SlideShare una empresa de Scribd logo
Por : Dámaris Serván
   a.      El Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo
   -   Quiénes son y Cuáles son sus funciones.
   -   Cuáles son las instituciones que son dependientes de él.
   b.          Las Naciones Unidas: La Organización Internacional del
    trabajo – OIT
   -   Quiénes son
   -   Conformación de la Estructura Tripartita de la OIT
   -   La Oficina Internacional del trabajo
   -   El Director General de la OIT
   -   El Tribunal Administrativo de la OIT
   -   Principales Instituciones y Centros de la OIT
   c.      La Organización de los Estados Americanos – OEA
   -   Quiénes son.
   -   Principales Eventos que realiza la OEA en relación al Trabajo
   d.     La Comunidad Andina
   -   Quiénes son
   -   El Consejo Consultivo Andino
   ¿Quienes son y Cuáles son sus funciones?:
Es una institución rectora de la administración del trabajo y
  promoción del empleo.
   Funciones:
   Definir, formular, dirigir, supervisar y evaluar la política socio-
    laboral.
   Evaluar y supervisar la política con organizaciones
    representativas.
   Regular los procedimientos laborales y vigilar su
    cumplimiento.
   Definir , concertar y establecer políticas de empleo y
    formación profesional.
    Participar en la formación de la política relativa en la
    formación personal
   Ejercer otras funciones que sean asignadas por la ley
   Programa nacional de empleo juvenil jóvenes a la
    obra:
es un programa de empleo juvenil de 15 a 29 años sobre todo
  los que se encuentran desempleados.
   Funciones:
   Formular, proponer, dirigir, supervisar y evaluar las
    políticas del programa.
   Brindar capacitación de servicio técnico.
   Gestionar la capacitación y administrar los gastos
    requeridos.
   Suscribir alianzas estratégicas con el sector publico y
    privado
   Ejercer otras acciones determinadas.
   Programa para la generación de empleo social e
    inclusivo “Trabaja Perú”
    Genera empleo temporal y desarrollar capacidades para la
    población en situación de pobreza extrema.
   Funciones:
   Generar empleos temporales y desarrollar capacidades en
    la población.
   Impulsar y desarrollar actividades     de    capacitación
    orientada en el aspecto empresarial.
   Ejecutar proyectos de manera directa o subir convenios de
    cooperación.
   Administrar y cautelar recursos financieros otorgados al
    programa para gestionar los recursos
   Orientar el financiamiento del programa hacia proyectos
    de obras y servicios intensivos en mano de obra.
   Otras funciones     otorgadas   a   través   de   normas
    correspondientes.
   Seguro Social De Salud ESSALUD:
Seguro social de salud que brinda una atención integral con
  calidad para mantener a sus asegurados.
   Funciones:
   Administrar el régimen contributivo de la seguridad social
    en Salud.
   Inscribir a los asegurados en identidades empleadoras.
   Invertir los fondos que administra procurando su rentabilidad
    seguridad y equilibrio financiero.
   Desarrollar programas de prevención de salud ocupacional
  Conformación de la Estructura Tripartita de la OIT
 Estados Miembros
.En la actualidad, la OIT comprende 183 Estados Miembros. Además
   de los Estados que eran miembros de la Organización Internacional

  Organizaciones de Trabajadores
Los sindicatos libres son instituciones democráticas y autónomas de
   personas que aspiran a defender sus derechos como trabajadores y
   ciudadanos.

