SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMA DE ORIENTARNOS ES¨:
- ESTABLECIENDO RELACIONES
ESPACIALES entre los objeto
- definiendo su situación respecto de otro
objeto, respecto de nosotros mismos o respecto
del norte,
- empleando conceptos como derecha-
izquierda, delante- detrás, arriba- abajo o
mediante los PUNTOS CARDINALES: Norte,
Sur, Este y Oeste y sus derivados: NE, NO, SE,
SO.
Si empleamos mapas dependerá de nuestra
capacidad para interpretarlos- las relaciones
espaciales se establecerán sobre símbolos- y de
nuestra capacidad para relacionar mapa-terreno y
terreno-mapa.
Orientación deportiva
La orientación como tal es un deporte reglado
por la Federación Internacional de
Orientación(IOF), quién lo define como
“deporte en el cual los
corredores visitan un número
de puntos marcados en el
terreno, denominados
controles, en el menor tiempo
posible, ayudados sólo por un
plano y una brújula”.
UN POCO DE HISTORIA
- La Orientación nace en los bosques de Noruega el año 1897
donde los corredores debían encontrar ciertos punto de
control solo con la ayuda de una brújula y un mapa.
-Comienza como deporte en Suecia, el año 1920, donde se
realizan las primeras competencias a nivel de federaciones.
-En el año 1987, una delegación dicta un seminario en Chile a
la F.F.A.A., Carabineros e Investigaciones.
-En 1994 se realiza el primer campeonato nacional de
Orientación Terrestre en las laderas del Volcán Llaima, IX
Región.
EN QUÉ CONSISTEN LAS CARRERAS DE
ORIENTACIÓN TERRESTRE?
-La orientación terrestre es un deporte en que el competidor navega a lo largo de
una serie puntos de control usando solamente una mapa y una brújula y tiene que
encontrar unas señales o balizas que están encerradas con círculos de color rojo
en la carta.
-Los orientadores escogen su propia ruta guiados por los círculos siguiendo un
orden numérico correlativo que es obligatorio.
-El atleta debe tener en cuenta su habilidad para navegar y elegir la mejor ruta
con la información que le da el mapa.
-Los corredores son divididos en categorías según su edad, sexo y nivel técnico.
-El vencedor de la competencia es el que logra realizar todo el recorrido en el
orden establecido y lo hace en el menor tiempo y sin errores.
REGLAMENTO
Está prohibida la ayuda durante la competición, salvo en caso de accidente,
que es obligatoria.
• Los participantes están obligados a guardar silencio durante el recorrido
• Está prohibido seguir intencionalmente a otro corredor intentando sacar
provecho de su sentido de orientación.
• El participante que omite un puesto de control está descalificado.
• El recorrido es individual. Es válido siempre y cuando todos y cada uno de los
controles hayan sido encontrados en el orden establecido.
• Está prohibido el uso de cualquier clase de instrumento que permita medir
distancias o desniveles (únicamente se podrá emplear brújula), así como otra
carta distinta a la que se les entrega en la partida.
•No se debe cambiar la baliza de control ya sea para corregir o esconderla.
• La deportividad debe ser el principio fundamental. El respeto a las presentes
reglas debe ser la primera preocupación de cada participante.
MATERIALES
BALIZA BRÚJULA
CARTA TOPOGRÁFICA
CÓMO LEER UN
MAPA:
-COLORES
-CURVAS DE NIVEL
-SIMBOLOGÍA
-CÓMO HACER UN
MAPA?
ERGE4GG
AZUL = AGUA
BLANCO= ZONAS
DE BOSQUE
NEGRO= SÓLIDO
MARRÓN= CURVAS
DE NIVEL
VERDE= VEGETACIÓN
AMARILLO= TERRENO
DESCUBIERTO
ROJO= ZONAS PELIGIGROSAS
CURVAS DE NIVEL
SIMBOLOGÍA:
PARA CADA ELEMENTO EXISTE UN SÍMBOLO REPRESENTATIVO
CÓMO HACER UN MAPA:
-VISTA AÉREA
-MEDICIONES
-DETALLES
TARJETA DE CONTROL
1
. .
. . .
2
. . . .
. . . .
3
. .
. .
4
. . . .
. . . .
6 7 8 9
Nombre: U.C.M. Tpo. Total: 2:11
Hora salida: 15:47 Hora Llegada: 17:58
PINZA
5
10
Las balizas
• Son de color blanco y naranja, con tres caras
visibles y un soporte para clavarlas al suelo.
• Encima de la baliza hay una pinza de control.
ESCALADA
1. Fundamentos Básicos.
Concepto de la escalada.
Equipo y material.
Conocimiento del medio.
Nudos para escaladores.
2. Prevención, seguridad y autorescate.
Conceptos y técnicas de seguridad.
Prevención de accidentes.
3. Técnicas de Escalada.
Técnicas Básicas de Escalada.
4. Aspectos tácticos en la escalada.
Tácticas básicas de Escalada.
Graduación de la dificultad.
5. Entrenamiento.
Fundamentos del entrenamiento en la escalada deportiva.
1. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA
ESCALADA
La escalada es una actividad deportiva que consiste
en realizar ascensos sobre paredes de fuerte
pendiente valiéndose de las extremidades y de la
fuerza física y mental propia y, por lo general,
utilizando como única ayuda un calzado especial.
“Escalar es una danza vertical que requiere precisos
pasos de pies y manos, una correcta posición corporal
y ciertos movimientos”. (Hörst, E. J., 2006)
DEFINICIÓN
Equipo
personal
Cuerdas, cordinos y
cintas
Mosquetones Frenos
Arnés
Pies de Gato
Casco
Según elasticidad
Elásticas
Dinámicas
Normales
De seguridad
Gri-gi
Según uso
Simples
Dobles
Gemelas
EQUIPO DE ESCALADA
Tabla 1. Equipo de escalada
Clavos Fisureros Friends
Existen muchas formas de escalada dependiendo del medio en el
que se escale, el equipo que se utilice y otros factores. En cuanto al
medio en que se escala tenemos:
Escalada en interior
Escalada en rocódromo (usando cuerda).Se ejecuta en
paredes artificiales. (ideal para entrenamientos de
técnica de escalada).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Modalidades de escalada
ROCÓDROMO BÚLDER
Escalada en exterior
Según la fisonomía de la roca se subdivide en:
Escalada en roca
Escalada alpina. Es la escalada llevada a cabo en Alta
Montaña, con todos las implicaciones del medio (clima,
altitud,...)
Escalada en hielo
BigWall o Grandes Paredes.
EN ROCA ALPINA EN HIELO
BIGWALL PSICOBLOC URBANA
Escalada según su filosofía
Escalada Libre. Se emplean únicamente las manos y los pies. Además de
el casco (obligatorio) y los denominados pies de gato (calzado que se agarra
muy bien a los pies y al tobillo)
Escalada Clásica. Manera tradicional alpina, es decir, subir una vía por la
que el primero de la cordada va instalando los seguros
Escalada Deportiva. Estilo que utiliza anclajes fijos a la pared
previamente colocados de forma estratégica
Escalada Artificial. Se emplean todo tipo de material como fisureros y
pitones para ayudar a subir y no sólo como protección
NUDOS DE ESCALADA
695 905 999 ·
gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com ·
@gonzalocoach
GRACIAS POR ATENDER Y
HAY QUE ESTUDIAR PARA
PODER APRENDER

