SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jessika Aray Balza
C.I: 13.016.805
Prof. Nathaly Gozaine
SAIA: F
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ORIGEN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA
La Obligación es el vínculo jurídico, que une a dos o varias personas, donde se responsabiliza a
una, llamada deudor, a pagar una contraprestación a una llamada acreedor y hasta debe responder
con su patrimonio. Las Obligaciones tienen su origen en la época Romana y consta de varias
etapas, donde ha venido evolucionando; a continuación, les menciono;
En la etapa de la Venganza Privada; no existía un Ordenamiento Jurídico Institucional y se
tomaba la justicia por su propia mano, al punto de causarle daños graves al deudor, para así
hacerlo pagar por su delito, bien sea leve o grave. En virtud de estos hechos inhumanos, nace
la Etapa de la Ley de Talión; donde se cobra de manera proporcional por la falta causada, sin
excederse, buscando un equilibrio aun así no existía un ordenamiento. En tal sentido, la
evolución de las obligaciones se manifiesta en la Etapa: Composición Voluntaria, El acreedor
renuncia a la venganza, se logra un acuerdo privado entre las partes, respondiendo el deudor
con una compensación pecuniaria como pena. La siguiente Etapa; Composición Legal, Existe
una Ley, que determina una tasación de daño causado, estipulando una cuantía de las penas
pecuniarias, además establece que si el deudor no cumplía con su obligación, el acreedor se
apoderaba de él y lo podía vender al mercado. La Ley Poetelia Papiria, en esta Ley surge la
obligación civil en el Derecho Romano, se elimina la prisión, encadenamiento, la muerte y la
venta del deudor.
Cabe destacar, los Elementos de las Obligaciones; Vínculo Jurídico, sujeto pasivo,
sujeto activo y el objeto. Ahora bien, el Vínculo Jurídico no es más, que la relación
legal de derecho que une al acreedor con el deudor, dándole toda la potestad al
acreedor de hacer valer sus derechos, en caso que el deudor no cumpliere.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
Perezrafael14
 
Tarea internacional azul
Tarea internacional azulTarea internacional azul
Tarea internacional azul
Eliezer Rincones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
YINNETH_ESCOBAR
 
Taliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractualesTaliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractuales
talietsulbaran1
 
Jose Manuel Pereira
Jose Manuel PereiraJose Manuel Pereira
Jose Manuel Pereira
Maria Gabriela Mendoza
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
Karol Torres
 
Cesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractualesCesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractuales
cesarantoniogil
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
Glosario de societario
Glosario de societarioGlosario de societario
Glosario de societario
Orlando Guillermo Goyes Molina
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
ernestomedina54
 
Obligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIPObligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIP
desireealvarezuft
 
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
teodoroparra
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
luciasanchezrrhh
 
El modo-o-cargo y simuaklcion
El modo-o-cargo y simuaklcionEl modo-o-cargo y simuaklcion
El modo-o-cargo y simuaklcion
Sarela Málaga Pinto
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
wilson_Castaneda
 
Tema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional PrivadoTema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional Privado
deboradaquaro
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Renso Alfonso Morales Escalona
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
emi7emi
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Juan Camacho
 

La actualidad más candente (19)

Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
 
Tarea internacional azul
Tarea internacional azulTarea internacional azul
Tarea internacional azul
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Taliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractualesTaliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractuales
 
Jose Manuel Pereira
Jose Manuel PereiraJose Manuel Pereira
Jose Manuel Pereira
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
 
Cesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractualesCesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractuales
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Glosario de societario
Glosario de societarioGlosario de societario
Glosario de societario
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Obligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIPObligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIP
 
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
El modo-o-cargo y simuaklcion
El modo-o-cargo y simuaklcionEl modo-o-cargo y simuaklcion
El modo-o-cargo y simuaklcion
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
 
Tema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional PrivadoTema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional Privado
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Destacado

Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Luisa Maria Perez Ynoa
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Dixon actividad romano
Dixon actividad romanoDixon actividad romano
Dixon actividad romano
dixoncrespo123
 

Destacado (6)

Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Dixon actividad romano
Dixon actividad romanoDixon actividad romano
Dixon actividad romano
 

Similar a Origen de la obligcaión romana

REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
frannyatencia1
 
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
williams Matheus
 
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptualTeoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Andreymar Marin
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
UFT DERECHO
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Veronica Orta
 