  Organizaciones de Empleadores
Las organizaciones de empleadores son instituciones creadas para
   organizar y promoverlos intereses colectivos de los empleadores.
   Son decisivas para generar un ambiente favorable para empresas
   competitivas y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico
   y social, y para ofrecer servicios que mejoren y orienten el
   desempeño individual de las empresas.
   Oficina Internacional de Trabajo:
    La Oficina Internacional del Trabajo es la secretaría
    permanente de la Organización Internacional del Trabajo. Es
    responsable por el conjunto de actividades de la OIT.
   Director general de la OIT:
    es responsable del comportamiento eficaz de la Oficina
    Internacional del Trabajo y de cualquier otra tarea que le
    pueda ser asignada. El actual Director General, Juan
    Somavia, fue elegido noveno Director General de la OIT por
    el Consejo de Administración el 23 de marzo 1998.
   Tribunal de la OIT:
    El Tribunal examina las quejas oficiales relacionadas con el
    empleo de la Oficina Internacional del Trabajo y de otras
    organizaciones    internacionales    que     reconocen    su
    jurisdicción.
   Institutos y centros de la OIT:
   La OIT es una importante fuente de recursos de información,
    análisis y orientación sobre el mundo del trabajo.
   La Organización de los Estados Americanos es el organismo
    regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a
    la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada
    en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890.

   Eventos que realiza:

   Mandatos de Cumbres - Trabajo
   Reuniones de Ministros de Trabajo La Conferencia
    Interamericana de Ministros de Trabajo
   Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)

   Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos
    Laborales (CEATAL)

   Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE)
   Somos una comunidad de cuatro países que decidimos
    unirnos voluntariamente con el objetivo de alcanzar un
    desarrollo más acelerado, más equilibrado y autónomo,
    mediante la integración andina, suramericana         y
    latinoamericana.
   CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO:
   Este Consejo Consultivo emite opinión ante el Consejo
    Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, la
    Comisión o la Secretaría General, a solicitud de éstos o
    por propia iniciativa, sobre los programas o
    actividades del proceso de integración subregional
    que son de interés para el sector laboral.
Organismos de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajador
JohaoParedes
 
ORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJOORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJO
Johao Paredes Acasiete
 
Organismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositivaOrganismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositivamottitta03
 
Tarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajadorTarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajador
cesar-augusto
 
Resumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajoResumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajo
Amanda Kalil
 
Organismos de Trabajo
Organismos de TrabajoOrganismos de Trabajo
Organismos de TrabajoAlejandro Tp
 
Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorJoshep Salazar Torres
 
Definición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oitDefinición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oit
Marielle Colome
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Eder Alonso Atuncar Diaz
 
Organizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del TrabajoOrganizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del Trabajo
Gabrielaizquierdos
 
LA OIT
LA OITLA OIT
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
selemsandia
 

La actualidad más candente (20)

Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajador
 
ORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJOORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJO
 
Organismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositivaOrganismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositiva
 
Tarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajadorTarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajador
 
Resumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajoResumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajo
 
Organismos de Trabajo
Organismos de TrabajoOrganismos de Trabajo
Organismos de Trabajo
 
Clase.1-OIT
Clase.1-OITClase.1-OIT
Clase.1-OIT
 
La OIT
La OITLa OIT
La OIT
 
Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajador
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
Definición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oitDefinición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oit
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
 
Organizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del TrabajoOrganizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del Trabajo
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
LA OIT
LA OITLA OIT
LA OIT
 
ORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJOORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJO
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
 
Organismos de trabajo I
Organismos de trabajo IOrganismos de trabajo I
Organismos de trabajo I
 
OIT
OITOIT
OIT
 
la OIT
la OITla OIT
la OIT
 

Destacado

Leyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al TrabajadorLeyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al TrabajadorELBA VELAZQUEZ
 
Ministerio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad socialMinisterio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad socialFamilia Rodríguez
 
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombiaConsulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Johana Leon
 
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajoFuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajoAngelita Rodriguez
 
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES  LABORALES EN PUERTO RICOLEYES  LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES LABORALES EN PUERTO RICOLuis Baquero
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y PrincipiosEl Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obrasAngel Tineo
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
Jose Ramos Flores
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralSandy Rodriguez
 

Destacado (17)

