SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Cristina Cabrera 3ºA
1. ¿Qué es el deporte de orientación? ?¿Dónde
surgió?
2. ¿Qué materiales son necesarios para una
carrera de orientación?
3. Curvas de nivel de los elementos de un mapa
4. Modalidades en deporte de orientación
¿Qué es el deporte de orientación?
 La orientación es un deporte en el que cada participante realiza
una carrera individual cronometrada con ayuda de un mapa.
Dicho mapa es específico para este deporte en el que están
marcado unos ciertos controles por los que debe pasar los cuales
son secretos y no son conocidos por el corredor antes de
comenzar la carrera. Generalmente, existen diferentes recorridos
en un mismo evento. Además de esto, cada corredor puede
tomar su propia ruta para transitar entre los controles utilizando
diferentes métodos de navegación. Los corredores suelen
ayudarse de una brújula para facilitar la navegación por los
diferentes terrenos. Este deporte pone en marcha a cuerpo y
mente, y brinda la oportunidad de disfrutar del contacto directo
con la Naturaleza, sin límites de edad ni de forma física.
Imágenes del deporte de orientación
Símbolo
internacional de
orientación
¿Dónde surgió la orientación?
 En 1888 se utiliza por primera vez la palabra
orientación con sentido deportivo. Dos
academias militares nórdicas comenzaron a
utilizar los entonces novedosos mapas
topográficos para organizar carreras con ellos.
 En el bosque de Nacka, en 1919, se celebra la que
sería la primera carrera moderna. Cerca de
Estocolmo , con 217 participantes y organizada
por el comandante Ernest Killander .
¿Dónde surgió la
orientación?
 En los años siguientes la modalidad se
propaga y se establecen los reglamentos
básicos que han marcado la configuración
actual de este deporte.
 En los años 80 las carreras de orientación
llegan a España de la mano del maestro de
esgrima Suevo, Martin Krounlud, quién lo
propaga desde su desempeño laboral en el
INEF de Madrid.
Elementos del deporte de
orientación
 Mapa: con una simbología específica y también unas
características comunes a todos los tipos de mapas,
como son: escala, equidistancia, líneas de meridianos…
Elementos del deporte de
orientación
 Brújula: consiste en una aguja imantada que señalará al
norte magnético y una carcasa que nos permitirá otros
usos.
Elementos del deporte de
orientación
 El control: viene materializado en el terreno por
una baliza, el código, una pinza y un soporte; y
señalizado en el mapa con un círculo de 6 mm de
diámetro.
 - Baliza: sirve para señalizar el lugar exacto del
control. Es un prisma triangular de 30x30cm, de
color blanco y naranja. La baliza nunca debe
estar escondida: se debe ver sin ningún
problema desde el elemento en la que está
colocada

Elementos del deporte de
orientación
 Tarjeta de control: sirve para comprobar que
un corredor ha pasado por todos los puntos,
en el orden establecido y sin equivocación.
 - Sistema de marcación: se realiza mediante
una pinza que se halla suspendida de la baliza
o fijada al soporte. Hoy en día se están
sustituyendo por las bases o estaciones de las
balizas electrónicas. tarjeta de control y que
sólo conoce el organizador.
Elementos del deporte de
orientación
 Hoja de descripción de controles: es una tarjeta
que proporciona información al corredor sobre las
características de la prueba y de los controles. El formato
de ésta y los símbolos que utiliza están aprobados por la
Federación Internacional de Orientación y son universales.
Curvas de nivel de un mapa
 Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une
todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de
altura. Las curvas de nivel suelen imprimirse en los mapas
en color siena para el terreno y en azul para los glaciares y las
profundidades marinas. La impresión del relieve suele
acentuarse dando un sombreado que simule las sombras que
produciría el relieve con una iluminación procedente del
Norte o del Noroeste.
Tres elementos del mapa:
 - Simbología: los símbolos están regulados
internacionalmente, de esta manera te puedes ir a
cualquier país del mundo y hacer una carrera de
orientación.

- Leyenda: es una representación de forma gráfica y
textual de los elementos que aparecen en el plano. Suele
colocarse en uno de los márgenes y sirve como apoyo
para la comprensión del mapa.