Carlos dispositivas
Carlos dispositivasCarlos dispositivas
Carlos dispositivas
carlos gil
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Breiner Angulo
 
Origen de las obligaciones manuel rojas
Origen de las obligaciones manuel rojasOrigen de las obligaciones manuel rojas
Origen de las obligaciones manuel rojas
Manuel Rojas
 
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAIOrigen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Darbys Leal Chaviel
 
Origenes de las obligaciones
Origenes de las obligacionesOrigenes de las obligaciones
Origenes de las obligaciones
diana arroyo
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
luisregalado13
 
Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1
propio
 
Revista
RevistaRevista
Origendelasobligacionesmiguellopez
OrigendelasobligacionesmiguellopezOrigendelasobligacionesmiguellopez
Origendelasobligacionesmiguellopez
Maria Gabriela Mendoza
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
Beatriz Hernandez Alvarez
 
Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.
maria luque
 
Trabajo de accion pauliana
Trabajo de accion paulianaTrabajo de accion pauliana
Trabajo de accion pauliana
Selva Alejandra
 
Revista obligaciones: Saúl Peña
Revista obligaciones: Saúl PeñaRevista obligaciones: Saúl Peña
Revista obligaciones: Saúl Peña
Jonny Ríos
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
Lourys Miquilena
 

Similar a Origen de la obligcaión romana (20)

REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
 
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptualTeoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Carlos dispositivas
Carlos dispositivasCarlos dispositivas
Carlos dispositivas
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Origen de las obligaciones manuel rojas
Origen de las obligaciones manuel rojasOrigen de las obligaciones manuel rojas
Origen de las obligaciones manuel rojas
 
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAIOrigen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
 
Origenes de las obligaciones
Origenes de las obligacionesOrigenes de las obligaciones
Origenes de las obligaciones
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Origendelasobligacionesmiguellopez
OrigendelasobligacionesmiguellopezOrigendelasobligacionesmiguellopez
Origendelasobligacionesmiguellopez
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.
 
Trabajo de accion pauliana
Trabajo de accion paulianaTrabajo de accion pauliana
Trabajo de accion pauliana
 
Revista obligaciones: Saúl Peña
Revista obligaciones: Saúl PeñaRevista obligaciones: Saúl Peña
Revista obligaciones: Saúl Peña
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

Origen de la obligcaión romana

  • 1. Nombre: Jessika Aray Balza C.I: 13.016.805 Prof. Nathaly Gozaine SAIA: F UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ORIGEN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA
  • 2. La Obligación es el vínculo jurídico, que une a dos o varias personas, donde se responsabiliza a una, llamada deudor, a pagar una contraprestación a una llamada acreedor y hasta debe responder con su patrimonio. Las Obligaciones tienen su origen en la época Romana y consta de varias etapas, donde ha venido evolucionando; a continuación, les menciono;
  • 3. En la etapa de la Venganza Privada; no existía un Ordenamiento Jurídico Institucional y se tomaba la justicia por su propia mano, al punto de causarle daños graves al deudor, para así hacerlo pagar por su delito, bien sea leve o grave. En virtud de estos hechos inhumanos, nace la Etapa de la Ley de Talión; donde se cobra de manera proporcional por la falta causada, sin excederse, buscando un equilibrio aun así no existía un ordenamiento. En tal sentido, la evolución de las obligaciones se manifiesta en la Etapa: Composición Voluntaria, El acreedor renuncia a la venganza, se logra un acuerdo privado entre las partes, respondiendo el deudor con una compensación pecuniaria como pena. La siguiente Etapa; Composición Legal, Existe una Ley, que determina una tasación de daño causado, estipulando una cuantía de las penas pecuniarias, además establece que si el deudor no cumplía con su obligación, el acreedor se apoderaba de él y lo podía vender al mercado. La Ley Poetelia Papiria, en esta Ley surge la obligación civil en el Derecho Romano, se elimina la prisión, encadenamiento, la muerte y la venta del deudor.
  • 4. Cabe destacar, los Elementos de las Obligaciones; Vínculo Jurídico, sujeto pasivo, sujeto activo y el objeto. Ahora bien, el Vínculo Jurídico no es más, que la relación legal de derecho que une al acreedor con el deudor, dándole toda la potestad al acreedor de hacer valer sus derechos, en caso que el deudor no cumpliere.