SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON LOS
MEDICAMENTOS OTC?
INTEGRANTES:
Liseth Lenis
Fabiana Osorio
Tania Torres
Laura Yandun
Maira Domínguez
 Estos medicamentos son los q pueden ser vendidos sin
prescripción médica o receta médica, se trata de unos
mx producidos, distribuidos y vendidos a los
consumidores / o usuarios para que los utilicen por su
propia iniciativa.
 Los mx de venta libre conforman un grupo de fármacos
destinados al alivio tratamiento o prevención de
afecciones menores.
CARACTERISTICAS
 Sus beneficios son mayores que su riesgo potencial.
 poseen bajo potencial de uso indebido y abuso.
 Los usuarios pueden utilizarlos para sus afecciones que pueden reconocer en
sí mismo.
 Pueden etiquetarse adecuadamente (poseen información del producto en sus
estuches).
 No es necesario la intervención de un profesional de la salud para su uso.
 Estos productos también se pueden conseguir en farmacias o también en otros
establecimientos comerciales, según la regulación de cada país.
LA AUTOMEDICACIÓN RESPONSABLE
Es cuando el consumidor trata sus
enfermedades o síntomas con mx
que han sido aprobados, que
están disponibles para la venta
sin prescripción o receta médica y
es seguro o eficaces si se usan
adecuadamente.
LA AUTOMEDICACIÓN
Consiste en la adquisición de mx que
requieren prescripción o sin contar con
ella. La automedicación tiene
consecuencias tanto económicas como
sanitarias, por un lado puede implicar
mayores grados por intoxicación. Y por
otro lado podría empeorar la enfermedad
o generar una nueva.
SUGERENCIAS IMPORTANTES PARA USAR
ESTOS MEDICAMENTOS
 Es bueno tener algunas medicinas en casa para
diversas enfermedades siempre y cuando se
sigan, las instrucciones y se preste atención a
las fechas de vencimiento.
 Verificar antes de tomar un mx de venta libre
lo siguiente:
 -si sus síntomas son graves
 Si usted no está seguro de lo que pasa
 Si tiene una afección prolongada (crónica) o
toma otros mx recetados.
PARA QUE SINTOMAS ESTAN INDICADOS
 Achaques, dolores y jaquecas.
 Los analgésicos de venta libre pueden ayudarle
con su dolor de cabeza, dolor de artritis,
esguinces y otros problemas ejemplo tenemos
el grupo de los AINES que sirven o se usan para
el dolor inflamatorio y fiebre.
 EJEMPLO:
 Ibuprofeno - Acetaminofén
 Diclofenaco -Aspirina (fiebre)
 Naproxeno
MEDICAMENTOS PARA LA TOS
 Guaifenesina ayuda a
disolver flemas
 Partillas para la garganta
como MENTOL alivian las
carraspera (halls,
robitusion, vicks, pastillas
de noraver ).
DESCONGESTIONALES NASALES
 Ayudan a descongestionar la
nariz y alivia el goteo nasal.
 Tenemos los aerosoles nasales
pueden hacer efecto más
rápidamente pero pueden
tener un efecto del resorte
mas de 3 a 5 días los síntomas
pueden empeorar por lo tanto
es mejor consultar al médico.
PARA LAS ALERGIAS
pueden causar sueño
Difenhidramina
Loratadina
Clorfeniramina
 Cetirizina
MEDICAMENTOS PARA LA DIARREA:
 Estos medicamentos
relentizan la acción del
intestino ejemplo,
loperamida
 Los medicamentos que
contienen BISMUTO, se
pueden tomar para la diarrea
ejemplo.
 Kaopecto
 pepto
 Bismol
PUBLICIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE VENTA
LIBRE
 La normalidad establece que la publicidad para
cualquier caso debe ajustarse a lo dispuesto en
el registro sanitario del producto, orientar un uso
adecuado del mismo y no generar engaño al
consumidor .
 Los medicamentos de venta libre se les hace
publicidad en medios masivos pero teniendo en
cuenta en no atraer la atención de menores de
edad , incluir las leyendas sanitarias que
demanda la ley y tener aprobación por parte del
invima para anunciarse.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
La publicidad de los medicamentos OTC se pueden realizar a través de la prensa,
radiodifusión y la televisión y en general en cualquier otro medio de
comunicación., y promoción y se debe cumplir con los siguientes requisitos:
 Orientar la utilización correcta y racional del mx.
 Ser objetiva, veraz y sin exagerar sus propiedades.
 Ser objetiva, veraz y sin exagerar sus propiedades.
 Señalar las indicaciones o usos del mx escritos en idioma español para no
generar confusión.
 Respetar la libre competencia .
3. El proyecto de publicidad deberá condenar los
siguientes leyendas.
 a) Es un medicamento.
 b) No exceder su consumo.
 c) Numero de registro sanitario.
 d) Leer indicaciones y contraindicaciones.
 e) Si los síntomas persisten consulte a su medico.
4. Recibo de consignación para el pago de la tarifa
correspondiente.
 La publicidad autorizada tendrá una vigencia de dos
(2) años y cualquier cambio deberá ser sometido a una
nueva aprobación.
CLASIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS OTC
Resolución 0886-2004
 Se adoptan los siguientes criterios para la clasificación de los
mx de venta use según las recomendaciones de la sala
especializada de mx de la comisión revisada del instituto
Nacional de Vigilancia de mx y alimentos Invima así:
 1. Que tenga un perfil de creatividad en la indicación propuesta
