SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica
Santo Toribio de Mogrovejo
Alumno: Gustavo Seclén Chirinos
Profesor: Marcos Parraguez Carrasco
Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se
adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado
de conocimiento obtenido a través de este proceso.
“Hacer ciencia no es solo incursionar en un terreno científico
si no epistemológico. En efecto incursionar no es hacer
ciencia si no ocuparse de ella y estudiarla.”
“La ciencia tiene un origen histórico en Grecia en la
antigüedad helénica ya que tenían una estrecha
relación en lo que era la razón, que incentivada con la
vida practica cultivo la teoría que en un momento
origino la ciencia.”
“La importancia teórica de saber que es ciencia le traerá al
científico un incremento de su cultura, en la medida en que al
resolver el problema habrá resuelto un problema
epistemológico. Pero contestar la pregunta tiene también una
utilidad práctica en la medida en que si científico es consciente
de lo que hace podrá precisar su actividad y los productos de
ella.”
La finalidad de la ciencia no es responder a todas las
preguntas, solo a aquellas que pertenecen a la realidad
física. La ciencia no produce y no puede producir verdad
incuestionable. En cambio, la ciencia utiliza
constantemente las hipótesis sobre algún aspecto del
mundo físico, y las revisa o reemplaza cuando en
evidente a la luz de nuevas observaciones o datos.
El ser humano actual alberga sentimientos
contradictorios, por un parte lo de grandeza y
prepotencia, gracias al desarrollo científico y
tecnológico y, por otra, los de desesperación e
impotencia por sus propios límites y posibilidades de
autodestrucción.
La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un
método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable
por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas
por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la
tecnología para sus avances.
Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee
un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo
para cada una de ellas.
Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando
pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o
porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las
resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las
investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy
en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la
ayuda de la ciencia.
Dado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a
todos los campos de la sociedad. Desde el desarrollo tecnológico a
los modernos problemas de tipo jurídico relacionados con campos
de la medicina o la genética. En ocasiones la investigación científica
permite abordar temas de gran calado social como el Proyecto
Genoma Humano y de implicaciones morales como el desarrollo del
armamento nuclear y la clonación.
Ya que la ciencia moderna es una de los mayores logros de la
humanidad, y teniendo en cuenta que se vive en un mundo
basado en la ciencia, o mas bien gobernado por unas
ideologías fundamentales en la ciencia y en el uso de
instrumentos creados por esta, es necesario estar
conscientes de que dichas ideologías e instrumentos pueden
ser utilizados de forma correcta o incorrecta, es decir, de un
modo ético o no ético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo de la ciencia
Trabajo de la cienciaTrabajo de la ciencia
Trabajo de la ciencia
Antonio García López
 
Epistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_cienciaEpistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_ciencia
gofisica
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Maria Jazmin Morales Caro
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Odontometodo
 
Diapositivas de biologia aleida
Diapositivas de biologia aleidaDiapositivas de biologia aleida
Diapositivas de biologia aleida
AleidaMadridGonzalez
 
Emely ensayo cefe
Emely ensayo cefeEmely ensayo cefe
Emely ensayo cefe
Emelypaulino1
 
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneoCiencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneo
YaizaConde
 
La investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la cienciaLa investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la ciencia
Universidad Continental
 
Presentación Tercera Cultura
Presentación Tercera CulturaPresentación Tercera Cultura
Presentación Tercera Cultura
guest887813e
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
SeecCkoor Hernandez
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
César Montoya
 
Colegio de bachilleres del estado de puebla
Colegio de bachilleres del estado de pueblaColegio de bachilleres del estado de puebla
Colegio de bachilleres del estado de puebla
la0liga0increible
 
Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)
karlarelo
 
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Carlos Ospina
 
Isaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientifico
Isaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientificoIsaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientifico
Isaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientifico
Isaias Santana
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
Shirr Jc Jc
 
Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologia
yocs
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo de la ciencia
Trabajo de la cienciaTrabajo de la ciencia
Trabajo de la ciencia
 
Epistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_cienciaEpistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_ciencia
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Diapositivas de biologia aleida
Diapositivas de biologia aleidaDiapositivas de biologia aleida
Diapositivas de biologia aleida
 
Emely ensayo cefe
Emely ensayo cefeEmely ensayo cefe
Emely ensayo cefe
 
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneoCiencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneo
 
La investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la cienciaLa investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la ciencia
 
Presentación Tercera Cultura
Presentación Tercera CulturaPresentación Tercera Cultura
Presentación Tercera Cultura
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
Colegio de bachilleres del estado de puebla
Colegio de bachilleres del estado de pueblaColegio de bachilleres del estado de puebla
Colegio de bachilleres del estado de puebla
 
Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)Metodología de la investigación (SmartArt)
Metodología de la investigación (SmartArt)
 
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
 
Isaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientifico
Isaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientificoIsaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientifico
Isaias santana ensayo sobre la invesitigacion cientifica y el metodo cientifico
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
 
Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologia
 

Destacado

Unidad Educativa "kasama"
Unidad Educativa "kasama"Unidad Educativa "kasama"
Unidad Educativa "kasama"
mendo22
 
Työelämän_tulevaisuus
Työelämän_tulevaisuusTyöelämän_tulevaisuus
Työelämän_tulevaisuusTanja Nurmi
 
Etica
Etica Etica
TR 171-16 FRS 102
TR 171-16 FRS 102TR 171-16 FRS 102
TR 171-16 FRS 102
Colin Wright
 
