SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VOLEIBOL
ESQUEMA
1. Las reglas básicas
2. Los gestos técnicos cuando el balón está en nuestro campo
3. Los gestos técnicos cuando el balón no está en nuestro campo
4. El juego en equipo
INTRODUCCIÓN
· En la antigua Roma ya se jugaba un
juego similar al voleibol llamado trigon
© Kip Kiné Ediciones
· En el siglo XVI los indígenas
de Haití practicaban un
juego similar haciendo
rebotar una pelota de resina
El voleibol moderno fue creado por William G.
Morgan, en 1895, utilizando como balón la
cámara de un balón de baloncesto
Las tropas americanas que
participaron en Primera
Guerra mundial (1914-1918)
trajeron el voleibol a Europa
1. LAS REGLAS
El campo está formado
por dos cuadriláteros
de 9 por 9 mts
separados por una
línea central
¿DÓNDE SE JUEGA?
© Kip Kiné Ediciones
 El campo está formado por
dos cuadriláteros de 9 por 9
mts separados por una línea
central
Línea de fondo
9 mts
6 mts
3 mts
Línea
lateral
© Kip Kiné Ediciones
 La línea de ataque, a 3
mts de la central, delimita
la zona donde se sitúan
los delanteros
© Kip Kiné Ediciones
 El saque se puede efectuar en cualquier lugar por
detrás de la línea de saque
© Kip Kiné Ediciones
La red se encuentra a
2,43 mts para hombres y
2,24 mts para mujeres
© Kip Kiné Ediciones
 El balón pesa 260- 280 grs y mide 65-67 cms
de circunferencia
© Kip Kiné Ediciones
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL JUEGO?
© Kip Kiné Ediciones
· Conseguir que el balón caiga en el suelo dentro
de los límites del campo contrario o que el otro
equipo lo envíe fuera del campo
© Kip Kiné Ediciones
 Cada equipo puede tocar 1, 2 ó 3 veces el
balón
© Kip Kiné Ediciones
 El bloqueo no se contabiliza en estos tres
toques
© Kip Kiné Ediciones
¿CUÁNTOS JUGADORES COMPONEN UN EQUIPO?
© Kip Kiné Ediciones
6
© Kip Kiné Ediciones
3 delanteros y 3 zagueros
© Kip Kiné Ediciones
· Cuando un equipo gana una jugada obtiene un
punto y recupera el saque
© Kip Kiné Ediciones
En ese momento los
jugadores rotan, ocupando
el puesto inmediato en el
sentido de las agujas del
reloj
© Kip Kiné Ediciones
¿QUIÉN GANA UN PARTIDO?
© Kip Kiné Ediciones
 El equipo que gana 3 sets
© Kip Kiné Ediciones
 Se gana un set al llegar a 25 puntos, con una
diferencia de 2 puntos
© Kip Kiné Ediciones
·
Si el equipo que falla la jugada había realizado el saque,
se le anota un punto en contra y pierde el saque
© Kip Kiné Ediciones
Siempre realiza el saque el jugador situado en el
puesto de zaguero derecho
© Kip Kiné Ediciones
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FALTAS?
© Kip Kiné Ediciones
 Relacionadas con el TERRENO DE JUEGO...
© Kip Kiné Ediciones
La red no puede tocarse con el cuerpo
© Kip Kiné Ediciones
El balón ha de pasar siempre por encima de la red
y la puede tocar
© Kip Kiné Ediciones
 Relacionadas con el GOLPEO DEL BALÓN...
© Kip Kiné Ediciones
1Acompañamiento: el balón no puede ser
acompañado por la parte del cuerpo que golpea
© Kip Kiné Ediciones
Un jugador toca el balón dos veces consecutivas
(a menos que el primer toque sea un bloqueo)
© Kip Kiné Ediciones
3. El equipo toca el balón más de tres veces
consecutivas (el bloqueo no se contabiliza)
© Kip Kiné Ediciones
Un zaguero remata desde la zona de ataque
© Kip Kiné Ediciones
· Relacionadas con la DEPORTIVIDAD:
© Kip Kiné Ediciones
El comportamiento antideportivo, la falta de respeto a