, con margen de seguridad amplio.
 2. Ser mx que el consumidor puede adquirir sin la medicación
del prescriptor y que estén destinados a la prevención
tratamiento o alivio de los síntomas.
 3. Que sin efectos adversos sean de baja incidencia y escasa
intensidad.
 4. tener un margen posológico amplio susceptible de
ser adaptado a la edad y al peso del paciente
 5. tener rango limite de indicaciones.
 6. no debe causar dependencia.
 7. no debe acumularse en el organismo .
 8. deben ser estables en condiciones extremas de
almacenamiento.
 9. no deben estar dentro de la categoría de
producto de administración potencial.
¿QUE SON MEDICAMENTOS ETICOS?
Son medicamentos registrados
por un laboratorio farmacéutico,
patentado y reconocido
internacionalmente como
propietario de la investigación.
Estos mx por su características
necesitan ser recomendados por
un profesional de la salud
Su promoción se basa única y
exclusivamente del visitador
medico y los médicos del país.
RECOMENDACIONES
1. Si se visita al medico este puede decidir que mx recetar pero
antes se le debe informar al medico lo siguiente.
 Informar sobre todos los mx que pueda estar tomando
activamente.
 Informa al medico sobre todos las alergias que produce o ha
producido con algún mx ejemplo:
 Salpullido
 Indigestión
 Mareos
 Cambios de humor
 No suspender el tratamiento sin orden del medico tratante.
 Tomar el m en las dosis correctas y a las horas indicadas.
CRITERIOS ETICOS PARA LA PROMOCION
DE ESTOS MEDICAMENTOS
Deben ofrecer una base indicativa del
comportamiento adecuado en esa
materia que sea compatible con la
búsqueda de la unidad y la rectitud.
DECRETO 3050/2005
Por lo cual reglamenta el
expendido de MX.
Los MX que requieren para su
venta de la formula facultada solo
se pueden expender en droguerías
y farmacias.
Los MX de venta libre o de venta
sin formula también se podrán
expender en los establecimientos
antes citados en almacenes de
cadena.
APLICA
 Para los medicamentos
como antibióticos Mx
para la presión alta,
para el corazón,
infecciones, entre otros
que requieren de
formula medica.
RECETA MEDICA
 Es un documento legal
por medio del cual los
médicos legalmente
capacitados prescriben
la medicación a un
paciente para la
medición por parte del
farmacéutico
ELEMENTOS DE UNA RECETA
 El cuerpo de la receta destinado al
farmacéutico.
 El volante de instrucciones para el
paciente.
 Debe contener la forma de como debe
ingerirse los MX, horas exactas y como
actuar frente a potenciales efectos.
DECRETO 677/1995
 Artículo 1º. Ámbito de aplicación. Las disposiciones
contenidas en el presente Decreto regulan parcialmente
el régimen de registros y licencias, control de calidad y
vigilancia sanitaria de los medicamentos cosméticos,
preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales,
productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de
uso doméstico en lo referente a la producción,
procesamiento, envase, expendio, importación,
exportación y comercialización.
REGIMEN DE LAS LICENCIAS SANITARIAS DE
FUNCIONAMIENTO
 Artículo 6º. De la licencia sanitaria de funcionamiento. Los
establecimientos fabricantes de los productos objeto del
presente Decreto, deberán tener licencia sanitaria de
funcionamiento expedida por el Invima o la autoridad en que
este haya delegado, para lo cual deberán ceñirse a las
buenas prácticas de manufactura, en el caso de los
medicamentos, las preparaciones farmacéuticas a base de
recursos naturales y los cosméticos, y a las Normas Técnicas
de Fabricación para los productos de aseo, higiene y
limpieza y otros productos de uso doméstico, aprobadas por
el Ministerio de Salud.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9751
 Wikipedia.com
 http://historiadelafarmacia-honatura.blogspot.com.co/2010/01/decreto-677-
de-1995-registro-sanitario.html
GLOSARIO
 OMS: Organización Mundial de la Salud.
 OTC: Over The COUNTER(MX de venta libre).
 AINES: Son MX que se usan para tratar tanto el dolor como inflamación.
 GUAIFENISINA: Es un expectorante y mucolitico derivado del propanediol.
 PROPANEDIOL: Es un compuesto químico.
 POSOLOGICO: Es la rama de la farmacología que estudia la dosificación de
fármacos.
 MX ETICOS: Son lo que se venden con receta medica.
 CLORFERINAMINA: Es un compuesto químico utilizado en medicina como fármaco
antihistamínico.
 CETIRIZINA: Es un fármaco utilizado para el tratamiento de alergias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 receta magis..
2 receta magis..2 receta magis..
2 receta magis..
vanesa villavicencio
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
Farmedis Innova SAC
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Medicamentos otc
Medicamentos otcMedicamentos otc
Medicamentos otc
Mayra Lozada
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
Dianita Velecela
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
E-Universitas
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
lorenaarias3261997
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007dad ruz
 
