SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO
FICHA: 661398
INSTRURTOR: JAVIER DIAZ MACHUCA
APRENDIZ: RONALD FLOREZ ARROYO
TALLER: MODELO DE REFERENCIA OSI
FECHA: 19/01/2015
CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
FICHA 661398
TALLER: MODELO DE REFERENCIA OSI
Contesta las siguientes preguntas:
1. Qué organización creo el modelo OSI y en qué año
2. Comenta brevemente porque se creó el modelo OSI
3. Cuantas y cuáles son las capas del modelo OSI
4. Nombre un dispositivo de networking que trabaje a nivel de la capa 2 o Enlace de
Datos
5. Nombre un dispositivo de networking que trabaje a nivel de la capa 3 o de Red
6. Qué proceso se maneja en la capa 3
7. Que protocolos se manejan en la capa de transporte o 4
8. De que se encargan las capas Física y Sesión
9. Nombre las capas superiores del modelo OSI
10.¿En cual capa se hace el control de redundancia? Define la función de este control
11.Cuantos dígitos tiene una dirección MAC y en que capa se encuentra
12.Define las ventajas y las desventajas de las conexiones UDP y TCP. En que capas
funcionan estos protocolos
1-Fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO,
International Organization for Standardization)
2- Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad
y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando
implementaciones de hardware y software diferentes. Como resultado, muchas de
las redes eran incompatibles y se volvió muy difícil para las redes que utilizaban
Especificaciones distintaspoder comunicarse entre sí. Para solucionar este problema,
la Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizó varias
investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario
crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar
redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto (interoperabilidad) y por lo
tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984.
3- Las siete capas del modelo de referencia OSI son:
 Capa 1: La capa física
 Capa 2: La capa de enlace de datos
 Capa 3: La capa de red
 Capa 4: La capa de transporte
 Capa 5: La capa de sesión
 Capa 6: La capa de presentación
 Capa 7: La capa de aplicación
4- Hud (Concentrador)
5- Router (Dispositivo de encaminamiento)
6- Dentro de esta capa se maneja como transportar los datos entre los dispositivosno
conectados localmente, los dispositivos de diferentes redes, diferentes dominios de
difusión o dominios de broadcast.
7- Hay dos protocolos principales de esta capa:
 Protocolo de Control de Transmisión (TCP)
 Protocolo de datagramas de usuario (UDP)
8-
 Capa Física: La capa física se encarga de las especificaciones eléctricas,
mecánicas, de procedimiento y Funcionales para activar, mantener y
desactivar el enlace físico entre sistemas finales. Las características tales como
niveles de voltaje, temporización de cambios de voltaje, velocidad de datos
físicos, distancias de transmisión máximas, conectores físicos y otros atributos
similares son definidas por las especificaciones de la capa física.
 La capa de sesión: Como su nombre lo implica, la capa de sesión establece,
administra y finaliza las sesiones entre dos hosts que se están comunicando.
La capa de sesión proporciona susservicios a la capa de presentación. También
sincroniza el diálogo entre las capas de presentación de los dos hosts y
administra su Intercambio de datos. Además de regular la sesión, la capa de
sesión ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos, clase de
servicio y un registro de excepciones acerca de los problemas de la capa de
sesión, presentación y aplicación.
9- Las Capas Superiores Del Modelo Osi Son:
 Capa 7: La capa de aplicación
 Capa 6: La capa de presentación
 Capa 5: La capa de sesión
10- El control de redundancia es necesario para no saturar al receptor de uno a más
emisores. Se realiza normalmente en la Capa de transporte, también a veces en la
Capa de enlace. Utiliza mecanismos de retroalimentación. Suele ir unido a la
corrección de errores y no debe limitar la eficiencia del canal. El control de flujo
conlleva dos acciones importantísimas que son la detección de errores y la corrección
de errores.
La detección de errores se utiliza para detectar errores a la hora de enviar tramas al
receptor e intentar solucionarlos. Se realiza mediante diversos tipos de códigos del
que hay que resaltar el CRC, simple paridad (puede ser par, números de "1" par, o
impar), paridad cruzada (Paridad horizontal y vertical) y Suma de verificación.
La corrección de errores surge a partir de la detección para corregir errores
detectados y necesitan añadir a la información útil un número de bits redundantes
bastante superior al necesario para detectar y retransmitir. Sus técnicas son variadas.
El Código Hamming, Repetición, que cada bit se repite tres veces y en caso de fallo se
toma el bit que más se repite; También puede hacerse mediante verificación de
paridad cruzada, Reed-Solomon y de goyle.
También cabe destacar los protocolos HDLC que es un control de enlace de datos a
alto nivel, orientado a bit y obedece a una ARQ de ventana deslizante o continua.
También existen protocolos orientados a carácter.
11- Una dirección Mac contiene 12 dígitos y se encuentra ubicada en la capa 2 o de
enlace de datos.
12- Básicamente la ventaja de "orientado a conexión" (TCP) es que se establece una
conexión lógica entre los dos extremos y se mantiene, controlando que cada
segmento llegue de manera adecuada y que no falte ninguno, este método es
necesario cuando transferimos archivos por ejemplo, en donde no pueden faltar
bytes de ninguna manera.
La desventaja es que no sirve mucho para aplicaciones más ligeras, más tolerantes,
donde lo que importa es la velocidad aunque se pierdan datos, por ejemplo una
videoconferencia.
Acá es donde entra "no orientado a conexión" (UDP), los datagramas se envían sin
comprobaciones, es decir que si uno se pierde no hay retransmisión, pero en
aplicaciones de tiempo real como una videoconferencia es preferible que la imagen
(video) llegue rápido aunque se pierdan ciertos paquetes.
La cabecera TCP es bastante más grande que la de UDP, esto es así porque TCP
necesita realizar comprobaciones de los segmentos. De manera que aquí vemos que
UDP es mucho más pequeño.
El más utilizado es TCP debido al tipo de información que transmitimos.
A demás Funcionan en las Capas:
 Capa 4 (Capa de transporte)
 Capa 3 (Capa de red)
BIBLIOGRAFIA
1- http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI
2- http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloO
SI.pdf
3- http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloO
SI.pdf
4- http://es.slideshare.net/ew_ing/dispositivos-de-capa-2-del-modelo-
osi-presentation
5- http://www.marbit.es/capa3_mod_osi.html
6- http://www.marbit.es/capa3_mod_osi.html
7- http://www.tecnodelinglesalcastellano.com/2014/01/protocolos-de-
capa-de-transporte-tcpip.html
8- http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloO
SI.pdf
9- https://www.google.com.co/search?q=capas+superiores+del+modelo+
osi&espv=2&biw=1360&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=p
Xu9VKWYMo2wsATk1YDgDg&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=O
pB2E-
1_NJuUZM%253A%3BOkZLqoLEVDGmGM%3Bhttp%253A%252F%252F
img845.imageshack.us%252Fimg845%252F4011%252Fcapasmodeloosi
.png%3Bhttp%253A%252F%252Fticrt.wordpress.com%252F2013%252
F04%252F15%252Fprotocolos-y-el-modelos-osi%252F%3B625%3B466
10- http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_enlace_de_datos
11- https://cwflores.wordpress.com/2008/09/11/%C2%BFque-es-
una-direccion-mac/
12- https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=2008022008
4623AAiZmBK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp IpComparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
alberthow
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IP
Comdat4
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Comdat4
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cijein
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de modelo osi
Proyecto de modelo osiProyecto de modelo osi
Proyecto de modelo osi
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
 