- Escala: es la relación de la distancia de dos puntos en el
mapa y su homóloga en el terreno.
Modalidades del deporte de
orientación
 ORIENTACIÓNA PIÉ
 Es un deporte de resistencia que tiene una gran
componente mental. No existe una ruta marcada, sino
que el deportista debe desplazarse de un punto al otro
buscando su propio camino y ayudado por el mapa y la
brújula.
Modalidades del deporte de
orientación
 ORIENTACIÓN EN BICI:
 Esta Modalidad es muy similar a la anterior, pero se hace
en Bicicleta de Montaña y combina cualidades de
Orientación, habilidades ciclistas y resistencia física en
Bicicleta.
Modalidades del deporte de
orientación
 RAIDS DE AVENTURA
 Son competiciones en las que se participa por equipos de
varios corredores y en las que se alternan varias disciplinas
deportivas relacionadas con el medio natural.
 Los equipos deben completar un extenso recorrido en el
menor tiempo posible, superando las dificultades que
encuentren a su paso.
Modalidades del deporte de
orientación
 ORIENTACIÓNCON ESQUÍS
 Es un deporte con una larga tradición en los países
nórdicos. Está reconocido como deporte Olímpico.
 Es un deporte de invierno practicado en medio de
paisajes nevados, similar a las Modalidades O-Pié y O-
BM, pero cuyos desplazamientos se hacen con skís. En
España es muy poco o nada practicado, habiéndose
hecho en Andalucía alguna vez.
Bibliografía:
 1.http://www.oveleta.com/index.php/el-deporte-
de-orientacion
http://es.wikipedia.org/wiki/Orientaci%C3%B3n_
%28deporte%29
 2. http://es.slideshare.net/adeodatolopez/e-
fsica-deporte-de-orientacin?next_slideshow=1
 3.http://ficus.pntic.mec.es/bgae0002/documenta
ci%F3n/orienta.htm
 4. http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_nivel


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
Natacha Quiroga Roberts
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Triatlon
TriatlonTriatlon
Triatlon
fran70_ca
 
Juegos para secundaria
Juegos para secundariaJuegos para secundaria
Juegos para secundaria
Elena Castro Llontop
 
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdfHISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
luiseduardoperezvill
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
Actividades al aire_libre
Actividades al aire_libreActividades al aire_libre
Actividades al aire_libre
hugoupa
 
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
fbimarilomiriam
 
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el FútbolCiencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Scent of Sport
 
Ultimate unidad didactica
Ultimate unidad didacticaUltimate unidad didactica
Ultimate unidad didactica
Laura Picon Serrano
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
Jaime Alexander Apaza Tamariz
 
Lanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALALanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALA
Santy Escobar
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
Yanhin Stephanie
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
jonatan
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
Alvaro Gonzalez
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
mafer_20
 
Lanzamiento de bala taller
Lanzamiento de bala tallerLanzamiento de bala taller
Lanzamiento de bala taller
yayilaura
 

La actualidad más candente (20)

Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Triatlon
TriatlonTriatlon
Triatlon
 
Juegos para secundaria
Juegos para secundariaJuegos para secundaria
Juegos para secundaria
 
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdfHISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
HISTORIA Y CONCEPTOS BASICOS DE ORIENTACION 1.pdf
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Actividades al aire_libre
Actividades al aire_libreActividades al aire_libre
Actividades al aire_libre
 
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
 
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el FútbolCiencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
 
Ultimate unidad didactica
Ultimate unidad didacticaUltimate unidad didactica
Ultimate unidad didactica
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
 
Lanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALALanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALA
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Lanzamiento de bala taller
Lanzamiento de bala tallerLanzamiento de bala taller
Lanzamiento de bala taller
 

Destacado

Deporte de orientación
Deporte de orientaciónDeporte de orientación
Deporte de orientación
ireneafdz
 
Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)
Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)
Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)
Ecoescuela San José
 
CURSA D'ORIENTACIÓ
CURSA D'ORIENTACIÓCURSA D'ORIENTACIÓ
CURSA D'ORIENTACIÓ
Agustí Puig Masip
 
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosCarreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
alonsocr23
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El Deporte de la Orientación
El Deporte de la OrientaciónEl Deporte de la Orientación
El Deporte de la Orientación
José Luis Lara Olmedo
 
Deporte de Orientación
Deporte de OrientaciónDeporte de Orientación
Deporte de Orientación
Naiinef
 

Destacado (7)

Deporte de orientación
Deporte de orientaciónDeporte de orientación
Deporte de orientación
 
Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)
Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)
Reci recicla con Iván (4º A) y María (4º B)
 
CURSA D'ORIENTACIÓ
CURSA D'ORIENTACIÓCURSA D'ORIENTACIÓ
CURSA D'ORIENTACIÓ
 
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosCarreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
El Deporte de la Orientación
El Deporte de la OrientaciónEl Deporte de la Orientación
El Deporte de la Orientación
 
