SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ÓRGANOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Los Estados son miembros de la comunidad internacional. No viven en aislamiento, por tanto, han de relacionarse entre si pero, requieren de personas físicas que los representen. Los órganos del Estado encargados de manejar los asuntos internacionales son los siguientes:  El Jefe de Estado El Secretario de Relaciones Exteriores Los Agentes Diplomáticos Los Agentes Consulares
EL JEFE DE ESTADO Sus competencias respecto de las relaciones internacionales se encuentran en el derecho interno de cada Estado. Presidente Barack Obama El presidente francés Nicolas Sarkozy con los Jefes de Estado de los países de la zona euro Primer Ministro Chino
EL JEFE DE ESTADO En el plano internacional le corresponde el llamado iusrepresentationis, que consiste en: La dirección de la política exterior La conclusión de tratados. La facultad de enviar y recibir agentes diplomáticos y consulares.
EL JEFE DE ESTADO Goza internacionalmente de un estatus privilegiado cuando visita otros estados. Los privilegios, la inviolabilidad e inmunidades de que goza en tales ocasiones son las siguientes: 1) Respecto a su persona. 2) Inmunidad en jurisdicción penal 3) Inmunidad civil 4) Inmunidad de policía 5) Exoneración de impuestos 6) Ejercer en el extranjero funciones propias de su cargo
EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES Es el jefe de la rama administrativa que dirige la política exterior bajo la autoridad del jefe de Estado. Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton  Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Ministro de Relaciones Exteriores Chile 
EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES La denominación puede variar de uno a otro país, en Estados Unidos se denomina «Secretario de Estado»; en Inglaterra, Ministro encargado de la «Foreing Office». En el plano internacional El derecho interno Las inmunidades y privilegios se encuentran reguladas por costumbre internacional, se hace referencia a ellas en el art. 21 de la Convención sobre Misiones Especiales de 1969. Le concede competencia para hacer declaraciones en nombre del Estado en el campo de las relaciones internacionales.
LOS AGENTES DIPLOMATICOS Los agentes diplomáticos son agentes que un Estado envía a otro para participar en las relaciones entre ambos. DiplomáticoIraniSaeedJalili and negociadorestadounidenseWilliam Burns Henry Alfred Kissinger, politólogo, diplomático y secretario de Estado Estadounidense. Diplomático Nicaragüense César Antonio Mercado P.
LOS AGENTES DIPLOMATICOS Conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Internacionales, las funciones de la misión diplomática son: 1) Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor. 2) Proteger los intereses del Estado acreditarte y los de sus nacionales dentro del limite permitido por el derecho internacional. 3) Negociar con el gobierno del Estado receptor 4) Enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar de ello al gobierno del Estado acreditante. 5) Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las de carácter económico, cultural y científico
LOS AGENTES DIPLOMATICOS La Convención clasifica a los jefes de misión en las siguientes categorías: 1) Embajadores o nuncios acreditados ante los jefes de Estado. 2) Otros jefes de misión de rango equivalente. 3) Los enviados 4) Ministros e internuncios acreditados ante los jefes de Estado. 5) Encargados de negocios acreditados ante los Secretarios (Ministros) de relaciones exteriores.
LOS AGENTES DIPLOMATICOS La Convención señala los siguientes privilegios y exenciones personales de los agentes diplomáticos: 1) Exención de la prestación de servicios personales (art.35). 2) Derecho a no comparecer como testigo (art 31.2). 3) Exención de las disposiciones de la seguridad social (art. 33.1). 4) Exención del pago de impuestos y gravámenes reales o personales, nacionales, regionales o municipales.*  * Salvo impuestos indirectos, impuesto sobre sucesiones, sobre capital invertido en empresas del estado receptor y por servicios particulares prestados, bienes inmuebles privados o ingresos de origen en el Estado receptor (art. 36 párr. 2). 5) Exención de inspección del equipaje personal (art. 36, párr. 2).
LOS AGENTES DIPLOMATICOS La Convención señala los siguientes privilegios y exenciones personales de los agentes diplomáticos: 6) Derecho a utilizar la bandera y el escudo en su residencia y en sus medios de trasporte. 7) Exención de los derechos de aduana sobre los objetos para uso personal del agente diplomático y su familia, incluidos los de instalación (art. 36.1). 8) Exención de las disposiciones de la seguridad social (art. 33.1). Además, el Estado receptor deberá tomar todo tipo de medidas para proteger su persona, libertad y dignidad.
LOS AGENTES CONSULARES Los agentes consulares son agentes que un Estado establece en ciudades de otros Estados, con el fin de proteger sus intereses y los de sus nacionales.  A diferencia de los agentes diplomáticos, los agentes consulares no realizan actos de naturaleza política. Ed Clancy, Agente Consular de EUA en San Miguel de Allende, Gto.   Agente consular estadunidense Jaime Zapata
