SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly”
c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB
Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62
info@psicopedagogia-kaposkly.com
COMBATIR LAS PESADILLAS
1-A través de la técnica de “desensibilización sistemática”, podemos combatir las pesadillas. Se
trata de visualizar aquellas pesadillas que más frecuente hemos tenido o aquellas otras que tememos
soñar (por ejemplo, que un ladrón entre en nuestra casa y mate a nuestros familiares). A través de la
imaginación guiada y de responder ante los hechos que nos encontramos, poco a poco nos
sentiremos más capaces de combatir los temores o hechos que ocurren en la pesadilla. Aumentará
nuestra confianza en nosotros mismos y, por lo tanto, dormiremos mejor. Esta técnica también es
conocida como “ensayo de imágenes”, donde el sujeto deberá intentar imaginar finales alternativos
y saludables para las pesadillas a las que se enfrente. Esto es útil también por si el niño/a se
despierta en la madrugada porque ha tenido una pesadilla, y tiene miedo de quedarse dormido
porque teme volver a soñar lo mismo o que la pesadilla continúe por donde la dejó. Otra idea podría
ser que intentase dibujar toda su pesadilla, o aquella que tema tener, sobre un papel, explicarlo y
luego romper el papel en pedacitos y tirarlo. Tal vez tenga un efecto terapéutico que llegue a su
subconsciente.
2-Evitar acostarse enseguida después de haber cenado. Esperar un tiempo suficiente para que la
comida baje. También se debe controlar que no consuma un exceso de carbohidratos o grasas por la
noche, ya que le producirán tanta energía que le costará conciliar el sueño. Puede ponerse nervioso,
y por consiguiente, le costará más dormir. Otra solución sería ducharse o bañarse siempre por las
noches, antes o después de cenar, para ayudar a relajarle.
3-Intentar que, mientras esté durmiendo, tenga pensamientos agradables. Algunos como pararle un
penalty a Cristiano Ronaldo o jugar una final de un campeonato (teniendo en cuenta que nuestro
sujeto es portero de un equipo de futbito), pueden ser útiles, o que se imagina que está participando
dentro de uno de los juegos de roles a los que participa como si estuvieran ocurriendo de verdad.
4-Es bueno que intente expresar siempre sus temores, que los comparta, y así poder recibir consejos
de gente que pueda ayudarle.
5-Podría escuchar música relajante antes de irse a dormir. Existen muchos recursos en Internet con
música relajante, incluyendo música celestial, música china o sonidos de la naturaleza, que pueden
contribuir a que el sujeto pueda sentirse relajado y dormir.
6-Posiblemente las vivencias estresantes que vive últimamente, donde tiene problemas con algunos
niños/as de clase o se enfada mucho, afecten a su miedo a tener pesadillas. Las cosas estresantes
que ocurren durante el día pueden convertir los sueños en pesadillas. Las pesadillas pueden ser una
forma de liberar las tensiones diarias. Es por ello que es importante seguir trabajando todas estas
situaciones que le provocan ansiedad e ira para que, a la par, influya en su capacidad para dormir de
forma relajada.
7-Procurar acostarse todos los días a la misma hora, evitando dormir una siesta, salvo que sea
estrictamente necesario porque se encuentre enfermo o haya pasado una noche bastante mala, entre
otras circunstancias. Puede dejar la puerta un poco abierta para que, psicológicamente, recuerde que
su familia está cerca y que pueden ayudarle si lo necesita.
Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly”
c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB
Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62
info@psicopedagogia-kaposkly.com
8-El sujeto comentó que no solía, luego, recordar lo que soñaba. Sobre todo es el miedo a tener
pesadillas lo que hace que tenga dificultades para dormir tranquilo y le dé miedo. Posiblemente el
origen se encuentre en alguna pesadilla que haya tenido en el pasado y que le haya traumatizado un
poco. Posiblemente esté relacionado con la pérdida de familiar y a quedarse solo, debido a que
expuso que tenía miedo de soñar que un ladrón entrase en su casa y matara a toda su familia. Se ha
intentado intervenir ante esto, pero convendría seguir llevándolo más a la práctica. Podríamos
pedirle que tenga un “diario de sueños”, para que describa los sueños que pueda recordar o los
dibuje (teniendo 6 años, puede que se exprese mejor a partir del dibujo que de la escritura). Deben
incluir tanto los buenos como los malos, e intentaremos adivinar cómo nos sentíamos antes de
acostarnos, por si coincide alguna situación estresante o temor que teníamos por aquel entonces,
para saber qué debemos combatir.
Habría que solicitar la siguiente información:
• ¿Desde cuándo le sucede esto? ¿Tuvo alguna experiencia traumática en el pasado, aunque
fuese un mal sueño?
• ¿Tiene un miedo excesivo a perder a sus padres?
• ¿Hay antecedentes en su familia relacionado con el tema de las pesadillas y los miedos
nocturnos?

