SlideShare una empresa de Scribd logo
La Administración
Pública
Tema 1
Autor:
MIGUEL ÁNGEL MORFFE PERAZA
mmorffe@ucat.edu.ve
1
2
“Ser gerente significa tener responsabilidad, porque sus fines deben
reflejar las necesidades objetivas de la empresa; debe
comprometerse con ellas en un acto positivo de asentamiento. Debe
conocer y comprender las metas finales de la empresa, lo que se
espera de él y por qué, con qué patrón lo medirá y cómo”
La Administración Pública
La Organización
3
El trabajo en equipo
La Administración Pública
¿Qué es una Organización?
4
Es un sistema de actividades que están diseñadas para lograr metas y objetivos
y se encuentran formadas por dos o más personas y solo existe si esas
personas son capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar
conjuntamente para obtener un objetivo común. En las organizaciones
también se deben coordinar los recursos humanos y financieros que funcionan
mediante normas y reglas.
La Administración Pública
Lo público como objetivo principal
5
La Administración Pública es aquella función del Estado que consiste en
una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter
subordinado a los poderes del Estado y que tiene por objeto satisfacer en
forma directa e inmediata, las necesidades colectivas y el logro de los fines
del Estado dentro de un orden jurídico establecido y con apego a este.
(Nevado, A. 2012)
La Administración Pública
Evolución de la Administración Pública
6
Juntos lo
podemos
hacer
La Administración Pública
Evolución de la Administración Pública
7
Revolución
Industrial
El
liberalismo
económico
El Estado de
Bienestar
La Administración Pública
Aspectos divergentes con la Administración Privada
8
La Administración privada se ocupa del manejo de todas
las actividades que no están a cargo del Estado y que
tienen el objeto de promover bienes de capital, bienes
de uso y bienes de consumo, así como la prestación de
servicios de acuerdo a peculiares intereses.
* Ambas administraciones utilizan los principios y
técnicas de la Ciencia de la Administración.
La Administración Pública
Aspectos divergentes
9
Necesario
destacar para
comprender la
importancia de la
Administración
Pública
La Administración Pública
Aspectos divergentes
10
Público Privado
 Tiene su base social.
 Su fin es el servicio y la
utilidad pública.
 Pertenece al campo del
Derecho Público.
 Las decisiones las toman un
conjunto de personas.
 La estructura es compleja.
 Los programas destinados a
los administrados tienen que
cumplirse, aún
coercitivamente.
 No hay incentivo pecuniario.
 Tiene base en el
Individualismo.
 Su fin es el lucro.
 Su régimen jurídico está en el
Derecho Privado.
 Generalmente las decisiones
las toma una sola persona (El
Gerente)
 Su estructura es mas sencilla.
 Los programas destinados los
pueden cumplir o no los
destinatarios.
 Existen incentivos y
motivaciones monetarias o
jerárquicas (ascensos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía social
Economía socialEconomía social
Economía socialLarahoran
 
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo TransformadorMódulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Venancy Ramos
 
Rol del gerente publico y privado 1
Rol del gerente publico y privado 1Rol del gerente publico y privado 1
Rol del gerente publico y privado 1
Lorisa Alvarez
 
Módulo iv liderazgo político y social
Módulo iv liderazgo político y socialMódulo iv liderazgo político y social
Módulo iv liderazgo político y social
Venancy Ramos
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada
Características y funciones de la administración pública y la empresa privadaCaracterísticas y funciones de la administración pública y la empresa privada
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
gabriela sobral
 
Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
Mary Vergara
 

La actualidad más candente (7)

Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo TransformadorMódulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
 
Rol del gerente publico y privado 1
Rol del gerente publico y privado 1Rol del gerente publico y privado 1
Rol del gerente publico y privado 1
 
Módulo iv liderazgo político y social
Módulo iv liderazgo político y socialMódulo iv liderazgo político y social
Módulo iv liderazgo político y social
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada
Características y funciones de la administración pública y la empresa privadaCaracterísticas y funciones de la administración pública y la empresa privada
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
 

Similar a Presentación tema 1 ADP

Gestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidadesGestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidades
DorisClavijo1
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativajhoan contreras
 
Amalia 2021
Amalia 2021Amalia 2021
Amalia 2021
CarolinaRodrguez150
 
Amalia 2021
Amalia 2021Amalia 2021
Amalia 2021
CarolinaRodrguez150
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración públicaChepe Jrmr
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
YulyGomez9
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emecan20
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
yaniddaza2
 
8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx
8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx
8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx
SergioRamirezCastill1
 
fundamentos de la administracion publica (3).ppt
fundamentos de la administracion publica (3).pptfundamentos de la administracion publica (3).ppt
fundamentos de la administracion publica (3).ppt
Pedro Rodolfo Farfan Dreyfus
 
Administracion equipo i
Administracion equipo iAdministracion equipo i
Administracion equipo i
Victor García Calle Guatemala
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
AliceTovar
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 

Similar a Presentación tema 1 ADP (20)

Gestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidadesGestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidades
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Amalia 2021
Amalia 2021Amalia 2021
Amalia 2021
 
Amalia 2021
Amalia 2021Amalia 2021
Amalia 2021
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
 
Taller n 2 diego
Taller n 2 diegoTaller n 2 diego
Taller n 2 diego
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
 
8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx
8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx
8.- TIPOS DE ADMINISTRACION EN LAS DIFERENTES EMPRESAS .pptx
 
fundamentos de la administracion publica (3).ppt
fundamentos de la administracion publica (3).pptfundamentos de la administracion publica (3).ppt
fundamentos de la administracion publica (3).ppt
 