Deporte de Orientación
Deporte de OrientaciónDeporte de Orientación
Deporte de Orientación
 

Similar a El deporte de orientación

Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
patriiii15
 
Orientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula CamarilloOrientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula Camarillo
paulacs_84
 
Orientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula CamarilloOrientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula Camarillo
paulacs_84
 
Apuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroApuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva batanero
alonsocr23
 
Historia fedo
Historia fedoHistoria fedo
Historia fedo
Luis Cala Diaz
 
Trabajo de orientación
Trabajo de orientaciónTrabajo de orientación
Trabajo de orientación
bygaurav
 
Las carreras de orientacion
Las carreras de orientacionLas carreras de orientacion
Las carreras de orientacion
josetomasacostanavas43
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
MariaMtnez3
 
Presentación Conferencia ucc2.ppt
Presentación Conferencia ucc2.pptPresentación Conferencia ucc2.ppt
Presentación Conferencia ucc2.ppt
JoseGomez884013
 
Orientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntesOrientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
Orientación y escalada
Orientación y escaladaOrientación y escalada
Orientación y escalada
gonzalo dominguez lopez
 
Carreras de orientación
Carreras de orientaciónCarreras de orientación
Carreras de orientación
claudiazep1
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
Sergiodg78
 
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombreEducaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
2509199721092000
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
Mercedescas
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
irenefaza
 
Carrera de orientación
Carrera de orientaciónCarrera de orientación
Carrera de orientación
genesisreyesgarcia
 
La orientación en la naturaleza
La orientación en la naturalezaLa orientación en la naturaleza
La orientación en la naturaleza
Fatima Yanes Rodriguez
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
jorgito825
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Ciclos Formativos
 

Similar a El deporte de orientación (20)

Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
 
Orientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula CamarilloOrientacion. Paula Camarillo
Orientacion. Paula Camarillo
 
Orientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula CamarilloOrientación. Paula Camarillo
Orientación. Paula Camarillo
 
Apuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroApuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva batanero
 
Historia fedo
Historia fedoHistoria fedo
Historia fedo
 
Trabajo de orientación
Trabajo de orientaciónTrabajo de orientación
Trabajo de orientación
 
Las carreras de orientacion
Las carreras de orientacionLas carreras de orientacion
Las carreras de orientacion
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Presentación Conferencia ucc2.ppt
Presentación Conferencia ucc2.pptPresentación Conferencia ucc2.ppt
Presentación Conferencia ucc2.ppt
 
Orientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntesOrientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntes
 
Orientación y escalada
Orientación y escaladaOrientación y escalada
Orientación y escalada
 
Carreras de orientación
Carreras de orientaciónCarreras de orientación
Carreras de orientación
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
 
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombreEducaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
 
Carrera de orientación
Carrera de orientaciónCarrera de orientación
Carrera de orientación
 
La orientación en la naturaleza
La orientación en la naturalezaLa orientación en la naturaleza
La orientación en la naturaleza
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 

