SlideShare una empresa de Scribd logo
IES LAS LAGUNAS
II.- Habilidades Específicas
Actividades en la Naturaleza
Orientación

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

INFORMACIÓN

APLICACIÓN

EVALUACIÓN

La rosa de los vientos es la
representación de los distintos puntos
cardinales.
Decimos que nos orientamos cuando
localizamos algún punto determinado que
nos permite identificar los puntos cardinales
sobre el terreno. De igual forma orientamos
un mapa cuando lo colocamos de modo que
las líneas del mismo resulten paralelas a las
correspondientes en el terreno.

Hay muchas formas de orientarnos en caso de encontrarnos perdidos o confusos y no sepamos la
dirección a seguir, si no contamos con la ayuda de una brújula.
REFERENCIAS NATURALES
a) Los troncos talados de árboles aislados
tienen en su sección curvas alargadas que
nos indican que sus capas son de distinto
espesor, señalándose la mayor en dirección
Sur.

b) En los árboles, postes y rocas, suele haber musgo en el lado Norte, al no llegar el sol.
c) La nieve desaparece antes en la cara Sur de las montañas.
d) Las ramas de los árboles y en general las plantas buscan la luz solar, por eso se orientan hacia el
Sur y es por donde más ramas tienen.
e) El sol sale por el Este, a mediodía está inclinado
hacia el Sur y se oculta por el Oeste. El sol recorre
un ángulo de 180 grados desde que sale hasta
que se pone, en 12 horas, luego por cada hora
recorre 15 grados, dato que nos puede ayudar a
orientar el mapa.

f) De noche podremos orientar el mapa por medio de las estrellas conocidas, en el Hemisferio Norte
empleamos la estrella polar, que marca el Norte.

1
IES LAS LAGUNAS
II.- Habilidades Específicas
Actividades en la Naturaleza
Orientación

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

INFORMACIÓN

APLICACIÓN

EVALUACIÓN

g) Con el reloj podemos saber dónde está el sur. Como el sol tarda dos horas en recorrer el ángulo de
30 grados y este es el ángulo que recorre una hora en una esfera del reloj, si ponemos la aguja
horaria en dirección al sol, la bisectriz del ángulo formado por la hora señalada y las doce de la esfera
marcará la dirección Sur.

CARRERA DE ORIENTACIÓN
Consiste en realizar un recorrido con ayuda de un mapa
que lleva señalados los controles por los que hay que
pasar desde la salida hasta la meta en el menor tiempo
posible.
En cada uno de los controles hay una baliza de cartón
o de tela cuadrada y dividida diagonalmente en dos
partes iguales, una blanca y otra naranja. En cada baliza
hay una clave de control que se utiliza para comprobar
que el participante ha pasado por allí.
Cada equipo o participante tiene una tarjeta de control
en la que aparece la hora de salida, hora de llegada y
número de balizas que tiene que localizar.
En la tarjeta de control hay que anotar la clave que
aparece en cada baliza. Pueden ser letras, números o
dibujos simples.

2
IES LAS LAGUNAS
II.- Habilidades Específicas
Actividades en la Naturaleza
Orientación

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

INFORMACIÓN

APLICACIÓN

EVALUACIÓN

Elabora el mapa correspondiente al siguiente paisaje.

3
IES LAS LAGUNAS
II.- Habilidades Específicas
Actividades en la Naturaleza
Orientación

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

INFORMACIÓN

APLICACIÓN

EVALUACIÓN

Dibuja el recorrido que marca el rumbo que te ofrecemos a continuación, comenzando por el punto
marcado. Para desplazarte cada cuadrado es la unidad, tanto de lado como la diagonal.