LOS AGENTES CONSULARES Las funciones de un agente consular son variadas: 1) Protección de los nacionales. 2) Informar al Estado acreditante de lo que ocurre en el Estado receptor. 3) Funciones de carácter administrativo. 4) Funciones de colaboración con los tribunales de justicia. 5) Otras relativas al estado civil de las personas. 5) Funciones relacionadas con la navegación marítima, el comercio y el ejercicio de las profesiones.
LOS AGENTES CONSULARES Entre los cónsules se ha distinguido 2 categorías: 1) Cónsules de carrera Son funcionarios públicos del Estado que los designa y poseen su nacionalidad; sus honorarios son cubiertos por el Estado que los envía. 4) Cónsules honorarios Pueden ser súbditos del Estado que los designa o bien extranjeros, y ejercen el comercio u otras profesiones; sus servicios son gratuitos, aunque pueden recibir ciertas subvenciones.
LOS AGENTES CONSULARES En lo tocante a las inmunidades, privilegios y facilidades de los consulados, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1961 establece las siguientes: Facilidades: 1) Todas las necesarias para el ejercicio de las funciones de la referida oficina. 2) Prestar la ayuda necesaria para la adquisición, por el Estado que envía, de los locales. 3) Facilitar la libre comunicación 4) Informar sin retraso a la oficina consular de los casos de detención, arresto o prisión de los nacionales del Estado que envía.
LOS AGENTES CONSULARES Privilegios: 1) Exención fiscal para locales consulares y en la residencia del cónsul de carrera. 2) Libertad de transito y circulación de los miembros de dicha oficina por el territorio de Estado. 3) Libertad de comunicación de la oficina consular. 4) Exención fiscal sobre cantidades recibidas por concepto de aranceles y derechos consulares.
LOS AGENTES CONSULARES Inmunidades e inviolabilidad: 1) Inviolabilidad de locales consulares sin autorización del jefe de oficina. 2) Inviolabilidad de documentos, archivos y correspondencia. 3) Inmunidad de la oficina consular.
LOS AGENTES CONSULARES Por otro lado, a los funcionarios de carrera y demás miembros de la oficina consular se les reconocen las siguientes facilidades, privilegios e inmunidades: Facilidades: 1) Buen trato y seguridad de su persona, libertad o dignidad. 2) Comunidad al jefe de la oficina el arresto o detención de un miembro de la oficina consular. 3) Al se llamado como testigo, que no se le perturbe en el ejercicio de sus funciones.
Privilegios: 1) Exención de inscripción en el registro de extranjeros o de obtener el permiso de residencia. 2) Eximirlos de la obligación de prestar testimonios por hechos relacionados con el ejercicio de sus funciones. 3) Exenciones del permiso de trabajo. 4) Exención de disposiciones sobre seguridad social. 5) Exención fiscal de impuestos y gravámenes reales o personales, nacionales, regionales o municipales. 6) Concesión de franquicias aduaneras para objetos de uso oficial y de uso personal de funcionarios y familiares. 7) Permiso de exportación de bienes muebles y exención de pago de impuestos por trasmisiones de los mismos. 8) Exención de prestaciones personales.
Inmunidades e inviolabilidad: 1) Inviolabilidad personal, salvo por delitos graves y por decisión de autoridad judicial competente. 2) Inmunidad de jurisdicción por actos en ejercicio de sus funciones, salvo en el caso de un procedimiento civil: a) Que resulte de un contrato que el funcionario consular o el empleado consular no hayan concertado explícitamente o implícitamente, como agente del Estado que envía, o b) Que sea entablado por un tercero como consecuencia de daños causados por un accidente de vehículo, buque o avión, ocurrido en el Estado receptor Los funcionarios honorarios y las oficinas consulares dirigidas por ellos tienen las mismas facilidades, inmunidades y privilegios, con algunas salvedades.
En México, las funciones, privilegios e inmunidades del cuerpo diplomático y consular están reguladas por la Ley del Servidor Exterior Mexicano.  Gracias por su atención
Organos de las relaciones internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
MAURICIO MAIRENA
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Unidroit
UnidroitUnidroit
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y ConsularCap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los TratadosHoana Jhomipa
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Cap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 6 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Tratados internacionales, TLC
Tratados internacionales, TLCTratados internacionales, TLC
Tratados internacionales, TLC
Makvt Neri
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
arbitraje internacional
arbitraje internacional arbitraje internacional
arbitraje internacional
Eddy Cortez
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional AnaVelozA
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Embajadas y consulados
Embajadas y consuladosEmbajadas y consulados
Embajadas y consulados
Mariangela Alvarez Castillo
 
