SlideShare una empresa de Scribd logo
28/8/14 1
NATURALEZA DEL NIVEL INICIAL 
El Nivel Inicial abarca la atención y educación que 
se ofrecen a los niños y las niñas desde el 
nacimiento hasta los 6 años desde distintas 
estrategias. 
2 28/8/14
ORGANIZACIÓN DEL NIVEL INICIAL 
 El Nivel Inicial es el primer tramo de la 
estructura académica del Sistema 
Educativo dominicano y se organiza en 
dos ciclos atendiendo al desarrollo de 
los niños y las niñas; un primer ciclo que 
abarca desde el nacimiento hasta 
cumplir los tres (3) años, y un segundo 
ciclo que comprende desde los tres (3) 
años cumplidos hasta los seis (6) años. 
3 28/8/14
Esta división obedece al ritmo de desarrollo 
que hasta los tres (3) años se presenta en los 
infantes, porque durante el mismo se 
consolidan procesos biológicos, cognitivos y 
socioemocionales que comienzan desde la 
concepción, y porque estos mismos 
procesos adquieren otros énfasis. 
4 28/8/14
DISEÑO CURRICULAR NIVEL INICIAL 
 Las educadoras y los educadores y la familia deberán 
asumir los logros esperados en cada ciclo, como 
orientaciones para la toma de decisiones 
pedagógicas, sin que se restrinja el potencial de los 
niños y de las niñas en ninguna de las edades. 
5 28/8/14
Diferentes edades en los Niños 
0 a 11 meses De 1 a 2 años 
6 28/8/14
Nivel Inicial: 
Primer Ciclo 
• Maternal (45 días a 11 meses) 
• Infantes (1 año a 1 año y 11 meses) 
• Párvulos (2 años a 2 años y 11 meses) 
Segundo Ciclo: 
• Pre-Kínder (3 años a 3 años y 11 meses) 
• Kínder (4 años a 4 años y 11 meses) 
• Pre-Primario (5 años a 5 años y 11 meses) 
7 28/8/14
Nivel Primario 
8 28/8/14
NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA 
EDUCACIÓN PRIMARIA 
El Nivel Primario tiene como función principal 
garantizar el desarrollo cognoscitivo, afectivo, 
social, espiritual y físico de los niños y las niñas 
que egresan del Nivel Inicial 
9 28/8/14
COMPONENTES DEL DISEÑO 
CURRICULAR 
La nueva estructura del diseño consta de los 
siguientes componentes: competencias, 
contenidos, estrategias de enseñanza y de 
aprendizaje, actividades, medios y recursos 
para el aprendizaje y orientaciones para la 
evaluación. 
10 28/8/14
PERFIL DE EGRESO 
La educación dominicana busca que sus niños y 
niñas exploren sus talentos y desarrollen 
sentido de la responsabilidad por su vida 
presente y futura, que se inicien en la 
proyección de sus sueños e ideales junto con 
otros niños y niñas, con su familia y su 
comunidad. 
11 28/8/14
COMPETENCIAS FUNDAMENTALES, NIVELES DE 
DOMINIO CORRESPONDIENTES A LA PRIMARIA 
Los niños y las niñas que egresan del Nivel Primario 
se identifican culturalmente con las personas de su 
región y de su país y comienzan a interesarse por los 
problemas sociales y políticos que les afectan. 
12 28/8/14
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL 
NIVEL PRIMARIO 
Los docentes y las docentes del Nivel Primario tienen un 
rol esencial en el proceso educativo de los niños y las 
niñas y junto a los y las docentes del Nivel Inicial sientan 
las bases para el desarrollo pleno de las competencias 
fundamentales que plantea el currículo. 
13 28/8/14
EL CENTRO EDUCATIVO 
La escuela juega un papel de suma importancia en el 
desarrollo de un país, pues ella contribuye en gran 
medida a que las jóvenes generaciones logren las 
competencias fundamentales para impulsar su 
desarrollo. 
14 28/8/14
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA 
constituye un apoyo a todos 
los Niveles y Modalidades del 
Sistema Educativo. 
15 28/8/14
La Evaluación en el Nivel Básico 
Criterio de Promoción, de Aplazamiento 
Promoción condicional 
16 28/8/14
VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ESTUDIANTES EN EL NIVEL BÁSICO 
Pasa la evaluación del rendimiento de los y las estudiantes del Nivel 
Básico se tomará en cuenta 
• Los trabajos individuales 
• La participación en los trabajos en equipo 
• La participación en actividades de aprendizaje cooperativo 
• Las actitudes y destrezas para el trabajo 
• Los resultados de pruebas 
• La elaboración de carpetas o portafolios 
17 28/8/14
Resultados de las pruebas 
Las pruebas son instrumentos de medición para 
determinar de forma progresiva hasta qué punto los 
estudiantes han logrado los propósitos del nivel, 
ciclo, grado y área de que se trate. Para la valoración 
de los aprendizajes en el primer y segundo grados de 
la Educación Básica, se deben tomar en cuenta los 
trabajos individuales y en equipo. 
18 28/8/14
PRUEBAS NACIONALES 
Al concluir el Nivel Básico, los estudiantes participan 
en Pruebas Nacionales como requisito para su 
promoción a] Nivel Medio. 
En el 8vo. Grado, objeto de Pruebas Nacionales, las 
calificaciones de fin de año representarán el 70% y 
las obtenidas en Pruebas Nacionales el 30%. La 
asistencia a Pruebas Nacionales de todos/as los/as 
estudiantes de 8vo. Grado es obligatorio 
19 28/8/14
“Nunca te rindas ante dificultades, siempre sigue adelante que el éxito 
tarda pero llega.” 
“Por muy alta que sea una colina 
siempre hay un sendero hacia su 
cima.” 
20 28/8/14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educador gestor en desarrollo inicial
Educador gestor en desarrollo inicialEducador gestor en desarrollo inicial
Educador gestor en desarrollo inicial
GHP
 
