SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
SOCIAL

ORGANISMOS DE DIRECCION
Y VIGILANCIA
El sistema en salud está compuesto
básicamente por tres entes:

ESTADO: Actúa como ente de:
 Coordinación
 Dirección
 Control
Sus organismos son:
 El Ministerio de la salud y Protección
social
 La Superintendencia Nacional de
Salud
El sistema en salud está compuesto
básicamente por tres entes:
El Ministerio de la salud y Protección social
Organismo rector sobre asistencia social y salud pública,
determinar las directrices en cuanto al aseguramiento
de la población a través de los regímenes obligatorios
de pensión y de salud.
Es el ente encargado de llevar a cabo las políticas
públicas de salud, salud pública, y promoción social en
salud, en todas sus fases (formulación, ejecución y
evaluación)
contribuye a la formulación de políticas pensionales,
beneficios económicos y riesgos profesionales.
Preparar los proyectos de ley relacionados con su ramo,
impulsar y poner en ejecución planes de
desconcentración y delegación de las actividades y
funciones en el respectivo sector
El sistema en salud está compuesto
básicamente por tres entes:

La Superintendencia Nacional de Salud
Organismo que:
Formula
Dirige
Y Coordina la política de inspección,
vigilancia y control del sector salud y del
sistema general de seguridad social en
salud.
Liquida y recauda la tasa que
corresponde sufragar a las entidades
sometidas a su vigilancia, autoriza la
constitución o habilitación de EPS e IPS
LOS
ASEGURADORES:
Entidades privadas que
aseguran a la población
actúan
como
intermediarias
y
administradoras de los
recursos que provee el
estado en forma de prima
anual denominada Unidad
de Pago por Capacitación.
UPC
SON :
 LAS ENTIDADES
PROMOTORAS DE
SALUD EPS
 ADMISTRADORAS DE
RIESGOS LABORALES
ARL
Instituciones Prestadoras de Salud IPS




HOSPITALES
CLINICAS
LABORATORIOS

Prestan directamente el servicio a los
usuarios
Aportan recursos necesarios para la
recuperación de la salud y la prevención
de la enfermedad


ORGANISMOS CON
FACULTADES DE
IVC

ENTIDADES
TERRITORIALES:
DEPARTAMENTAL Y
DISTRITAL



ORGANISMOS CON
FACULTADES DE
IV

MUNICIPIOS
(Control de Sanidad)
Competencias de IVCLey 715 de 2001
Entidades Territoriales Nivel:
Departamental y Distrital

Dirigir, coordinar y vigilar el Sector Salud y
el SGSSS en el territorio de su jurisdicción
Salud Pública: Ejecutar acciones de IVC
de los factores de riesgo del ambiente que
afectan la salud humana
Aseguramiento: Ejercer en su
jurisdicción la VC del aseguramiento en el
SGSSS y en los regímenes de excepción.
Competencias de IVCLey 715 de 2001
Entidades Territoriales Nivel:
Municipal
Dirección y coordinación del Sector Salud y el SGSSS
en el territorio de su jurisdicción (Salud Pública)
Adoptar, implementar y adaptar las políticas y planes en
salud pública, así como formular, ejecutar y evaluar el
PAB municipal.
Los distritos y municipios de categoría especial, 1, 2 y
3, deberán ejercer las competencias de IVC de factores
de riesgo que afecten la salud humana.
Vigilar las condiciones ambientales que afectan la salud
y el bienestar de la población generadas por ruido,
tenencia de animales domésticos, basuras y olores,
entre otros
Vigilar la calidad del agua para consumo humano; la
recolección y transporte de residuos sólidos; manejo de
radiaciones ionizantes, excretas, residuos líquidos y
aguas servidas; así como la calidad del aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
08202015
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Melisa Romero Orozco
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Lina Lu Florez Torres
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
Rochy Montenegro
 
Sistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia lauraSistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia laura
Laura Carolina Osorio Bernal
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
MICHELLULLOA
 
Sistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en ColombiaSistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en Colombia
iresagi
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Eric Florez
 
Fua
FuaFua
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
Rossina Garo
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LindaMoreno28
 
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludFinanciación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Katrina Claro
 
Sgsss
SgsssSgsss
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
HILDA LUZ TORRES ACEVEDO
 
Sistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en saludSistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en salud
sandra ruiz
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
nAyblancO
 
Ley 1438
Ley 1438Ley 1438
Ley 1438
Vampiire1211
 
Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.
Awgoos
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
angel1220
 
Exposicion eps ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Exposicion eps   ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVARExposicion eps   ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Exposicion eps ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
 
Sistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia lauraSistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia laura
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Sistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en ColombiaSistema de Salud en Colombia
Sistema de Salud en Colombia
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
 
Fua
FuaFua
Fua
 
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
 
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludFinanciación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
 
Sistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en saludSistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en salud
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Ley 1438
Ley 1438Ley 1438
Ley 1438
 
Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
Exposicion eps ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Exposicion eps   ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVARExposicion eps   ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Exposicion eps ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Similar a Organismos de direccion y vigilancia 01

Organizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaOrganizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasa
Estela
 
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Atencion Retiro
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Colombia
ColombiaColombia
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
alvaroespinosar
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
alvaroespinosar
 