los adversarios o los árbitros puede suponer la exclusión
del encuentro
© Kip Kiné Ediciones
2. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO EL EQUIPO
TIENE EL BALÓN
© Kip Kiné Ediciones
 Saque: para poner en juego el balón
 Pase-recepción o toque de antebrazos
 Pase-colocación o toque de dedos
 Remate: para enviar con potencia
el balón al campo contrario
 Bloqueo: para contrarrestar el remate
695 905 999 ·
gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com ·
@gonzalocoach
© Kip Kiné Ediciones
SAQUE
PASE
RECEPCIÓN PASE
COLOCACIÓN
REMATE
© Kip Kiné Ediciones
2.1. El Saque
© Kip Kiné Ediciones
· Es el gesto técnico para poner
el balón en juego: es un
golpeo del balón en su parte
posterior con la palma de la
mano después de haberlo
lanzado al aire
© Kip Kiné Ediciones
· Se realiza estando detrás de la línea de saque,
una vez lo haya indicado el árbitro
© Kip Kiné Ediciones
 Hay que realizar bien el saque para enviar el
balón al campo del equipo contrario con
velocidad y precisión
© Kip Kiné Ediciones
 Con el saque de abajo se imprime poca
velocidad al balón. Como describe una
trayectoria parabólica se facilita la
recepción al equipo contrario
© Kip Kiné Ediciones
 CARACTERÍSTICAS
DEL SAQUE ALTO...
© Kip Kiné Ediciones
Sostén el balón con las dos manos a
la altura de las caderas
POSICIÓN INICIAL
Frente a la red, adelanta un poco
la pierna contraria
a la mano de golpeo y flexiona
ligeramente las rodillas
© Kip Kiné Ediciones
Con las dos manos, lanza el
balón arriba, vertical y delante
del cuerpo
Atrasa el hombro y eleva el brazo
de golpeo, manteniendo el codo
alto y flexionado
Extiende el brazo arriba
golpeando fuerte el
balón en su parte
posterior con la palma
de la mano
GOLPEO
© Kip Kiné Ediciones
2.2. LAS POSICIONES Y LOS
DESPLAZAMIENTOS
© Kip Kiné Ediciones
Una posición del cuerpo equilibrada permite
jugar y realizar los gestos técnicos con
eficacia
© Kip Kiné Ediciones
 Posiciones características:
Alta
Media
Baja
© Kip Kiné Ediciones
Posición baja: para
recibir el saque o a la
espera de un balón que
viene del campo
contrario
© Kip Kiné Ediciones
- Posición alta: cuando el balón está en
nuestro campo y no intervenimos en la jugada
© Kip Kiné Ediciones
- Posición media:
Cuando el equipo no tiene el balón y esperamos que
el equipo contrario termine su jugada
© Kip Kiné Ediciones
2.3. EL PASE-RECEPCIÓN
© Kip Kiné Ediciones
Es un golpeo con los antebrazos mediante
el cual se envía el balón al jugador colocador
© Kip Kiné Ediciones
· CARACTERÍSTICAS
DEL PASE-RECEPCIÓN
© Kip Kiné Ediciones
1. Sitúate en el
campo para que tu
desplazamiento
previo al golpeo
sea hacia delante
2. Separa las piernas
con amplitud,
teniendo una algo
más adelantada
3. Coloca las
manos unidas y
con las palmas
hacia arriba para
tocar el balón con
el interior de los
antebrazos
© Kip Kiné Ediciones
LOS DEDOS DE LAS MANOS NO SE CRUZAN
© Kip Kiné Ediciones
2.4. EL PASE-COLOCACIÓN
© Kip Kiné Ediciones
Se emplea cuando el
balón describe una
trayectoria parabólica o
para enviarlo a un
jugador rematador
© Kip Kiné Ediciones
 Se realiza con los dedos y suele ser el segundo
toque del equipo, de colocación del balón para
el remate
© Kip Kiné Ediciones
· CARACTERÍSTICAS
DEL PASE-COLOCACIÓN
© Kip Kiné Ediciones
1. Desplázate a donde
va el balón tratando
de "meterte debajo”
2. Mantén el cuerpo recto, vertical y orientado