Más contenido relacionado

Similar a Orientaciones para combatir las pesadillas

Como usar el Secreto completo excelente
Como usar el Secreto completo excelenteComo usar el Secreto completo excelente
Como usar el Secreto completo excelente
AngiExitosa Cordoba
 
Sueños Virginia
Sueños VirginiaSueños Virginia
Sueños Virginia
Virginia Navarro
 
Sueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárezSueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárez
Virginia Navarro
 
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdfQuerido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
juangabrielmurciagar
 
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
MGR92
 
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresionesMejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
Laura Lima
 
Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
Rosario Garcia
 
Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora
Rosario Garcia
 
Como puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedad
Como puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedadComo puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedad
Como puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedad
Lic. Pablo Rey Hernandez Perez
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Sulio Chacón Yauris
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
ANDRU1211
 
pesadillas-y-terrores-nocturnos
 pesadillas-y-terrores-nocturnos pesadillas-y-terrores-nocturnos
pesadillas-y-terrores-nocturnos
Marta Montoro
 
Primera ayuda
Primera ayudaPrimera ayuda
Primera ayuda
Karma Wangchuk Sengue
 
El poder de la esperanza revista
El poder de la esperanza revistaEl poder de la esperanza revista
El poder de la esperanza revista
odalys3939
 
Terror
TerrorTerror
El significado de_los_sueños
El significado de_los_sueñosEl significado de_los_sueños
El significado de_los_sueños
angelesls
 
Su hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismoSu hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismo
Iñaki Urretxu Arbe
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
Abigail_Aguilar
 

Similar a Orientaciones para combatir las pesadillas (20)

Como usar el Secreto completo excelente
Como usar el Secreto completo excelenteComo usar el Secreto completo excelente
Como usar el Secreto completo excelente
 
Sueños Virginia
Sueños VirginiaSueños Virginia
Sueños Virginia
 
Sueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárezSueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárez
 
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdfQuerido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
 
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
 
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresionesMejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
Mejia+aurelio+ +vidas+antes+de+la+vida+hipnosis+y+regresiones
 
Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
 
Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora
 
Como puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedad
Como puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedadComo puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedad
Como puede ayudarte la terapia conginitiva a superar tus problemas de ansiedad
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Sueño del niño
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
pesadillas-y-terrores-nocturnos
 pesadillas-y-terrores-nocturnos pesadillas-y-terrores-nocturnos
pesadillas-y-terrores-nocturnos
 
Primera ayuda
Primera ayudaPrimera ayuda
Primera ayuda
 
El poder de la esperanza revista
El poder de la esperanza revistaEl poder de la esperanza revista
El poder de la esperanza revista
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
El significado de_los_sueños
El significado de_los_sueñosEl significado de_los_sueños
El significado de_los_sueños
 
Su hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismoSu hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismo
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 

Más de Gabinete Psicopedagógico Kaposkly

Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de músicaActividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideasActividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañasVenta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Realización de una entrevista
Realización de una entrevistaRealización de una entrevista
Realización de una entrevista
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Trabajemos la empatía
Trabajemos la empatíaTrabajemos la empatía
Trabajemos la empatía
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatíaActividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividadActividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividad
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementosCategorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Más de Gabinete Psicopedagógico Kaposkly (20)

Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
 
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de músicaActividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
 
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideasActividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
 
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
 
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañasVenta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
 
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
 
Realización de una entrevista
Realización de una entrevistaRealización de una entrevista
Realización de una entrevista
 
Trabajemos la empatía
Trabajemos la empatíaTrabajemos la empatía
Trabajemos la empatía
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Saber decir no
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
 
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatíaActividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
 
Actividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividadActividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividad
 
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1
 
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementosCategorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Orientaciones para combatir las pesadillas

