SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA)
CABUDARE.
APELLIDO Y NOMBRE: Diego Almario
CEDULA: 19697115
SECCIÓN: SAIA B
ACTIVIDAD N: 1 – Tema 3
FECHA: Agosto 2018
PROFESORA: María Pérez
Inteligencia Emocional
¿Cómo definirla?
Como la capacidad de reconocer nuestros
propios sentimientos y los de los demás,
de motivarnos y de manejar
adecuadamente las relaciones.
¿Qué significa esto?
Ser consciente de las emociones que se
hallan tras nuestro comportamiento, así
como en impacto que ejercen en las demás
personas (positiva y negativamente)
¿Algunos componentes?
Conciencia de uno mismo o autoconciencia
emocional, Autorregulación o autocontrol
emocional, Habilidades sociales o relaciones
interpersonales, Empatía o reconocimiento de las
emociones de los demás, Automotivación
¿Cuál es la importancia
de la Inteligencia
Emocional?
Los expertos coinciden en que este tipo de
inteligencia juega un papel vital en el
éxito tanto personal como profesional,
siendo incluso más importante que el
cociente intelectual. En cualquier caso, la
Inteligencia Emocional parece estar
vinculada a todo, desde la toma de
decisiones para el rendimiento académico.
Son quienes nos preparan e impulsan para actuar.- Nos
invitan a evitar el dolor y a acercarnos a lo positivo (aunque
no siempre, tomar la dirección que nos dicen nos conducirá
a buenos resultados a largo plazo).- Nos informan sobre el
estado emocional de otro.- Informan a los otros de nuestro
estado emocional y nuestras intenciones.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
La autoestima es el conjunto de
percepciones, imágenes, pensamientos,
juicios y afectos sobre nosotros mismos. Es
lo que yo pienso y siento sobre mí. La
satisfacción de cada uno respecto de sí
mismo.
Algunas características
• Icono flecha No es innata
• Icono flecha Se desarrolla a lo largo de la vida
• Icono flecha Podemos modificarla
• Icono flecha Está influenciada por el contexto
Algunas características
• Cognitivo: "Lo que pienso"
• Afectivo: "Lo que siento"
• Conductual: “Lo que hago"
Es una forma de
comunicación, que
logra que quien
transmite el mensaje lo
haga de modo claro y
entendible
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
Ó
N
E
F
E
C
T
I
V
A
Las estrategias de una comunicación efectiva deben enfocarse en la eficacia de los elementos
de la comunicación en relación a lo siguiente:
Emisor y Receptor
como interlocutores de la
comunicación, siendo el emisor
el que elabora el mensaje e
imprime la intención, y el
receptor quien recibe el
mensaje, modificando su
conducta, lo más importante es
la comprensión y tolerancia de
las diferencias individuales
evitando la generalización y
distorsión de la información.
Mensaje
en referencia al conjunto
de signos que comunican
algo compuesto de
significante y significado,
el mensaje debe tener una
coherencia entre ellos,
siendo el significante
aquello que percibimos, y
el significado aquello que
entendemos.
Canal
como el medio en que se
transmite el mensaje, debe
encontrar las herramientas
correctas para una comunicación
eficiente como, por ejemplo, el
uso de la tecnologías de la
información y la comunicación
conocidas como TIC.
Programación Neurolingüística
PNL significa Programación Neurolingüística, Programación se refiere a nuestra aptitud para
producir y aplicar programas de comportamiento. Neuro se refiere a las percepciones
sensoriales que determinan nuestro estado emocional subjetivo. Lingüístico se refiere a los
medios de comunicación humana, tanto verbal como no verbal.
Si se interpreta el concepto literalmente, enseguida se piensa en la informática y en los
ordenadores. Para comprender cómo se da el proceso de cambio, se puede imaginar a la
persona introduciendo datos en la computadora (cerebro) quien procesa, almacena y
actualiza cuando las circunstancias lo requieren. Los datos son las experiencias sensoriales
(lo que se oye, siente, palpa, saborea, ve). Esto es procesado y almacenado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Vocho Morales
 
Inteligencia emocional PNL y razonamiento juridico
Inteligencia emocional PNL y razonamiento juridicoInteligencia emocional PNL y razonamiento juridico
Inteligencia emocional PNL y razonamiento juridico
EriNog
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Nancy Gonzales
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocional La inteligencia emocional
La inteligencia emocional
ismaelupslp
 
JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos
JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictosJOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos
JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos
michakevin
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
cecy-mendez
 
Pnl, inteligencia emocional razonamiento juridico
Pnl, inteligencia emocional razonamiento juridicoPnl, inteligencia emocional razonamiento juridico
Pnl, inteligencia emocional razonamiento juridico
Elizav247
 
Vih Comm Vision Sociedad Civl Ii
Vih Comm Vision Sociedad Civl IiVih Comm Vision Sociedad Civl Ii
Vih Comm Vision Sociedad Civl Ii
Consultor Autónomo
 
Persona critica
Persona criticaPersona critica
Persona critica
LILIANA BAROTTO
 
Rios zuñiga.pptx
Rios zuñiga.pptxRios zuñiga.pptx
Rios zuñiga.pptx
Javier Rios
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
ricardo rodriguez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Ivan Ayala
 
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
SamirBarrera
 
Teorias de la resolucion de conflictos
Teorias de la resolucion de conflictosTeorias de la resolucion de conflictos
Teorias de la resolucion de conflictos
AriannyVargas05
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Martinez Escobar
 
Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
MariaVasquez1308
 
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
Programacion neurolingüística e inteligencia emocionalProgramacion neurolingüística e inteligencia emocional
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
neibis martos
 

La actualidad más candente (17)

La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional PNL y razonamiento juridico
Inteligencia emocional PNL y razonamiento juridicoInteligencia emocional PNL y razonamiento juridico
Inteligencia emocional PNL y razonamiento juridico
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocional La inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos
JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictosJOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos
JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
 
Pnl, inteligencia emocional razonamiento juridico
Pnl, inteligencia emocional razonamiento juridicoPnl, inteligencia emocional razonamiento juridico
Pnl, inteligencia emocional razonamiento juridico
 
Vih Comm Vision Sociedad Civl Ii
Vih Comm Vision Sociedad Civl IiVih Comm Vision Sociedad Civl Ii
Vih Comm Vision Sociedad Civl Ii
 
Persona critica
Persona criticaPersona critica
Persona critica
 
Rios zuñiga.pptx
Rios zuñiga.pptxRios zuñiga.pptx
Rios zuñiga.pptx
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
 
Teorias de la resolucion de conflictos
Teorias de la resolucion de conflictosTeorias de la resolucion de conflictos
Teorias de la resolucion de conflictos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
 
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
Programacion neurolingüística e inteligencia emocionalProgramacion neurolingüística e inteligencia emocional
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
 

Similar a Orientacion

Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
joseoswaldo69
 
Expocision liderazgo
Expocision liderazgoExpocision liderazgo
Expocision liderazgo
William Murillo
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
ArnulfoVasquezGoicoc
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
DianaMilenaG
 
Elementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativa
nkcortes86
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el
Inteligencia emocional, aprender a quererse y elInteligencia emocional, aprender a quererse y el
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el
LuisanalvarezHernnde
 
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ
 
Para franck
Para franckPara franck
Para franck
Pedro Sierra
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
ale_sifuentes
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivas
ale_sifuentes
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
sergioAASTARS
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Yessica
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACION LA COMUNICACION
LA COMUNICACION
ana lorena villada
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
sergio
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
ltyanel
 
Introducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdfIntroducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdf
luisamaraosoriosnche1
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
ale_sifuentes
 

Similar a Orientacion (20)

Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Expocision liderazgo
Expocision liderazgoExpocision liderazgo
Expocision liderazgo
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Elementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativa
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el
Inteligencia emocional, aprender a quererse y elInteligencia emocional, aprender a quererse y el
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el
 
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
 
Para franck
Para franckPara franck
Para franck
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivas
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACION LA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Introducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdfIntroducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdf
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
 

Más de Diego G. Almario Fuentes

Los generos informativos
Los generos informativosLos generos informativos
Los generos informativos
Diego G. Almario Fuentes
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Diego almario mapamental
Diego almario mapamentalDiego almario mapamental
Diego almario mapamental
Diego G. Almario Fuentes
 
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_VenezuelaLas_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Diego G. Almario Fuentes
 
Equilibrio del mercado
Equilibrio del mercado Equilibrio del mercado
Equilibrio del mercado
Diego G. Almario Fuentes
 
Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6
Diego G. Almario Fuentes
 
Presentación Virtual Diego almario 19697115_ingles
Presentación Virtual Diego almario 19697115_inglesPresentación Virtual Diego almario 19697115_ingles
Presentación Virtual Diego almario 19697115_ingles
Diego G. Almario Fuentes
 