Administracion equipo i
Administracion equipo iAdministracion equipo i
Administracion equipo i
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 

Más de gobernar

Matriz de análisis del discurso
Matriz de análisis del discursoMatriz de análisis del discurso
Matriz de análisis del discurso
gobernar
 
Matriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD2 el problema de la realidad socialMatriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD2 el problema de la realidad social
gobernar
 
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernaMatriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
gobernar
 
Matriz de conceptualización
Matriz de conceptualizaciónMatriz de conceptualización
Matriz de conceptualización
gobernar
 
Poder y análisis
Poder y análisisPoder y análisis
Poder y análisis
gobernar
 
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionalesPresentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
gobernar
 
Metodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionalesMetodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionales
gobernar
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
gobernar
 
Presentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPSPresentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPS
gobernar
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
gobernar
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
gobernar
 
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
gobernar
 
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
Impacto del conflicto en la frontera (variables)Impacto del conflicto en la frontera (variables)
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
gobernar
 
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
gobernar
 
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
Impacto del conflicto en la frontera (actores)Impacto del conflicto en la frontera (actores)
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
gobernar
 
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
Impacto del conflicto en la frontera (origen)Impacto del conflicto en la frontera (origen)
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
gobernar
 
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera  (introducción)Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera  (introducción)
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
gobernar
 
Presentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPSPresentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPS
gobernar
 
Presentación conflictividad social fronteras ALC
Presentación conflictividad social fronteras ALCPresentación conflictividad social fronteras ALC
Presentación conflictividad social fronteras ALC
gobernar
 
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso FronterasPresentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
gobernar
 

Más de gobernar (20)

Matriz de análisis del discurso
Matriz de análisis del discursoMatriz de análisis del discurso
Matriz de análisis del discurso
 
Matriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD2 el problema de la realidad socialMatriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD2 el problema de la realidad social
 
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernaMatriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
 
Matriz de conceptualización
Matriz de conceptualizaciónMatriz de conceptualización
Matriz de conceptualización
 
Poder y análisis
Poder y análisisPoder y análisis
Poder y análisis
 
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionalesPresentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
 
Metodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionalesMetodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionales
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
 
Presentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPSPresentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPS
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
 
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
Impacto del conflicto en la frontera (variables)Impacto del conflicto en la frontera (variables)
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
 
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
 
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
Impacto del conflicto en la frontera (actores)Impacto del conflicto en la frontera (actores)
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
 
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
Impacto del conflicto en la frontera (origen)Impacto del conflicto en la frontera (origen)
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
 
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera  (introducción)Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera  (introducción)
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
 
Presentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPSPresentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPS
 
Presentación conflictividad social fronteras ALC
Presentación conflictividad social fronteras ALCPresentación conflictividad social fronteras ALC
Presentación conflictividad social fronteras ALC
 
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso FronterasPresentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Presentación tema 1 ADP

  • 1. La Administración Pública Tema 1 Autor: MIGUEL ÁNGEL MORFFE PERAZA mmorffe@ucat.edu.ve 1
  • 2. 2 “Ser gerente significa tener responsabilidad, porque sus fines deben reflejar las necesidades objetivas de la empresa; debe comprometerse con ellas en un acto positivo de asentamiento. Debe conocer y comprender las metas finales de la empresa, lo que se espera de él y por qué, con qué patrón lo medirá y cómo”
  • 3. La Administración Pública La Organización 3 El trabajo en equipo
  • 4. La Administración Pública ¿Qué es una Organización? 4 Es un sistema de actividades que están diseñadas para lograr metas y objetivos y se encuentran formadas por dos o más personas y solo existe si esas personas son capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. En las organizaciones también se deben coordinar los recursos humanos y financieros que funcionan mediante normas y reglas.
  • 5. La Administración Pública Lo público como objetivo principal 5 La Administración Pública es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado a los poderes del Estado y que tiene por objeto satisfacer en forma directa e inmediata, las necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro de un orden jurídico establecido y con apego a este. (Nevado, A. 2012)
  • 6. La Administración Pública Evolución de la Administración Pública 6 Juntos lo podemos hacer
  • 7. La Administración Pública Evolución de la Administración Pública 7 Revolución Industrial El liberalismo económico El Estado de Bienestar
  • 8. La Administración Pública Aspectos divergentes con la Administración Privada 8 La Administración privada se ocupa del manejo de todas las actividades que no están a cargo del Estado y que tienen el objeto de promover bienes de capital, bienes de uso y bienes de consumo, así como la prestación de servicios de acuerdo a peculiares intereses. * Ambas administraciones utilizan los principios y técnicas de la Ciencia de la Administración.
  • 9. La Administración Pública Aspectos divergentes 9 Necesario destacar para comprender la importancia de la Administración Pública
  • 10. La Administración Pública Aspectos divergentes 10 Público Privado  Tiene su base social.  Su fin es el servicio y la utilidad pública.  Pertenece al campo del Derecho Público.  Las decisiones las toman un conjunto de personas.  La estructura es compleja.  Los programas destinados a los administrados tienen que cumplirse, aún coercitivamente.  No hay incentivo pecuniario.  Tiene base en el Individualismo.  Su fin es el lucro.  Su régimen jurídico está en el Derecho Privado.  Generalmente las decisiones las toma una sola persona (El Gerente)  Su estructura es mas sencilla.  Los programas destinados los pueden cumplir o no los destinatarios.  Existen incentivos y motivaciones monetarias o jerárquicas (ascensos)