OSI And TCP/IP
OSI And TCP/IPOSI And TCP/IP
OSI And TCP/IP
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Suite de protocolos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp IpComparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
 
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo OsiCapa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IP
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 

Destacado

Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5
gabisfm
 
Miguel morales gallo 10c a donde vas pajarito
Miguel morales gallo 10c a donde vas pajaritoMiguel morales gallo 10c a donde vas pajarito
Miguel morales gallo 10c a donde vas pajarito
miguel7011
 
Métodos de búsqueda en internet/uniminuto
Métodos de búsqueda en internet/uniminutoMétodos de búsqueda en internet/uniminuto
Métodos de búsqueda en internet/uniminuto
Mauricio Bernate Florez
 
La mutual de los hy mj
La mutual de los hy mjLa mutual de los hy mj
La mutual de los hy mj
yala123
 
La oit y las nits doc
La oit y las nits docLa oit y las nits doc
La oit y las nits doc
ayalamontero
 
Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2
Eligiofernandez
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
mishelldana
 
Como actuar julian olarte
Como actuar julian olarteComo actuar julian olarte
Como actuar julian olarte
juliedo41
 

Destacado (20)

Archivos de internet
Archivos de internetArchivos de internet
Archivos de internet
 
Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5
 
Orden del dia debate ministra adjuntar a la tutela
Orden del dia debate ministra adjuntar a la tutelaOrden del dia debate ministra adjuntar a la tutela
Orden del dia debate ministra adjuntar a la tutela
 
Evolución del Proyecto
Evolución del ProyectoEvolución del Proyecto
Evolución del Proyecto
 
Miguel morales gallo 10c a donde vas pajarito
Miguel morales gallo 10c a donde vas pajaritoMiguel morales gallo 10c a donde vas pajarito
Miguel morales gallo 10c a donde vas pajarito
 
E portafolio LILIANA MOZO
E portafolio LILIANA MOZOE portafolio LILIANA MOZO
E portafolio LILIANA MOZO
 