Organismo de trabajo
Organismo de trabajoOrganismo de trabajo
Organismo de trabajo
 
Leyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al TrabajadorLeyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al Trabajador
 
Ministerio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad socialMinisterio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad social
 
Empresa danjor srlta
Empresa danjor srltaEmpresa danjor srlta
Empresa danjor srlta
 
Plan anual-de-trabajo-2012
Plan anual-de-trabajo-2012Plan anual-de-trabajo-2012
Plan anual-de-trabajo-2012
 
La comunidad andina
La comunidad andinaLa comunidad andina
La comunidad andina
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombiaConsulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
 
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajoFuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
 
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES  LABORALES EN PUERTO RICOLEYES  LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y PrincipiosEl Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Derechos humanos laborales
Derechos humanos laboralesDerechos humanos laborales
Derechos humanos laborales
 

Similar a Organismos de trabajo

Organismos de trabajo parte ii
Organismos de trabajo parte iiOrganismos de trabajo parte ii
Organismos de trabajo parte iiDamaris Ventura
 
Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2Xiomaritaw
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Xiomaritaw
 
Organismos de trabajo 3
Organismos de trabajo 3Organismos de trabajo 3
Organismos de trabajo 3Xiomaritaw
 
Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2
Xiomaritaw
 
Vanesa1
Vanesa1Vanesa1
Vanesa1yeka_5
 
organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadororganismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadoryeka_5
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesayeka_5
 
Organización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoOrganización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoSebaxthian Parra
 
Capitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oitCapitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oitJavier Juliac
 
La Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo InternacionalLa Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo Internacional
Anita Tedés
 
la organizacion internacional del trabajo
 la organizacion internacional del trabajo la organizacion internacional del trabajo
la organizacion internacional del trabajo
veronicalobo10
 

Similar a Organismos de trabajo (20)

Organismos de trabajo parte ii
Organismos de trabajo parte iiOrganismos de trabajo parte ii
Organismos de trabajo parte ii
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Ept
EptEpt
Ept
 
G loria organismos
G loria organismosG loria organismos
G loria organismos
 
Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Organismos de trabajo 3
Organismos de trabajo 3Organismos de trabajo 3
Organismos de trabajo 3
 
Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2Organismos de trabajo 2
Organismos de trabajo 2
 
Vanesa1
Vanesa1Vanesa1
Vanesa1
 
organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadororganismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Organismos de trabajos
Organismos de trabajosOrganismos de trabajos
Organismos de trabajos
 
Organización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoOrganización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajo
 
Clase.1-OIT
Clase.1-OITClase.1-OIT
Clase.1-OIT
 
Capitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oitCapitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oit
 
Ppt aumar cap1_v1
Ppt aumar cap1_v1Ppt aumar cap1_v1
Ppt aumar cap1_v1
 
La Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo InternacionalLa Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo Internacional
 
la organizacion internacional del trabajo
 la organizacion internacional del trabajo la organizacion internacional del trabajo
la organizacion internacional del trabajo
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Organismos de trabajo