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
carmen luna ramos
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

2 receta magis..
2 receta magis..2 receta magis..
2 receta magis..
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Medicamentos otc
Medicamentos otcMedicamentos otc
Medicamentos otc
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
 
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
 
Exposicion 2200
Exposicion 2200Exposicion 2200
Exposicion 2200
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 

Destacado

12 things learned in 14 years
12 things learned in 14 years12 things learned in 14 years
12 things learned in 14 yearsRoger Candy
 
Droga blanca
Droga blancaDroga blanca
Droga blanca
PROYECTOCENAL
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticosMedicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Jiimena Diiaz
 
Medicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosMedicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosCamilo Beleño
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericoscaritohernadez
 

Destacado (6)

12 things learned in 14 years
12 things learned in 14 years12 things learned in 14 years
12 things learned in 14 years
 
Droga blanca
Droga blancaDroga blanca
Droga blanca
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
 
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticosMedicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
 
Medicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosMedicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicos
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 

Similar a Qué son los medicamentos otc

otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
Antonela114348
 
Principales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasPrincipales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmacias
MILTONESPINOZA10
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosAnika Villaverde
 
medicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdfmedicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdf
AbrahamPariApaza1
 
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVBPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
JulioJosGonzalesBust
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacasemafarmacia
 
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptxBUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
LUCYRUTHUCHUPEHUAMAN
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
Xavier Pineda
 
LEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffff
LEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffffLEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffff
LEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffff
DixonEmelBotelloJaim1
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
RosaSanchez481528
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
ssuser46897d
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicacióngcgestionhumana
 
