SlideShare una empresa de Scribd logo
_____________________________________________________________________________
Orientaciones para el directo o la directora de la
institución educativa
Estimado(a) director(a), para implementar la tutoría en la institución educativa a su
cargo, es necesario establecer los procesos para su adecuada gestión. A continuación,
presentamos un esquema que ayudará a visualizar el proceso mencionado.
Planificación y organización
*Conforme el comité de tutoría y orientación
educativa.
*Incluya actividades de la ATI en el PAT.
PRODUCTO
- R. D. conformación de comité de
tutoría.
- Actividades de la ATI
incorporadas en el PAT de la I. E.
Ejecución
*Asegure el desarrollo de las actividades
propuestas por el comité de tutoría.
*Asegure el desarrollo de la tutoría grupal e
individual y el trabajo de orientación a las
familias. Dichas actividades las deberán realizar
los tutores y tutoras.
PRODUCTOS
- Sesiones de tutoría visadas.
- Reporte de atención
individualizada.
- Reporte de actividades con
madres y padres de familia.
Monitoreo y evaluación
*Monitoree y acompañe a los actores de la ATI.
*Evalúe la implementación de la atención
tutorial integral de acuerdo a los informes
presentados.
PRODUCTOS
-Fichas de monitoreo aplicadas al
coordinador de tutoría y al psicólogo
o trabajador social.
- Informes semestrales de
actividades de la ATI remitidos a la
UGEL.
_____________________________________________________________________________
Para planificar las acciones de tutoría en la institución educativa de modelo JEC, es necesario
que realice las siguientes acciones:
Fase I. Se realiza un mes antes de iniciado el nuevo año y se consideran las siguientes acciones:
 Seleccionar a los integrantes del comité de tutoría, tomando en cuenta el perfil ideal de
dichos miembros.
 Designar al coordinador(a) de la ATI.
 Asegurar que en reunión de trabajo, el coordinador de la ATI y el comité de tutoría
elaboren la matriz de necesidades de gestión de la tutoría y de orientación a las y los
estudiantes de acuerdo a la revisión de documentos de la I. E.
 Promover reuniones de socialización de la matriz de necesidades de orientación con
los actores de la comunidad educativa para iniciar la propuesta de actividades de la
ATI.
Fase II. Se realiza al iniciar las clases escolares:
 Asegurar que las actividades de tutoría y orientación educativa formen parte del plan
anual de trabajo de la institución educativa (PAT).
 Verificar que en el cuadro de horas se haya consignado bloques de dos horas para el
desarrollo de la tutoría grupal.
 Asegurar que los tutores y tutoras cuenten con el perfil apropiado y, de preferencia,
respondan a la solicitud de las y los estudiantes de la sección.
 De ser necesario, verificar en la UGEL la contratación de los trabajadores que se
requieren para fortalecer la ATI en la escuela.
 Remitir a la UGEL la resolución directoral de conformación del comité de tutoría,
adjuntando las actividades propuestas por la ATI.
 Verificar que el coordinador de tutoría se reúna con los tutores y tutoras de la
institución a fin de socializar la matriz de necesidades de orientación y organizar las
actividades tutoriales para el año.
 Promover que toda la comunidad educativa, en particular los tutores y tutoras,
acondicionen las aulas y demás ambientes con mensajes y actividades apropiados para
dar una cálida recepción a las y los estudiantes, en el marco del “Buen inicio del año
escolar”.
 Implementar el libro de registro de incidencias.
Sobre la planificación:
_____________________________________________________________________________
Para ejecutar las actividades de implementación tenemos en cuenta lo siguiente:
 Verificar, a través del coordinador de tutoría o participando en las reuniones de trabajo
colegiado, que todos los tutores y tutoras cuenten con los documentos necesarios para
desarrollar la tutoría y orientación educativa: plan tutorial de aula (que incluya
diagnóstico), sesiones, fichas personales de los estudiantes, cronograma de entrevistas
de tutoría individual y de orientación a las familias, cuaderno de incidencias, fichas de
derivación y otras.
 Asegurar que las y los tutores desarrollen las sesiones de tutoría en el horario
establecido (bloque de dos horas).
 Orientar y verificar la ejecución de las actividades de tutoría planteadas en el PAT.
 Asegurar que el comité de tutoría se reúna periódicamente y que sus acuerdos sean
consignados en actas.
 Promover que el coordinador de tutoría desarrolle acciones de capacitación y
sensibilización dirigidas a docentes, tutores, administrativos y directivos sobre
aspectos relacionados a la tutoría y clima institucional; para ello, contará con el apoyo
del psicólogo o trabajador social.
 Verificar el desarrollo oportuno y pertinente de las actividades con padres de familia,
tales como Escuela de Familia, reuniones de aula y entrevistas con padres y madres.
 Contar con información actualizada del desarrollo de las actividades de tutoría a través
de los informes trimestrales que remite el coordinador de la ATI y el psicólogo o
trabajador social y en las reuniones de trabajo del equipo directivo.
 Asegurar que los casos de violencia y acoso entre estudiantes se registren en el libro de
registro de incidencias de la institución educativa.
 Adoptar medidas de protección, contención y corrección frente a los casos de violencia
y acoso entre estudiantes.
 Verificar que se realice el seguimiento de las y los estudiantes derivados a instituciones
especializadas, garantizando su atención integral y permanencia en la institución
educativa.
 Incentivar la participación de los integrantes de la comunidad educativa en la
promoción de la convivencia democrática a través de campañas, actividades, salidas
promovidas desde la escuela, etc.
Sobre la ejecución
_____________________________________________________________________________
 Realizar, conjuntamente con el coordinador de la ATI, el monitoreo y acompañamiento
a tutores y tutoras de la institución educativa.
 Monitorear y realizar el acompañamiento al coordinador de la ATI y al psicólogo o
trabajador social en el desarrollo de sus funciones.
 Solicitar el consolidado, sistematización y análisis de la información recogida en las
fichas de monitoreo por el coordinador de la ATI.
 Promover que los resultados obtenidos en el monitoreo sean socializados en las
reuniones de trabajo colegiado a fin de evaluar los logros y dificultades.
 En coordinación con el comité de tutoría, el coordinador de la ATI y psicólogo o
trabajador social, evaluar la ejecución de las actividades contempladas en el plan anual
de trabajo (PAT) y en los Planes Tutoriales de Aula (PTA).
 Reportar a la UGEL los informes de avance y final de la atención tutorial integral.
Sobre el monitoreo y evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Marly Rodriguez
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
jaif
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
Medina2512
 
Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1
disriptivo
 
tutoria
tutoriatutoria
PLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIALPLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIAL
42001089
 
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion SocioeducativoDiagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Plan de Accion Tutorial
Plan de Accion TutorialPlan de Accion Tutorial
Plan de Accion Tutorial
Alba Marina Rivero Flores
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
ceipjupiter
 
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador socialOrientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Jr. Estrella
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
Marielena Jara Rodriguez
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto SarmientoLa SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
doctorando
 
El perfil del tutor
El perfil del tutorEl perfil del tutor
El perfil del tutor
Virginia Caldas
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
abelinho22
 

La actualidad más candente (17)

Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
PLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIALPLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIAL
 
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion SocioeducativoDiagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
 
Plan de Accion Tutorial
Plan de Accion TutorialPlan de Accion Tutorial
Plan de Accion Tutorial
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador socialOrientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto SarmientoLa SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
 
El perfil del tutor
El perfil del tutorEl perfil del tutor
El perfil del tutor
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Flujogramas .
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 

Destacado

Subir al blog planificación
Subir al blog planificaciónSubir al blog planificación
Subir al blog planificación
profesoraudp
 
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basicoPlanificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
mostacilarosa
 
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
teacher.lex
 
Formato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clase
Patricia Roojas
 
Planificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6ºPlanificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.
altamira26
 
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
isamapiro
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
jimenezsilvad
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
elsybrujita79
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
Camila Diaz
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
jjpj61
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (18)

Subir al blog planificación
Subir al blog planificaciónSubir al blog planificación
Subir al blog planificación
 
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basicoPlanificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
 
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
 
Formato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clase
 
Planificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6ºPlanificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6º
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.
 
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Orientaciones para el director

Orientaciones para-los-directivos-de-la-ie
Orientaciones para-los-directivos-de-la-ieOrientaciones para-los-directivos-de-la-ie
Orientaciones para-los-directivos-de-la-ie
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
PABLO CONDORI CCENTE
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
PABLO CONDORI CCENTE
 
Orientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativa
Orientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativaOrientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativa
Orientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Marly Rodriguez
 
Orientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógicoOrientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógico
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
orientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdf
orientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdforientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdf
orientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdf
JORGEORLANDOLARIOSMI
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Gerson Ames
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
ciles garcia ramirez
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
hogar
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Colegio
 
Ati orientaciones para el tutor o tutora
Ati orientaciones para el tutor o tutoraAti orientaciones para el tutor o tutora
Ati orientaciones para el tutor o tutora
nilton jaime zambrano vasquez
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
Miguel Angel de la Cruz
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
Wilber Incahuanaco
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
Miguel Angel de la Cruz
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
Victor Rafael Mamani
 
002 orientaciones para_coordinador_pedagogico
002 orientaciones para_coordinador_pedagogico002 orientaciones para_coordinador_pedagogico
002 orientaciones para_coordinador_pedagogico
Deny Mao
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Colegio
 
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Auberto BUSTILLOS OSORIO
 
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Auberto BUSTILLOS OSORIO
 

Similar a Orientaciones para el director (20)

Orientaciones para-los-directivos-de-la-ie
Orientaciones para-los-directivos-de-la-ieOrientaciones para-los-directivos-de-la-ie
Orientaciones para-los-directivos-de-la-ie
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
 
Orientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativa
Orientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativaOrientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativa
Orientaciones para-el-coordinador-de-tutoria-y-orientacion-educativa
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 
Orientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógicoOrientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógico
 
orientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdf
orientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdforientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdf
orientaciones-para-coordinador-pedagc3b3gico.pdf
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
 
Ati orientaciones para el tutor o tutora
Ati orientaciones para el tutor o tutoraAti orientaciones para el tutor o tutora
Ati orientaciones para el tutor o tutora
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
 
002 orientaciones para_coordinador_pedagogico
002 orientaciones para_coordinador_pedagogico002 orientaciones para_coordinador_pedagogico
002 orientaciones para_coordinador_pedagogico
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
 
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
 
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagógico de jornada escolar completa
 

Más de Rode Huillca Mosquera

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Rode Huillca Mosquera
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
Rode Huillca Mosquera
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
Rode Huillca Mosquera
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
Rode Huillca Mosquera
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Orientaciones para el director