  • 1. Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly” c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62 info@psicopedagogia-kaposkly.com COMBATIR LAS PESADILLAS 1-A través de la técnica de “desensibilización sistemática”, podemos combatir las pesadillas. Se trata de visualizar aquellas pesadillas que más frecuente hemos tenido o aquellas otras que tememos soñar (por ejemplo, que un ladrón entre en nuestra casa y mate a nuestros familiares). A través de la imaginación guiada y de responder ante los hechos que nos encontramos, poco a poco nos sentiremos más capaces de combatir los temores o hechos que ocurren en la pesadilla. Aumentará nuestra confianza en nosotros mismos y, por lo tanto, dormiremos mejor. Esta técnica también es conocida como “ensayo de imágenes”, donde el sujeto deberá intentar imaginar finales alternativos y saludables para las pesadillas a las que se enfrente. Esto es útil también por si el niño/a se despierta en la madrugada porque ha tenido una pesadilla, y tiene miedo de quedarse dormido porque teme volver a soñar lo mismo o que la pesadilla continúe por donde la dejó. Otra idea podría ser que intentase dibujar toda su pesadilla, o aquella que tema tener, sobre un papel, explicarlo y luego romper el papel en pedacitos y tirarlo. Tal vez tenga un efecto terapéutico que llegue a su subconsciente. 2-Evitar acostarse enseguida después de haber cenado. Esperar un tiempo suficiente para que la comida baje. También se debe controlar que no consuma un exceso de carbohidratos o grasas por la noche, ya que le producirán tanta energía que le costará conciliar el sueño. Puede ponerse nervioso, y por consiguiente, le costará más dormir. Otra solución sería ducharse o bañarse siempre por las noches, antes o después de cenar, para ayudar a relajarle. 3-Intentar que, mientras esté durmiendo, tenga pensamientos agradables. Algunos como pararle un penalty a Cristiano Ronaldo o jugar una final de un campeonato (teniendo en cuenta que nuestro sujeto es portero de un equipo de futbito), pueden ser útiles, o que se imagina que está participando dentro de uno de los juegos de roles a los que participa como si estuvieran ocurriendo de verdad. 4-Es bueno que intente expresar siempre sus temores, que los comparta, y así poder recibir consejos de gente que pueda ayudarle. 5-Podría escuchar música relajante antes de irse a dormir. Existen muchos recursos en Internet con música relajante, incluyendo música celestial, música china o sonidos de la naturaleza, que pueden contribuir a que el sujeto pueda sentirse relajado y dormir. 6-Posiblemente las vivencias estresantes que vive últimamente, donde tiene problemas con algunos niños/as de clase o se enfada mucho, afecten a su miedo a tener pesadillas. Las cosas estresantes que ocurren durante el día pueden convertir los sueños en pesadillas. Las pesadillas pueden ser una forma de liberar las tensiones diarias. Es por ello que es importante seguir trabajando todas estas situaciones que le provocan ansiedad e ira para que, a la par, influya en su capacidad para dormir de forma relajada. 7-Procurar acostarse todos los días a la misma hora, evitando dormir una siesta, salvo que sea estrictamente necesario porque se encuentre enfermo o haya pasado una noche bastante mala, entre otras circunstancias. Puede dejar la puerta un poco abierta para que, psicológicamente, recuerde que su familia está cerca y que pueden ayudarle si lo necesita.
  • 2. Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly” c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62 info@psicopedagogia-kaposkly.com 8-El sujeto comentó que no solía, luego, recordar lo que soñaba. Sobre todo es el miedo a tener pesadillas lo que hace que tenga dificultades para dormir tranquilo y le dé miedo. Posiblemente el origen se encuentre en alguna pesadilla que haya tenido en el pasado y que le haya traumatizado un poco. Posiblemente esté relacionado con la pérdida de familiar y a quedarse solo, debido a que expuso que tenía miedo de soñar que un ladrón entrase en su casa y matara a toda su familia. Se ha intentado intervenir ante esto, pero convendría seguir llevándolo más a la práctica. Podríamos pedirle que tenga un “diario de sueños”, para que describa los sueños que pueda recordar o los dibuje (teniendo 6 años, puede que se exprese mejor a partir del dibujo que de la escritura). Deben incluir tanto los buenos como los malos, e intentaremos adivinar cómo nos sentíamos antes de acostarnos, por si coincide alguna situación estresante o temor que teníamos por aquel entonces, para saber qué debemos combatir. Habría que solicitar la siguiente información: • ¿Desde cuándo le sucede esto? ¿Tuvo alguna experiencia traumática en el pasado, aunque fuese un mal sueño? • ¿Tiene un miedo excesivo a perder a sus padres? • ¿Hay antecedentes en su familia relacionado con el tema de las pesadillas y los miedos nocturnos?