SlideShare una empresa de Scribd logo
Msc. Dayana Perdomo
Msc. Dayana Perdomo
Política
     Filosof                                      Educativ
     ía                                              a
                    Paradigm
                       as                                     Valores
                                          Resultados          Sociales
                    diversos
                                              de
          Enfoques o                      Aprendizaje
         concepciones
           teóricas
                                                     ANÁLISIS DEL
       CAMPO DE ESTUDIO                            CONTEXTO SOCIAL




SISTEMATIZACIÓN DE LA
  PRÁCTICA ESCOLAR                            DOCUMENTO ESCRITO

                           Estrategias          Diseño
                                                               Programas
                         ¿Cómo enseñar?    Curricular. Plan
    Contenidos                                                instrucciona
                                              de estudio
       Que                                                         les
     enseñar?                                      Proyect
                         Fines ¿para                  o
                        que enseñar?               Curricul
                                                      ar       Msc. Dayana Perdomo
GUÍAS PRÁCTICAS
    PARA EL
PREESCOLAR 1996




               SUBSISTEMA
             EDUCACIÓN INICIAL
             BOLIVARIANA 2007


                                 Msc. Dayana Perdomo
C.E.I. 2005




              Msc. Dayana Perdomo
C.E.I. 2005




              Msc. Dayana Perdomo
C.E.I. 2005




              Msc. Dayana Perdomo
Es el primer Subsistema del S.E.B y brinda
      atención integral (pedagógica,
  alimentaria, salud, recreación, legal y
  comunitaria) al niño y la niña desde la
  gestación hasta cumplir los 6 años, o
    cuando ingrese al primer grado de
           Educación Primaria.
                            C.S.E.B. 2007




                                             Msc. Dayana Perdomo
Propicia una Educación en
                                 Educación               Proceso de Desarrollo y
  derechos Humanos y
         Valores.
                                   Inicial                Aprendizaje Continuo




       NIVEL MATERNAL                             NIVEL PREESCOLAR
          0 a 3 años                                    3 a 6 años

                            Modalidades de Atención
           Atención Convencional                Atención No Convencional

  Doc. de                               CEI                          Doc. de
   Aula             Aulas
                                                                     AENC.
     Articulación de Estrategias                  Ambientes de Familia y de
   Convencionales y Estrategias no                      Comunidad
          Convencionales


                                                                 Msc. Dayana Perdomo
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
                               Categorizaciones
                                     Subsistemas


      Educación Inicial           Educación Primaria            Educación Secundaria
        Bolivariana                  Bolivariana                    Bolivariana

                                                                Nivel Básico
                  Maternal
  Etapas                                                     Nivel Especializado
                  Preescolar

                                                  Liceo                Escuela Técnica
                                               Bolivariano        Robinsoniana y Zamorana



Educación Especial – Educación Intercultural Bilingüe – Educación de Adultos(as)/Misiones




                                                                               Msc. Dayana Perdomo
Ejes Curriculares
                                                                           Aprendizajes
                    Áreas de
                                             Componentes                      Esperados
                   Aprendizaje
I   A


n   f
                                   Identidad y Género. Autoestima,       Definidos para
                   Formación       Autonomía, Expresión de sentimientos,  maternal y
    e              Personal y      Cuidado y seguridad personal.          preescolar
t
        L                          Convivencia: interacción social, normas,
                     Social        deberes y derechos, costumbres,
e   c                              tradiciones y valores.
        ú
l                                  Tecnología y calidad de vida,
    t                              Características, cuidado y preservación
i       d                          del ambiente.
                Relación con                                                  Definidos para
    i       i                      Relación entre objetos, seres vivos y       maternal y
g                                  situaciones del entorno.                    preescolar
                 el Ambiente
        c                          Procesos matemáticos: Relaciones
    v                              espaciales y temporales, medida,
e                                  forma, cuantificación, peso, volumen,
        o                          serie numérica.
n   i
                                     Lenguaje oral
c               Comunicación         Lenguaje escrito
    d                                Expresión plástica                       Definidos para
i                     Y              Expresión corporal                        maternal y
                Representación       Expresión musical                         preescolar
a                                    Imitación y juego de roles
    a


    d
                                                                     Msc. Dayana Perdomo
EJES          Ambiente y                                 Trabajo
                                               Interculturalidad
               INTEGRADORES         Salud                          TIC     Liberador
                                   Integral
                                                                                             Aprender a
 ÁREAS DE                                                                                    Reflexionar
                                          Componentes
APRENDIZAJE