hacia donde vas a dirigir el pase
© Kip Kiné Ediciones
3. Coloca las manos sobre la frente y
con las palmas hacia arriba formando
un rombo con índices y pulgares
4. Los codos están flexionados y
algo más separados que la
anchura de los hombros
© Kip Kiné Ediciones
6. Empuja el balón hasta quedarte de puntillas
con un movimiento fluido
5. Flexiona y extiende tobillos, rodillas y brazos al tocar el balón (acción de muelle)
© Kip Kiné Ediciones
 El pase-colocación puede realizarse en
suspensión, lateralmente o de espaldas, y con
diferentes trayectorias
© Kip Kiné Ediciones
2.5. REMATE
© Kip Kiné Ediciones
Es un potente golpeo con una mano para enviar
el balón al campo contrario de manera que los
oponentes no puedan interceptarlo o lo hagan
con dificultad
695 905 999 ·
gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com ·
@gonzalocoach
© Kip Kiné Ediciones
· CARACTERÍSTICAS DEL REMATE
© Kip Kiné Ediciones
3. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO EL EQUIPO NO
TIENE EL BALÓN
© Kip Kiné Ediciones
3.1. Una posición correcta y una actitud de
atención constante para recibir el saque
facilitan la defensa de nuestro campo
© Kip Kiné Ediciones
3.2. BLOQUEO
© Kip Kiné Ediciones
 Es interceptar con las manos la trayectoria del balón
rematado, para detenerlo o disminuir su velocidad.
Puede ser individual o colectivo
© Kip Kiné Ediciones
4. EL JUEGO EN EQUIPO
© Kip Kiné Ediciones
 SISTEMAS DE JUEGO:
Además de dominar los gestos técnicos debemos
colocarnos en el campo ocupando el espacio con
cierta lógica
© Kip Kiné Ediciones
Un sistema de juego es
La distribución lógica de los jugadores para obtener
ventaja en las jugadas propias y dificultar el juego del
equipo contrario
© Kip Kiné Ediciones
SISTEMAS DE
JUEGO
SISTEMAS
DE RECEPCIÓN
EN W EN SEMICÍRCULO
SISTEMAS
DE ATAQUE
CON COLOCADOR
A TURNO
SISTEMAS
DE DEFENSA
3-1-2
© Kip Kiné Ediciones
4.1. SISTEMA DE RECEPCIÓN
Es la colocación de los jugadores en el campo para
recibir el saque
© Kip Kiné Ediciones
A. SISTEMA DE RECEPCIÓN EN W: favorece la
recepción y facilita la construcción de la jugada
© Kip Kiné Ediciones
B. SISTEMA DE RECEPCIÓN EN SEMICÍRCULO:
empleado por equipos con gran dominio técnico
© Kip Kiné Ediciones
4.2. SISTEMA DE ATAQUE:
Colocación de los jugadores a partir del
momento en que el balón se encuentra en
nuestro campo, para construir una jugada
© Kip Kiné Ediciones
 SISTEMA CON
COLOCADOR A TURNO:
· El jugador que se
encuentra en zona 3
actúa como colocador
© Kip Kiné Ediciones
4.3. SISTEMA DEFENSIVO:
Colocación de los jugadores cuando el balón se
encuentra en el campo contrario
© Kip Kiné Ediciones
· SISTEMA
3-1-2:
El jugador de zona 6
está adelantado
© Kip Kiné Ediciones
EL VOLEIBOL ES MUY DIVERTIDO SI SE JUEGA
BIEN CUANDO...
© Kip Kiné Ediciones
1. Mantienes una actitud de
atención constante
© Kip Kiné Ediciones
2. Atiendes a la correcta ocupación del
espacio junto con tus compañeros
© Kip Kiné Ediciones
3. Consigues cierto dominio
de los gestos técnicos
© Kip Kiné Ediciones
4. Jugáis de manera organizada a partir
de la secuencia ”recepción-colocación-
remate”
© Kip Kiné Ediciones
5. Apoyas a los compañeros que
rematan o bloquean
Final
Gracias
chavales y chavalas
por vuestra atención
695 905 999 ·
gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com ·
@gonzalocoach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
juanargu74
 
