SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Jarque García                              Pesadillas y Terrores Nocturnos



      ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS PESADILLAS DE LOS                                      FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
                  TERRORES NOCTURNOS?
- En las pesadillas el niño recuerda a la mañana siguiente el contenido del
  sueño; en los terrores nocturnos no recuerda nada de lo soñado.
- En las pesadillas el niño se suele despertar y se deja calmar por los
  padres. En los terrores nocturnos no suele despertarse y los intentos
  de calmarlo suelen ser inútiles.
                                                                                                PESADILLAS Y
- Los terrores nocturnos suelen ocurrir en la primera mitad de la noche,
  en la fase más profunda del sueño. Las pesadillas, son más frecuentes
  en la segunda mitad de la noche.
                                                                                                 TERRORES
                                                                                                NOCTURNOS

             ¿CUÁNDO CONSULTAR A UN ESPECIALISTA?

- El criterio para consultar a un especialista suele ser que alguna de las
  dos perturbaciones afecten a las actividades habituales del niño o
  estén produciendo un malestar significativo.
- Por ejemplo, que sea un impedimento para poder ir de excursión, que le
  esté provocando miedo y preocupación a quedarse dormido...
- Si se cumple alguno de esos criterios o son demasiado frecuentes, es
  conveniente consultar a un especialista para determinar si hay alguna
  otra problemática de tipo psicológico.
- Los especialistas a los que se pueden consultar suelen ser:
                                                                                              Elaborados por Jesús Jarque García
           El orientador del Colegio.
                                                                                                  www.jesusjarque.com
           El pediatra.
           Un psicólogo o psiquiatra infantil.




                                        4
www.jesusjarque.com                              Folletos de ayuda a padres y madres.
Jesús Jarque García                              Pesadillas y Terrores Nocturnos        Jesús Jarque García                             Pesadillas y Terrores Nocturnos


                        ¿QUÉ SON LAS PESADILLAS?                                                        ¿QUÉ SON LOS TERRORES NOCTURNOS?
- Se trata de un sueño largo y elaborado que provoca una intensa                        - El niño comienza a gritar y llorar angustiosamente en medio de un
  ansiedad o terror, que termina con el despertar del niño, pasando                       sueño, manifestando miedo intenso, como si viese algo terrorífico,
  rápidamente del estado de sueño a un estado de alerta.                                  siendo muy difícil despertarlo o calmarlo.
- La sensación de miedo o ansiedad se prolonga una vez despierto y el                   - En ocasiones, el niño de despierta bruscamente, no suele reconocer a
  niño se deja consolar por los padres.                                                   los que le rodean, no recuerda nada del contenido del terror o sólo
- Cuando se despierta, es capaz de describir la secuencia de lo que                       imágenes fragmentadas.
  estaba soñando con detalle.                                                           - En todo caso, a la mañana siguiente, no recuerda nada de lo sucedido.
- El contenido de los sueños suelen ser peligros físicos (ataques,                      - Se suelen producir en la primera mitad de la noche. Duran de uno a diez
  persecuciones...). En otros casos el peligro es más sutil: fracasos                     minutos.
  personales, situaciones embarazosas...                                                - Suelen aparecer alrededor de los 2 ó 3 años, predominando entre los 4
- Suelen aparecer en la segunda mitad de la noche, hacia el amanecer.                     y los 7 años.
- Predominan entre los 8 y 10 años.
                                                                                                              ¿QUÉ LAS PUEDE FAVORECER?
                       ¿QUÉ LAS PUEDE FAVORECER?                                        - Son más frecuentes en niños que en niñas.
- La presencia de pesadillas de manera esporádica es algo                               - Llegar a la noche demasiado cansado puede provocar un sueño muy
  completamente normal y no debe alarmar a los padres.                                    profundo, donde se producen los terrores nocturnos.
- En ocasiones, puede estar relacionado con algo que ha causado                         - También suele haber antecedentes familiares de terrores nocturnos o
  inquietud en el niño: programa de televisión, historias de miedo,                       sonambulismo.
  angustias de los padres...                                                            - Sólo en algunos casos muy poco probables, están relacionados con
- Los niños inseguros son más propensos.                                                  problemas psicológicos del niño.
- También son más frecuentes en niños sometidos a un estrés psicológico
  y social intenso.                                                                                ¿CÓMO TRATAR LOS TERRORES NOCTURNOS?