Rumbo
5 O - 10 N - 4 SO - 5 N - 4 NE - 5 E - 15 S
Considerando cada cuadrado como un metro, ¿Cuántos metros tendrías que andar si recorrieras el
contorno del dibujo realizado? _________

Rumbo
12 N-3SO-3O-3N-3SO-3O-3N-3SO-6O-3SO-3SE6E-3SE-3N-3E-3SE-3N-3E-3SE
4
Nombre:____________________________________________________________________________ Curso: ____________
IES LAS LAGUNAS
II.- Habilidades Específicas
Actividades en la Naturaleza
Orientación

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

INFORMACIÓN

APLICACIÓN

EVALUACIÓN

Contesta a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es la rosa de los vientos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.- Representa la rosa de los vientos

3.- ¿Cómo orientamos un mapa?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4.- ¿Cuándo estamos orientados?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5.- ¿Cómo puedes saber dónde está el sur mirando un árbol talado?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5
6.- ¿Dónde está el sur cuando hay musgo en una roca?
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
7.- Cuando sólo hay nieve en una cara de la montaña, ¿Dónde está el sur?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
8.-Cuando un árbol tiene más ramas hacia un lado, ¿Dónde está el sur?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
9.- Dibuja los puntos cardinales en una imagen con sombra.

10.- ¿Cómo puedes orientarte por la noche?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
11.- ¿Cómo puedes orientarte con un reloj de agujas?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
12.- ¿Qué es una tarjeta de control en una carrera de orientación?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6
________________________________________________________________________________
13.- ¿Qué hay que anotar en una tarjeta de control?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
Paco Amorós
 
5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas
Juan del Valle
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
Shanaiss
 
Rubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacionRubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacion
Jose M. Sánchez Galán
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Santos Rivera
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
vamosporlaeducacion
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Chico Cabrera Cortes
 
Participantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºesoParticipantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºeso
IES El Médano
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Bárbara Lorca
 
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
Juan Manuel Navarrete
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
Alvaro_SkM
 
Trabajo giros
Trabajo girosTrabajo giros
Trabajo giros
andreamonty20
 
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
YULIANABEATRIZLOPEZT
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
jose coci coci
 
Ficherodejuegos
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegos
llocprova
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
Teacher Storm
 

La actualidad más candente (20)

Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
 
5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
Rubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacionRubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacion
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Participantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºesoParticipantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºeso
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
 
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
 
Trabajo giros
Trabajo girosTrabajo giros
Trabajo giros
 
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
 
Ficherodejuegos
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegos
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
 

Destacado

Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
Mercedescas
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
Mercedescas
 
Deporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESODeporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESO
Mercedescas
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
Mercedescas
 
Disco volador
Disco voladorDisco volador
Disco volador
Mercedescas
 
Calentamiento(7)
Calentamiento(7)Calentamiento(7)
Calentamiento(7)
Mercedescas
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
Mercedescas
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
Mercedescas
 
La repiración y pulsaciones
La repiración y pulsacionesLa repiración y pulsaciones
La repiración y pulsaciones
Mercedescas
 
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOHabilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOMercedescas
 
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESOAeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
eos040977
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
Mercedescas
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
Mercedescas
 
Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15
Mercedescas
 
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachilleratoEjercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Mercedescas
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
Mercedescas
 
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Mercedescas
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Mercedescas
 
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Mercedescas
 

Destacado (20)

Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Deporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESODeporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESO
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Disco volador
Disco voladorDisco volador
Disco volador
 
Calentamiento(7)
Calentamiento(7)Calentamiento(7)
Calentamiento(7)
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
La repiración y pulsaciones
La repiración y pulsacionesLa repiración y pulsaciones
La repiración y pulsaciones
 
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOHabilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESO
 
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESOAeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15
 
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachilleratoEjercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
 
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
 

Similar a Orientación 1º ESO

Deporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESODeporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESO
Mercedescas
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
Santiago Gutiérrez
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
Santiago Gutiérrez
 
Deporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESODeporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESO
Mercedescas
 
La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN Deportiva
MigueRengel
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
Javier Pérez
 
Rumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdf
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Orientación 3ºeso
Orientación 3ºesoOrientación 3ºeso
Orientación 3ºeso
frantorvaz
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
jose luis muñoz
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
vtoprofesor
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
Mercedescas
 
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
Andres Toro
 
Apuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroApuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva batanero
alonsocr23
 
Orientación 1º eso IES PINO MONTANO
Orientación 1º eso IES PINO MONTANOOrientación 1º eso IES PINO MONTANO
Orientación 1º eso IES PINO MONTANO
Jorge Ortega
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
yolitagm
 
Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2
alonsocr23
 
ORIENTACIÓN BACH
ORIENTACIÓN BACHORIENTACIÓN BACH
ORIENTACIÓN BACH
Jorge Ortega
 
Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
patriiii15
 
Trabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluaciónTrabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluación
tesaji
 

Similar a Orientación 1º ESO (20)

Deporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESODeporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESO
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Deporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESODeporte de orientación 3º ESO
Deporte de orientación 3º ESO
 
La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN Deportiva
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 
Rumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdf
 
Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"
 
Orientación 3ºeso
Orientación 3ºesoOrientación 3ºeso
Orientación 3ºeso
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
 
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
 
Apuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroApuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva batanero
 
Orientación 1º eso IES PINO MONTANO
Orientación 1º eso IES PINO MONTANOOrientación 1º eso IES PINO MONTANO
Orientación 1º eso IES PINO MONTANO
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 
Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2
 
ORIENTACIÓN BACH
ORIENTACIÓN BACHORIENTACIÓN BACH
ORIENTACIÓN BACH
 
Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
 
Trabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluaciónTrabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluación
 

Más de Mercedescas

Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
Mercedescas
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
Mercedescas
 
Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º eso
Mercedescas
 
Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15
Mercedescas
 
Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15
Mercedescas
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
Mercedescas
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
Mercedescas
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
Mercedescas
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
Mercedescas
 
Habilidades Gimnásticas 1º ESO
Habilidades Gimnásticas 1º ESOHabilidades Gimnásticas 1º ESO
Habilidades Gimnásticas 1º ESOMercedescas
 
Habilidades gimnásticas 1º eso
Habilidades gimnásticas 1º esoHabilidades gimnásticas 1º eso
Habilidades gimnásticas 1º esoMercedescas
 
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOHabilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Mercedescas
 
Cuaderno ef 4º eso
Cuaderno ef 4º esoCuaderno ef 4º eso
Cuaderno ef 4º eso
Mercedescas
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
Mercedescas
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
Mercedescas
 
Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.
Mercedescas
 

Más de Mercedescas (16)

Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
 
Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º eso
 
Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15
 
Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
 
Habilidades Gimnásticas 1º ESO
Habilidades Gimnásticas 1º ESOHabilidades Gimnásticas 1º ESO
Habilidades Gimnásticas 1º ESO
 
Habilidades gimnásticas 1º eso
Habilidades gimnásticas 1º esoHabilidades gimnásticas 1º eso
Habilidades gimnásticas 1º eso
 
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOHabilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESO
 
Cuaderno ef 4º eso
Cuaderno ef 4º esoCuaderno ef 4º eso
Cuaderno ef 4º eso
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.
 