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPresentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Marylenn Guatarama de Martinez
 
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
gutierrezfrancelys
 

La actualidad más candente (20)

Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Unidroit
UnidroitUnidroit
Unidroit
 
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y ConsularCap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los Tratados
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Cap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 6 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
 
Tratados internacionales, TLC
Tratados internacionales, TLCTratados internacionales, TLC
Tratados internacionales, TLC
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Diplomacia2
 
arbitraje internacional
arbitraje internacional arbitraje internacional
arbitraje internacional
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Embajadas y consulados
Embajadas y consuladosEmbajadas y consulados
Embajadas y consulados
 
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPresentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
 
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
 

Similar a Organos de las relaciones internacionales

cap-6-121211210356-phpapp01.pdf
cap-6-121211210356-phpapp01.pdfcap-6-121211210356-phpapp01.pdf
cap-6-121211210356-phpapp01.pdf
MaryDiazNovelo
 
Ppt slideshare .pdf
Ppt slideshare .pdfPpt slideshare .pdf
Ppt slideshare .pdf
Maria Cordon
 
Derecho consular_IAFJSR
Derecho consular_IAFJSRDerecho consular_IAFJSR
Derecho consular_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Convención de Viena 1961 y sus artículos
Convención de Viena 1961 y sus artículosConvención de Viena 1961 y sus artículos
Convención de Viena 1961 y sus artículos
adrianalima199826ago
 
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Órganos Estatales encargados de las Relaciones InternacionalesÓrganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Carlos Araujo Scaccia
 
ORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptx
ORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptxORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptx
ORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptx
PaolaMndezdeDosSanto
 
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y ConsularTemario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
dipucvseccions
 
convencion de viena (relaciones diplomaticas)
convencion de viena (relaciones diplomaticas)convencion de viena (relaciones diplomaticas)
convencion de viena (relaciones diplomaticas)
JoelSalem
 
Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.
Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.
Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.
MAURICIO MAIRENA
 
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Yusve Rodríguez
 
Convención de Viena - diplomacia internacional
Convención de Viena - diplomacia internacionalConvención de Viena - diplomacia internacional
Convención de Viena - diplomacia internacional
ivan333diego
 
Geopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivasGeopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivas
Karelys Bermúdez
 
Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1
Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1
Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1
msandral338
 
La nacionalidad 3
La nacionalidad 3La nacionalidad 3
La nacionalidad 3
rofer21
 
Derechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en EspañaDerechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en España
Emagister
 
Derechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en EspañaDerechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en España
Emagister
 
El derecho consular_IAFJSR
El derecho consular_IAFJSREl derecho consular_IAFJSR
El derecho consular_IAFJSR
Mauri Rojas
 
C.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptx
C.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptxC.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptx
C.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptx
LizRodriguez144123
 

Similar a Organos de las relaciones internacionales (20)

cap-6-121211210356-phpapp01.pdf
cap-6-121211210356-phpapp01.pdfcap-6-121211210356-phpapp01.pdf
cap-6-121211210356-phpapp01.pdf
 