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Gualberto Diaz Saez
 

Similar a Qué son los medicamentos otc (20)

Otc y-eticos
Otc y-eticosOtc y-eticos
Otc y-eticos
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
 
Principales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasPrincipales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmacias
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
 
medicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdfmedicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdf
 
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVBPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptxBUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
 
LEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffff
LEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffffLEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffff
LEGISLACION FARMACEUTICO.pdfffffffffffff
 
Exposicion farmacia general
Exposicion farmacia generalExposicion farmacia general
Exposicion farmacia general
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
Trabajo c.m.c
Trabajo c.m.cTrabajo c.m.c
Trabajo c.m.c
 
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
 

Más de sirleivergara

Drogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todoDrogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todo
sirleivergara
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
sirleivergara
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
sirleivergara
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
sirleivergara
 
Mx genericos mce equipo 5
Mx genericos mce equipo 5Mx genericos mce equipo 5
Mx genericos mce equipo 5
sirleivergara
 
Equipo 5-n-r
Equipo 5-n-rEquipo 5-n-r
Equipo 5-n-r
sirleivergara
 
Grupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) LGrupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) L
sirleivergara
 
Enfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinarioEnfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinario
sirleivergara
 
Sistema cardiovascular morysi
Sistema cardiovascular  morysiSistema cardiovascular  morysi
Sistema cardiovascular morysi
sirleivergara
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
sirleivergara
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 
Grupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentosGrupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentos
sirleivergara
 
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, NClasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
sirleivergara
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
sirleivergara
 

Más de sirleivergara (14)

Drogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todoDrogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todo
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Mx genericos mce equipo 5
Mx genericos mce equipo 5Mx genericos mce equipo 5
Mx genericos mce equipo 5
 
Equipo 5-n-r
Equipo 5-n-rEquipo 5-n-r
Equipo 5-n-r
 
Grupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) LGrupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) L
 
Enfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinarioEnfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinario
 
Sistema cardiovascular morysi
Sistema cardiovascular  morysiSistema cardiovascular  morysi
Sistema cardiovascular morysi
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 
Grupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentosGrupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentos
 
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, NClasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Qué son los medicamentos otc