Orientación 1º ESO

  • 1. IES LAS LAGUNAS II.- Habilidades Específicas Actividades en la Naturaleza Orientación DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN La rosa de los vientos es la representación de los distintos puntos cardinales. Decimos que nos orientamos cuando localizamos algún punto determinado que nos permite identificar los puntos cardinales sobre el terreno. De igual forma orientamos un mapa cuando lo colocamos de modo que las líneas del mismo resulten paralelas a las correspondientes en el terreno. Hay muchas formas de orientarnos en caso de encontrarnos perdidos o confusos y no sepamos la dirección a seguir, si no contamos con la ayuda de una brújula. REFERENCIAS NATURALES a) Los troncos talados de árboles aislados tienen en su sección curvas alargadas que nos indican que sus capas son de distinto espesor, señalándose la mayor en dirección Sur. b) En los árboles, postes y rocas, suele haber musgo en el lado Norte, al no llegar el sol. c) La nieve desaparece antes en la cara Sur de las montañas. d) Las ramas de los árboles y en general las plantas buscan la luz solar, por eso se orientan hacia el Sur y es por donde más ramas tienen. e) El sol sale por el Este, a mediodía está inclinado hacia el Sur y se oculta por el Oeste. El sol recorre un ángulo de 180 grados desde que sale hasta que se pone, en 12 horas, luego por cada hora recorre 15 grados, dato que nos puede ayudar a orientar el mapa. f) De noche podremos orientar el mapa por medio de las estrellas conocidas, en el Hemisferio Norte empleamos la estrella polar, que marca el Norte. 1
  • 2. IES LAS LAGUNAS II.- Habilidades Específicas Actividades en la Naturaleza Orientación DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN g) Con el reloj podemos saber dónde está el sur. Como el sol tarda dos horas en recorrer el ángulo de 30 grados y este es el ángulo que recorre una hora en una esfera del reloj, si ponemos la aguja horaria en dirección al sol, la bisectriz del ángulo formado por la hora señalada y las doce de la esfera marcará la dirección Sur. CARRERA DE ORIENTACIÓN Consiste en realizar un recorrido con ayuda de un mapa que lleva señalados los controles por los que hay que pasar desde la salida hasta la meta en el menor tiempo posible. En cada uno de los controles hay una baliza de cartón o de tela cuadrada y dividida diagonalmente en dos partes iguales, una blanca y otra naranja. En cada baliza hay una clave de control que se utiliza para comprobar que el participante ha pasado por allí. Cada equipo o participante tiene una tarjeta de control en la que aparece la hora de salida, hora de llegada y número de balizas que tiene que localizar. En la tarjeta de control hay que anotar la clave que aparece en cada baliza. Pueden ser letras, números o dibujos simples. 2
  • 3. IES LAS LAGUNAS II.- Habilidades Específicas Actividades en la Naturaleza Orientación DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN Elabora el mapa correspondiente al siguiente paisaje. 3
  • 4. IES LAS LAGUNAS II.- Habilidades Específicas Actividades en la Naturaleza Orientación DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN Dibuja el recorrido que marca el rumbo que te ofrecemos a continuación, comenzando por el punto marcado. Para desplazarte cada cuadrado es la unidad, tanto de lado como la diagonal. Rumbo 5 O - 10 N - 4 SO - 5 N - 4 NE - 5 E - 15 S Considerando cada cuadrado como un metro, ¿Cuántos metros tendrías que andar si recorrieras el contorno del dibujo realizado? _________ Rumbo 12 N-3SO-3O-3N-3SO-3O-3N-3SO-6O-3SO-3SE6E-3SE-3N-3E-3SE-3N-3E-3SE 4
  • 5. Nombre:____________________________________________________________________________ Curso: ____________ IES LAS LAGUNAS II.- Habilidades Específicas Actividades en la Naturaleza Orientación DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN Contesta a las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es la rosa de los vientos? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2.- Representa la rosa de los vientos 3.- ¿Cómo orientamos un mapa? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuándo estamos orientados? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 5.- ¿Cómo puedes saber dónde está el sur mirando un árbol talado? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 5
  • 6. 6.- ¿Dónde está el sur cuando hay musgo en una roca? ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 7.- Cuando sólo hay nieve en una cara de la montaña, ¿Dónde está el sur? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 8.-Cuando un árbol tiene más ramas hacia un lado, ¿Dónde está el sur? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 9.- Dibuja los puntos cardinales en una imagen con sombra. 10.- ¿Cómo puedes orientarte por la noche? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 11.- ¿Cómo puedes orientarte con un reloj de agujas? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 12.- ¿Qué es una tarjeta de control en una carrera de orientación? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6
  • 7. ________________________________________________________________________________ 13.- ¿Qué hay que anotar en una tarjeta de control? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 7