Más contenido relacionado

Similar a Orientación y escalada

Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Ciclos Formativos
 
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Inma Escalante
 
El deporte de orientación
El deporte de orientaciónEl deporte de orientación
El deporte de orientación
criscabreraflores
 
La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaMigueRengel
 
Orientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula CamarilloOrientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula Camarillo
paulacs_84
 
Orientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula CamarilloOrientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula Camarillopaulacs_84
 
Deporte de orientación
Deporte de orientaciónDeporte de orientación
Deporte de orientaciónireneafdz
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
Javier Pérez
 
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdfHISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
luiseduardoperezvill
 
E. física. Deporte de orientación
E. física. Deporte de orientaciónE. física. Deporte de orientación
E. física. Deporte de orientaciónadeodatolopez
 
Presentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboardPresentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboardelmarkitos
 
Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
patriiii15
 
Carreras orientación
 Carreras orientación Carreras orientación
Carreras orientación
Manuel Bermúdez Herrero
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
FAFIAB
 
Orientación 1º ESO
Orientación 1º ESOOrientación 1º ESO
Orientación 1º ESO
Mercedescas
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
Sergiodg78
 
Historia fedo
Historia fedoHistoria fedo
Historia fedo
Luis Cala Diaz
 

Similar a Orientación y escalada (20)

Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.Deporte de orientación. aprendizaje básico.
Deporte de orientación. aprendizaje básico.
 