  • 1. Por : Dámaris Serván
  • 2. a. El Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo  - Quiénes son y Cuáles son sus funciones.  - Cuáles son las instituciones que son dependientes de él.  b. Las Naciones Unidas: La Organización Internacional del trabajo – OIT  - Quiénes son  - Conformación de la Estructura Tripartita de la OIT  - La Oficina Internacional del trabajo  - El Director General de la OIT  - El Tribunal Administrativo de la OIT  - Principales Instituciones y Centros de la OIT  c. La Organización de los Estados Americanos – OEA  - Quiénes son.  - Principales Eventos que realiza la OEA en relación al Trabajo  d. La Comunidad Andina  - Quiénes son  - El Consejo Consultivo Andino
  • 3. ¿Quienes son y Cuáles son sus funciones?: Es una institución rectora de la administración del trabajo y promoción del empleo.  Funciones:  Definir, formular, dirigir, supervisar y evaluar la política socio- laboral.  Evaluar y supervisar la política con organizaciones representativas.  Regular los procedimientos laborales y vigilar su cumplimiento.  Definir , concertar y establecer políticas de empleo y formación profesional.  Participar en la formación de la política relativa en la formación personal  Ejercer otras funciones que sean asignadas por la ley
  • 4. Programa nacional de empleo juvenil jóvenes a la obra: es un programa de empleo juvenil de 15 a 29 años sobre todo los que se encuentran desempleados.  Funciones:  Formular, proponer, dirigir, supervisar y evaluar las políticas del programa.  Brindar capacitación de servicio técnico.  Gestionar la capacitación y administrar los gastos requeridos.  Suscribir alianzas estratégicas con el sector publico y privado  Ejercer otras acciones determinadas.
  • 5. Programa para la generación de empleo social e inclusivo “Trabaja Perú” Genera empleo temporal y desarrollar capacidades para la población en situación de pobreza extrema.  Funciones:  Generar empleos temporales y desarrollar capacidades en la población.  Impulsar y desarrollar actividades de capacitación orientada en el aspecto empresarial.  Ejecutar proyectos de manera directa o subir convenios de cooperación.  Administrar y cautelar recursos financieros otorgados al programa para gestionar los recursos  Orientar el financiamiento del programa hacia proyectos de obras y servicios intensivos en mano de obra.  Otras funciones otorgadas a través de normas correspondientes.
  • 6. Seguro Social De Salud ESSALUD: Seguro social de salud que brinda una atención integral con calidad para mantener a sus asegurados.  Funciones:  Administrar el régimen contributivo de la seguridad social en Salud.  Inscribir a los asegurados en identidades empleadoras.  Invertir los fondos que administra procurando su rentabilidad seguridad y equilibrio financiero.  Desarrollar programas de prevención de salud ocupacional
  • 7.  Conformación de la Estructura Tripartita de la OIT  Estados Miembros .En la actualidad, la OIT comprende 183 Estados Miembros. Además de los Estados que eran miembros de la Organización Internacional  Organizaciones de Trabajadores Los sindicatos libres son instituciones democráticas y autónomas de personas que aspiran a defender sus derechos como trabajadores y ciudadanos.  Organizaciones de Empleadores Las organizaciones de empleadores son instituciones creadas para organizar y promoverlos intereses colectivos de los empleadores. Son decisivas para generar un ambiente favorable para empresas competitivas y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social, y para ofrecer servicios que mejoren y orienten el desempeño individual de las empresas.
  • 8. Oficina Internacional de Trabajo: La Oficina Internacional del Trabajo es la secretaría permanente de la Organización Internacional del Trabajo. Es responsable por el conjunto de actividades de la OIT.  Director general de la OIT: es responsable del comportamiento eficaz de la Oficina Internacional del Trabajo y de cualquier otra tarea que le pueda ser asignada. El actual Director General, Juan Somavia, fue elegido noveno Director General de la OIT por el Consejo de Administración el 23 de marzo 1998.  Tribunal de la OIT: El Tribunal examina las quejas oficiales relacionadas con el empleo de la Oficina Internacional del Trabajo y de otras organizaciones internacionales que reconocen su jurisdicción.  Institutos y centros de la OIT:  La OIT es una importante fuente de recursos de información, análisis y orientación sobre el mundo del trabajo.
  • 9. La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890.  Eventos que realiza:  Mandatos de Cumbres - Trabajo  Reuniones de Ministros de Trabajo La Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo  Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)   Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL)   Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE)
  • 10. Somos una comunidad de cuatro países que decidimos unirnos voluntariamente con el objetivo de alcanzar un desarrollo más acelerado, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana.  CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO:  Este Consejo Consultivo emite opinión ante el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, la Comisión o la Secretaría General, a solicitud de éstos o por propia iniciativa, sobre los programas o actividades del proceso de integración subregional que son de interés para el sector laboral.