Ppt slideshare .pdf
Ppt slideshare .pdfPpt slideshare .pdf
Ppt slideshare .pdf
 
Derecho consular_IAFJSR
Derecho consular_IAFJSRDerecho consular_IAFJSR
Derecho consular_IAFJSR
 
Convención de Viena 1961 y sus artículos
Convención de Viena 1961 y sus artículosConvención de Viena 1961 y sus artículos
Convención de Viena 1961 y sus artículos
 
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Órganos Estatales encargados de las Relaciones InternacionalesÓrganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
 
ORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptx
ORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptxORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptx
ORGANOS DE RELACIONES EXTERIORES.pptx
 
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y ConsularTemario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
 
convencion de viena (relaciones diplomaticas)
convencion de viena (relaciones diplomaticas)convencion de viena (relaciones diplomaticas)
convencion de viena (relaciones diplomaticas)
 
Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.
Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.
Segunda entrega de derecho diplomatico y consular univalle.
 
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Convención de Viena - diplomacia internacional
Convención de Viena - diplomacia internacionalConvención de Viena - diplomacia internacional
Convención de Viena - diplomacia internacional
 
Geopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivasGeopolitica,diapositivas
Geopolitica,diapositivas
 
Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1
Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1
Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas G1
 
Embajadas
EmbajadasEmbajadas
Embajadas
 
La nacionalidad 3
La nacionalidad 3La nacionalidad 3
La nacionalidad 3
 
Derechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en EspañaDerechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en España
 
Derechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en EspañaDerechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en España
 
Constitucion 1823
Constitucion 1823Constitucion 1823
Constitucion 1823
 
El derecho consular_IAFJSR
El derecho consular_IAFJSREl derecho consular_IAFJSR
El derecho consular_IAFJSR
 
C.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptx
C.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptxC.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptx
C.V. sobre relaciones diplomaticas1961.pptx
 

Más de Adrián González Gutiérrez

Rankings Educativos
Rankings EducativosRankings Educativos
Rankings Educativos
Adrián González Gutiérrez
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
Adrián González Gutiérrez
 
1era Decada del Siglo XXI
1era Decada del Siglo XXI1era Decada del Siglo XXI
1era Decada del Siglo XXI
Adrián González Gutiérrez
 
El Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos GeneralesEl Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos Generales
Adrián González Gutiérrez
 
Dominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estadoDominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estado
Adrián González Gutiérrez
 
El Problema del Petroleo en México
El Problema del Petroleo en MéxicoEl Problema del Petroleo en México
El Problema del Petroleo en México
Adrián González Gutiérrez
 
Relaciones colectivas de derecho del trabajo
Relaciones colectivas de derecho del trabajoRelaciones colectivas de derecho del trabajo
Relaciones colectivas de derecho del trabajo
Adrián González Gutiérrez
 

Más de Adrián González Gutiérrez (9)

Rankings Educativos
Rankings EducativosRankings Educativos
Rankings Educativos
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
1era Decada del Siglo XXI
1era Decada del Siglo XXI1era Decada del Siglo XXI
1era Decada del Siglo XXI
 
El Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos GeneralesEl Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos Generales
 
Reservas internacionales
Reservas internacionalesReservas internacionales
Reservas internacionales
 
Dominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estadoDominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estado
 
El Problema del Petroleo en México
El Problema del Petroleo en MéxicoEl Problema del Petroleo en México
El Problema del Petroleo en México
 
Relaciones colectivas de derecho del trabajo
Relaciones colectivas de derecho del trabajoRelaciones colectivas de derecho del trabajo
Relaciones colectivas de derecho del trabajo
 
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Organos de las relaciones internacionales