Facts you did not know
Facts you did not knowFacts you did not know
Facts you did not know
Carolina Marisol Villacreses
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Meiosis
Meiosis Meiosis
Pre hardik
Pre hardikPre hardik
Pre hardik
hardik6065
 
religión
religiónreligión
Técnicas de Observación
Técnicas de Observación Técnicas de Observación
Técnicas de Observación
mendo22
 
Famlia
FamliaFamlia
モーターを低速で定速で動かしてみる
モーターを低速で定速で動かしてみるモーターを低速で定速で動かしてみる
モーターを低速で定速で動かしてみる
Keiichi Sakai
 

Destacado (12)

Unidad Educativa "kasama"
Unidad Educativa "kasama"Unidad Educativa "kasama"
Unidad Educativa "kasama"
 
Työelämän_tulevaisuus
Työelämän_tulevaisuusTyöelämän_tulevaisuus
Työelämän_tulevaisuus
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
TR 171-16 FRS 102
TR 171-16 FRS 102TR 171-16 FRS 102
TR 171-16 FRS 102
 
Facts you did not know
Facts you did not knowFacts you did not know
Facts you did not know
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Fibras elasticas
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
 
Pre hardik
Pre hardikPre hardik
Pre hardik
 
religión
religiónreligión
religión
 
Técnicas de Observación
Técnicas de Observación Técnicas de Observación
Técnicas de Observación
 
Famlia
FamliaFamlia
Famlia
 
モーターを低速で定速で動かしてみる
モーターを低速で定速で動かしてみるモーターを低速で定速で動かしてみる
モーターを低速で定速で動かしてみる
 

Similar a Diapositiva ciencia

La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
luism_javi
 
origen de la ciencia
origen de la ciencia origen de la ciencia
origen de la ciencia
David Núñez
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
Luis Maduro
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
alencastro23
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
Erick Travez
 
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocxCAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
SuuuGuzmn
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
Luyasmina
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
Luyasmina
 
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzadosLa ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
Javier Laqui
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Eliasid Rivero Madera
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Patribiogeo
 
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒNMETODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
Katty Guacollante
 
Ana carolina robles
Ana carolina roblesAna carolina robles
Ana carolina robles
mario_elbailarin
 
La investigacion en el peru
La investigacion en el peruLa investigacion en el peru
La investigacion en el peru
Maria Lleellish
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientfico
Cetis No 6
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
María José Morales
 
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - Ensayo
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - EnsayoAspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - Ensayo
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - Ensayo
Lorenny Garcia Torres
 
Actividad 3 Eladio.pptx
Actividad 3 Eladio.pptxActividad 3 Eladio.pptx
Actividad 3 Eladio.pptx
ClaraAltamirano2
 

Similar a Diapositiva ciencia (20)

La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
origen de la ciencia
origen de la ciencia origen de la ciencia
origen de la ciencia
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
 
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocxCAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
 
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzadosLa ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒNMETODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
 
Ana carolina robles
Ana carolina roblesAna carolina robles
Ana carolina robles
 
La investigacion en el peru
La investigacion en el peruLa investigacion en el peru
La investigacion en el peru
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientfico
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
 
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - Ensayo
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - EnsayoAspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - Ensayo
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico - Ensayo
 
Actividad 3 Eladio.pptx
Actividad 3 Eladio.pptxActividad 3 Eladio.pptx
Actividad 3 Eladio.pptx
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Diapositiva ciencia

  • 1. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Alumno: Gustavo Seclén Chirinos Profesor: Marcos Parraguez Carrasco
  • 2. Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia no es solo incursionar en un terreno científico si no epistemológico. En efecto incursionar no es hacer ciencia si no ocuparse de ella y estudiarla.”
  • 3. “La ciencia tiene un origen histórico en Grecia en la antigüedad helénica ya que tenían una estrecha relación en lo que era la razón, que incentivada con la vida practica cultivo la teoría que en un momento origino la ciencia.”
  • 4. “La importancia teórica de saber que es ciencia le traerá al científico un incremento de su cultura, en la medida en que al resolver el problema habrá resuelto un problema epistemológico. Pero contestar la pregunta tiene también una utilidad práctica en la medida en que si científico es consciente de lo que hace podrá precisar su actividad y los productos de ella.”
  • 5. La finalidad de la ciencia no es responder a todas las preguntas, solo a aquellas que pertenecen a la realidad física. La ciencia no produce y no puede producir verdad incuestionable. En cambio, la ciencia utiliza constantemente las hipótesis sobre algún aspecto del mundo físico, y las revisa o reemplaza cuando en evidente a la luz de nuevas observaciones o datos.
  • 6. El ser humano actual alberga sentimientos contradictorios, por un parte lo de grandeza y prepotencia, gracias al desarrollo científico y tecnológico y, por otra, los de desesperación e impotencia por sus propios límites y posibilidades de autodestrucción.
  • 7. La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances. Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.
  • 8. Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia.
  • 9. Dado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a todos los campos de la sociedad. Desde el desarrollo tecnológico a los modernos problemas de tipo jurídico relacionados con campos de la medicina o la genética. En ocasiones la investigación científica permite abordar temas de gran calado social como el Proyecto Genoma Humano y de implicaciones morales como el desarrollo del armamento nuclear y la clonación.
  • 10. Ya que la ciencia moderna es una de los mayores logros de la humanidad, y teniendo en cuenta que se vive en un mundo basado en la ciencia, o mas bien gobernado por unas ideologías fundamentales en la ciencia y en el uso de instrumentos creados por esta, es necesario estar conscientes de que dichas ideologías e instrumentos pueden ser utilizados de forma correcta o incorrecta, es decir, de un modo ético o no ético.