Métodos de búsqueda en internet/uniminuto
Métodos de búsqueda en internet/uniminutoMétodos de búsqueda en internet/uniminuto
Métodos de búsqueda en internet/uniminuto
 
1
11
1
 
La mutual de los hy mj
La mutual de los hy mjLa mutual de los hy mj
La mutual de los hy mj
 
La oit y las nits doc
La oit y las nits docLa oit y las nits doc
La oit y las nits doc
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2
 
Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estado
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
Centro regional de profesores del sur
Centro regional de profesores del surCentro regional de profesores del sur
Centro regional de profesores del sur
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Como actuar julian olarte
Como actuar julian olarteComo actuar julian olarte
Como actuar julian olarte
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
De los Derechos Humanos
De los Derechos HumanosDe los Derechos Humanos
De los Derechos Humanos
 

Similar a OSI

Osi manjarres torres larry 661399
Osi manjarres torres larry  661399Osi manjarres torres larry  661399
Osi manjarres torres larry 661399
Larry-97
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
kolbin9387
 

Similar a OSI (20)

Osi manjarres torres larry 661399
Osi manjarres torres larry  661399Osi manjarres torres larry  661399
Osi manjarres torres larry 661399
 
Osi jhon mora 661399
Osi jhon mora 661399Osi jhon mora 661399
Osi jhon mora 661399
 
Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Elementos de la Comunicacion informatica
Elementos de la Comunicacion informaticaElementos de la Comunicacion informatica
Elementos de la Comunicacion informatica
 
Osi rosado luis fabier 661398
Osi rosado luis fabier 661398 Osi rosado luis fabier 661398
Osi rosado luis fabier 661398
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Osi einer moreno hidalgo 661398
Osi einer moreno hidalgo 661398Osi einer moreno hidalgo 661398
Osi einer moreno hidalgo 661398
 
Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398
 
EL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de redEL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de red
 
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccnaTELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Interconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertosInterconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertos
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Más de Ronald Arroyo (7)

OSI
OSIOSI
OSI
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
 
Hoja de vida De ronald florez
Hoja de vida De ronald florezHoja de vida De ronald florez
Hoja de vida De ronald florez
 
Reglamento del aprendiz sena (1)
Reglamento del aprendiz sena (1)Reglamento del aprendiz sena (1)
Reglamento del aprendiz sena (1)
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
 
Hoja de vida alexander marios arce
Hoja de vida alexander marios arceHoja de vida alexander marios arce
Hoja de vida alexander marios arce
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 