                      ¿CÓMO TRATAR LAS PESADILLAS?                                      - Lo primero que hay que saber es que no producen sufrimiento en el
                                                                                          niño, ni son debidos a psicopatología ni a acontecimientos terribles en
- Cuando ocurre una pesadilla los padres deben centrarse en tranquilizar                  sus vidas.
  al niño y darle seguridad si se despierta.                                            - Cuando ocurran, los padres deben centrarse en estar junto al niño,
- NO debemos llevarlo a la cama de los padres porque los acostumbramos                    intentar tranquilizarle (aunque suele ser inútil) y dejarlo dormir al
  y estropeamos el buen hábito del sueño.                                                 terminar el episodio.
- Tampoco debemos hablar del contenido del sueño en el momento ni                       - Normalizar las pautas de sueño: evitar que llegue excesivamente
  encender la luz. El contenido lo comentaremos durante el día.                           cansado a la noche; una pequeña siesta suele ser útil.
- Evitar la excitación excesiva: programas violentos, historias de miedo...             - Suelen desaparecer en la adolescencia.
- Si el contenido del sueño se repite con frecuencia, investigar qué le
  provoca la ansiedad, tratar de hablar sobre ellos y serenarlo.
                                    2                                                                                      3
www.jesusjarque.com                              Folletos de ayuda a padres y madres.   www.jesusjarque.com                             Folletos de ayuda a padres y madres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
dulcec_16
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
Ingrid Pastrano
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
guest6bd58f
 
Exposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamientoExposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamiento
UPLA
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
LuzDa Beltmor
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Mario Gutiérrez
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosEvaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Galo Mosquera
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
Ana Balcarce
 
Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)
Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)
Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)
itzelbravoserrano
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
Belén López Escalona
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
enfermeriamentalizate
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Mari Reyes Al Cuadrado
 
Neurosis
NeurosisNeurosis

La actualidad más candente (20)

Alfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Exposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamientoExposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamiento
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
 
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosEvaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)
Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)
Cuidados de enfermeria para salud mental(mania)
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 

Destacado

23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
MGR92
 
Trastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomniasTrastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomnias
Diego Martínez
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueño Trastornos del sueño
Trastornos del sueño
drpablucho
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Traducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínasTraducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínas
Profesor Yujo
 
Trastornos del sueño pp
Trastornos del sueño ppTrastornos del sueño pp
Trastornos del sueño pp
barias9999
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 

Destacado (7)

23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
23 pesadillas-y-terrores-nocturnos
 
Trastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomniasTrastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomnias
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueño Trastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
Traducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínasTraducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínas
 
Trastornos del sueño pp
Trastornos del sueño ppTrastornos del sueño pp
Trastornos del sueño pp
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 

Similar a pesadillas-y-terrores-nocturnos

Mutismo selectivo infantil
Mutismo selectivo infantilMutismo selectivo infantil
Mutismo selectivo infantil
Virginia Ortiz
 
Pesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnasPesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnas
Lorena Soto
 
Diapo transtorno del sueño
Diapo transtorno del sueñoDiapo transtorno del sueño
Diapo transtorno del sueño
Glogloglo Raymundo
 
Trastorno de Sueño en Niños Parasomnias Disomnias
Trastorno de Sueño en Niños Parasomnias DisomniasTrastorno de Sueño en Niños Parasomnias Disomnias
Trastorno de Sueño en Niños Parasomnias Disomnias
Juan David Palacio O
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Fernando Patiño
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
La ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentesLa ansiedad en niños y adolescentes
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
Firelove
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
jessit_pverdugo
 
SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?
SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?
SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?
ssuser38a464
 
Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueñoPsicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
David Gaspariano Hernandez
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
Ceip Aragon
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
Ceip Aragon
 
Presentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdf
Presentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdfPresentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdf
Presentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdf
VictorGuzmn17
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
Ceip Aragon
 
Orientaciones para combatir las pesadillas
Orientaciones para combatir las pesadillasOrientaciones para combatir las pesadillas
Orientaciones para combatir las pesadillas
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑOTRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
Luis Fernando
 
Psicología.sueños.ki
Psicología.sueños.kiPsicología.sueños.ki
Psicología.sueños.ki
KLM250391
 

Similar a pesadillas-y-terrores-nocturnos (20)

Mutismo selectivo infantil
Mutismo selectivo infantilMutismo selectivo infantil
Mutismo selectivo infantil
 
Pesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnasPesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnas
 
Diapo transtorno del sueño
Diapo transtorno del sueñoDiapo transtorno del sueño
Diapo transtorno del sueño
 
Trastorno de Sueño en Niños Parasomnias Disomnias
Trastorno de Sueño en Niños Parasomnias DisomniasTrastorno de Sueño en Niños Parasomnias Disomnias
Trastorno de Sueño en Niños Parasomnias Disomnias
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
 
La ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentesLa ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentes
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Sueño del niño
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?
SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?
SUEÑO INFANTIL. ¿tenemos que enseñar a dormir a los bebés?
 
Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueñoPsicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Presentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdf
Presentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdfPresentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdf
Presentacion_capacitación_HSE-modif-Chìpuli-2.pdf
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Orientaciones para combatir las pesadillas
Orientaciones para combatir las pesadillasOrientaciones para combatir las pesadillas
Orientaciones para combatir las pesadillas
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑOTRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
 
Psicología.sueños.ki
Psicología.sueños.kiPsicología.sueños.ki
Psicología.sueños.ki
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
Marta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
Marta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
Marta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
Marta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
Marta Montoro
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
Marta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
Marta Montoro
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
Marta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
Marta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
Marta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
Marta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
Marta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
Marta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

pesadillas-y-terrores-nocturnos

  • 1. Jesús Jarque García Pesadillas y Terrores Nocturnos ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS PESADILLAS DE LOS FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES TERRORES NOCTURNOS? - En las pesadillas el niño recuerda a la mañana siguiente el contenido del sueño; en los terrores nocturnos no recuerda nada de lo soñado. - En las pesadillas el niño se suele despertar y se deja calmar por los padres. En los terrores nocturnos no suele despertarse y los intentos de calmarlo suelen ser inútiles. PESADILLAS Y - Los terrores nocturnos suelen ocurrir en la primera mitad de la noche, en la fase más profunda del sueño. Las pesadillas, son más frecuentes en la segunda mitad de la noche. TERRORES NOCTURNOS ¿CUÁNDO CONSULTAR A UN ESPECIALISTA? - El criterio para consultar a un especialista suele ser que alguna de las dos perturbaciones afecten a las actividades habituales del niño o estén produciendo un malestar significativo. - Por ejemplo, que sea un impedimento para poder ir de excursión, que le esté provocando miedo y preocupación a quedarse dormido... - Si se cumple alguno de esos criterios o son demasiado frecuentes, es conveniente consultar a un especialista para determinar si hay alguna otra problemática de tipo psicológico. - Los especialistas a los que se pueden consultar suelen ser: Elaborados por Jesús Jarque García El orientador del Colegio. www.jesusjarque.com El pediatra. Un psicólogo o psiquiatra infantil. 4 www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres.
  • 2. Jesús Jarque García Pesadillas y Terrores Nocturnos Jesús Jarque García Pesadillas y Terrores Nocturnos ¿QUÉ SON LAS PESADILLAS? ¿QUÉ SON LOS TERRORES NOCTURNOS? - Se trata de un sueño largo y elaborado que provoca una intensa - El niño comienza a gritar y llorar angustiosamente en medio de un ansiedad o terror, que termina con el despertar del niño, pasando sueño, manifestando miedo intenso, como si viese algo terrorífico, rápidamente del estado de sueño a un estado de alerta. siendo muy difícil despertarlo o calmarlo. - La sensación de miedo o ansiedad se prolonga una vez despierto y el - En ocasiones, el niño de despierta bruscamente, no suele reconocer a niño se deja consolar por los padres. los que le rodean, no recuerda nada del contenido del terror o sólo - Cuando se despierta, es capaz de describir la secuencia de lo que imágenes fragmentadas. estaba soñando con detalle. - En todo caso, a la mañana siguiente, no recuerda nada de lo sucedido. - El contenido de los sueños suelen ser peligros físicos (ataques, - Se suelen producir en la primera mitad de la noche. Duran de uno a diez persecuciones...). En otros casos el peligro es más sutil: fracasos minutos. personales, situaciones embarazosas... - Suelen aparecer alrededor de los 2 ó 3 años, predominando entre los 4 - Suelen aparecer en la segunda mitad de la noche, hacia el amanecer. y los 7 años. - Predominan entre los 8 y 10 años. ¿QUÉ LAS PUEDE FAVORECER? ¿QUÉ LAS PUEDE FAVORECER? - Son más frecuentes en niños que en niñas. - La presencia de pesadillas de manera esporádica es algo - Llegar a la noche demasiado cansado puede provocar un sueño muy completamente normal y no debe alarmar a los padres. profundo, donde se producen los terrores nocturnos. - En ocasiones, puede estar relacionado con algo que ha causado - También suele haber antecedentes familiares de terrores nocturnos o inquietud en el niño: programa de televisión, historias de miedo, sonambulismo. angustias de los padres... - Sólo en algunos casos muy poco probables, están relacionados con - Los niños inseguros son más propensos. problemas psicológicos del niño. - También son más frecuentes en niños sometidos a un estrés psicológico y social intenso. ¿CÓMO TRATAR LOS TERRORES NOCTURNOS? ¿CÓMO TRATAR LAS PESADILLAS? - Lo primero que hay que saber es que no producen sufrimiento en el niño, ni son debidos a psicopatología ni a acontecimientos terribles en - Cuando ocurre una pesadilla los padres deben centrarse en tranquilizar sus vidas. al niño y darle seguridad si se despierta. - Cuando ocurran, los padres deben centrarse en estar junto al niño, - NO debemos llevarlo a la cama de los padres porque los acostumbramos intentar tranquilizarle (aunque suele ser inútil) y dejarlo dormir al y estropeamos el buen hábito del sueño. terminar el episodio. - Tampoco debemos hablar del contenido del sueño en el momento ni - Normalizar las pautas de sueño: evitar que llegue excesivamente encender la luz. El contenido lo comentaremos durante el día. cansado a la noche; una pequeña siesta suele ser útil. - Evitar la excitación excesiva: programas violentos, historias de miedo... - Suelen desaparecer en la adolescencia. - Si el contenido del sueño se repite con frecuencia, investigar qué le provoca la ansiedad, tratar de hablar sobre ellos y serenarlo. 2 3 www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres. www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres.