SlideShare una empresa de Scribd logo
Módelo OSI y TCP/IP
Índice
▪ Portada……………………1
▪ Índice………………………2
▪ Concepto………………….3
▪ Modelo OSI………………..5
▪ Modole TCP/IP……………12
▪ Comparacion de modelos..17
¿Qué es?
TCP/IP
Este modelo es un protocolo para comunicación en
redes que permite que un equipo pueda
comunicarse dentro de una red. Que está basado
en el modelo OSI aunque solo cuatro de ellas se
relacionan.
OSI
Es un modelo de referencia para los protocolos de
comunicación de las redes a su vez este fue creado
por ISO en el año de 1980 y publicado en el año de
1983-1984
Su función es estandarizar o serializar las
comunicaciones en internet.
3
1. OSI
Capas y características
Aplicación
▪ La capa de aplicación es la capa del modelo OSI más cercana al usuario, por
esta razón es también el nivel que tiene el mayor número de protocolos
existentes, ya que los usuarios son los que tienen un gran número de
necesidades.
▪ Es responsable por convertir las diferencias que existen entre los varios
sistemas operativos y aplicativos para un padrón, es decir, esta camada recibe
las informaciones que viene del usuario que llamamos SDU y adiciona la
información de control que llamamos de PCI para que tengamos como salida la
conocida PDU.
5
Presentación
▪ Es una camada intermedia entre la sesión y aplicación.
▪ Es responsable que la información se pueda enviar de manera que el receptor la
pueda entender.
▪ En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos
transmitidos.
▪ La conversión para que protocolos como el tcp/ip puedan hablar con el ipx/spx.
▪ Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos.
▪ La conversión de datos de ASCII para EBCDIC.
▪ La criptografía de datos también es hecha en esta capa.
▪ Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor universal.
6
Sesión
▪ Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace
establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos
de cualquier índole.
▪ Para obtener éxito en el proceso de comunicación.
▪ La capa de sesión tiene que preocuparse con la sincronización entre
hosts, para que la sesión abierta entre ellos se mantenga arriba.
▪ Los protocolos que abarcan esta capa son: SMTP, FTP, SAP, SSH,
ZIP, RCP, SCP, Netbios, ASP, entre otros.
7
Transporte
▪ La capa de transporte garantiza que los mensajes lleguen a su destinatario sin
errores, en la secuencia correcta y sin pérdidas de datos.
▪ Los protocolos de capas superiores no tienen cualquier preocupación por la
transferencia de datos.
▪ También es esta capa que se encarga de recibir los datos enviados por la capa
de sesión.
▪ Después de fragmentarlos para que se envié a la capa de red.
▪ En la recepción hace el proceso inverso.
▪ Juntando los paquetes enviados por la capa de red en segmentos para la capa
de sesión.
8
Red
▪ La capa de red provee los medio funcionales y de procedimiento para que se haga la
transferencia de tamaño variable de datos en secuencias, de una origen en un host que se
encuentra en una red de datos para un host de destino que se encuentra en una red de datos
diferente, tratando de mantener la calidad de servicio que habría sido requerida por la capa
de transporte.
▪ Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores o enrutadores, aunque
es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers.
▪ Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en
determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne.
▪ Los firewalls actúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de
máquinas.
▪ La capa de red hace el enrutamiento de funciones, y también puede hacer la fragmentación y
rearmado de datos.
9
Enlace de datos
▪ La capa de enlace de datos proporciona tránsito de datos confiable a través de un enlace
físico.
▪ Lo que permite que las capas superiores a ella, estén seguras de que la transmisión de datos