Más de Diego G. Almario Fuentes (7)

Los generos informativos
Los generos informativosLos generos informativos
Los generos informativos
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Diego almario mapamental
Diego almario mapamentalDiego almario mapamental
Diego almario mapamental
 
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_VenezuelaLas_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
 
Equilibrio del mercado
Equilibrio del mercado Equilibrio del mercado
Equilibrio del mercado
 
Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6
 
Presentación Virtual Diego almario 19697115_ingles
Presentación Virtual Diego almario 19697115_inglesPresentación Virtual Diego almario 19697115_ingles
Presentación Virtual Diego almario 19697115_ingles
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (7)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Orientacion

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE. APELLIDO Y NOMBRE: Diego Almario CEDULA: 19697115 SECCIÓN: SAIA B ACTIVIDAD N: 1 – Tema 3 FECHA: Agosto 2018 PROFESORA: María Pérez
  • 2. Inteligencia Emocional ¿Cómo definirla? Como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. ¿Qué significa esto? Ser consciente de las emociones que se hallan tras nuestro comportamiento, así como en impacto que ejercen en las demás personas (positiva y negativamente) ¿Algunos componentes? Conciencia de uno mismo o autoconciencia emocional, Autorregulación o autocontrol emocional, Habilidades sociales o relaciones interpersonales, Empatía o reconocimiento de las emociones de los demás, Automotivación ¿Cuál es la importancia de la Inteligencia Emocional? Los expertos coinciden en que este tipo de inteligencia juega un papel vital en el éxito tanto personal como profesional, siendo incluso más importante que el cociente intelectual. En cualquier caso, la Inteligencia Emocional parece estar vinculada a todo, desde la toma de decisiones para el rendimiento académico.
  • 3.
  • 4. Son quienes nos preparan e impulsan para actuar.- Nos invitan a evitar el dolor y a acercarnos a lo positivo (aunque no siempre, tomar la dirección que nos dicen nos conducirá a buenos resultados a largo plazo).- Nos informan sobre el estado emocional de otro.- Informan a los otros de nuestro estado emocional y nuestras intenciones.
  • 5. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es el conjunto de percepciones, imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre nosotros mismos. Es lo que yo pienso y siento sobre mí. La satisfacción de cada uno respecto de sí mismo. Algunas características • Icono flecha No es innata • Icono flecha Se desarrolla a lo largo de la vida • Icono flecha Podemos modificarla • Icono flecha Está influenciada por el contexto Algunas características • Cognitivo: "Lo que pienso" • Afectivo: "Lo que siento" • Conductual: “Lo que hago"
  • 6. Es una forma de comunicación, que logra que quien transmite el mensaje lo haga de modo claro y entendible C O M U N I C A C I Ó N E F E C T I V A
  • 7. Las estrategias de una comunicación efectiva deben enfocarse en la eficacia de los elementos de la comunicación en relación a lo siguiente: Emisor y Receptor como interlocutores de la comunicación, siendo el emisor el que elabora el mensaje e imprime la intención, y el receptor quien recibe el mensaje, modificando su conducta, lo más importante es la comprensión y tolerancia de las diferencias individuales evitando la generalización y distorsión de la información. Mensaje en referencia al conjunto de signos que comunican algo compuesto de significante y significado, el mensaje debe tener una coherencia entre ellos, siendo el significante aquello que percibimos, y el significado aquello que entendemos. Canal como el medio en que se transmite el mensaje, debe encontrar las herramientas correctas para una comunicación eficiente como, por ejemplo, el uso de la tecnologías de la información y la comunicación conocidas como TIC.
  • 8. Programación Neurolingüística PNL significa Programación Neurolingüística, Programación se refiere a nuestra aptitud para producir y aplicar programas de comportamiento. Neuro se refiere a las percepciones sensoriales que determinan nuestro estado emocional subjetivo. Lingüístico se refiere a los medios de comunicación humana, tanto verbal como no verbal. Si se interpreta el concepto literalmente, enseguida se piensa en la informática y en los ordenadores. Para comprender cómo se da el proceso de cambio, se puede imaginar a la persona introduciendo datos en la computadora (cerebro) quien procesa, almacena y actualiza cuando las circunstancias lo requieren. Los datos son las experiencias sensoriales (lo que se oye, siente, palpa, saborea, ve). Esto es procesado y almacenado.