El deporte de orientación
El deporte de orientaciónEl deporte de orientación
El deporte de orientación
 
La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN Deportiva
 
Orientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula CamarilloOrientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula Camarillo
 
Orientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula CamarilloOrientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula Camarillo
 
Deporte de orientación
Deporte de orientaciónDeporte de orientación
Deporte de orientación
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdfHISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
 
La orientación en la naturaleza
La orientación en la naturalezaLa orientación en la naturaleza
La orientación en la naturaleza
 
E. física. Deporte de orientación
E. física. Deporte de orientaciónE. física. Deporte de orientación
E. física. Deporte de orientación
 
Presentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboardPresentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboard
 
Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Carreras orientación
 Carreras orientación Carreras orientación
Carreras orientación
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Orientación 1º ESO
Orientación 1º ESOOrientación 1º ESO
Orientación 1º ESO
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
 
Historia fedo
Historia fedoHistoria fedo
Historia fedo
 

Más de gonzalo dominguez lopez

Voleyball
VoleyballVoleyball
Nordic walking 2º eso
Nordic walking 2º esoNordic walking 2º eso
Nordic walking 2º eso
gonzalo dominguez lopez
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Reciclajuego
ReciclajuegoReciclajuego
Voleibol: apuntes
Voleibol: apuntesVoleibol: apuntes
Voleibol: apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENISDISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
gonzalo dominguez lopez
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
gonzalo dominguez lopez
 
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
gonzalo dominguez lopez
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
3º eso apuntes
3º eso apuntes3º eso apuntes
3º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
2º eso apuntes
2º eso apuntes2º eso apuntes
2º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
1º eso apuntes
1º eso apuntes1º eso apuntes
1º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidadLección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidadgonzalo dominguez lopez
 
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundariagonzalo dominguez lopez
 
El cinturon lastrado
El cinturon lastradoEl cinturon lastrado
El cinturon lastrado
gonzalo dominguez lopez
 
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?gonzalo dominguez lopez
 
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicaPresentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicagonzalo dominguez lopez
 

Más de gonzalo dominguez lopez (19)

Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Nordic walking 2º eso
Nordic walking 2º esoNordic walking 2º eso
Nordic walking 2º eso
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Reciclajuego
ReciclajuegoReciclajuego
Reciclajuego
 
Voleibol: apuntes
Voleibol: apuntesVoleibol: apuntes
Voleibol: apuntes
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENISDISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
 
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
 
3º eso apuntes
3º eso apuntes3º eso apuntes
3º eso apuntes
 
2º eso apuntes
2º eso apuntes2º eso apuntes
2º eso apuntes
 
1º eso apuntes
1º eso apuntes1º eso apuntes
1º eso apuntes
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
 
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidadLección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
 
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
 
El cinturon lastrado
El cinturon lastradoEl cinturon lastrado
El cinturon lastrado
 
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
 
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicaPresentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Orientación y escalada