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
MrJerico
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Maria Victoria
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
jasnamolina
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
natytolo1
 
Innovaciones curriculares República Dominicana
 Innovaciones curriculares República Dominicana Innovaciones curriculares República Dominicana
Innovaciones curriculares República Dominicana
yanairaseverino
 
Presentación pep 2011
Presentación pep 2011Presentación pep 2011
Presentación pep 2011
Irene Cabrera Palma
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
andreapatricia_r
 
Tutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isaTutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isa
Juliana Duarte
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
David Vargas
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
ma072001
 
Segundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicionSegundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicion
progrpedagogicos
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
NIVEL INICIAL
NIVEL INICIALNIVEL INICIAL
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
Zandra Estevez
 
Exploracion del medio
Exploracion del medioExploracion del medio
Exploracion del medio
Gustavo Navia Silva
 
Bc orientacion curricular_2013
Bc orientacion curricular_2013Bc orientacion curricular_2013
Bc orientacion curricular_2013
cosadejeremy
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Karlyta Paredes
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Hayley Caffrey
 

La actualidad más candente (20)

Educador gestor en desarrollo inicial
Educador gestor en desarrollo inicialEducador gestor en desarrollo inicial
Educador gestor en desarrollo inicial
 
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
 
Innovaciones curriculares República Dominicana
 Innovaciones curriculares República Dominicana Innovaciones curriculares República Dominicana
Innovaciones curriculares República Dominicana
 
Presentación pep 2011
Presentación pep 2011Presentación pep 2011
Presentación pep 2011
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
Tutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isaTutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isa
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
 
Segundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicionSegundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicion
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
NIVEL INICIAL
NIVEL INICIALNIVEL INICIAL
NIVEL INICIAL
 
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
 
Exploracion del medio
Exploracion del medioExploracion del medio
Exploracion del medio
 
Bc orientacion curricular_2013
Bc orientacion curricular_2013Bc orientacion curricular_2013
Bc orientacion curricular_2013
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 

Destacado

Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
susykaroll
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
marcelita2511
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
yenymartinez26
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
natyperussato
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
Wd Zuleta
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
micolegio.com
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Johanna Aviles
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Veronicachiquito
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.
Isabel Ordóñez P
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
Jackeline Prieto
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
LilianaArias1979
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Destacado (16)

Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 

Similar a Organizacion del curriculum magdalena

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
DeisiReategui
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
MatiasDiaz94
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
MaricieloJackelineCa
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
Carmen Rosa Medina Rosas
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
d03508446u
 
