SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad De Ciencias Políticas Y Jurídicas 
Escuela De Derecho 
Derecho Internacional 
Privado 
Participantes: 
Álvarez Desiree 
Barquisimeto 2014
Obligaciones Extracontractuales 
Es la obligación de reparar un daño derivado de un hecho distinto a la 
inejecución o ejecución forzosa de una obligación contractual. 
Las fuentes de las obligaciones extracontractuales son, 
conforme a lo admitido por la generalidad de los sistemas 
jurídicos modernos: 
--El Hecho Ilícito. 
--La Gestión de Negocios. 
--El Pago de lo Indebido. 
--El Enriquecimiento Sin Causa. 
El hecho ilícito 
La responsabilidad civil derivada del hecho ilícito comprende a todas 
aquellas acciones u omisiones generadoras de un resultado de daño. 
<<El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha 
causado un daño a otro está obligado a reparado>> 
Los supuestos de responsabilidad derivada de daños causados por 
conductas ilícitas son: 
Los delitos contra las 
personas y contra las 
propiedad 
Los delitos ambientales 
Los comportamientos 
culposos en el ejercicio 
de profesiones y oficios 
Los accidentes laborales, o 
con ocasión del trabajo 
Los accidentes de tránsito 
Los 
hechos cometidos a bordo 
de naves o aeronaves
Regulación del hecho ilícito en la Ley Del Derecho 
Internacional Privado (LDIP) 
Artículo 32. Los hechos ilícitos se rigen por el Derecho del lugar 
donde se han producido sus efectos. Sin embargo, la víctima 
puede demandar la aplicación del Derecho del Estado donde se 
produjo la causa generadora del hecho ilícito. 
La gestión de negocios 
La Gestión de Negocios, consistente en el hecho de que una 
persona interviene en los negocios de otra sin su conocimiento. 
Según la doctrinal consiste en el acto en virtud del cual una 
persona, denominada gestor, interviene o se ocupa de los 
asuntos de otra, denominada dueño, sin obligación legal o 
convencional de hacerlo”. 
Las obligaciones que nacen de la gestión de negocios 
contempladas en las legislaciones internas son, 
fundamentalmente las siguientes:
 La de quien sin estar previamente 
obligado, asume la gestión de un negocio 
ajeno que debe continuar y llevar a 
término hasta que el dueño pueda proveer 
a sí mismo a su atención. 
 La que origina el sometimiento del gestor a todas las 
consecuencias de la gestión y a las que resultarían de un 
mandato. 
 La que surge para el dueño del negocio que ha sido bien 
administrado, consistente en asumir los compromisos 
contraídos por el gestor en su nombre. 
 La de rembolsar al gestor los gastos necesarios o útiles, 
con los intereses, desde el día en que el gestor haya hecho 
los gastos. 
Artículo 33 de la LDIP: La gestión de negocios, el pago de 
lo indebido y el enriquecimiento sin causa se rigen por el 
Derecho del lugar en el cual se realiza el hecho originario de la 
obligación. 
El pago de lo indebido
Ocurre cuando por error una persona paga a otra una suma que 
no le debía o una suma mayor a la debida. 
“Todo pago supone una deuda: lo que ha sido pagado sin 
deberse está sujeto a repetición”. 
La posición que ha gozado de mayor aceptación en esta materia 
es la que sostiene la competencia de la Ley del lugar donde se 
realizó el pago. 
El enriquecimiento sin causa 
La figura del enriquecimiento sin causa comprende los actos por 
medio de los cuales una persona convierte en beneficio propio 
un bien ajeno, o se aprovecha de alguna actividad de otra 
persona con daño para ésta, sin que exista una relación jurídica 
preconstituida que sirva de causa y legitime el beneficio o 
provecho del enriquecimiento. 
Requisitos del enriquecimiento sin causa
 Existencia de un empobrecimiento y un enriquecimiento 
correlativo. 
 Ausencia de culpa en el empobrecido. 
 Ausencia de causa en el enriquecimiento. 
Esta fuente extracontractual tiene su fundamento en el Principio 
de la Equivalencia del Patrimonio de Savatier, en virtud del cual 
el derecho debe mantener la paridad, la igualdad entre dos 
patrimonios; y por lo tanto ningún bien del patrimonio de una 
persona puede pasar a integrar el patrimonio de otra, sino 
mediante un acto jurídico válido; en caso contrario, estaríamos 
en presencia de un enriquecimiento sin causa; por ejemplo si una 
persona entrega a otra una cantidad de dinero; ello se puede 
explicar porque ha existido una causa o motivo jurídico; o se ha 
realizado una venta, un préstamo, un arrendamiento, o una 
donación, o el dinero es para reparar un daño causado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
luciasanchezrrhh
 