  • 1.
  • 2. LA FORMA DE ORIENTARNOS ES¨: - ESTABLECIENDO RELACIONES ESPACIALES entre los objeto - definiendo su situación respecto de otro objeto, respecto de nosotros mismos o respecto del norte, - empleando conceptos como derecha- izquierda, delante- detrás, arriba- abajo o mediante los PUNTOS CARDINALES: Norte, Sur, Este y Oeste y sus derivados: NE, NO, SE, SO. Si empleamos mapas dependerá de nuestra capacidad para interpretarlos- las relaciones espaciales se establecerán sobre símbolos- y de nuestra capacidad para relacionar mapa-terreno y terreno-mapa.
  • 3. Orientación deportiva La orientación como tal es un deporte reglado por la Federación Internacional de Orientación(IOF), quién lo define como “deporte en el cual los corredores visitan un número de puntos marcados en el terreno, denominados controles, en el menor tiempo posible, ayudados sólo por un plano y una brújula”.
  • 4. UN POCO DE HISTORIA - La Orientación nace en los bosques de Noruega el año 1897 donde los corredores debían encontrar ciertos punto de control solo con la ayuda de una brújula y un mapa. -Comienza como deporte en Suecia, el año 1920, donde se realizan las primeras competencias a nivel de federaciones. -En el año 1987, una delegación dicta un seminario en Chile a la F.F.A.A., Carabineros e Investigaciones. -En 1994 se realiza el primer campeonato nacional de Orientación Terrestre en las laderas del Volcán Llaima, IX Región.
  • 5.
  • 6. EN QUÉ CONSISTEN LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN TERRESTRE? -La orientación terrestre es un deporte en que el competidor navega a lo largo de una serie puntos de control usando solamente una mapa y una brújula y tiene que encontrar unas señales o balizas que están encerradas con círculos de color rojo en la carta. -Los orientadores escogen su propia ruta guiados por los círculos siguiendo un orden numérico correlativo que es obligatorio. -El atleta debe tener en cuenta su habilidad para navegar y elegir la mejor ruta con la información que le da el mapa. -Los corredores son divididos en categorías según su edad, sexo y nivel técnico. -El vencedor de la competencia es el que logra realizar todo el recorrido en el orden establecido y lo hace en el menor tiempo y sin errores.
  • 7. REGLAMENTO Está prohibida la ayuda durante la competición, salvo en caso de accidente, que es obligatoria. • Los participantes están obligados a guardar silencio durante el recorrido • Está prohibido seguir intencionalmente a otro corredor intentando sacar provecho de su sentido de orientación. • El participante que omite un puesto de control está descalificado. • El recorrido es individual. Es válido siempre y cuando todos y cada uno de los controles hayan sido encontrados en el orden establecido. • Está prohibido el uso de cualquier clase de instrumento que permita medir distancias o desniveles (únicamente se podrá emplear brújula), así como otra carta distinta a la que se les entrega en la partida. •No se debe cambiar la baliza de control ya sea para corregir o esconderla. • La deportividad debe ser el principio fundamental. El respeto a las presentes reglas debe ser la primera preocupación de cada participante.
  • 10. CÓMO LEER UN MAPA: -COLORES -CURVAS DE NIVEL -SIMBOLOGÍA -CÓMO HACER UN MAPA?
  • 11. ERGE4GG AZUL = AGUA BLANCO= ZONAS DE BOSQUE NEGRO= SÓLIDO MARRÓN= CURVAS DE NIVEL VERDE= VEGETACIÓN AMARILLO= TERRENO DESCUBIERTO ROJO= ZONAS PELIGIGROSAS
  • 13. SIMBOLOGÍA: PARA CADA ELEMENTO EXISTE UN SÍMBOLO REPRESENTATIVO CÓMO HACER UN MAPA: -VISTA AÉREA -MEDICIONES -DETALLES
  • 14. TARJETA DE CONTROL 1 . . . . . 2 . . . . . . . . 3 . . . . 4 . . . . . . . . 6 7 8 9 Nombre: U.C.M. Tpo. Total: 2:11 Hora salida: 15:47 Hora Llegada: 17:58 PINZA 5 10
  • 15. Las balizas • Son de color blanco y naranja, con tres caras visibles y un soporte para clavarlas al suelo. • Encima de la baliza hay una pinza de control.
  • 17. 1. Fundamentos Básicos. Concepto de la escalada. Equipo y material. Conocimiento del medio. Nudos para escaladores. 2. Prevención, seguridad y autorescate. Conceptos y técnicas de seguridad. Prevención de accidentes. 3. Técnicas de Escalada. Técnicas Básicas de Escalada. 4. Aspectos tácticos en la escalada. Tácticas básicas de Escalada. Graduación de la dificultad. 5. Entrenamiento. Fundamentos del entrenamiento en la escalada deportiva.
  • 18. 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ESCALADA
  • 19. La escalada es una actividad deportiva que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de las extremidades y de la fuerza física y mental propia y, por lo general, utilizando como única ayuda un calzado especial. “Escalar es una danza vertical que requiere precisos pasos de pies y manos, una correcta posición corporal y ciertos movimientos”. (Hörst, E. J., 2006) DEFINICIÓN
  • 20. Equipo personal Cuerdas, cordinos y cintas Mosquetones Frenos Arnés Pies de Gato Casco Según elasticidad Elásticas Dinámicas Normales De seguridad Gri-gi Según uso Simples Dobles Gemelas EQUIPO DE ESCALADA Tabla 1. Equipo de escalada
  • 22. Existen muchas formas de escalada dependiendo del medio en el que se escale, el equipo que se utilice y otros factores. En cuanto al medio en que se escala tenemos: Escalada en interior Escalada en rocódromo (usando cuerda).Se ejecuta en paredes artificiales. (ideal para entrenamientos de técnica de escalada). CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Modalidades de escalada
  • 24. Escalada en exterior Según la fisonomía de la roca se subdivide en: Escalada en roca Escalada alpina. Es la escalada llevada a cabo en Alta Montaña, con todos las implicaciones del medio (clima, altitud,...) Escalada en hielo BigWall o Grandes Paredes.
  • 25. EN ROCA ALPINA EN HIELO BIGWALL PSICOBLOC URBANA
  • 26. Escalada según su filosofía Escalada Libre. Se emplean únicamente las manos y los pies. Además de el casco (obligatorio) y los denominados pies de gato (calzado que se agarra muy bien a los pies y al tobillo) Escalada Clásica. Manera tradicional alpina, es decir, subir una vía por la que el primero de la cordada va instalando los seguros Escalada Deportiva. Estilo que utiliza anclajes fijos a la pared previamente colocados de forma estratégica Escalada Artificial. Se emplean todo tipo de material como fisureros y pitones para ayudar a subir y no sólo como protección
  • 28. 695 905 999 · gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com · @gonzalocoach GRACIAS POR ATENDER Y HAY QUE ESTUDIAR PARA PODER APRENDER