SlideShare una empresa de Scribd logo
ORNAMENTACIÓN EN LA ESACUELA




La realización de actividades de ornamentación en el entorno escolar tiene como
principal objetivo implicar a la Comunidad Educativa en las tareas de defensa,
conservación y recuperación de los jardines y zonas verdes de la escuela, fomentando
su estudio y conocimiento. Más allá de la propia ornamentación, se intenta crear una
relación afectiva con las plantas o árboles           plantados mediante tareas de
mantenimiento y observación.
La realización de la plantación actúa como eje en torno al cual articular una importante
cantidad de contenidos relacionados con la preservación de nuestro entorno.


        relacionados con la preservación de nuestro entorno.




                      JARDINES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA INSTITUCIÓN



         Desarrollar actitudes y estrategias básicas para que los alumnos/as puedan
         participar activa y positivamente en el medio.
         Implicar a la comunidad educativa en las tareas de conocimiento, defensa,
         conservación y recuperación de las zonas verdes, fomentando su estudio y
         conocimiento, así como el de la problemática que les afecta.
         Sensibilizar a la comunidad educativa sobre los problemas ecológicos que
         conlleva la deforestación y el efecto devastador de los incendios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994
maurovalher11
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
guest834444b
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
Docencia_Formación_Emprego
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
BullyingTaller
 
Cartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiarCartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiar
Nanita Jimenez
 
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o BullyingProyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Lau_Miiranda17
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)
ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)
ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
walkdordelly
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
Cata Moreno
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
Noti-estudiantil
 

La actualidad más candente (13)

Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
 
Cartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiarCartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiar
 
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o BullyingProyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
 
ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)
ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)
ACERTIJO DE ADIVINANZAS DE COLORES PARA EL NÚMERO PI (π)
 
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 

Similar a Ornamentacion

trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
eliudTOMASSOTO
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
grupoecologicoecovida
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
nohemiD2012
 
082experiencia significativa 2008
082experiencia significativa 2008082experiencia significativa 2008
082experiencia significativa 2008
Portal Educativo Colombia Aprende
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
JoseLuisClarosChoque
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 
Ecodidactica 97 2003
Ecodidactica 97   2003Ecodidactica 97   2003
Ecodidactica 97 2003
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Un Eb
Un EbUn Eb
Un Entorno Saludable
Un Entorno SaludableUn Entorno Saludable
Un Entorno Saludable
guest7ee0123
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
Marta Candelaria Rodriguez
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
julian Mantilla
 
brigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptxbrigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptx
YessicaQuispe13
 
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN” “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
luzmarytl
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
imillajacque
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
imillajacque
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
JacquelineAdasmeQuispe
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
imillajacque
 

Similar a Ornamentacion (20)

trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
082experiencia significativa 2008
082experiencia significativa 2008082experiencia significativa 2008
082experiencia significativa 2008
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 
Ecodidactica 97 2003
Ecodidactica 97   2003Ecodidactica 97   2003
Ecodidactica 97 2003
 
Un Eb
Un EbUn Eb
Un Eb
 
Un Entorno Saludable
Un Entorno SaludableUn Entorno Saludable
Un Entorno Saludable
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
brigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptxbrigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptx
 
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN” “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 

Más de JOSE_CONTRERAS

Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 17
Taller no 2  17Taller no 2  17
Taller no 2 17
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 1 17 hortalizas
Taller  no 1   17 hortalizasTaller  no 1   17 hortalizas
Taller no 1 17 hortalizas
JOSE_CONTRERAS
 
Instrumentos simples
Instrumentos simplesInstrumentos simples
Instrumentos simples
JOSE_CONTRERAS
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
JOSE_CONTRERAS
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
JOSE_CONTRERAS
 
Taller de fitopatologia
Taller de fitopatologiaTaller de fitopatologia
Taller de fitopatologia
JOSE_CONTRERAS
 
Taller de entomologia
Taller de entomologiaTaller de entomologia
Taller de entomologia
JOSE_CONTRERAS
 
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
JOSE_CONTRERAS
 
La extensión rural
La extensión ruralLa extensión rural
La extensión rural
JOSE_CONTRERAS
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantesTaller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantes
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo ruralTaller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo rural
JOSE_CONTRERAS
 
Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
JOSE_CONTRERAS
 

Más de JOSE_CONTRERAS (20)

Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
 
Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3
 
Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
 
Taller no 2 17
Taller no 2  17Taller no 2  17
Taller no 2 17
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
 
Taller no 1 17 hortalizas
Taller  no 1   17 hortalizasTaller  no 1   17 hortalizas
Taller no 1 17 hortalizas
 
Instrumentos simples
Instrumentos simplesInstrumentos simples
Instrumentos simples
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Taller de fitopatologia
Taller de fitopatologiaTaller de fitopatologia
Taller de fitopatologia
 
Taller de entomologia
Taller de entomologiaTaller de entomologia
Taller de entomologia
 
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
 
La extensión rural
La extensión ruralLa extensión rural
La extensión rural
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Taller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantesTaller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantes
 
Taller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo ruralTaller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo rural
 
Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
 

Ornamentacion

  • 1. ORNAMENTACIÓN EN LA ESACUELA La realización de actividades de ornamentación en el entorno escolar tiene como principal objetivo implicar a la Comunidad Educativa en las tareas de defensa, conservación y recuperación de los jardines y zonas verdes de la escuela, fomentando su estudio y conocimiento. Más allá de la propia ornamentación, se intenta crear una relación afectiva con las plantas o árboles plantados mediante tareas de mantenimiento y observación. La realización de la plantación actúa como eje en torno al cual articular una importante cantidad de contenidos relacionados con la preservación de nuestro entorno. relacionados con la preservación de nuestro entorno. JARDINES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA INSTITUCIÓN Desarrollar actitudes y estrategias básicas para que los alumnos/as puedan participar activa y positivamente en el medio. Implicar a la comunidad educativa en las tareas de conocimiento, defensa, conservación y recuperación de las zonas verdes, fomentando su estudio y conocimiento, así como el de la problemática que les afecta. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre los problemas ecológicos que conlleva la deforestación y el efecto devastador de los incendios