  • 1. ¿QUE SON LOS MEDICAMENTOS OTC? INTEGRANTES: Liseth Lenis Fabiana Osorio Tania Torres Laura Yandun Maira Domínguez
  • 2.  Estos medicamentos son los q pueden ser vendidos sin prescripción médica o receta médica, se trata de unos mx producidos, distribuidos y vendidos a los consumidores / o usuarios para que los utilicen por su propia iniciativa.  Los mx de venta libre conforman un grupo de fármacos destinados al alivio tratamiento o prevención de afecciones menores.
  • 3. CARACTERISTICAS  Sus beneficios son mayores que su riesgo potencial.  poseen bajo potencial de uso indebido y abuso.  Los usuarios pueden utilizarlos para sus afecciones que pueden reconocer en sí mismo.  Pueden etiquetarse adecuadamente (poseen información del producto en sus estuches).  No es necesario la intervención de un profesional de la salud para su uso.  Estos productos también se pueden conseguir en farmacias o también en otros establecimientos comerciales, según la regulación de cada país.
  • 4. LA AUTOMEDICACIÓN RESPONSABLE Es cuando el consumidor trata sus enfermedades o síntomas con mx que han sido aprobados, que están disponibles para la venta sin prescripción o receta médica y es seguro o eficaces si se usan adecuadamente.
  • 5. LA AUTOMEDICACIÓN Consiste en la adquisición de mx que requieren prescripción o sin contar con ella. La automedicación tiene consecuencias tanto económicas como sanitarias, por un lado puede implicar mayores grados por intoxicación. Y por otro lado podría empeorar la enfermedad o generar una nueva.
  • 6. SUGERENCIAS IMPORTANTES PARA USAR ESTOS MEDICAMENTOS  Es bueno tener algunas medicinas en casa para diversas enfermedades siempre y cuando se sigan, las instrucciones y se preste atención a las fechas de vencimiento.  Verificar antes de tomar un mx de venta libre lo siguiente:  -si sus síntomas son graves  Si usted no está seguro de lo que pasa  Si tiene una afección prolongada (crónica) o toma otros mx recetados.
  • 7. PARA QUE SINTOMAS ESTAN INDICADOS  Achaques, dolores y jaquecas.  Los analgésicos de venta libre pueden ayudarle con su dolor de cabeza, dolor de artritis, esguinces y otros problemas ejemplo tenemos el grupo de los AINES que sirven o se usan para el dolor inflamatorio y fiebre.  EJEMPLO:  Ibuprofeno - Acetaminofén  Diclofenaco -Aspirina (fiebre)  Naproxeno
  • 8. MEDICAMENTOS PARA LA TOS  Guaifenesina ayuda a disolver flemas  Partillas para la garganta como MENTOL alivian las carraspera (halls, robitusion, vicks, pastillas de noraver ).
  • 9. DESCONGESTIONALES NASALES  Ayudan a descongestionar la nariz y alivia el goteo nasal.  Tenemos los aerosoles nasales pueden hacer efecto más rápidamente pero pueden tener un efecto del resorte mas de 3 a 5 días los síntomas pueden empeorar por lo tanto es mejor consultar al médico.
  • 10. PARA LAS ALERGIAS pueden causar sueño Difenhidramina Loratadina Clorfeniramina  Cetirizina
  • 11. MEDICAMENTOS PARA LA DIARREA:  Estos medicamentos relentizan la acción del intestino ejemplo, loperamida  Los medicamentos que contienen BISMUTO, se pueden tomar para la diarrea ejemplo.  Kaopecto  pepto  Bismol
  • 12. PUBLICIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE  La normalidad establece que la publicidad para cualquier caso debe ajustarse a lo dispuesto en el registro sanitario del producto, orientar un uso adecuado del mismo y no generar engaño al consumidor .  Los medicamentos de venta libre se les hace publicidad en medios masivos pero teniendo en cuenta en no atraer la atención de menores de edad , incluir las leyendas sanitarias que demanda la ley y tener aprobación por parte del invima para anunciarse.
  • 13. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA La publicidad de los medicamentos OTC se pueden realizar a través de la prensa, radiodifusión y la televisión y en general en cualquier otro medio de comunicación., y promoción y se debe cumplir con los siguientes requisitos:  Orientar la utilización correcta y racional del mx.  Ser objetiva, veraz y sin exagerar sus propiedades.  Ser objetiva, veraz y sin exagerar sus propiedades.  Señalar las indicaciones o usos del mx escritos en idioma español para no generar confusión.  Respetar la libre competencia .
  • 14. 3. El proyecto de publicidad deberá condenar los siguientes leyendas.  a) Es un medicamento.  b) No exceder su consumo.  c) Numero de registro sanitario.  d) Leer indicaciones y contraindicaciones.  e) Si los síntomas persisten consulte a su medico. 4. Recibo de consignación para el pago de la tarifa correspondiente.  La publicidad autorizada tendrá una vigencia de dos (2) años y cualquier cambio deberá ser sometido a una nueva aprobación.