                     Identidad, Género, Soberanía e Interculturalidad, Historia
 Formación           local, regional y nacional, Autoestima, Autonomía, Expresión
                                                                                             Aprender a
  Personal,          de sentimientos, Salud Integral, Convivencia (Interacción                Valorar
   Social y          Social, Valoración del Trabajo, participación ciudadana),
Comunicación         Convivencia (normas, deberes, derechos, costumbres,
                     tradiciones y valores.
                     Lenguaje Oral y Lenguaje Escrito, Expresión Plástica,
                                                                                              Aprender a
                     Corporal y Musical, Imitación y Juegos de Roles, Educación
                                                                                               participar
                     Física y Recreación.



  Relación        Calidad de vida y tecnología, Preservación, conservación del                Aprender a
  entre los       ambiente, Educación vial, Procesos matemáticos. La medida y                   Crear
componentes       sus magnitudes: (peso, capacidad, tiempo, longitud, volumen.
del ambiente      (Espacio y formas geométricas.

                                                                                              PILARES



      Afectividad                        Lúdico                          Inteligencia


                                                                                       Msc. Dayana Perdomo
2.- Aprender a Hacer




                       UNESCO




                                Msc. Dayana Perdomo
2.- Aprender a Crear




                       SEB 2007




                                  Msc. Dayana Perdomo
APRENDER A
APRENDER A     VALORAR
  CREAR



 APRENDER A     APRENDER A
 CONVIVIR Y     REFLEXIONAR
 PARTICIPAR




                              Msc. Dayana Perdomo
Msc. Dayana Perdomo
Msc. Dayana Perdomo
Msc. Dayana Perdomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialLigia de Paz
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de PlanificacionSusana Gomez
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.iriadegoes
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalyoselindsv
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialMartha Briceño
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculoslluismoran
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...micolegio.com
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivarianogobernacion del estado zulia
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalCBIT Chiguará
 
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicialMapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicialmarli_cardenas
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteAdriana Sosa
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialkgallo95
 
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoFrancis Esteves
 
Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)arcoiris2013
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhMies Infa
 
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELInforme de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELEuwith Romero
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de Planificacion
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculos
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
 
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicialMapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
 
Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELInforme de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
 

Destacado

participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...antonieta chopite
 
Importancia de la planificacion
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacionKinohy Rodriguez
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuelaantonieta chopite
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolarmicolegio.com
 
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarValores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarLeidy Núñez Rodriguez
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)susykaroll
 
Organizacion del curriculum magdalena
Organizacion del curriculum  magdalenaOrganizacion del curriculum  magdalena
Organizacion del curriculum magdalenaMagdalena Viloria
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarmarcelita2511
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialyenymartinez26
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialnatyperussato
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALandreapatricia_r
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialJohanna Aviles
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Veronicachiquito
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Isabel Ordóñez P
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicialJackeline Prieto
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014LilianaArias1979
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialMaria Herrera
 

Destacado (20)

participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
 
Importancia de la planificacion
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacion
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
 
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarValores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
 
Organizacion del curriculum magdalena
Organizacion del curriculum  magdalenaOrganizacion del curriculum  magdalena
Organizacion del curriculum magdalena
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 

Similar a Currículo de Educación Inicial

Presentación tendencias copia
Presentación tendencias   copiaPresentación tendencias   copia
Presentación tendencias copiaperezdiazjpd
 