Sector salud.[1]
Sector salud.[1]Sector salud.[1]
Sector salud.[1]
Maria Sanchez
 
ASIC .pptx
ASIC .pptxASIC .pptx
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
gustavo diaz zapata
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
SIS DE SALUD.pptx
SIS DE SALUD.pptxSIS DE SALUD.pptx
SIS DE SALUD.pptx
JuanRoccaBernal
 
Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015
jufejaca
 
Sector salud.
Sector salud.Sector salud.
Sector salud.
Maria Sanchez
 
SISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.pptSISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.ppt
martin515302
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
adrianavillero
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
yessaguila
 
Organigrama Ediwson Apostol
Organigrama   Ediwson ApostolOrganigrama   Ediwson Apostol
Organigrama Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
edomarino
 
PRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
PRESENTACION DE ASIC república BolivarianaPRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
PRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
RafaelHerrera865009
 

Similar a Organismos de direccion y vigilancia 01 (20)

Organizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaOrganizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasa
 
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
Organizacion Sistema De Salud Chilen Oclase 3
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - SALUD
 
Sector salud.[1]
Sector salud.[1]Sector salud.[1]
Sector salud.[1]
 
ASIC .pptx
ASIC .pptxASIC .pptx
ASIC .pptx
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
SIS DE SALUD.pptx
SIS DE SALUD.pptxSIS DE SALUD.pptx
SIS DE SALUD.pptx
 
Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015
 
Sector salud.
Sector salud.Sector salud.
Sector salud.
 
SISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.pptSISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.ppt
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
 
Organigrama Ediwson Apostol
Organigrama   Ediwson ApostolOrganigrama   Ediwson Apostol
Organigrama Ediwson Apostol
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
PRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
PRESENTACION DE ASIC república BolivarianaPRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
PRESENTACION DE ASIC república Bolivariana
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Organismos de direccion y vigilancia 01

  • 1. SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL ORGANISMOS DE DIRECCION Y VIGILANCIA
  • 2. El sistema en salud está compuesto básicamente por tres entes: ESTADO: Actúa como ente de:  Coordinación  Dirección  Control Sus organismos son:  El Ministerio de la salud y Protección social  La Superintendencia Nacional de Salud
  • 3. El sistema en salud está compuesto básicamente por tres entes: El Ministerio de la salud y Protección social Organismo rector sobre asistencia social y salud pública, determinar las directrices en cuanto al aseguramiento de la población a través de los regímenes obligatorios de pensión y de salud. Es el ente encargado de llevar a cabo las políticas públicas de salud, salud pública, y promoción social en salud, en todas sus fases (formulación, ejecución y evaluación) contribuye a la formulación de políticas pensionales, beneficios económicos y riesgos profesionales. Preparar los proyectos de ley relacionados con su ramo, impulsar y poner en ejecución planes de desconcentración y delegación de las actividades y funciones en el respectivo sector
  • 4. El sistema en salud está compuesto básicamente por tres entes: La Superintendencia Nacional de Salud Organismo que: Formula Dirige Y Coordina la política de inspección, vigilancia y control del sector salud y del sistema general de seguridad social en salud. Liquida y recauda la tasa que corresponde sufragar a las entidades sometidas a su vigilancia, autoriza la constitución o habilitación de EPS e IPS
  • 5. LOS ASEGURADORES: Entidades privadas que aseguran a la población actúan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee el estado en forma de prima anual denominada Unidad de Pago por Capacitación. UPC SON :  LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD EPS  ADMISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES ARL
  • 6. Instituciones Prestadoras de Salud IPS    HOSPITALES CLINICAS LABORATORIOS Prestan directamente el servicio a los usuarios Aportan recursos necesarios para la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad
  • 7.  ORGANISMOS CON FACULTADES DE IVC ENTIDADES TERRITORIALES: DEPARTAMENTAL Y DISTRITAL  ORGANISMOS CON FACULTADES DE IV MUNICIPIOS (Control de Sanidad)
  • 8. Competencias de IVCLey 715 de 2001 Entidades Territoriales Nivel: Departamental y Distrital Dirigir, coordinar y vigilar el Sector Salud y el SGSSS en el territorio de su jurisdicción Salud Pública: Ejecutar acciones de IVC de los factores de riesgo del ambiente que afectan la salud humana Aseguramiento: Ejercer en su jurisdicción la VC del aseguramiento en el SGSSS y en los regímenes de excepción.
  • 9. Competencias de IVCLey 715 de 2001 Entidades Territoriales Nivel: Municipal Dirección y coordinación del Sector Salud y el SGSSS en el territorio de su jurisdicción (Salud Pública) Adoptar, implementar y adaptar las políticas y planes en salud pública, así como formular, ejecutar y evaluar el PAB municipal. Los distritos y municipios de categoría especial, 1, 2 y 3, deberán ejercer las competencias de IVC de factores de riesgo que afecten la salud humana. Vigilar las condiciones ambientales que afectan la salud y el bienestar de la población generadas por ruido, tenencia de animales domésticos, basuras y olores, entre otros Vigilar la calidad del agua para consumo humano; la recolección y transporte de residuos sólidos; manejo de radiaciones ionizantes, excretas, residuos líquidos y aguas servidas; así como la calidad del aire.