SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTA SOBRE ENFERMEDADES CATASTROFICAS Y ENFERMEDAES
HUERFANAS
PRESENTADO POR: ELIANA BEJARANO
YOSELIN GONZALEZ
ANGIE SANTANDER
KAROL TORRES
ANGELA YAQUENO
PRESENTADO A:
SANDRA PEREIRA
CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION LABORAL
CENAL
2015
Enfermedades catastróficas o de alto costo
Son aquellas que deterioran la salud de las personas, se caracterizan por su alto
grado de complejidad, son agudas prolongadas amenazantes para la vida pues en
su gran mayoría son letales, muchas de estas patologías producen la incapacidad
del paciente y provocan el desmedro económico del que las padece, de su familia
o de la institución aseguradora, pudiendo el asegurador ser una institución pública
o privada. Por ser alto el costo económico del tratamiento de este tipo de
enfermedades el constituyente de Montecristi sensible ante el padecimiento de
muchos ecuatorianos que no tienen acceso a los tratamientos médicos por carecer
de recursos económicos, o no poder acceder al seguro social, y amparado en el
principio de equidad, en el derecho a la salud, el derecho a la vida, el derecho a la
seguridad social, y los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria,
estableció la protección por parte del Estado ecuatoriano a todos los habitantes ya
sean nacionales o extranjeros que residan legalmente en el país. Es el principio de
equidad el pilar fundamental de este derecho pues sabemos que los que padecen
este tipo de patologías tienen muy pocas posibilidades de recuperar la salud, pero
es por el principio de equidad que aceptamos que se destinen fuertes recursos
económicos estatales para auxiliar a las personas dolidas con estos sufrimientos,
pues no sabemos que nos depare mañana la lotería de la vida, y tengamos que
recurrir al auxilio del Estado para poder afrontar estos padecimientos.
Ejemplo:
*Todo tipo de malformaciones congénitas de corazón y todo tipo de valvulopatías
cardiacas.
*Todo tipo de cáncer.
*Tumor cerebral en cualquier estadio y de cualquier tipo.
* Insuficiencia renal crónica.
* Trasplante de órganos: riñón, hígado, médula ósea.
*Secuelas de quemaduras graves.
*Malformaciones arterio venosas cerebrales.
* Síndrome de Klippel Trenaunay.
*Aneurisma tóraco-abdominaI.
Enfermedades huérfanas o raras
En Colombia una enfermedad huérfana es aquella crónicamente debilitante, grave,
que amenaza la vida y con una prevalencia (la medida de todos los individuos
afectados por una enfermedad dentro de un periodo particular de tiempo) menor
de 1 por cada 5.000 personas, comprenden, las enfermedades raras, las ultra
huérfanas y olvidadas.
Causas de una enfermedad huérfana:
La causa exacta de una enfermedad huérfana sigue siendo desconocida. Sin
embargo para una porción significativa de la población el problema se puede
originar en mutaciones (cambios) en un gen. Muchas de estas mutaciones
genéticas pueden pasar de generación en generación, explicando por qué algunas
enfermedades huérfanas son familiares. Es importante saber que la genética es
solo un factor. Factores ambientales como la dieta, fumar, o exposición a químicos
también juegan un papel en las enfermedades huérfanas. Estos factores pueden
causar enfermedades o interactuar con factores genéticos para aumentar la
severidad de una enfermedad.
Ejemplo:
*Talasemia
*Otras anemias hemolíticas hereditarias
*Deficiencia hereditaria del factor VIII- Hemofilia A
*Enfermedad de von Willebrand
* Hipotiroidismo congénito
* Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética
* Hiperplasia suprarrenal congénita
* Enfermedad de Addison
* Fenilcetonuria clásica
*Albinismo óculo cutáneo
*Enfermedad de Jarabe de Arce
*Desórdenes del metabolismo de aminoácidos sulfúreos (Homocistinuria clásica).
Como se manejan estas enfermedades con la EPS
Se Incluyen como un servicio excluido de copagos a las enfermedades
catastróficas. No obstante, para el Consejo, este tipo patologías no se encuentran
completamente definidas dentro de la normatividad nacional.
Para el Consejo, la primera razón que justifica tal afirmación, es que la
reglamentación existente en la actualidad no puede considerarse taxativa y
cerrada en atención a que su clasificación se encuentra atada al deber bienal de
actualización impreso en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
La segunda, es que aunque actualmente le compete al Ministerio de Salud (Min
salud) la actualización de tal reglamentación, históricamente han sido varias las
entidades las encargadas de identificar aquellas enfermedades que se pueden
considerar como catastróficas o de alto costo, indicó. En esa medida, sostuvo que
es deber del juez constitucional verificar cada caso concreto en conjunto.
Cuando la persona necesita con urgencia un servicio médico pero carece de la
capacidad económica para asumir el valor de los pagos moderadores, la entidad
encargada de garantizar la prestación del servicio de salud deberá asegurar el
acceso del paciente, asumiendo el 100 % del valor.
Igualmente, cuando una persona, con capacidad económica para asumir el
servicio médico que requiera, tenga problemas para hacer la erogación
correspondiente antes de que éste sea suministrado, la entidad encargada de la
prestación deberá brindar oportunidades y formas de pago al afectado, exigiendo
garantías adecuadas, pro sin que la falta de pago se convierta en un obstáculo
para acceder a la prestación del servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andreaTecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andrea
Paola Andrea Tovar Rosas
 
Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...
Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...
Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...
Vanessa A. Leal Rojas
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras
27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras
27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras
UNAM
 
Plenzick gustavo centro de bienbenida y asistencia al migrante
Plenzick gustavo   centro de bienbenida y asistencia al migrantePlenzick gustavo   centro de bienbenida y asistencia al migrante
Plenzick gustavo centro de bienbenida y asistencia al migrante
pablo ledesma
 
Responsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicas
Responsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicasResponsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicas
Responsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicas
Pablo Quezada
 
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicasResponsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
Stefan Maraboli
 
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
Carlos Medrano
 
11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES
11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES
11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Estrategias prevención influenza seremi grupos objetivo
Estrategias prevención influenza    seremi grupos objetivoEstrategias prevención influenza    seremi grupos objetivo
Estrategias prevención influenza seremi grupos objetivo
SSMN
 
Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH: ¿Se debe dar prioridad a la...
Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH:  ¿Se debe dar prioridad a la...Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH:  ¿Se debe dar prioridad a la...
Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH: ¿Se debe dar prioridad a la...
Comunidades de Aprendizaje
 
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICASISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Ss vane
Ss vaneSs vane
Ss vane
Vanesa Miana
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Guia clinica de violencia sexual
Guia clinica de violencia sexualGuia clinica de violencia sexual
Guia clinica de violencia sexual
cuentadropbox101
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
casroji
 
Plisplas turno tarde
Plisplas turno tardePlisplas turno tarde
Plisplas turno tarde
SoMaMFyC
 
SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPRO
Reina Hadas
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andreaTecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andrea
 
Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...
Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...
Estudio de un caso relacionados con obstaculos a los Derechos Economicos. Soc...
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 04 de mayo de 2020
 
27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras
27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras
27 mar 2014 Proponen diputados atender a pacientes con enfermedades raras
 
Plenzick gustavo centro de bienbenida y asistencia al migrante
Plenzick gustavo   centro de bienbenida y asistencia al migrantePlenzick gustavo   centro de bienbenida y asistencia al migrante
Plenzick gustavo centro de bienbenida y asistencia al migrante
 
Responsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicas
Responsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicasResponsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicas
Responsabilidad legal en emergencias y urgencias odontologicas
 
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
 
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicasResponsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
 
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
 
11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES
11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES
11/07/11 Germán Tenorio Vasconcelos MÁS DE 27 MIL OAXAQUEÑOS PADECEN DIABETES
 
Estrategias prevención influenza seremi grupos objetivo
Estrategias prevención influenza    seremi grupos objetivoEstrategias prevención influenza    seremi grupos objetivo
Estrategias prevención influenza seremi grupos objetivo
 
Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH: ¿Se debe dar prioridad a la...
Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH:  ¿Se debe dar prioridad a la...Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH:  ¿Se debe dar prioridad a la...
Escándalo por notificaciones de exámenes de VIH: ¿Se debe dar prioridad a la...
 
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICASISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
 
Ss vane
Ss vaneSs vane
Ss vane
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
 
Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 29 de junio de 2020
 
Guia clinica de violencia sexual
Guia clinica de violencia sexualGuia clinica de violencia sexual
Guia clinica de violencia sexual
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
 
Plisplas turno tarde
Plisplas turno tardePlisplas turno tarde
Plisplas turno tarde
 
SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPRO
 

Similar a Enfermedades catatroficas (1)

ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES
ENFERMEDADES
NikolRivero
 
ENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptx
ENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptxENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptx
ENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptx
JOHANACAROLINASUAREZ2
 
Anciano
AncianoAnciano
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensaComienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Alberto Cuadrado
 
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicasUnidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
GNEAUPP.
 
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitarioCovid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Freddy Flores Malpartida
 
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptxFACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
LIZINDIRAOLIVERADELG
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
Adonia Rivera Saldaña
 
Efectos tardios quimioterapia
Efectos tardios quimioterapiaEfectos tardios quimioterapia
Efectos tardios quimioterapia
MARIA RUIZ HERNANDEZ
 
Epidemiologia de la muerte y la agonia
Epidemiologia de la muerte y la agoniaEpidemiologia de la muerte y la agonia
Epidemiologia de la muerte y la agonia
Luis Segundo Alvarez Condor
 
Cuidados paliativos expansion feb2013
Cuidados paliativos expansion feb2013Cuidados paliativos expansion feb2013
Cuidados paliativos expansion feb2013
Gorka Espiau
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
francisco miretti
 