2. el minivoley
2. el minivoley2. el minivoley
El regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposEl regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños grupos
Futbol-Tactico
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
juanro28
 
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbolManual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
rubencrowther
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes
 
Exámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºesoExámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºeso
IES El Médano
 
Presentacion voleibol
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro28
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
jaortegaestrada
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
Juan Fernández
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Andrés Mateo Martínez
 
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
umcevoleibol
 
Estrategias del baloncesto
Estrategias del baloncestoEstrategias del baloncesto
Estrategias del baloncesto
wfcr
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
Alberto García
 
Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Iniciación al Voleibol
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibol
rogeroviedo
 
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Jesus
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 

La actualidad más candente (20)

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
2. el minivoley
2. el minivoley2. el minivoley
2. el minivoley
 
El regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposEl regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños grupos
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
 
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbolManual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
 
Exámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºesoExámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºeso
 
Presentacion voleibol
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
 
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
 
Estrategias del baloncesto
Estrategias del baloncestoEstrategias del baloncesto
Estrategias del baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Baloncesto 3
 
Iniciación al Voleibol
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibol
 
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 

Destacado

Apuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESOApuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESOApuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachilleratoApuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Andrés Mateo Martínez
 
Reciclajuego
ReciclajuegoReciclajuego
Nordic walking 2º eso
Nordic walking 2º esoNordic walking 2º eso
Nordic walking 2º eso
gonzalo dominguez lopez
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
Sara Fernández Hernández
 
Impress copia
Impress   copiaImpress   copia
Impress copia
chfeijoo4
 
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVSVoley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
diegocapi
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Voleibol webquest 6
Voleibol   webquest 6Voleibol   webquest 6
Voleibol webquest 6
eillanes9
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012
neodgs
 
Entrenador de exito
 Entrenador de exito Entrenador de exito
Entrenador de exito
Colorado Vásquez Tello
 
Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte, Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte,
Isabel Paz
 
Apuntes voleibol 3ºeso
Apuntes voleibol 3ºesoApuntes voleibol 3ºeso
Apuntes voleibol 3ºeso
José Manuel Pardo
 
Señales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibolSeñales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibol
Marco Vinicio Luna Bonilla
 
APUNTES DE VOLEY
APUNTES DE VOLEYAPUNTES DE VOLEY
APUNTES DE VOLEY
yogui1970
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Libro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol IIILibro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol III
Rene Diaz Montejo
 

Destacado (20)

Apuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESOApuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESO
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
 
Apuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESOApuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESO
 
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachilleratoApuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachillerato
 
Reciclajuego
ReciclajuegoReciclajuego
Reciclajuego
 
Nordic walking 2º eso
Nordic walking 2º esoNordic walking 2º eso
Nordic walking 2º eso
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
Impress copia
Impress   copiaImpress   copia
Impress copia
 
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVSVoley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Voleibol webquest 6
Voleibol   webquest 6Voleibol   webquest 6
Voleibol webquest 6
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012PPT Judo 3ºESO 2012
PPT Judo 3ºESO 2012
 
Entrenador de exito
 Entrenador de exito Entrenador de exito
Entrenador de exito
 
Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte, Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte,
 
Apuntes voleibol 3ºeso
Apuntes voleibol 3ºesoApuntes voleibol 3ºeso
Apuntes voleibol 3ºeso
 
Señales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibolSeñales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibol
 
APUNTES DE VOLEY
APUNTES DE VOLEYAPUNTES DE VOLEY
APUNTES DE VOLEY
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Libro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol IIILibro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol III
 

Similar a Voleibol: apuntes

El Basketball..
El Basketball..El Basketball..
El Basketball..
Kevin Zuleta Herrera
 