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdfprograma-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
ALHUAYCARRIONABILIO
 
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdfPrograma_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
rodilrorresflores
 
Modelo atencion enfoque integral_inicial
Modelo atencion enfoque integral_inicialModelo atencion enfoque integral_inicial
Modelo atencion enfoque integral_inicial
Jaggit Ledezma
 
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓNMODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
Arely Rodríguez
 
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdfPROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
NUEVA Programación Curricular-Educación-Inicial
 NUEVA Programación  Curricular-Educación-Inicial NUEVA Programación  Curricular-Educación-Inicial
NUEVA Programación Curricular-Educación-Inicial
nelly castillo castillo
 
Programa Curricular de Educación-Inicial
Programa Curricular de Educación-Inicial Programa Curricular de Educación-Inicial
Programa Curricular de Educación-Inicial
Mg.Tania Beritaya
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
flor de maría paucar mejia
 
Curriculum educacion inicial
Curriculum educacion inicialCurriculum educacion inicial
Curriculum educacion inicial
KarinaRomeroSalazar
 
Currículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicialCurrículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicial
Hugo Carlos Balbuena
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
JohnHuacancaVito1
 
Programa inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzoPrograma inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzo
Lucila Vilchez Barzola
 
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
3. Planificación Curricular - Inicial   20173. Planificación Curricular - Inicial   2017
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
David Vargas
 
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
johnny johnny
 

Similar a Organizacion del curriculum magdalena (20)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdfprograma-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
 
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdfPrograma_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
 
Modelo atencion enfoque integral_inicial
Modelo atencion enfoque integral_inicialModelo atencion enfoque integral_inicial
Modelo atencion enfoque integral_inicial
 
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓNMODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
 
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdfPROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
 
NUEVA Programación Curricular-Educación-Inicial
 NUEVA Programación  Curricular-Educación-Inicial NUEVA Programación  Curricular-Educación-Inicial
NUEVA Programación Curricular-Educación-Inicial
 
Programa Curricular de Educación-Inicial
Programa Curricular de Educación-Inicial Programa Curricular de Educación-Inicial
Programa Curricular de Educación-Inicial
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
 
Curriculum educacion inicial
Curriculum educacion inicialCurriculum educacion inicial
Curriculum educacion inicial
 
Currículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicialCurrículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicial
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
 
Programa inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzoPrograma inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzo
 
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
3. Planificación Curricular - Inicial   20173. Planificación Curricular - Inicial   2017
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
 
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Organizacion del curriculum magdalena