  • 15. CLASIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS OTC Resolución 0886-2004  Se adoptan los siguientes criterios para la clasificación de los mx de venta use según las recomendaciones de la sala especializada de mx de la comisión revisada del instituto Nacional de Vigilancia de mx y alimentos Invima así:  1. Que tenga un perfil de creatividad en la indicación propuesta , con margen de seguridad amplio.  2. Ser mx que el consumidor puede adquirir sin la medicación del prescriptor y que estén destinados a la prevención tratamiento o alivio de los síntomas.  3. Que sin efectos adversos sean de baja incidencia y escasa intensidad.
  • 16.  4. tener un margen posológico amplio susceptible de ser adaptado a la edad y al peso del paciente  5. tener rango limite de indicaciones.  6. no debe causar dependencia.  7. no debe acumularse en el organismo .  8. deben ser estables en condiciones extremas de almacenamiento.  9. no deben estar dentro de la categoría de producto de administración potencial.
  • 17. ¿QUE SON MEDICAMENTOS ETICOS? Son medicamentos registrados por un laboratorio farmacéutico, patentado y reconocido internacionalmente como propietario de la investigación. Estos mx por su características necesitan ser recomendados por un profesional de la salud Su promoción se basa única y exclusivamente del visitador medico y los médicos del país.
  • 18. RECOMENDACIONES 1. Si se visita al medico este puede decidir que mx recetar pero antes se le debe informar al medico lo siguiente.  Informar sobre todos los mx que pueda estar tomando activamente.  Informa al medico sobre todos las alergias que produce o ha producido con algún mx ejemplo:  Salpullido  Indigestión  Mareos  Cambios de humor  No suspender el tratamiento sin orden del medico tratante.  Tomar el m en las dosis correctas y a las horas indicadas.
  • 19. CRITERIOS ETICOS PARA LA PROMOCION DE ESTOS MEDICAMENTOS Deben ofrecer una base indicativa del comportamiento adecuado en esa materia que sea compatible con la búsqueda de la unidad y la rectitud.
  • 20. DECRETO 3050/2005 Por lo cual reglamenta el expendido de MX. Los MX que requieren para su venta de la formula facultada solo se pueden expender en droguerías y farmacias. Los MX de venta libre o de venta sin formula también se podrán expender en los establecimientos antes citados en almacenes de cadena.
  • 21. APLICA  Para los medicamentos como antibióticos Mx para la presión alta, para el corazón, infecciones, entre otros que requieren de formula medica.
  • 22. RECETA MEDICA  Es un documento legal por medio del cual los médicos legalmente capacitados prescriben la medicación a un paciente para la medición por parte del farmacéutico
  • 23. ELEMENTOS DE UNA RECETA  El cuerpo de la receta destinado al farmacéutico.  El volante de instrucciones para el paciente.  Debe contener la forma de como debe ingerirse los MX, horas exactas y como actuar frente a potenciales efectos.
  • 24. DECRETO 677/1995  Artículo 1º. Ámbito de aplicación. Las disposiciones contenidas en el presente Decreto regulan parcialmente el régimen de registros y licencias, control de calidad y vigilancia sanitaria de los medicamentos cosméticos, preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales, productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de uso doméstico en lo referente a la producción, procesamiento, envase, expendio, importación, exportación y comercialización.
  • 25. REGIMEN DE LAS LICENCIAS SANITARIAS DE FUNCIONAMIENTO  Artículo 6º. De la licencia sanitaria de funcionamiento. Los establecimientos fabricantes de los productos objeto del presente Decreto, deberán tener licencia sanitaria de funcionamiento expedida por el Invima o la autoridad en que este haya delegado, para lo cual deberán ceñirse a las buenas prácticas de manufactura, en el caso de los medicamentos, las preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales y los cosméticos, y a las Normas Técnicas de Fabricación para los productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de uso doméstico, aprobadas por el Ministerio de Salud.
  • 26. BIBLIOGRAFIA  http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9751  Wikipedia.com  http://historiadelafarmacia-honatura.blogspot.com.co/2010/01/decreto-677- de-1995-registro-sanitario.html
  • 27. GLOSARIO  OMS: Organización Mundial de la Salud.  OTC: Over The COUNTER(MX de venta libre).  AINES: Son MX que se usan para tratar tanto el dolor como inflamación.  GUAIFENISINA: Es un expectorante y mucolitico derivado del propanediol.  PROPANEDIOL: Es un compuesto químico.  POSOLOGICO: Es la rama de la farmacología que estudia la dosificación de fármacos.  MX ETICOS: Son lo que se venden con receta medica.  CLORFERINAMINA: Es un compuesto químico utilizado en medicina como fármaco antihistamínico.  CETIRIZINA: Es un fármaco utilizado para el tratamiento de alergias.