguiente gráfico:
 De puestos, plazas y unidades: Indican para cada unidad
consignada, las necesidades en cuanto a puestos, así como el
número de plazas existentes o necesarias. También pueden
incorporar los nombres de las personas que ocupan las plazas.
Por su presentación
 Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a
partir del titular en la parte superior, desagregando los diferentes
niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más
generalizado en la administración, por lo cual se recomienda su uso
en los manuales de organización.
 Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y
colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se
ordenan en forma análoga a columnas, mientras que las relaciones
entre las unidades por líneas se disponen horizontalmente.
 Mixtos: La presentación utiliza combinaciones verticales y
horizontales con el objeto de ampliar las posibilidades de
gratificación. Se recomienda su utilización en el caso de
organizaciones con un gran número de unidades en la base.
 De Bloque: Parten del diseño vertical e integran un número mayor
de unidades en espacios más reducidos, al desagregar en conjunto
varias unidades administrativas en los últimos niveles jerárquicos
seleccionados para el gráfico.
Símbolos y referencias para realizar
organigramas
Las líneas llenas verticales indican autoridad sobre. Las
horizontales señalan especialización y correlación.
Cuando la línea llena cae sobre la parte media y
encima del recuadro indica mando.
Cuando la línea llena se coloca a los lados de la
figura geométrica indica relación de apoyo.
Líneas llenas sin interrupciones: son
aquellas que indican autoridad formal,
relación de línea o mando, comunicación y
la vía jerárquica.
Líneas de puntos o discontinuas: son
aquellas que indican relación
de coordinación y relaciones funcionales.
Figura Geométrica con un recuadro indica
condición especial o autónoma.
Se puede destacar una unidad para llamar
la atención. Para ello se utiliza medio
recuadro, bastante coloreado, para cada
unidad que se vaya a resaltar.
•Las líneas con zigzagueos al final y una flecha indican continuación de la
estructura.
•Los círculos colocados en espacios especiales del organigrama y que poseen
un numero en su interior, indica un comité en el que participan todas las
unidades señaladas con el mismo numero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose vargas organigramas
Jose vargas organigramasJose vargas organigramas
Jose vargas organigramas
Jose Vargas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Ely8
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
pilartenica
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
sebastot
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
Andree Marquez
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Lissett Arocha
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
GERMARIEL MENDOZA
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
kanon2291
 
Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1
Liz Fretes Benega
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Organigramas.
Organigramas.Organigramas.
Organigramas.
AmyReyes08
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
9911117320
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
9911117320
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
SofiaRodriguez1502
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Paola Rojas
 
que es el organigrama
que es el organigramaque es el organigrama
que es el organigrama
jdnp1151
 

La actualidad más candente (19)

Jose vargas organigramas
Jose vargas organigramasJose vargas organigramas
Jose vargas organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas.
Organigramas.Organigramas.
Organigramas.
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
que es el organigrama
que es el organigramaque es el organigrama
que es el organigrama
 

Destacado

Organigrama mined
Organigrama minedOrganigrama mined
Organigrama mined
Adalberto
 
Organigrama yoanny
Organigrama yoannyOrganigrama yoanny
Organigrama yoanny
yoanny02
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Mechiiz Cupa Garcia
 
El consejo tecnico escolar
El consejo tecnico escolarEl consejo tecnico escolar
El consejo tecnico escolar
jose borboa
 
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
guestb12e60
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
Daniel Yañez
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
jdelarasilva
 

Destacado (8)

Organigrama mined
Organigrama minedOrganigrama mined
Organigrama mined
 
Organigrama yoanny
Organigrama yoannyOrganigrama yoanny
Organigrama yoanny
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
 
El consejo tecnico escolar
El consejo tecnico escolarEl consejo tecnico escolar
El consejo tecnico escolar
 
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
 

Similar a Organigrama

Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
grtm132
 
Organigramas, electiva ii
Organigramas, electiva iiOrganigramas, electiva ii
Organigramas, electiva ii
anny villalba
 
Tarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramasTarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramas
equipo3-12V
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
maria castro
 
Zumas asminitracion
Zumas asminitracionZumas asminitracion
Zumas asminitracion
wilsonjaque
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02
marcela0512
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Brenda Zuñiga
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
KARINA VARGAS
 