  • 2. NATURALEZA DEL NIVEL INICIAL El Nivel Inicial abarca la atención y educación que se ofrecen a los niños y las niñas desde el nacimiento hasta los 6 años desde distintas estrategias. 2 28/8/14
  • 3. ORGANIZACIÓN DEL NIVEL INICIAL  El Nivel Inicial es el primer tramo de la estructura académica del Sistema Educativo dominicano y se organiza en dos ciclos atendiendo al desarrollo de los niños y las niñas; un primer ciclo que abarca desde el nacimiento hasta cumplir los tres (3) años, y un segundo ciclo que comprende desde los tres (3) años cumplidos hasta los seis (6) años. 3 28/8/14
  • 4. Esta división obedece al ritmo de desarrollo que hasta los tres (3) años se presenta en los infantes, porque durante el mismo se consolidan procesos biológicos, cognitivos y socioemocionales que comienzan desde la concepción, y porque estos mismos procesos adquieren otros énfasis. 4 28/8/14
  • 5. DISEÑO CURRICULAR NIVEL INICIAL  Las educadoras y los educadores y la familia deberán asumir los logros esperados en cada ciclo, como orientaciones para la toma de decisiones pedagógicas, sin que se restrinja el potencial de los niños y de las niñas en ninguna de las edades. 5 28/8/14
  • 6. Diferentes edades en los Niños 0 a 11 meses De 1 a 2 años 6 28/8/14
  • 7. Nivel Inicial: Primer Ciclo • Maternal (45 días a 11 meses) • Infantes (1 año a 1 año y 11 meses) • Párvulos (2 años a 2 años y 11 meses) Segundo Ciclo: • Pre-Kínder (3 años a 3 años y 11 meses) • Kínder (4 años a 4 años y 11 meses) • Pre-Primario (5 años a 5 años y 11 meses) 7 28/8/14
  • 9. NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA El Nivel Primario tiene como función principal garantizar el desarrollo cognoscitivo, afectivo, social, espiritual y físico de los niños y las niñas que egresan del Nivel Inicial 9 28/8/14
  • 10. COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR La nueva estructura del diseño consta de los siguientes componentes: competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y de aprendizaje, actividades, medios y recursos para el aprendizaje y orientaciones para la evaluación. 10 28/8/14
  • 11. PERFIL DE EGRESO La educación dominicana busca que sus niños y niñas exploren sus talentos y desarrollen sentido de la responsabilidad por su vida presente y futura, que se inicien en la proyección de sus sueños e ideales junto con otros niños y niñas, con su familia y su comunidad. 11 28/8/14
  • 12. COMPETENCIAS FUNDAMENTALES, NIVELES DE DOMINIO CORRESPONDIENTES A LA PRIMARIA Los niños y las niñas que egresan del Nivel Primario se identifican culturalmente con las personas de su región y de su país y comienzan a interesarse por los problemas sociales y políticos que les afectan. 12 28/8/14
  • 13. PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIO Los docentes y las docentes del Nivel Primario tienen un rol esencial en el proceso educativo de los niños y las niñas y junto a los y las docentes del Nivel Inicial sientan las bases para el desarrollo pleno de las competencias fundamentales que plantea el currículo. 13 28/8/14
  • 14. EL CENTRO EDUCATIVO La escuela juega un papel de suma importancia en el desarrollo de un país, pues ella contribuye en gran medida a que las jóvenes generaciones logren las competencias fundamentales para impulsar su desarrollo. 14 28/8/14
  • 15. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA constituye un apoyo a todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo. 15 28/8/14
  • 16. La Evaluación en el Nivel Básico Criterio de Promoción, de Aplazamiento Promoción condicional 16 28/8/14
  • 17. VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN EL NIVEL BÁSICO Pasa la evaluación del rendimiento de los y las estudiantes del Nivel Básico se tomará en cuenta • Los trabajos individuales • La participación en los trabajos en equipo • La participación en actividades de aprendizaje cooperativo • Las actitudes y destrezas para el trabajo • Los resultados de pruebas • La elaboración de carpetas o portafolios 17 28/8/14
  • 18. Resultados de las pruebas Las pruebas son instrumentos de medición para determinar de forma progresiva hasta qué punto los estudiantes han logrado los propósitos del nivel, ciclo, grado y área de que se trate. Para la valoración de los aprendizajes en el primer y segundo grados de la Educación Básica, se deben tomar en cuenta los trabajos individuales y en equipo. 18 28/8/14
  • 19. PRUEBAS NACIONALES Al concluir el Nivel Básico, los estudiantes participan en Pruebas Nacionales como requisito para su promoción a] Nivel Medio. En el 8vo. Grado, objeto de Pruebas Nacionales, las calificaciones de fin de año representarán el 70% y las obtenidas en Pruebas Nacionales el 30%. La asistencia a Pruebas Nacionales de todos/as los/as estudiantes de 8vo. Grado es obligatorio 19 28/8/14
  • 20. “Nunca te rindas ante dificultades, siempre sigue adelante que el éxito tarda pero llega.” “Por muy alta que sea una colina siempre hay un sendero hacia su cima.” 20 28/8/14

Notas del editor

  1. Los diversos estudios e investigaciones en el campo de la neurociencia y la psicología evidencian que durante los primeros años de vida el cerebro pasa por una serie de cambios extraordinarios que son determinantes en el posterior desarrollo y aprendizaje a lo largo de la vida loz cientificoubierto que los primeros tres (3) años de vida son fundamentales para que se produzcan las conexiones necesarias en el cerebro que permitirán el aprendizaje y procesamiento de información.
  2. Una escuela bien gestionada puede ser determinante para romper el círculo de la pobreza, presente en la mayoría de nuestra población y abrir oportunidades al estudiantado y su familia, para avanzar en desarrollo humano