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional PrivadoObligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
UFT
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
wilson_Castaneda
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractualesLas obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
Nery Colmenarez
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
carolina gomez
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
mai sanchez
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
britoyelimar73
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
maylinvargas1992
 
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractualesEnsayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
LamedaR
 
Obligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dipObligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dip
NesmaryPalluotto
 
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
Ensayo  de las obligaciones extracontractualesEnsayo  de las obligaciones extracontractuales
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
Lenin Graterol
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
Juan José Deviez Aparicio
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
jesus alberto suarez colombo
 
Ensayo las obligaciones extracontractuales
Ensayo las obligaciones extracontractualesEnsayo las obligaciones extracontractuales
Ensayo las obligaciones extracontractuales
ybelice aparicio
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
daymar martin
 
Derecho internacional tema
Derecho internacional temaDerecho internacional tema
Derecho internacional tema
derechointernacionalfinal
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Nilson Rivas
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractualesLas obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
reinord
 
Cuadro explicativo obligaciones. Mirgrelvis
Cuadro explicativo obligaciones. MirgrelvisCuadro explicativo obligaciones. Mirgrelvis
Cuadro explicativo obligaciones. Mirgrelvis
Mirgrelvis Bravo
 
Act. 09
Act. 09Act. 09

La actualidad más candente (20)

Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional PrivadoObligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractualesLas obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractualesEnsayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dipObligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dip
 
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
Ensayo  de las obligaciones extracontractualesEnsayo  de las obligaciones extracontractuales
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Ensayo las obligaciones extracontractuales
Ensayo las obligaciones extracontractualesEnsayo las obligaciones extracontractuales
Ensayo las obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Derecho internacional tema
Derecho internacional temaDerecho internacional tema
Derecho internacional tema
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractualesLas obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
 
Cuadro explicativo obligaciones. Mirgrelvis
Cuadro explicativo obligaciones. MirgrelvisCuadro explicativo obligaciones. Mirgrelvis
Cuadro explicativo obligaciones. Mirgrelvis
 
Act. 09
Act. 09Act. 09
Act. 09
 

Destacado

Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Franklin396
 
El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño
El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño
El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño
dairymar
 
TEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
TEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONALTEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
TEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
jesuscast
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
carolina gomez
 
El Arbitraje Comercial Internacional
El Arbitraje Comercial InternacionalEl Arbitraje Comercial Internacional
El Arbitraje Comercial Internacional
Carlos Castillo
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
manuelJrossi
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c99
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
yennyflores6
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth
 
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y CuratelaDerechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Luis Alexander Conde
 
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaSilvia Profesora
 
El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
ales1990
 
Relacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralRelacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralmurillonet
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoabagatulj
 

Destacado (16)

Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
 
El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño
El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño
El arbitraje comercial internacional por Dairimar Mariño
 
TEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
TEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONALTEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
TEMA 18, ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
 
El Arbitraje Comercial Internacional
El Arbitraje Comercial InternacionalEl Arbitraje Comercial Internacional
El Arbitraje Comercial Internacional
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
 
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y CuratelaDerechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y Curatela
 
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
 
El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
 
Relacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralRelacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moral
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derecho
 

Similar a Obligaciones extra contractuales en el DIP

Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
Dayana Muñoz
 
Asignacion
Asignacion Asignacion
Asignacion
Idel Stufano
 
Obligaciones extracontratuales
Obligaciones extracontratualesObligaciones extracontratuales
Obligaciones extracontratuales
nindik
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
fannyorbelis
 
Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
Emily Absalon
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
YisbelMendoza
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Gabriela Rivas De Sanchez
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
YisbelMendoza
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
José Lagos
 
Presentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privadoPresentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privado
18785161
 
Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
Sinny Ramirez
 
Cuadro explicativo dip gestion de negocio
Cuadro explicativo dip gestion de negocioCuadro explicativo dip gestion de negocio
Cuadro explicativo dip gestion de negocio
DaysmarPalencia
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
genesis faroh
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
frannyatencia1
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
zaidagarmendia
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
yessicauft
 
Obligacion juridica romana
Obligacion juridica romanaObligacion juridica romana
Obligacion juridica romana
Sijam Abudamira
 

Similar a Obligaciones extra contractuales en el DIP (20)

Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Asignacion
Asignacion Asignacion
Asignacion
 
Obligaciones extracontratuales
Obligaciones extracontratualesObligaciones extracontratuales
Obligaciones extracontratuales
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Presentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privadoPresentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privado
 
Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
 
Cuadro explicativo dip gestion de negocio
Cuadro explicativo dip gestion de negocioCuadro explicativo dip gestion de negocio
Cuadro explicativo dip gestion de negocio
 
Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Dip
DipDip
Dip
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Obligacion juridica romana
Obligacion juridica romanaObligacion juridica romana
Obligacion juridica romana
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Obligaciones extra contractuales en el DIP

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Políticas Y Jurídicas Escuela De Derecho Derecho Internacional Privado Participantes: Álvarez Desiree Barquisimeto 2014
  • 2. Obligaciones Extracontractuales Es la obligación de reparar un daño derivado de un hecho distinto a la inejecución o ejecución forzosa de una obligación contractual. Las fuentes de las obligaciones extracontractuales son, conforme a lo admitido por la generalidad de los sistemas jurídicos modernos: --El Hecho Ilícito. --La Gestión de Negocios. --El Pago de lo Indebido. --El Enriquecimiento Sin Causa. El hecho ilícito La responsabilidad civil derivada del hecho ilícito comprende a todas aquellas acciones u omisiones generadoras de un resultado de daño. <<El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha causado un daño a otro está obligado a reparado>> Los supuestos de responsabilidad derivada de daños causados por conductas ilícitas son: Los delitos contra las personas y contra las propiedad Los delitos ambientales Los comportamientos culposos en el ejercicio de profesiones y oficios Los accidentes laborales, o con ocasión del trabajo Los accidentes de tránsito Los hechos cometidos a bordo de naves o aeronaves
  • 3. Regulación del hecho ilícito en la Ley Del Derecho Internacional Privado (LDIP) Artículo 32. Los hechos ilícitos se rigen por el Derecho del lugar donde se han producido sus efectos. Sin embargo, la víctima puede demandar la aplicación del Derecho del Estado donde se produjo la causa generadora del hecho ilícito. La gestión de negocios La Gestión de Negocios, consistente en el hecho de que una persona interviene en los negocios de otra sin su conocimiento. Según la doctrinal consiste en el acto en virtud del cual una persona, denominada gestor, interviene o se ocupa de los asuntos de otra, denominada dueño, sin obligación legal o convencional de hacerlo”. Las obligaciones que nacen de la gestión de negocios contempladas en las legislaciones internas son, fundamentalmente las siguientes:
  • 4.  La de quien sin estar previamente obligado, asume la gestión de un negocio ajeno que debe continuar y llevar a término hasta que el dueño pueda proveer a sí mismo a su atención.  La que origina el sometimiento del gestor a todas las consecuencias de la gestión y a las que resultarían de un mandato.  La que surge para el dueño del negocio que ha sido bien administrado, consistente en asumir los compromisos contraídos por el gestor en su nombre.  La de rembolsar al gestor los gastos necesarios o útiles, con los intereses, desde el día en que el gestor haya hecho los gastos. Artículo 33 de la LDIP: La gestión de negocios, el pago de lo indebido y el enriquecimiento sin causa se rigen por el Derecho del lugar en el cual se realiza el hecho originario de la obligación. El pago de lo indebido
  • 5. Ocurre cuando por error una persona paga a otra una suma que no le debía o una suma mayor a la debida. “Todo pago supone una deuda: lo que ha sido pagado sin deberse está sujeto a repetición”. La posición que ha gozado de mayor aceptación en esta materia es la que sostiene la competencia de la Ley del lugar donde se realizó el pago. El enriquecimiento sin causa La figura del enriquecimiento sin causa comprende los actos por medio de los cuales una persona convierte en beneficio propio un bien ajeno, o se aprovecha de alguna actividad de otra persona con daño para ésta, sin que exista una relación jurídica preconstituida que sirva de causa y legitime el beneficio o provecho del enriquecimiento. Requisitos del enriquecimiento sin causa
  • 6.  Existencia de un empobrecimiento y un enriquecimiento correlativo.  Ausencia de culpa en el empobrecido.  Ausencia de causa en el enriquecimiento. Esta fuente extracontractual tiene su fundamento en el Principio de la Equivalencia del Patrimonio de Savatier, en virtud del cual el derecho debe mantener la paridad, la igualdad entre dos patrimonios; y por lo tanto ningún bien del patrimonio de una persona puede pasar a integrar el patrimonio de otra, sino mediante un acto jurídico válido; en caso contrario, estaríamos en presencia de un enriquecimiento sin causa; por ejemplo si una persona entrega a otra una cantidad de dinero; ello se puede explicar porque ha existido una causa o motivo jurídico; o se ha realizado una venta, un préstamo, un arrendamiento, o una donación, o el dinero es para reparar un daño causado.