  • 1. LOS ÓRGANOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
  • 2. Los Estados son miembros de la comunidad internacional. No viven en aislamiento, por tanto, han de relacionarse entre si pero, requieren de personas físicas que los representen. Los órganos del Estado encargados de manejar los asuntos internacionales son los siguientes: El Jefe de Estado El Secretario de Relaciones Exteriores Los Agentes Diplomáticos Los Agentes Consulares
  • 3. EL JEFE DE ESTADO Sus competencias respecto de las relaciones internacionales se encuentran en el derecho interno de cada Estado. Presidente Barack Obama El presidente francés Nicolas Sarkozy con los Jefes de Estado de los países de la zona euro Primer Ministro Chino
  • 4. EL JEFE DE ESTADO En el plano internacional le corresponde el llamado iusrepresentationis, que consiste en: La dirección de la política exterior La conclusión de tratados. La facultad de enviar y recibir agentes diplomáticos y consulares.
  • 5. EL JEFE DE ESTADO Goza internacionalmente de un estatus privilegiado cuando visita otros estados. Los privilegios, la inviolabilidad e inmunidades de que goza en tales ocasiones son las siguientes: 1) Respecto a su persona. 2) Inmunidad en jurisdicción penal 3) Inmunidad civil 4) Inmunidad de policía 5) Exoneración de impuestos 6) Ejercer en el extranjero funciones propias de su cargo
  • 6. EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES Es el jefe de la rama administrativa que dirige la política exterior bajo la autoridad del jefe de Estado. Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton  Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Ministro de Relaciones Exteriores Chile 
  • 7. EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES La denominación puede variar de uno a otro país, en Estados Unidos se denomina «Secretario de Estado»; en Inglaterra, Ministro encargado de la «Foreing Office». En el plano internacional El derecho interno Las inmunidades y privilegios se encuentran reguladas por costumbre internacional, se hace referencia a ellas en el art. 21 de la Convención sobre Misiones Especiales de 1969. Le concede competencia para hacer declaraciones en nombre del Estado en el campo de las relaciones internacionales.
  • 8. LOS AGENTES DIPLOMATICOS Los agentes diplomáticos son agentes que un Estado envía a otro para participar en las relaciones entre ambos. DiplomáticoIraniSaeedJalili and negociadorestadounidenseWilliam Burns Henry Alfred Kissinger, politólogo, diplomático y secretario de Estado Estadounidense. Diplomático Nicaragüense César Antonio Mercado P.
  • 9. LOS AGENTES DIPLOMATICOS Conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Internacionales, las funciones de la misión diplomática son: 1) Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor. 2) Proteger los intereses del Estado acreditarte y los de sus nacionales dentro del limite permitido por el derecho internacional. 3) Negociar con el gobierno del Estado receptor 4) Enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar de ello al gobierno del Estado acreditante. 5) Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las de carácter económico, cultural y científico
  • 10. LOS AGENTES DIPLOMATICOS La Convención clasifica a los jefes de misión en las siguientes categorías: 1) Embajadores o nuncios acreditados ante los jefes de Estado. 2) Otros jefes de misión de rango equivalente. 3) Los enviados 4) Ministros e internuncios acreditados ante los jefes de Estado. 5) Encargados de negocios acreditados ante los Secretarios (Ministros) de relaciones exteriores.
  • 11. LOS AGENTES DIPLOMATICOS La Convención señala los siguientes privilegios y exenciones personales de los agentes diplomáticos: 1) Exención de la prestación de servicios personales (art.35). 2) Derecho a no comparecer como testigo (art 31.2). 3) Exención de las disposiciones de la seguridad social (art. 33.1). 4) Exención del pago de impuestos y gravámenes reales o personales, nacionales, regionales o municipales.* * Salvo impuestos indirectos, impuesto sobre sucesiones, sobre capital invertido en empresas del estado receptor y por servicios particulares prestados, bienes inmuebles privados o ingresos de origen en el Estado receptor (art. 36 párr. 2). 5) Exención de inspección del equipaje personal (art. 36, párr. 2).
  • 12. LOS AGENTES DIPLOMATICOS La Convención señala los siguientes privilegios y exenciones personales de los agentes diplomáticos: 6) Derecho a utilizar la bandera y el escudo en su residencia y en sus medios de trasporte. 7) Exención de los derechos de aduana sobre los objetos para uso personal del agente diplomático y su familia, incluidos los de instalación (art. 36.1). 8) Exención de las disposiciones de la seguridad social (art. 33.1). Además, el Estado receptor deberá tomar todo tipo de medidas para proteger su persona, libertad y dignidad.