El Basketball.
El Basketball.El Basketball.
El Basketball.
Kevin Zuleta Herrera
 
El basketball.
El basketball.El basketball.
El basketball.
Kevin Zuleta Herrera
 
jimmyvoleibol
jimmyvoleiboljimmyvoleibol
jimmyvoleibol
jimmyvoleibol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Miguel Flores Diaz
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Monse Estévez Reinosa
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Tema12 Balonmano
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmano
guestc220c6
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
jaolmedo
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
JosDeLen17
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus GeneralidadesLa Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
luisfernandomejia8
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Guillermo Brand
 
Baloncesto - Técnica individual
Baloncesto - Técnica individualBaloncesto - Técnica individual
Baloncesto - Técnica individual
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18
 

Similar a Voleibol: apuntes (20)

El Basketball..
El Basketball..El Basketball..
El Basketball..
 
El Basketball.
El Basketball.El Basketball.
El Basketball.
 
El basketball.
El basketball.El basketball.
El basketball.
 
jimmyvoleibol
jimmyvoleiboljimmyvoleibol
jimmyvoleibol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Tema12 Balonmano
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmano
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus GeneralidadesLa Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto - Técnica individual
Baloncesto - Técnica individualBaloncesto - Técnica individual
Baloncesto - Técnica individual
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 

Más de gonzalo dominguez lopez

Voleyball
VoleyballVoleyball
Orientación y escalada
Orientación y escaladaOrientación y escalada
Orientación y escalada
gonzalo dominguez lopez
 
Orientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntesOrientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENISDISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
gonzalo dominguez lopez
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
gonzalo dominguez lopez
 
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
gonzalo dominguez lopez
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
3º eso apuntes
3º eso apuntes3º eso apuntes
3º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
2º eso apuntes
2º eso apuntes2º eso apuntes
2º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
1º eso apuntes
1º eso apuntes1º eso apuntes
1º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidadLección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
gonzalo dominguez lopez
 
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
gonzalo dominguez lopez
 
El cinturon lastrado
El cinturon lastradoEl cinturon lastrado
El cinturon lastrado
gonzalo dominguez lopez
 
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
gonzalo dominguez lopez
 
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicaPresentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
gonzalo dominguez lopez
 

Más de gonzalo dominguez lopez (17)

Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Orientación y escalada
Orientación y escaladaOrientación y escalada
Orientación y escalada
 
Orientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntesOrientación y escalada: apuntes
Orientación y escalada: apuntes
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENISDISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
 
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
Preparación fisica CLINIC DE TENIS PEAL DE BECERRO DIC 2014
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
 
3º eso apuntes
3º eso apuntes3º eso apuntes
3º eso apuntes
 
2º eso apuntes
2º eso apuntes2º eso apuntes
2º eso apuntes
 
1º eso apuntes
1º eso apuntes1º eso apuntes
1º eso apuntes
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
 
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidadLección 2ª evaluación de la flexibilidad
Lección 2ª evaluación de la flexibilidad
 
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
1ªleccion calentamiento y estiramiento modelo para enseñanza secundaria
 
El cinturon lastrado
El cinturon lastradoEl cinturon lastrado
El cinturon lastrado
 
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?¿cómo dar la información en una clase de tenis?
¿cómo dar la información en una clase de tenis?
 
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicaPresentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
 

Voleibol: apuntes

  • 2.
  • 3. ESQUEMA 1. Las reglas básicas 2. Los gestos técnicos cuando el balón está en nuestro campo 3. Los gestos técnicos cuando el balón no está en nuestro campo 4. El juego en equipo
  • 4. INTRODUCCIÓN · En la antigua Roma ya se jugaba un juego similar al voleibol llamado trigon
  • 5. © Kip Kiné Ediciones · En el siglo XVI los indígenas de Haití practicaban un juego similar haciendo rebotar una pelota de resina
  • 6. El voleibol moderno fue creado por William G. Morgan, en 1895, utilizando como balón la cámara de un balón de baloncesto
  • 7. Las tropas americanas que participaron en Primera Guerra mundial (1914-1918) trajeron el voleibol a Europa
  • 9. El campo está formado por dos cuadriláteros de 9 por 9 mts separados por una línea central ¿DÓNDE SE JUEGA?
  • 10. © Kip Kiné Ediciones  El campo está formado por dos cuadriláteros de 9 por 9 mts separados por una línea central Línea de fondo 9 mts 6 mts 3 mts Línea lateral
  • 11. © Kip Kiné Ediciones  La línea de ataque, a 3 mts de la central, delimita la zona donde se sitúan los delanteros
  • 12. © Kip Kiné Ediciones  El saque se puede efectuar en cualquier lugar por detrás de la línea de saque
  • 13. © Kip Kiné Ediciones La red se encuentra a 2,43 mts para hombres y 2,24 mts para mujeres
  • 14. © Kip Kiné Ediciones  El balón pesa 260- 280 grs y mide 65-67 cms de circunferencia
  • 15. © Kip Kiné Ediciones ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL JUEGO?
  • 16. © Kip Kiné Ediciones · Conseguir que el balón caiga en el suelo dentro de los límites del campo contrario o que el otro equipo lo envíe fuera del campo
  • 17. © Kip Kiné Ediciones  Cada equipo puede tocar 1, 2 ó 3 veces el balón
  • 18. © Kip Kiné Ediciones  El bloqueo no se contabiliza en estos tres toques
  • 19. © Kip Kiné Ediciones ¿CUÁNTOS JUGADORES COMPONEN UN EQUIPO?
  • 20. © Kip Kiné Ediciones 6
  • 21. © Kip Kiné Ediciones 3 delanteros y 3 zagueros
  • 22. © Kip Kiné Ediciones · Cuando un equipo gana una jugada obtiene un punto y recupera el saque
  • 23. © Kip Kiné Ediciones En ese momento los jugadores rotan, ocupando el puesto inmediato en el sentido de las agujas del reloj
  • 24. © Kip Kiné Ediciones ¿QUIÉN GANA UN PARTIDO?
  • 25. © Kip Kiné Ediciones  El equipo que gana 3 sets
  • 26. © Kip Kiné Ediciones  Se gana un set al llegar a 25 puntos, con una diferencia de 2 puntos
  • 27. © Kip Kiné Ediciones · Si el equipo que falla la jugada había realizado el saque, se le anota un punto en contra y pierde el saque
  • 28. © Kip Kiné Ediciones Siempre realiza el saque el jugador situado en el puesto de zaguero derecho
  • 29. © Kip Kiné Ediciones ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FALTAS?
  • 30. © Kip Kiné Ediciones  Relacionadas con el TERRENO DE JUEGO...
  • 31. © Kip Kiné Ediciones La red no puede tocarse con el cuerpo
  • 32. © Kip Kiné Ediciones El balón ha de pasar siempre por encima de la red y la puede tocar
  • 33. © Kip Kiné Ediciones  Relacionadas con el GOLPEO DEL BALÓN...
  • 34. © Kip Kiné Ediciones 1Acompañamiento: el balón no puede ser acompañado por la parte del cuerpo que golpea
  • 35. © Kip Kiné Ediciones Un jugador toca el balón dos veces consecutivas (a menos que el primer toque sea un bloqueo)
  • 36. © Kip Kiné Ediciones 3. El equipo toca el balón más de tres veces consecutivas (el bloqueo no se contabiliza)
  • 37. © Kip Kiné Ediciones Un zaguero remata desde la zona de ataque
  • 38. © Kip Kiné Ediciones · Relacionadas con la DEPORTIVIDAD:
  • 39. © Kip Kiné Ediciones El comportamiento antideportivo, la falta de respeto a los adversarios o los árbitros puede suponer la exclusión del encuentro
  • 40. © Kip Kiné Ediciones 2. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO EL EQUIPO TIENE EL BALÓN
  • 41. © Kip Kiné Ediciones  Saque: para poner en juego el balón  Pase-recepción o toque de antebrazos  Pase-colocación o toque de dedos  Remate: para enviar con potencia el balón al campo contrario  Bloqueo: para contrarrestar el remate
  • 42. 695 905 999 · gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com · @gonzalocoach
  • 43. © Kip Kiné Ediciones SAQUE PASE RECEPCIÓN PASE COLOCACIÓN REMATE
  • 44. © Kip Kiné Ediciones 2.1. El Saque
  • 45. © Kip Kiné Ediciones · Es el gesto técnico para poner el balón en juego: es un golpeo del balón en su parte posterior con la palma de la mano después de haberlo lanzado al aire
  • 46. © Kip Kiné Ediciones · Se realiza estando detrás de la línea de saque, una vez lo haya indicado el árbitro
  • 47. © Kip Kiné Ediciones  Hay que realizar bien el saque para enviar el balón al campo del equipo contrario con velocidad y precisión
  • 48. © Kip Kiné Ediciones  Con el saque de abajo se imprime poca velocidad al balón. Como describe una trayectoria parabólica se facilita la recepción al equipo contrario
  • 49. © Kip Kiné Ediciones  CARACTERÍSTICAS DEL SAQUE ALTO...
  • 50. © Kip Kiné Ediciones Sostén el balón con las dos manos a la altura de las caderas POSICIÓN INICIAL Frente a la red, adelanta un poco la pierna contraria a la mano de golpeo y flexiona ligeramente las rodillas
  • 51. © Kip Kiné Ediciones Con las dos manos, lanza el balón arriba, vertical y delante del cuerpo Atrasa el hombro y eleva el brazo de golpeo, manteniendo el codo alto y flexionado Extiende el brazo arriba golpeando fuerte el balón en su parte posterior con la palma de la mano GOLPEO
  • 52. © Kip Kiné Ediciones 2.2. LAS POSICIONES Y LOS DESPLAZAMIENTOS
  • 53. © Kip Kiné Ediciones Una posición del cuerpo equilibrada permite jugar y realizar los gestos técnicos con eficacia
  • 54. © Kip Kiné Ediciones  Posiciones características: Alta Media Baja
  • 55. © Kip Kiné Ediciones Posición baja: para recibir el saque o a la espera de un balón que viene del campo contrario
  • 56. © Kip Kiné Ediciones - Posición alta: cuando el balón está en nuestro campo y no intervenimos en la jugada
  • 57. © Kip Kiné Ediciones - Posición media: Cuando el equipo no tiene el balón y esperamos que el equipo contrario termine su jugada
  • 58. © Kip Kiné Ediciones 2.3. EL PASE-RECEPCIÓN
  • 59. © Kip Kiné Ediciones Es un golpeo con los antebrazos mediante el cual se envía el balón al jugador colocador
  • 60. © Kip Kiné Ediciones · CARACTERÍSTICAS DEL PASE-RECEPCIÓN
  • 61. © Kip Kiné Ediciones 1. Sitúate en el campo para que tu desplazamiento previo al golpeo sea hacia delante 2. Separa las piernas con amplitud, teniendo una algo más adelantada 3. Coloca las manos unidas y con las palmas hacia arriba para tocar el balón con el interior de los antebrazos
  • 62. © Kip Kiné Ediciones LOS DEDOS DE LAS MANOS NO SE CRUZAN
  • 63. © Kip Kiné Ediciones 2.4. EL PASE-COLOCACIÓN
  • 64. © Kip Kiné Ediciones Se emplea cuando el balón describe una trayectoria parabólica o para enviarlo a un jugador rematador
  • 65. © Kip Kiné Ediciones  Se realiza con los dedos y suele ser el segundo toque del equipo, de colocación del balón para el remate
  • 66. © Kip Kiné Ediciones · CARACTERÍSTICAS DEL PASE-COLOCACIÓN
  • 67. © Kip Kiné Ediciones 1. Desplázate a donde va el balón tratando de "meterte debajo” 2. Mantén el cuerpo recto, vertical y orientado hacia donde vas a dirigir el pase