Revitalización Familiar
Revitalización FamiliarRevitalización Familiar
Revitalización Familiarrevitalizacion
 
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02Papelilloinfantil
 
Teorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosTeorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosgeorgeblad7
 
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...Espartacos
 
EvidenciasPromocionSaludMentalEducacion
EvidenciasPromocionSaludMentalEducacionEvidenciasPromocionSaludMentalEducacion
EvidenciasPromocionSaludMentalEducacionMariano Hernán
 
E T N I A, GÉ N E R O Y C L A S E E N L A E D U C A C IÓ N ( Valladolid)
E T N I A,  GÉ N E R O  Y  C L A S E  E N  L A  E D U C A C IÓ N ( Valladolid)E T N I A,  GÉ N E R O  Y  C L A S E  E N  L A  E D U C A C IÓ N ( Valladolid)
E T N I A, GÉ N E R O Y C L A S E E N L A E D U C A C IÓ N ( Valladolid)Universidad Complutense de Madrid
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaalmajo
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas   exposicionDiapositivas   exposicion
Diapositivas exposicionGaudys Mendez
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaIme Qs
 
Exposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialExposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialjorge quintero
 

Similar a Currículo de Educación Inicial (20)

Presentación tendencias copia
Presentación tendencias   copiaPresentación tendencias   copia
Presentación tendencias copia
 
E L A B A N D O N O E S C O L A R ( Mallorca)
E L  A B A N D O N O  E S C O L A R ( Mallorca)E L  A B A N D O N O  E S C O L A R ( Mallorca)
E L A B A N D O N O E S C O L A R ( Mallorca)
 
Ed.parvularia
Ed.parvulariaEd.parvularia
Ed.parvularia
 
Revitalización Familiar
Revitalización FamiliarRevitalización Familiar
Revitalización Familiar
 
Etnicidad, Género Y Escolarización
Etnicidad, Género Y EscolarizaciónEtnicidad, Género Y Escolarización
Etnicidad, Género Y Escolarización
 
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
 
Teorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosTeorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicos
 
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
 
EvidenciasPromocionSaludMentalEducacion
EvidenciasPromocionSaludMentalEducacionEvidenciasPromocionSaludMentalEducacion
EvidenciasPromocionSaludMentalEducacion
 
Consolidado de proyectos 23 abril (2)
Consolidado de proyectos 23 abril (2)Consolidado de proyectos 23 abril (2)
Consolidado de proyectos 23 abril (2)
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
E T N I A, GÉ N E R O Y C L A S E E N L A E D U C A C IÓ N ( Valladolid)
E T N I A,  GÉ N E R O  Y  C L A S E  E N  L A  E D U C A C IÓ N ( Valladolid)E T N I A,  GÉ N E R O  Y  C L A S E  E N  L A  E D U C A C IÓ N ( Valladolid)
E T N I A, GÉ N E R O Y C L A S E E N L A E D U C A C IÓ N ( Valladolid)
 
ESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVAESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVA
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Exposicion educacion especial
Exposicion educacion especialExposicion educacion especial
Exposicion educacion especial
 
Exposicion educacion especial
Exposicion educacion especialExposicion educacion especial
Exposicion educacion especial
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas   exposicionDiapositivas   exposicion
Diapositivas exposicion
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Exposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialExposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especial
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Currículo de Educación Inicial

