SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizaciones públicas y
privadas
ORGANIZACIONES
PÚBLICAS:
Definición: Son aquellas creadas y
gestionadas por el Estado o el
gobierno, con el objetivo de brindar
servicios públicos y satisfacer
necesidades colectivas.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS
i. No buscan lucro:
ii. Financiamiento público:
iii. Reguladas por leyes y normativas:
iv. Estructura jerárquica:
ORGANIZACIONES
PRIVADAS:
Definición: Son entidades creadas y
administradas por particulares o
grupos privados, con el objetivo
principal de obtener ganancias
económicas.
ORGANIZACIONES
PRIVADAS:
i. Búsqueda de lucro:
ii. Financiamiento privado:
iii. Reguladas por leyes mercantiles:
iv. Estructura flexible:
SIMILITUDES
Gestión de recursos humanos:
1.
Gestión financiera:
2.
Toma de decisiones:
3.
Responsabilidad social:
4.
Necesidad de eficiencia y eficacia:
5.
Diferencias
1- La administración pública tiene objetivos de
servicio a la comunidad, mientras que la privada tiene
objetivos de lucro.
2- La administración pública actúa
titularmente sobre la privada porque es un
sistema que incluye a toda la comunidad, en
cambio la privada es un sistema que requiere a
la administración pública para su subsistencia.
3- La administración pública tiene como
caracteres distintivos la amplitud del radio de
acción y el contenido político de los actos
efectuados, cosa que no ocurre en la
administración privada.
4- La administración privada utiliza
eficientemente los métodos y técnicas de la
ciencia administrativa, en cambio la pública no,
porque difícilmente acepta cambio.
5- Otra diferencia está en la tendencia
legalista del administrador público, la ley le
sirve para hacer lo que se crea conveniente a la
vez es facultada, en cambio el administrador
privado la ley le dice aquello que no debe hacer.
aportaciones
Organizaciones
Públicas
Organizaciones
Privadas
Las organizaciones públicas suelen contribuir al bienestar
general proporcionando servicios públicos, como
educación, salud, seguridad pública y transporte.
Además, pueden establecer políticas y regulaciones para
proteger los intereses y derechos de los ciudadanos.
organizaciones privadas suelen generar empleo,
innovación, desarrollo económico y ofrecen productos y
servicios que satisfacen las necesidades del mercado.
También pueden contribuir a la investigación y desarrollo
en diversos campos.
CONCLUSIÓN:
Tanto las organizaciones públicas como las
privadas desempeñan funciones esenciales en
la sociedad. Mientras las primeras velan por el
interés colectivo, las segundas impulsan la
actividad económica y la generación de
riqueza. Ambas son necesarias y deben
coexistir y colaborar para alcanzar un
equilibrio y un progreso integral.

Más contenido relacionado

Similar a Organizaciones Publicas y Privadas en México

Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Andrea Cujilema Medina
 
Administración Pública.
Administración Pública.Administración Pública.
Administración Pública.
JoseHernandez1692
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
MariaRuth99
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
Junior Rodriguez
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
jhoan contreras
 
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Oscar Sagastume
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
Delmarysvilla
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
Delmarysvilla
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
JessicaSarahiMaradia
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
ANGELSULBARANPELLICE
 
Tarea académica 1
Tarea académica 1Tarea académica 1
Tarea académica 1
zackmartin19
 
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
LuzminCahuex
 
Características y funciones de la administración publica y empresas privadas
Características y funciones de la administración publica y empresas privadasCaracterísticas y funciones de la administración publica y empresas privadas
Características y funciones de la administración publica y empresas privadas
patriciaRJIM
 
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
MarioHernandez924884
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
FelixMaldonadoSilva
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
Luz Mayele Rodriguez
 
Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2
Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2
Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2
Pedro José Rojas Chirinos
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
yennyhernandez29
 

Similar a Organizaciones Publicas y Privadas en México (20)

Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 
Administración Pública.
Administración Pública.Administración Pública.
Administración Pública.
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
 
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Tarea académica 1
Tarea académica 1Tarea académica 1
Tarea académica 1
 
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
 
Características y funciones de la administración publica y empresas privadas
Características y funciones de la administración publica y empresas privadasCaracterísticas y funciones de la administración publica y empresas privadas
Características y funciones de la administración publica y empresas privadas
 
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2
Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2
Pedro José Rojas Chirinos - Derecho financiero 2
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Organizaciones Publicas y Privadas en México

  • 2. ORGANIZACIONES PÚBLICAS: Definición: Son aquellas creadas y gestionadas por el Estado o el gobierno, con el objetivo de brindar servicios públicos y satisfacer necesidades colectivas.
  • 3. ORGANIZACIONES PÚBLICAS i. No buscan lucro: ii. Financiamiento público: iii. Reguladas por leyes y normativas: iv. Estructura jerárquica:
  • 4. ORGANIZACIONES PRIVADAS: Definición: Son entidades creadas y administradas por particulares o grupos privados, con el objetivo principal de obtener ganancias económicas.
  • 5. ORGANIZACIONES PRIVADAS: i. Búsqueda de lucro: ii. Financiamiento privado: iii. Reguladas por leyes mercantiles: iv. Estructura flexible:
  • 6. SIMILITUDES Gestión de recursos humanos: 1. Gestión financiera: 2. Toma de decisiones: 3. Responsabilidad social: 4. Necesidad de eficiencia y eficacia: 5.
  • 7. Diferencias 1- La administración pública tiene objetivos de servicio a la comunidad, mientras que la privada tiene objetivos de lucro.
  • 8. 2- La administración pública actúa titularmente sobre la privada porque es un sistema que incluye a toda la comunidad, en cambio la privada es un sistema que requiere a la administración pública para su subsistencia.
  • 9. 3- La administración pública tiene como caracteres distintivos la amplitud del radio de acción y el contenido político de los actos efectuados, cosa que no ocurre en la administración privada. 4- La administración privada utiliza eficientemente los métodos y técnicas de la ciencia administrativa, en cambio la pública no, porque difícilmente acepta cambio.
  • 10. 5- Otra diferencia está en la tendencia legalista del administrador público, la ley le sirve para hacer lo que se crea conveniente a la vez es facultada, en cambio el administrador privado la ley le dice aquello que no debe hacer.
  • 11. aportaciones Organizaciones Públicas Organizaciones Privadas Las organizaciones públicas suelen contribuir al bienestar general proporcionando servicios públicos, como educación, salud, seguridad pública y transporte. Además, pueden establecer políticas y regulaciones para proteger los intereses y derechos de los ciudadanos. organizaciones privadas suelen generar empleo, innovación, desarrollo económico y ofrecen productos y servicios que satisfacen las necesidades del mercado. También pueden contribuir a la investigación y desarrollo en diversos campos.
  • 12. CONCLUSIÓN: Tanto las organizaciones públicas como las privadas desempeñan funciones esenciales en la sociedad. Mientras las primeras velan por el interés colectivo, las segundas impulsan la actividad económica y la generación de riqueza. Ambas son necesarias y deben coexistir y colaborar para alcanzar un equilibrio y un progreso integral.