Diapositiva elec
Diapositiva elecDiapositiva elec
Diapositiva elec
Ramón Corvo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
jorgej11
 
Jose vargas organigramas
Jose vargas organigramasJose vargas organigramas
Jose vargas organigramas
Jose Vargas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
PaulaDiaz16
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
PaulaDiaz16
 
ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMAORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA
fernandotoloza8
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
jdnp1151
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Sara Aranda
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Sara Aranda
 
Tiposde organigramas
Tiposde organigramasTiposde organigramas
Tiposde organigramas
Samantha Arce
 

Similar a Organigrama (20)

Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
 
Organigramas, electiva ii
Organigramas, electiva iiOrganigramas, electiva ii
Organigramas, electiva ii
 
Tarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramasTarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Zumas asminitracion
Zumas asminitracionZumas asminitracion
Zumas asminitracion
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Diapositiva elec
Diapositiva elecDiapositiva elec
Diapositiva elec
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Jose vargas organigramas
Jose vargas organigramasJose vargas organigramas
Jose vargas organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMAORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Tiposde organigramas
Tiposde organigramasTiposde organigramas
Tiposde organigramas
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Organigrama

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Maturín – Monagas ORGANIGRAMAS Bachiller: Dervys Ramos
  • 2. Organigrama. Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización:
  • 3. Clasificación de los organigramas Los organigramas se pueden clasificar dentro de cuatro grandes grupos de acuerdo a diferentes criterios que son: Por su naturaleza, por su ámbito, por su contenido y por su presentación. Por su naturaleza  Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, pero pueden referirse a ella en forma global o a alguna de las unidades que la conforman.  Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.  Mesoadministrativos: Contemplan a todo un sector administrativo, o a dos o más organizaciones de un mismo sector.
  • 4. Por su ámbito  Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, dependiendo de su magnitud y características, por lo tanto, presentan toda la organización y sus interrelaciones; se llaman también carta maestra.  Específicos: Muestran en forma particular la estructura de una unidad administrativa o área de la organización, por lo tanto, representan la organización de un departamento o sección de una empresa. Por su contenido  Integrales: Es la representación gráfica de todas las unidades administrativas de una organización así como sus relaciones de jerarquía o dependencia.
  • 5.  Funcionales: Incluyen en el diagrama de organización, además de las unidades y sus interrelaciones, las principales funciones que tienen asignadas las unidades en el siguiente gráfico:  De puestos, plazas y unidades: Indican para cada unidad consignada, las necesidades en cuanto a puestos, así como el número de plazas existentes o necesarias. También pueden incorporar los nombres de las personas que ocupan las plazas. Por su presentación  Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular en la parte superior, desagregando los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual se recomienda su uso en los manuales de organización.
  • 6.  Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma análoga a columnas, mientras que las relaciones entre las unidades por líneas se disponen horizontalmente.  Mixtos: La presentación utiliza combinaciones verticales y horizontales con el objeto de ampliar las posibilidades de gratificación. Se recomienda su utilización en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base.  De Bloque: Parten del diseño vertical e integran un número mayor de unidades en espacios más reducidos, al desagregar en conjunto varias unidades administrativas en los últimos niveles jerárquicos seleccionados para el gráfico.
  • 7. Símbolos y referencias para realizar organigramas Las líneas llenas verticales indican autoridad sobre. Las horizontales señalan especialización y correlación.
  • 8. Cuando la línea llena cae sobre la parte media y encima del recuadro indica mando.
  • 9. Cuando la línea llena se coloca a los lados de la figura geométrica indica relación de apoyo.
  • 10. Líneas llenas sin interrupciones: son aquellas que indican autoridad formal, relación de línea o mando, comunicación y la vía jerárquica. Líneas de puntos o discontinuas: son aquellas que indican relación de coordinación y relaciones funcionales.
  • 11. Figura Geométrica con un recuadro indica condición especial o autónoma. Se puede destacar una unidad para llamar la atención. Para ello se utiliza medio recuadro, bastante coloreado, para cada unidad que se vaya a resaltar.
  • 12. •Las líneas con zigzagueos al final y una flecha indican continuación de la estructura. •Los círculos colocados en espacios especiales del organigrama y que poseen un numero en su interior, indica un comité en el que participan todas las unidades señaladas con el mismo numero.