a través del vínculo físico se va a realizar prácticamente sin errores.
▪ Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de
errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.
▪ Es uno de los aspectos más importantes que revisar en el momento de conectar dos
ordenadores.
▪ Ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos
básicos, para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso
de tramas.
10
Fisica
▪ La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y
funcionales.
▪ Para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales.
▪ Sus principales funciones se pueden resumir como:
▫ Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de
pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), cable coaxial, guías de onda, aire,
fibra óptica.
▫ Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y
eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los
medios físicos.
▫ Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento
y liberación del enlace físico).
▫ Transmitir el flujo de bits a través del medio.
▫ Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos en un enchufe, et
11
Modelo
TCP/IP
Capas
12
La capa de aplicación define las aplicaciones de red y los servicios de Internet
estándar que puede utilizar un usuario. Estos servicios utilizan la capa de
transporte para enviar y recibir datos. Existen varios protocolos de capa de
aplicación. En la lista siguiente se incluyen ejemplos de protocolos de capa de
aplicación:
Está capa es equivalente al del modelo OSI en capas 5,6 y 7
En ella podemos encontrar muchos protocolos los cuales maneja dicha capa:
NFS, NIS, DNS, LDAP, telnet, ftp, rlogin, rsh, rcp, RIP, RDISC, SNMP etc…
Aplicación
13
Transporte
▪ La capa de transporte TCP/IP garantiza que los paquetes lleguen en
secuencia y sin errores, al intercambiar la confirmación de la
recepción de los datos y retransmitir los paquetes perdidos.
▪ Los protocolos de capa de transporte de este nivel son el Protocolo
de control de transmisión (TCP), el Protocolo de datagramas de
usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de flujo
(SCTP). Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio
completo y fiable. UDP proporciona un servicio de datagrama poco
fiable.
14
Internet
▪ La capa de Internet, también conocida como capa de
red o capa IP, acepta y transfiere paquetes para la red.
Esta capa incluye el potente Protocolo de Internet (IP),
el protocolo de resolución de direcciones (ARP) y el
protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP).
▪ No podemos dejar de lado las IPv4 e IPv6 las cuales son
muy recurrentes en esta capa.
15
Enlace
▪ La capa de vínculo enlace identifica el tipo de
protocolo de red del paquete, en este caso TCP/IP. La
capa de vínculo de datos proporciona también control
de errores y estructuras. Algunos ejemplos de
protocolos de capa de vínculo de datos son las
estructuras Ethernet IEEE 802.2 y Protocolo punto a
punto (PPP).
16
Comparativas OSI y TCP/IP
Analizando puntos de vista y
caractrizticas.
17
Comparación
▪ OSI
▪ Tiene una arquitectura general para
establecer comunicación
▪ Es adoptado por ISO como un estándar
internacional.
▪ 7 capas
▪ Define claramente las diferencias entre
servicios, interfaces y protocolos
▪ Es complejo dominado por
telecomunicaciones sin mentalidad de
computadoras
▪ TCP/IP
▪ Tiene una arquitectura más simple por tener
menos capa.
▪ Los estándares de protocolo son abiertos
▪ 4 capas
▪ Este lleva una combinación entre capas
haciendo que la diferencia sea menor
▪ Se usa más y tiene su interfaces de
programación bien documentadas
▪ No distingue con claridad conceptos como:
protocolo, servicio e interfaz
18
Fin
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
alina pumarejo
 
Exposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSIExposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSI
Ruben Calle
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.
Jose Torres
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
cleiver_antonio
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Johandri Marcano
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
Yakuza Rodriguez
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
carito6626
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
Juan Zambrano Burgos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
arongid_PEREIRA
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Pedro Sánchez
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Miguel Diaz
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
taniannz
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
mendez45
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cesar270972
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Exposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSIExposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSI
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 

Similar a Modelos

Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
equipo-1-julio
 
Modelo OSI Y TCP/IP
Modelo OSI Y TCP/IPModelo OSI Y TCP/IP
Modelo OSI Y TCP/IP
PerlaCardenas6
 
Facultad de ingeniera y arquitectura
Facultad de ingeniera y arquitecturaFacultad de ingeniera y arquitectura
Facultad de ingeniera y arquitectura
GatoMY1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
wathy alvarez
 
Daniela
DanielaDaniela
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
sauluri187
 
Redesitas
RedesitasRedesitas
Redesitas
SandraDomguez
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
alina pumarejo
 
Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica
Cid Mario Cortés Rojo
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Miriam Veronica Nuñez Alejo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
sharol salcedo
 
Modelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capasModelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capas
Leonar Soriano Marti
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
jesus diaz
 
Taller de redes brandon mora
Taller de redes brandon moraTaller de redes brandon mora
Taller de redes brandon mora
BrandonYesidMoraPare
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
Jhonatan Almario
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
Annitha Hernandez
 
Protocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldminaProtocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldmina
alina pumarejo
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
alina pumarejo
 

Similar a Modelos (20)

Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
 
Modelo OSI Y TCP/IP
Modelo OSI Y TCP/IPModelo OSI Y TCP/IP
Modelo OSI Y TCP/IP
 
Facultad de ingeniera y arquitectura
Facultad de ingeniera y arquitecturaFacultad de ingeniera y arquitectura
Facultad de ingeniera y arquitectura
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Redesitas
RedesitasRedesitas
Redesitas
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
 
Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capasModelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capas
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Taller de redes brandon mora
Taller de redes brandon moraTaller de redes brandon mora
Taller de redes brandon mora
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
 
Protocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldminaProtocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldmina
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Modelos