  • 1. _____________________________________________________________________________ Orientaciones para el directo o la directora de la institución educativa Estimado(a) director(a), para implementar la tutoría en la institución educativa a su cargo, es necesario establecer los procesos para su adecuada gestión. A continuación, presentamos un esquema que ayudará a visualizar el proceso mencionado. Planificación y organización *Conforme el comité de tutoría y orientación educativa. *Incluya actividades de la ATI en el PAT. PRODUCTO - R. D. conformación de comité de tutoría. - Actividades de la ATI incorporadas en el PAT de la I. E. Ejecución *Asegure el desarrollo de las actividades propuestas por el comité de tutoría. *Asegure el desarrollo de la tutoría grupal e individual y el trabajo de orientación a las familias. Dichas actividades las deberán realizar los tutores y tutoras. PRODUCTOS - Sesiones de tutoría visadas. - Reporte de atención individualizada. - Reporte de actividades con madres y padres de familia. Monitoreo y evaluación *Monitoree y acompañe a los actores de la ATI. *Evalúe la implementación de la atención tutorial integral de acuerdo a los informes presentados. PRODUCTOS -Fichas de monitoreo aplicadas al coordinador de tutoría y al psicólogo o trabajador social. - Informes semestrales de actividades de la ATI remitidos a la UGEL.
  • 2. _____________________________________________________________________________ Para planificar las acciones de tutoría en la institución educativa de modelo JEC, es necesario que realice las siguientes acciones: Fase I. Se realiza un mes antes de iniciado el nuevo año y se consideran las siguientes acciones:  Seleccionar a los integrantes del comité de tutoría, tomando en cuenta el perfil ideal de dichos miembros.  Designar al coordinador(a) de la ATI.  Asegurar que en reunión de trabajo, el coordinador de la ATI y el comité de tutoría elaboren la matriz de necesidades de gestión de la tutoría y de orientación a las y los estudiantes de acuerdo a la revisión de documentos de la I. E.  Promover reuniones de socialización de la matriz de necesidades de orientación con los actores de la comunidad educativa para iniciar la propuesta de actividades de la ATI. Fase II. Se realiza al iniciar las clases escolares:  Asegurar que las actividades de tutoría y orientación educativa formen parte del plan anual de trabajo de la institución educativa (PAT).  Verificar que en el cuadro de horas se haya consignado bloques de dos horas para el desarrollo de la tutoría grupal.  Asegurar que los tutores y tutoras cuenten con el perfil apropiado y, de preferencia, respondan a la solicitud de las y los estudiantes de la sección.  De ser necesario, verificar en la UGEL la contratación de los trabajadores que se requieren para fortalecer la ATI en la escuela.  Remitir a la UGEL la resolución directoral de conformación del comité de tutoría, adjuntando las actividades propuestas por la ATI.  Verificar que el coordinador de tutoría se reúna con los tutores y tutoras de la institución a fin de socializar la matriz de necesidades de orientación y organizar las actividades tutoriales para el año.  Promover que toda la comunidad educativa, en particular los tutores y tutoras, acondicionen las aulas y demás ambientes con mensajes y actividades apropiados para dar una cálida recepción a las y los estudiantes, en el marco del “Buen inicio del año escolar”.  Implementar el libro de registro de incidencias. Sobre la planificación:
  • 3. _____________________________________________________________________________ Para ejecutar las actividades de implementación tenemos en cuenta lo siguiente:  Verificar, a través del coordinador de tutoría o participando en las reuniones de trabajo colegiado, que todos los tutores y tutoras cuenten con los documentos necesarios para desarrollar la tutoría y orientación educativa: plan tutorial de aula (que incluya diagnóstico), sesiones, fichas personales de los estudiantes, cronograma de entrevistas de tutoría individual y de orientación a las familias, cuaderno de incidencias, fichas de derivación y otras.  Asegurar que las y los tutores desarrollen las sesiones de tutoría en el horario establecido (bloque de dos horas).  Orientar y verificar la ejecución de las actividades de tutoría planteadas en el PAT.  Asegurar que el comité de tutoría se reúna periódicamente y que sus acuerdos sean consignados en actas.  Promover que el coordinador de tutoría desarrolle acciones de capacitación y sensibilización dirigidas a docentes, tutores, administrativos y directivos sobre aspectos relacionados a la tutoría y clima institucional; para ello, contará con el apoyo del psicólogo o trabajador social.  Verificar el desarrollo oportuno y pertinente de las actividades con padres de familia, tales como Escuela de Familia, reuniones de aula y entrevistas con padres y madres.  Contar con información actualizada del desarrollo de las actividades de tutoría a través de los informes trimestrales que remite el coordinador de la ATI y el psicólogo o trabajador social y en las reuniones de trabajo del equipo directivo.  Asegurar que los casos de violencia y acoso entre estudiantes se registren en el libro de registro de incidencias de la institución educativa.  Adoptar medidas de protección, contención y corrección frente a los casos de violencia y acoso entre estudiantes.  Verificar que se realice el seguimiento de las y los estudiantes derivados a instituciones especializadas, garantizando su atención integral y permanencia en la institución educativa.  Incentivar la participación de los integrantes de la comunidad educativa en la promoción de la convivencia democrática a través de campañas, actividades, salidas promovidas desde la escuela, etc. Sobre la ejecución
  • 4. _____________________________________________________________________________  Realizar, conjuntamente con el coordinador de la ATI, el monitoreo y acompañamiento a tutores y tutoras de la institución educativa.  Monitorear y realizar el acompañamiento al coordinador de la ATI y al psicólogo o trabajador social en el desarrollo de sus funciones.  Solicitar el consolidado, sistematización y análisis de la información recogida en las fichas de monitoreo por el coordinador de la ATI.  Promover que los resultados obtenidos en el monitoreo sean socializados en las reuniones de trabajo colegiado a fin de evaluar los logros y dificultades.  En coordinación con el comité de tutoría, el coordinador de la ATI y psicólogo o trabajador social, evaluar la ejecución de las actividades contempladas en el plan anual de trabajo (PAT) y en los Planes Tutoriales de Aula (PTA).  Reportar a la UGEL los informes de avance y final de la atención tutorial integral. Sobre el monitoreo y evaluación