  • 68. © Kip Kiné Ediciones 3. Coloca las manos sobre la frente y con las palmas hacia arriba formando un rombo con índices y pulgares 4. Los codos están flexionados y algo más separados que la anchura de los hombros
  • 69. © Kip Kiné Ediciones 6. Empuja el balón hasta quedarte de puntillas con un movimiento fluido 5. Flexiona y extiende tobillos, rodillas y brazos al tocar el balón (acción de muelle)
  • 70. © Kip Kiné Ediciones  El pase-colocación puede realizarse en suspensión, lateralmente o de espaldas, y con diferentes trayectorias
  • 71. © Kip Kiné Ediciones 2.5. REMATE
  • 72. © Kip Kiné Ediciones Es un potente golpeo con una mano para enviar el balón al campo contrario de manera que los oponentes no puedan interceptarlo o lo hagan con dificultad
  • 73. 695 905 999 · gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com · @gonzalocoach
  • 74. © Kip Kiné Ediciones · CARACTERÍSTICAS DEL REMATE
  • 75. © Kip Kiné Ediciones 3. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO EL EQUIPO NO TIENE EL BALÓN
  • 76. © Kip Kiné Ediciones 3.1. Una posición correcta y una actitud de atención constante para recibir el saque facilitan la defensa de nuestro campo
  • 77. © Kip Kiné Ediciones 3.2. BLOQUEO
  • 78. © Kip Kiné Ediciones  Es interceptar con las manos la trayectoria del balón rematado, para detenerlo o disminuir su velocidad. Puede ser individual o colectivo
  • 79. © Kip Kiné Ediciones 4. EL JUEGO EN EQUIPO
  • 80. © Kip Kiné Ediciones  SISTEMAS DE JUEGO: Además de dominar los gestos técnicos debemos colocarnos en el campo ocupando el espacio con cierta lógica
  • 81. © Kip Kiné Ediciones Un sistema de juego es La distribución lógica de los jugadores para obtener ventaja en las jugadas propias y dificultar el juego del equipo contrario
  • 82. © Kip Kiné Ediciones SISTEMAS DE JUEGO SISTEMAS DE RECEPCIÓN EN W EN SEMICÍRCULO SISTEMAS DE ATAQUE CON COLOCADOR A TURNO SISTEMAS DE DEFENSA 3-1-2
  • 83. © Kip Kiné Ediciones 4.1. SISTEMA DE RECEPCIÓN Es la colocación de los jugadores en el campo para recibir el saque
  • 84. © Kip Kiné Ediciones A. SISTEMA DE RECEPCIÓN EN W: favorece la recepción y facilita la construcción de la jugada
  • 85. © Kip Kiné Ediciones B. SISTEMA DE RECEPCIÓN EN SEMICÍRCULO: empleado por equipos con gran dominio técnico
  • 86. © Kip Kiné Ediciones 4.2. SISTEMA DE ATAQUE: Colocación de los jugadores a partir del momento en que el balón se encuentra en nuestro campo, para construir una jugada
  • 87. © Kip Kiné Ediciones  SISTEMA CON COLOCADOR A TURNO: · El jugador que se encuentra en zona 3 actúa como colocador
  • 88. © Kip Kiné Ediciones 4.3. SISTEMA DEFENSIVO: Colocación de los jugadores cuando el balón se encuentra en el campo contrario
  • 89. © Kip Kiné Ediciones · SISTEMA 3-1-2: El jugador de zona 6 está adelantado
  • 90. © Kip Kiné Ediciones EL VOLEIBOL ES MUY DIVERTIDO SI SE JUEGA BIEN CUANDO...
  • 91. © Kip Kiné Ediciones 1. Mantienes una actitud de atención constante
  • 92. © Kip Kiné Ediciones 2. Atiendes a la correcta ocupación del espacio junto con tus compañeros
  • 93. © Kip Kiné Ediciones 3. Consigues cierto dominio de los gestos técnicos
  • 94. © Kip Kiné Ediciones 4. Jugáis de manera organizada a partir de la secuencia ”recepción-colocación- remate”
  • 95. © Kip Kiné Ediciones 5. Apoyas a los compañeros que rematan o bloquean
  • 96. Final Gracias chavales y chavalas por vuestra atención 695 905 999 · gonzalo_dominguez_lopez@hotmail.com · @gonzalocoach