OSI

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO FICHA: 661398 INSTRURTOR: JAVIER DIAZ MACHUCA APRENDIZ: RONALD FLOREZ ARROYO TALLER: MODELO DE REFERENCIA OSI FECHA: 19/01/2015 CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FICHA 661398 TALLER: MODELO DE REFERENCIA OSI Contesta las siguientes preguntas: 1. Qué organización creo el modelo OSI y en qué año 2. Comenta brevemente porque se creó el modelo OSI 3. Cuantas y cuáles son las capas del modelo OSI 4. Nombre un dispositivo de networking que trabaje a nivel de la capa 2 o Enlace de Datos 5. Nombre un dispositivo de networking que trabaje a nivel de la capa 3 o de Red 6. Qué proceso se maneja en la capa 3 7. Que protocolos se manejan en la capa de transporte o 4 8. De que se encargan las capas Física y Sesión 9. Nombre las capas superiores del modelo OSI 10.¿En cual capa se hace el control de redundancia? Define la función de este control 11.Cuantos dígitos tiene una dirección MAC y en que capa se encuentra 12.Define las ventajas y las desventajas de las conexiones UDP y TCP. En que capas funcionan estos protocolos
  • 3. 1-Fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization) 2- Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones de hardware y software diferentes. Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles y se volvió muy difícil para las redes que utilizaban Especificaciones distintaspoder comunicarse entre sí. Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto (interoperabilidad) y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984. 3- Las siete capas del modelo de referencia OSI son:  Capa 1: La capa física  Capa 2: La capa de enlace de datos  Capa 3: La capa de red  Capa 4: La capa de transporte  Capa 5: La capa de sesión  Capa 6: La capa de presentación  Capa 7: La capa de aplicación 4- Hud (Concentrador) 5- Router (Dispositivo de encaminamiento)
  • 4. 6- Dentro de esta capa se maneja como transportar los datos entre los dispositivosno conectados localmente, los dispositivos de diferentes redes, diferentes dominios de difusión o dominios de broadcast. 7- Hay dos protocolos principales de esta capa:  Protocolo de Control de Transmisión (TCP)  Protocolo de datagramas de usuario (UDP) 8-  Capa Física: La capa física se encarga de las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y Funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales. Las características tales como niveles de voltaje, temporización de cambios de voltaje, velocidad de datos físicos, distancias de transmisión máximas, conectores físicos y otros atributos similares son definidas por las especificaciones de la capa física.  La capa de sesión: Como su nombre lo implica, la capa de sesión establece, administra y finaliza las sesiones entre dos hosts que se están comunicando. La capa de sesión proporciona susservicios a la capa de presentación. También sincroniza el diálogo entre las capas de presentación de los dos hosts y administra su Intercambio de datos. Además de regular la sesión, la capa de sesión ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos, clase de servicio y un registro de excepciones acerca de los problemas de la capa de sesión, presentación y aplicación. 9- Las Capas Superiores Del Modelo Osi Son:  Capa 7: La capa de aplicación  Capa 6: La capa de presentación  Capa 5: La capa de sesión 10- El control de redundancia es necesario para no saturar al receptor de uno a más emisores. Se realiza normalmente en la Capa de transporte, también a veces en la Capa de enlace. Utiliza mecanismos de retroalimentación. Suele ir unido a la corrección de errores y no debe limitar la eficiencia del canal. El control de flujo conlleva dos acciones importantísimas que son la detección de errores y la corrección de errores.
  • 5. La detección de errores se utiliza para detectar errores a la hora de enviar tramas al receptor e intentar solucionarlos. Se realiza mediante diversos tipos de códigos del que hay que resaltar el CRC, simple paridad (puede ser par, números de "1" par, o impar), paridad cruzada (Paridad horizontal y vertical) y Suma de verificación. La corrección de errores surge a partir de la detección para corregir errores detectados y necesitan añadir a la información útil un número de bits redundantes bastante superior al necesario para detectar y retransmitir. Sus técnicas son variadas. El Código Hamming, Repetición, que cada bit se repite tres veces y en caso de fallo se toma el bit que más se repite; También puede hacerse mediante verificación de paridad cruzada, Reed-Solomon y de goyle. También cabe destacar los protocolos HDLC que es un control de enlace de datos a alto nivel, orientado a bit y obedece a una ARQ de ventana deslizante o continua. También existen protocolos orientados a carácter. 11- Una dirección Mac contiene 12 dígitos y se encuentra ubicada en la capa 2 o de enlace de datos. 12- Básicamente la ventaja de "orientado a conexión" (TCP) es que se establece una conexión lógica entre los dos extremos y se mantiene, controlando que cada segmento llegue de manera adecuada y que no falte ninguno, este método es necesario cuando transferimos archivos por ejemplo, en donde no pueden faltar bytes de ninguna manera. La desventaja es que no sirve mucho para aplicaciones más ligeras, más tolerantes, donde lo que importa es la velocidad aunque se pierdan datos, por ejemplo una videoconferencia. Acá es donde entra "no orientado a conexión" (UDP), los datagramas se envían sin comprobaciones, es decir que si uno se pierde no hay retransmisión, pero en aplicaciones de tiempo real como una videoconferencia es preferible que la imagen (video) llegue rápido aunque se pierdan ciertos paquetes. La cabecera TCP es bastante más grande que la de UDP, esto es así porque TCP necesita realizar comprobaciones de los segmentos. De manera que aquí vemos que UDP es mucho más pequeño. El más utilizado es TCP debido al tipo de información que transmitimos. A demás Funcionan en las Capas:  Capa 4 (Capa de transporte)  Capa 3 (Capa de red)
  • 6. BIBLIOGRAFIA 1- http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI 2- http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloO SI.pdf 3- http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloO SI.pdf 4- http://es.slideshare.net/ew_ing/dispositivos-de-capa-2-del-modelo- osi-presentation 5- http://www.marbit.es/capa3_mod_osi.html 6- http://www.marbit.es/capa3_mod_osi.html 7- http://www.tecnodelinglesalcastellano.com/2014/01/protocolos-de- capa-de-transporte-tcpip.html 8- http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloO SI.pdf 9- https://www.google.com.co/search?q=capas+superiores+del+modelo+ osi&espv=2&biw=1360&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=p Xu9VKWYMo2wsATk1YDgDg&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=O pB2E- 1_NJuUZM%253A%3BOkZLqoLEVDGmGM%3Bhttp%253A%252F%252F img845.imageshack.us%252Fimg845%252F4011%252Fcapasmodeloosi .png%3Bhttp%253A%252F%252Fticrt.wordpress.com%252F2013%252 F04%252F15%252Fprotocolos-y-el-modelos-osi%252F%3B625%3B466 10- http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_enlace_de_datos 11- https://cwflores.wordpress.com/2008/09/11/%C2%BFque-es- una-direccion-mac/ 12- https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=2008022008 4623AAiZmBK