SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Carlos Luis Prieto
C.I.: 13.084.353
Materia:
Derecho Romano II
Prof.: Patricia Asuaje
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
ORIGEN DE LAS OBLIGACIONES
La obligación es ese vínculo
jurídico o relación jurídica que une
a dos personas una de las cuales es
el sujeto activo o acreedor y la otra
es el sujeto pasivo o deudor .
Es el vínculo Jurídico que nos
constriñe en la necesidad de
pagar algo conforme al
derecho de nuestra ciudad
Obligación”derivadel latín
“obligatio” y, a su vez,del
verbo“obligare”,quesignifica
sujeción físicao moral.
LAOBLIGACIÓNDISTINGUE
DISTINTASETAPASENELCASTIGO
DELDELITO
1ª ETAPA.VENGANZAPRIVADA
En la época más arcaica se practicaba la venganza privada, cuando alguien
causaba un daño a otra persona ésta se dirigía en contra del autor de un
hecho ilícito grave o leve
2ª ETAPA:LEYDELTALIÓN
En la venganza privada existía casos donde la venganza de la víctima se
excedía en el daño causado era excesivo, es por ello que la venganza de la
víctima tenía que ser proporcional a la ofensa realizada.
3ª ETAPA:COMPOSICIÓNVOLUNTARIA
Era el acuerdo privado entre el autor del daño y la víctima. Ese acuerdo
iba encaminado a la entrega de una compensación pecuniaria como pena.
De esta forma la víctima renunciaba a la venganza.
4ª ETAPA:COMPOSICIÓNLEGAL
La ley establece una tasación por el daño causado, estableciéndose la
cuantía de las penas pecuniarias.
Ley Poetelia Papiria
Esta ley prohíbe la prisión y el
encadenamiento, la muerte y la
venta del deudor y hace posible, por
parte de éste, el pago en especie o en
trabajo, debido a que la obligación
civil había surgido en el derecho
Romano sobre la base de un vínculo
material que ataba al deudor al
acreedor con las características
propias del derecho real.
Bonorun Venditio
Consistía en el embargo de los
bienes del deudor.
Beneficium de Competencia
Una vez que los acreedores atacaban el
patrimonio del deudor, éste solicitaba un
minimun vital para subsistir él y su
familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tania martin
Tania martin Tania martin
Tania martin
Tania Martin
 
Origen de la obligcaión romana
Origen de la obligcaión romanaOrigen de la obligcaión romana
Origen de la obligcaión romana
Jessika Aray
 
Presentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligacionesPresentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligaciones
Kodalys Alejandra
 
Jose Manuel Pereira
Jose Manuel PereiraJose Manuel Pereira
Jose Manuel Pereira
Maria Gabriela Mendoza
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Veronica Orta
 
Origenes de las obligaciones
Origenes de las obligacionesOrigenes de las obligaciones
Origenes de las obligaciones
diana arroyo
 
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander riveroOrigen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Alexrivesaia
 
Internacional g
Internacional gInternacional g
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen OrtegaActividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
karenortega88
 
Tarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabiTarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabi
rossygonbu21
 
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZEvolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Annya Franyuli Piña Silva
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
Isantonia
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
maria saribeth colmenarez lozano
 
Definición de contratos
Definición de contratosDefinición de contratos
Definición de contratos
uft
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
matris28
 
La aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del DerechoLa aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del Derecho
Silvia Profesora
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Nayelis Jaimes Garrido
 
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Othoniel Olivo
 
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de CarneluttiCómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Jenthy P
 

La actualidad más candente (20)

Tania martin
Tania martin Tania martin
Tania martin
 
Origen de la obligcaión romana
Origen de la obligcaión romanaOrigen de la obligcaión romana
Origen de la obligcaión romana
 
Presentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligacionesPresentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligaciones
 
Jose Manuel Pereira
Jose Manuel PereiraJose Manuel Pereira
Jose Manuel Pereira
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origenes de las obligaciones
Origenes de las obligacionesOrigenes de las obligaciones
Origenes de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander riveroOrigen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
 
Internacional g
Internacional gInternacional g
Internacional g
 
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen OrtegaActividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
 
Tarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabiTarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabi
 
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZEvolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
 
Definición de contratos
Definición de contratosDefinición de contratos
Definición de contratos
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
 
La aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del DerechoLa aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del Derecho
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de CarneluttiCómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
 