El deporte de orientación

  • 2. 1. ¿Qué es el deporte de orientación? ?¿Dónde surgió? 2. ¿Qué materiales son necesarios para una carrera de orientación? 3. Curvas de nivel de los elementos de un mapa 4. Modalidades en deporte de orientación
  • 3. ¿Qué es el deporte de orientación?  La orientación es un deporte en el que cada participante realiza una carrera individual cronometrada con ayuda de un mapa. Dicho mapa es específico para este deporte en el que están marcado unos ciertos controles por los que debe pasar los cuales son secretos y no son conocidos por el corredor antes de comenzar la carrera. Generalmente, existen diferentes recorridos en un mismo evento. Además de esto, cada corredor puede tomar su propia ruta para transitar entre los controles utilizando diferentes métodos de navegación. Los corredores suelen ayudarse de una brújula para facilitar la navegación por los diferentes terrenos. Este deporte pone en marcha a cuerpo y mente, y brinda la oportunidad de disfrutar del contacto directo con la Naturaleza, sin límites de edad ni de forma física.
  • 4. Imágenes del deporte de orientación Símbolo internacional de orientación
  • 5. ¿Dónde surgió la orientación?  En 1888 se utiliza por primera vez la palabra orientación con sentido deportivo. Dos academias militares nórdicas comenzaron a utilizar los entonces novedosos mapas topográficos para organizar carreras con ellos.  En el bosque de Nacka, en 1919, se celebra la que sería la primera carrera moderna. Cerca de Estocolmo , con 217 participantes y organizada por el comandante Ernest Killander .
  • 6. ¿Dónde surgió la orientación?  En los años siguientes la modalidad se propaga y se establecen los reglamentos básicos que han marcado la configuración actual de este deporte.  En los años 80 las carreras de orientación llegan a España de la mano del maestro de esgrima Suevo, Martin Krounlud, quién lo propaga desde su desempeño laboral en el INEF de Madrid.
  • 7. Elementos del deporte de orientación  Mapa: con una simbología específica y también unas características comunes a todos los tipos de mapas, como son: escala, equidistancia, líneas de meridianos…
  • 8. Elementos del deporte de orientación  Brújula: consiste en una aguja imantada que señalará al norte magnético y una carcasa que nos permitirá otros usos.
  • 9. Elementos del deporte de orientación  El control: viene materializado en el terreno por una baliza, el código, una pinza y un soporte; y señalizado en el mapa con un círculo de 6 mm de diámetro.  - Baliza: sirve para señalizar el lugar exacto del control. Es un prisma triangular de 30x30cm, de color blanco y naranja. La baliza nunca debe estar escondida: se debe ver sin ningún problema desde el elemento en la que está colocada 
  • 10. Elementos del deporte de orientación  Tarjeta de control: sirve para comprobar que un corredor ha pasado por todos los puntos, en el orden establecido y sin equivocación.  - Sistema de marcación: se realiza mediante una pinza que se halla suspendida de la baliza o fijada al soporte. Hoy en día se están sustituyendo por las bases o estaciones de las balizas electrónicas. tarjeta de control y que sólo conoce el organizador.
  • 11. Elementos del deporte de orientación  Hoja de descripción de controles: es una tarjeta que proporciona información al corredor sobre las características de la prueba y de los controles. El formato de ésta y los símbolos que utiliza están aprobados por la Federación Internacional de Orientación y son universales.
  • 12. Curvas de nivel de un mapa  Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura. Las curvas de nivel suelen imprimirse en los mapas en color siena para el terreno y en azul para los glaciares y las profundidades marinas. La impresión del relieve suele acentuarse dando un sombreado que simule las sombras que produciría el relieve con una iluminación procedente del Norte o del Noroeste.
  • 13. Tres elementos del mapa:  - Simbología: los símbolos están regulados internacionalmente, de esta manera te puedes ir a cualquier país del mundo y hacer una carrera de orientación.  - Leyenda: es una representación de forma gráfica y textual de los elementos que aparecen en el plano. Suele colocarse en uno de los márgenes y sirve como apoyo para la comprensión del mapa.  - Escala: es la relación de la distancia de dos puntos en el mapa y su homóloga en el terreno.
  • 14. Modalidades del deporte de orientación  ORIENTACIÓNA PIÉ  Es un deporte de resistencia que tiene una gran componente mental. No existe una ruta marcada, sino que el deportista debe desplazarse de un punto al otro buscando su propio camino y ayudado por el mapa y la brújula.
  • 15. Modalidades del deporte de orientación  ORIENTACIÓN EN BICI:  Esta Modalidad es muy similar a la anterior, pero se hace en Bicicleta de Montaña y combina cualidades de Orientación, habilidades ciclistas y resistencia física en Bicicleta.
  • 16. Modalidades del deporte de orientación  RAIDS DE AVENTURA  Son competiciones en las que se participa por equipos de varios corredores y en las que se alternan varias disciplinas deportivas relacionadas con el medio natural.  Los equipos deben completar un extenso recorrido en el menor tiempo posible, superando las dificultades que encuentren a su paso.
  • 17. Modalidades del deporte de orientación  ORIENTACIÓNCON ESQUÍS  Es un deporte con una larga tradición en los países nórdicos. Está reconocido como deporte Olímpico.  Es un deporte de invierno practicado en medio de paisajes nevados, similar a las Modalidades O-Pié y O- BM, pero cuyos desplazamientos se hacen con skís. En España es muy poco o nada practicado, habiéndose hecho en Andalucía alguna vez.
  • 18. Bibliografía:  1.http://www.oveleta.com/index.php/el-deporte- de-orientacion http://es.wikipedia.org/wiki/Orientaci%C3%B3n_ %28deporte%29  2. http://es.slideshare.net/adeodatolopez/e- fsica-deporte-de-orientacin?next_slideshow=1  3.http://ficus.pntic.mec.es/bgae0002/documenta ci%F3n/orienta.htm  4. http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_nivel 