  • 3. Política Filosof Educativ ía a Paradigm as Valores Resultados Sociales diversos de Enfoques o Aprendizaje concepciones teóricas ANÁLISIS DEL CAMPO DE ESTUDIO CONTEXTO SOCIAL SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA ESCOLAR DOCUMENTO ESCRITO Estrategias Diseño Programas ¿Cómo enseñar? Curricular. Plan Contenidos instrucciona de estudio Que les enseñar? Proyect Fines ¿para o que enseñar? Curricul ar Msc. Dayana Perdomo
  • 4. GUÍAS PRÁCTICAS PARA EL PREESCOLAR 1996 SUBSISTEMA EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANA 2007 Msc. Dayana Perdomo
  • 5. C.E.I. 2005 Msc. Dayana Perdomo
  • 6. C.E.I. 2005 Msc. Dayana Perdomo
  • 7. C.E.I. 2005 Msc. Dayana Perdomo
  • 8. Es el primer Subsistema del S.E.B y brinda atención integral (pedagógica, alimentaria, salud, recreación, legal y comunitaria) al niño y la niña desde la gestación hasta cumplir los 6 años, o cuando ingrese al primer grado de Educación Primaria. C.S.E.B. 2007 Msc. Dayana Perdomo
  • 9. Propicia una Educación en Educación Proceso de Desarrollo y derechos Humanos y Valores. Inicial Aprendizaje Continuo NIVEL MATERNAL NIVEL PREESCOLAR 0 a 3 años 3 a 6 años Modalidades de Atención Atención Convencional Atención No Convencional Doc. de CEI Doc. de Aula Aulas AENC. Articulación de Estrategias Ambientes de Familia y de Convencionales y Estrategias no Comunidad Convencionales Msc. Dayana Perdomo
  • 10. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Categorizaciones Subsistemas Educación Inicial Educación Primaria Educación Secundaria Bolivariana Bolivariana Bolivariana Nivel Básico Maternal Etapas Nivel Especializado Preescolar Liceo Escuela Técnica Bolivariano Robinsoniana y Zamorana Educación Especial – Educación Intercultural Bilingüe – Educación de Adultos(as)/Misiones Msc. Dayana Perdomo
  • 11. Ejes Curriculares Aprendizajes Áreas de Componentes Esperados Aprendizaje I A n f Identidad y Género. Autoestima, Definidos para Formación Autonomía, Expresión de sentimientos, maternal y e Personal y Cuidado y seguridad personal. preescolar t L Convivencia: interacción social, normas, Social deberes y derechos, costumbres, e c tradiciones y valores. ú l Tecnología y calidad de vida, t Características, cuidado y preservación i d del ambiente. Relación con Definidos para i i Relación entre objetos, seres vivos y maternal y g situaciones del entorno. preescolar el Ambiente c Procesos matemáticos: Relaciones v espaciales y temporales, medida, e forma, cuantificación, peso, volumen, o serie numérica. n i Lenguaje oral c Comunicación Lenguaje escrito d Expresión plástica Definidos para i Y Expresión corporal maternal y Representación Expresión musical preescolar a Imitación y juego de roles a d Msc. Dayana Perdomo
  • 12. EJES Ambiente y Trabajo Interculturalidad INTEGRADORES Salud TIC Liberador Integral Aprender a ÁREAS DE Reflexionar Componentes APRENDIZAJE Identidad, Género, Soberanía e Interculturalidad, Historia Formación local, regional y nacional, Autoestima, Autonomía, Expresión Aprender a Personal, de sentimientos, Salud Integral, Convivencia (Interacción Valorar Social y Social, Valoración del Trabajo, participación ciudadana), Comunicación Convivencia (normas, deberes, derechos, costumbres, tradiciones y valores. Lenguaje Oral y Lenguaje Escrito, Expresión Plástica, Aprender a Corporal y Musical, Imitación y Juegos de Roles, Educación participar Física y Recreación. Relación Calidad de vida y tecnología, Preservación, conservación del Aprender a entre los ambiente, Educación vial, Procesos matemáticos. La medida y Crear componentes sus magnitudes: (peso, capacidad, tiempo, longitud, volumen. del ambiente (Espacio y formas geométricas. PILARES Afectividad Lúdico Inteligencia Msc. Dayana Perdomo
  • 13. 2.- Aprender a Hacer UNESCO Msc. Dayana Perdomo
  • 14. 2.- Aprender a Crear SEB 2007 Msc. Dayana Perdomo
  • 15. APRENDER A APRENDER A VALORAR CREAR APRENDER A APRENDER A CONVIVIR Y REFLEXIONAR PARTICIPAR Msc. Dayana Perdomo