Destacado

Carlos etica
Carlos eticaCarlos etica
Carlos etica
carlos prieto
 
Conocimiento axiologico
Conocimiento axiologicoConocimiento axiologico
Conocimiento axiologico
Germarys Sira
 
Conocimiento axiologico
Conocimiento axiologicoConocimiento axiologico
Conocimiento axiologico
Jose Gregorio Contreras Caro
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Carlos etica
Carlos eticaCarlos etica
Carlos etica
 
Conocimiento axiologico
Conocimiento axiologicoConocimiento axiologico
Conocimiento axiologico
 
Conocimiento axiologico
Conocimiento axiologicoConocimiento axiologico
Conocimiento axiologico
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Derecho romano 2

Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Ana Canelon Gil
 
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
williams Matheus
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Edickmar Alvarado
 
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAIOrigen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Darbys Leal Chaviel
 
Origendelasobligacionesmiguellopez
OrigendelasobligacionesmiguellopezOrigendelasobligacionesmiguellopez
Origendelasobligacionesmiguellopez
Maria Gabriela Mendoza
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
julio jairo bravo barreto
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
julio jairo bravo barreto
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
Dayana Mendoza
 
Revista
RevistaRevista
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
Lourys Miquilena
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
frannyatencia1
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.pptobligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
RobinsonMezaCelis1
 
Romano1
Romano1Romano1
Orígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en RomaOrígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en Roma
carla sifontes
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
LorenaGCollantesC
 

Similar a Derecho romano 2 (20)

Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
 
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.Orígenes de las obligaciones williams matheus.
Orígenes de las obligaciones williams matheus.
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAIOrigen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
 
Origendelasobligacionesmiguellopez
OrigendelasobligacionesmiguellopezOrigendelasobligacionesmiguellopez
Origendelasobligacionesmiguellopez
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.pptobligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
 
Romano1
Romano1Romano1
Romano1
 
Orígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en RomaOrígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en Roma
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
 

Más de carlos prieto

Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
carlos prieto
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
carlos prieto
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
carlos prieto
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
carlos prieto
 
Revision constitucional
Revision constitucionalRevision constitucional
Revision constitucional
carlos prieto
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
carlos prieto
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
carlos prieto
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
carlos prieto
 

Más de carlos prieto (9)

Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Revision constitucional
Revision constitucionalRevision constitucional
Revision constitucional
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Derecho romano 2

  • 1. Integrante: Carlos Luis Prieto C.I.: 13.084.353 Materia: Derecho Romano II Prof.: Patricia Asuaje UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA
  • 2. ORIGEN DE LAS OBLIGACIONES La obligación es ese vínculo jurídico o relación jurídica que une a dos personas una de las cuales es el sujeto activo o acreedor y la otra es el sujeto pasivo o deudor . Es el vínculo Jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar algo conforme al derecho de nuestra ciudad Obligación”derivadel latín “obligatio” y, a su vez,del verbo“obligare”,quesignifica sujeción físicao moral.
  • 3. LAOBLIGACIÓNDISTINGUE DISTINTASETAPASENELCASTIGO DELDELITO 1ª ETAPA.VENGANZAPRIVADA En la época más arcaica se practicaba la venganza privada, cuando alguien causaba un daño a otra persona ésta se dirigía en contra del autor de un hecho ilícito grave o leve 2ª ETAPA:LEYDELTALIÓN En la venganza privada existía casos donde la venganza de la víctima se excedía en el daño causado era excesivo, es por ello que la venganza de la víctima tenía que ser proporcional a la ofensa realizada. 3ª ETAPA:COMPOSICIÓNVOLUNTARIA Era el acuerdo privado entre el autor del daño y la víctima. Ese acuerdo iba encaminado a la entrega de una compensación pecuniaria como pena. De esta forma la víctima renunciaba a la venganza. 4ª ETAPA:COMPOSICIÓNLEGAL La ley establece una tasación por el daño causado, estableciéndose la cuantía de las penas pecuniarias.
  • 4. Ley Poetelia Papiria Esta ley prohíbe la prisión y el encadenamiento, la muerte y la venta del deudor y hace posible, por parte de éste, el pago en especie o en trabajo, debido a que la obligación civil había surgido en el derecho Romano sobre la base de un vínculo material que ataba al deudor al acreedor con las características propias del derecho real. Bonorun Venditio Consistía en el embargo de los bienes del deudor. Beneficium de Competencia Una vez que los acreedores atacaban el patrimonio del deudor, éste solicitaba un minimun vital para subsistir él y su familia.