  • 1. Módelo OSI y TCP/IP
  • 2. Índice ▪ Portada……………………1 ▪ Índice………………………2 ▪ Concepto………………….3 ▪ Modelo OSI………………..5 ▪ Modole TCP/IP……………12 ▪ Comparacion de modelos..17
  • 3. ¿Qué es? TCP/IP Este modelo es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red. Que está basado en el modelo OSI aunque solo cuatro de ellas se relacionan. OSI Es un modelo de referencia para los protocolos de comunicación de las redes a su vez este fue creado por ISO en el año de 1980 y publicado en el año de 1983-1984 Su función es estandarizar o serializar las comunicaciones en internet. 3
  • 4. 1. OSI Capas y características
  • 5. Aplicación ▪ La capa de aplicación es la capa del modelo OSI más cercana al usuario, por esta razón es también el nivel que tiene el mayor número de protocolos existentes, ya que los usuarios son los que tienen un gran número de necesidades. ▪ Es responsable por convertir las diferencias que existen entre los varios sistemas operativos y aplicativos para un padrón, es decir, esta camada recibe las informaciones que viene del usuario que llamamos SDU y adiciona la información de control que llamamos de PCI para que tengamos como salida la conocida PDU. 5
  • 6. Presentación ▪ Es una camada intermedia entre la sesión y aplicación. ▪ Es responsable que la información se pueda enviar de manera que el receptor la pueda entender. ▪ En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos. ▪ La conversión para que protocolos como el tcp/ip puedan hablar con el ipx/spx. ▪ Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. ▪ La conversión de datos de ASCII para EBCDIC. ▪ La criptografía de datos también es hecha en esta capa. ▪ Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor universal. 6
  • 7. Sesión ▪ Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. ▪ Para obtener éxito en el proceso de comunicación. ▪ La capa de sesión tiene que preocuparse con la sincronización entre hosts, para que la sesión abierta entre ellos se mantenga arriba. ▪ Los protocolos que abarcan esta capa son: SMTP, FTP, SAP, SSH, ZIP, RCP, SCP, Netbios, ASP, entre otros. 7
  • 8. Transporte ▪ La capa de transporte garantiza que los mensajes lleguen a su destinatario sin errores, en la secuencia correcta y sin pérdidas de datos. ▪ Los protocolos de capas superiores no tienen cualquier preocupación por la transferencia de datos. ▪ También es esta capa que se encarga de recibir los datos enviados por la capa de sesión. ▪ Después de fragmentarlos para que se envié a la capa de red. ▪ En la recepción hace el proceso inverso. ▪ Juntando los paquetes enviados por la capa de red en segmentos para la capa de sesión. 8
  • 9. Red ▪ La capa de red provee los medio funcionales y de procedimiento para que se haga la transferencia de tamaño variable de datos en secuencias, de una origen en un host que se encuentra en una red de datos para un host de destino que se encuentra en una red de datos diferente, tratando de mantener la calidad de servicio que habría sido requerida por la capa de transporte. ▪ Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores o enrutadores, aunque es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers. ▪ Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne. ▪ Los firewalls actúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de máquinas. ▪ La capa de red hace el enrutamiento de funciones, y también puede hacer la fragmentación y rearmado de datos. 9
  • 10. Enlace de datos ▪ La capa de enlace de datos proporciona tránsito de datos confiable a través de un enlace físico. ▪ Lo que permite que las capas superiores a ella, estén seguras de que la transmisión de datos a través del vínculo físico se va a realizar prácticamente sin errores. ▪ Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. ▪ Es uno de los aspectos más importantes que revisar en el momento de conectar dos ordenadores. ▪ Ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos básicos, para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas. 10
  • 11. Fisica ▪ La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales. ▪ Para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales. ▪ Sus principales funciones se pueden resumir como: ▫ Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), cable coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica. ▫ Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos. ▫ Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico). ▫ Transmitir el flujo de bits a través del medio. ▫ Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos en un enchufe, et 11
  • 13. La capa de aplicación define las aplicaciones de red y los servicios de Internet estándar que puede utilizar un usuario. Estos servicios utilizan la capa de transporte para enviar y recibir datos. Existen varios protocolos de capa de aplicación. En la lista siguiente se incluyen ejemplos de protocolos de capa de aplicación: Está capa es equivalente al del modelo OSI en capas 5,6 y 7 En ella podemos encontrar muchos protocolos los cuales maneja dicha capa: NFS, NIS, DNS, LDAP, telnet, ftp, rlogin, rsh, rcp, RIP, RDISC, SNMP etc… Aplicación 13
  • 14. Transporte ▪ La capa de transporte TCP/IP garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores, al intercambiar la confirmación de la recepción de los datos y retransmitir los paquetes perdidos. ▪ Los protocolos de capa de transporte de este nivel son el Protocolo de control de transmisión (TCP), el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de flujo (SCTP). Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio completo y fiable. UDP proporciona un servicio de datagrama poco fiable. 14
  • 15. Internet ▪ La capa de Internet, también conocida como capa de red o capa IP, acepta y transfiere paquetes para la red. Esta capa incluye el potente Protocolo de Internet (IP), el protocolo de resolución de direcciones (ARP) y el protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP). ▪ No podemos dejar de lado las IPv4 e IPv6 las cuales son muy recurrentes en esta capa. 15
  • 16. Enlace ▪ La capa de vínculo enlace identifica el tipo de protocolo de red del paquete, en este caso TCP/IP. La capa de vínculo de datos proporciona también control de errores y estructuras. Algunos ejemplos de protocolos de capa de vínculo de datos son las estructuras Ethernet IEEE 802.2 y Protocolo punto a punto (PPP). 16
  • 17. Comparativas OSI y TCP/IP Analizando puntos de vista y caractrizticas. 17
  • 18. Comparación ▪ OSI ▪ Tiene una arquitectura general para establecer comunicación ▪ Es adoptado por ISO como un estándar internacional. ▪ 7 capas ▪ Define claramente las diferencias entre servicios, interfaces y protocolos ▪ Es complejo dominado por telecomunicaciones sin mentalidad de computadoras ▪ TCP/IP ▪ Tiene una arquitectura más simple por tener menos capa. ▪ Los estándares de protocolo son abiertos ▪ 4 capas ▪ Este lleva una combinación entre capas haciendo que la diferencia sea menor ▪ Se usa más y tiene su interfaces de programación bien documentadas ▪ No distingue con claridad conceptos como: protocolo, servicio e interfaz 18