  • 13. LOS AGENTES CONSULARES Los agentes consulares son agentes que un Estado establece en ciudades de otros Estados, con el fin de proteger sus intereses y los de sus nacionales. A diferencia de los agentes diplomáticos, los agentes consulares no realizan actos de naturaleza política. Ed Clancy, Agente Consular de EUA en San Miguel de Allende, Gto.   Agente consular estadunidense Jaime Zapata
  • 14. LOS AGENTES CONSULARES Las funciones de un agente consular son variadas: 1) Protección de los nacionales. 2) Informar al Estado acreditante de lo que ocurre en el Estado receptor. 3) Funciones de carácter administrativo. 4) Funciones de colaboración con los tribunales de justicia. 5) Otras relativas al estado civil de las personas. 5) Funciones relacionadas con la navegación marítima, el comercio y el ejercicio de las profesiones.
  • 15. LOS AGENTES CONSULARES Entre los cónsules se ha distinguido 2 categorías: 1) Cónsules de carrera Son funcionarios públicos del Estado que los designa y poseen su nacionalidad; sus honorarios son cubiertos por el Estado que los envía. 4) Cónsules honorarios Pueden ser súbditos del Estado que los designa o bien extranjeros, y ejercen el comercio u otras profesiones; sus servicios son gratuitos, aunque pueden recibir ciertas subvenciones.
  • 16. LOS AGENTES CONSULARES En lo tocante a las inmunidades, privilegios y facilidades de los consulados, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1961 establece las siguientes: Facilidades: 1) Todas las necesarias para el ejercicio de las funciones de la referida oficina. 2) Prestar la ayuda necesaria para la adquisición, por el Estado que envía, de los locales. 3) Facilitar la libre comunicación 4) Informar sin retraso a la oficina consular de los casos de detención, arresto o prisión de los nacionales del Estado que envía.
  • 17. LOS AGENTES CONSULARES Privilegios: 1) Exención fiscal para locales consulares y en la residencia del cónsul de carrera. 2) Libertad de transito y circulación de los miembros de dicha oficina por el territorio de Estado. 3) Libertad de comunicación de la oficina consular. 4) Exención fiscal sobre cantidades recibidas por concepto de aranceles y derechos consulares.
  • 18. LOS AGENTES CONSULARES Inmunidades e inviolabilidad: 1) Inviolabilidad de locales consulares sin autorización del jefe de oficina. 2) Inviolabilidad de documentos, archivos y correspondencia. 3) Inmunidad de la oficina consular.
  • 19. LOS AGENTES CONSULARES Por otro lado, a los funcionarios de carrera y demás miembros de la oficina consular se les reconocen las siguientes facilidades, privilegios e inmunidades: Facilidades: 1) Buen trato y seguridad de su persona, libertad o dignidad. 2) Comunidad al jefe de la oficina el arresto o detención de un miembro de la oficina consular. 3) Al se llamado como testigo, que no se le perturbe en el ejercicio de sus funciones.
  • 20. Privilegios: 1) Exención de inscripción en el registro de extranjeros o de obtener el permiso de residencia. 2) Eximirlos de la obligación de prestar testimonios por hechos relacionados con el ejercicio de sus funciones. 3) Exenciones del permiso de trabajo. 4) Exención de disposiciones sobre seguridad social. 5) Exención fiscal de impuestos y gravámenes reales o personales, nacionales, regionales o municipales. 6) Concesión de franquicias aduaneras para objetos de uso oficial y de uso personal de funcionarios y familiares. 7) Permiso de exportación de bienes muebles y exención de pago de impuestos por trasmisiones de los mismos. 8) Exención de prestaciones personales.
  • 21. Inmunidades e inviolabilidad: 1) Inviolabilidad personal, salvo por delitos graves y por decisión de autoridad judicial competente. 2) Inmunidad de jurisdicción por actos en ejercicio de sus funciones, salvo en el caso de un procedimiento civil: a) Que resulte de un contrato que el funcionario consular o el empleado consular no hayan concertado explícitamente o implícitamente, como agente del Estado que envía, o b) Que sea entablado por un tercero como consecuencia de daños causados por un accidente de vehículo, buque o avión, ocurrido en el Estado receptor Los funcionarios honorarios y las oficinas consulares dirigidas por ellos tienen las mismas facilidades, inmunidades y privilegios, con algunas salvedades.
  • 22. En México, las funciones, privilegios e inmunidades del cuerpo diplomático y consular están reguladas por la Ley del Servidor Exterior Mexicano. Gracias por su atención