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
LucianaArones1
 
4 plan auge
4 plan auge4 plan auge
4 plan auge
Monserrat Morales
 
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
AbigailPiaCartagena
 
Otros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicinaOtros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicina
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197
AlianzaSaludRenal
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
arcemira
 
Cuidados finales
Cuidados finalesCuidados finales
Cuidados finales
Luis Segundo Alvarez Condor
 
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Enfermedades catatroficas (1) (20)

ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
ENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptx
ENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptxENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptx
ENFERMEDADES HUERFANAS TICS.pptx
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensaComienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
 
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicasUnidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
 
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitarioCovid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
 
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptxFACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Efectos tardios quimioterapia
Efectos tardios quimioterapiaEfectos tardios quimioterapia
Efectos tardios quimioterapia
 
Epidemiologia de la muerte y la agonia
Epidemiologia de la muerte y la agoniaEpidemiologia de la muerte y la agonia
Epidemiologia de la muerte y la agonia
 
Cuidados paliativos expansion feb2013
Cuidados paliativos expansion feb2013Cuidados paliativos expansion feb2013
Cuidados paliativos expansion feb2013
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
 
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
 
4 plan auge
4 plan auge4 plan auge
4 plan auge
 
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
 
Otros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicinaOtros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicina
 
Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
 
Cuidados finales
Cuidados finalesCuidados finales
Cuidados finales
 
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
 

Más de PROYECTOCENAL

Visita recepcion
Visita recepcionVisita recepcion
Visita recepcion
PROYECTOCENAL
 
Doc2
Doc2Doc2
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karolLista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
PROYECTOCENAL
 
Norma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolNorma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karol
PROYECTOCENAL
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)
PROYECTOCENAL
 
Taller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicosTaller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicos
PROYECTOCENAL
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
PROYECTOCENAL
 
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y AlopaticosMedicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
PROYECTOCENAL
 
Droga blanca
Droga blancaDroga blanca
Droga blanca
PROYECTOCENAL
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
PROYECTOCENAL
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
PROYECTOCENAL
 
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karolTaller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
PROYECTOCENAL
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
PROYECTOCENAL
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
PROYECTOCENAL
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
PROYECTOCENAL
 
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
PROYECTOCENAL
 
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
PROYECTOCENAL
 

Más de PROYECTOCENAL (20)

Visita recepcion
Visita recepcionVisita recepcion
Visita recepcion
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karolLista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
 
Norma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolNorma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karol
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)
 
Taller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicosTaller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicos
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y AlopaticosMedicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
 
Droga blanca
Droga blancaDroga blanca
Droga blanca
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karolTaller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
 
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Enfermedades catatroficas (1)

  • 1. CONSULTA SOBRE ENFERMEDADES CATASTROFICAS Y ENFERMEDAES HUERFANAS PRESENTADO POR: ELIANA BEJARANO YOSELIN GONZALEZ ANGIE SANTANDER KAROL TORRES ANGELA YAQUENO PRESENTADO A: SANDRA PEREIRA CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION LABORAL CENAL 2015
  • 2. Enfermedades catastróficas o de alto costo Son aquellas que deterioran la salud de las personas, se caracterizan por su alto grado de complejidad, son agudas prolongadas amenazantes para la vida pues en su gran mayoría son letales, muchas de estas patologías producen la incapacidad del paciente y provocan el desmedro económico del que las padece, de su familia o de la institución aseguradora, pudiendo el asegurador ser una institución pública o privada. Por ser alto el costo económico del tratamiento de este tipo de enfermedades el constituyente de Montecristi sensible ante el padecimiento de muchos ecuatorianos que no tienen acceso a los tratamientos médicos por carecer de recursos económicos, o no poder acceder al seguro social, y amparado en el principio de equidad, en el derecho a la salud, el derecho a la vida, el derecho a la seguridad social, y los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria, estableció la protección por parte del Estado ecuatoriano a todos los habitantes ya sean nacionales o extranjeros que residan legalmente en el país. Es el principio de equidad el pilar fundamental de este derecho pues sabemos que los que padecen este tipo de patologías tienen muy pocas posibilidades de recuperar la salud, pero es por el principio de equidad que aceptamos que se destinen fuertes recursos económicos estatales para auxiliar a las personas dolidas con estos sufrimientos, pues no sabemos que nos depare mañana la lotería de la vida, y tengamos que recurrir al auxilio del Estado para poder afrontar estos padecimientos. Ejemplo: *Todo tipo de malformaciones congénitas de corazón y todo tipo de valvulopatías cardiacas. *Todo tipo de cáncer. *Tumor cerebral en cualquier estadio y de cualquier tipo. * Insuficiencia renal crónica. * Trasplante de órganos: riñón, hígado, médula ósea. *Secuelas de quemaduras graves. *Malformaciones arterio venosas cerebrales. * Síndrome de Klippel Trenaunay. *Aneurisma tóraco-abdominaI.
  • 3. Enfermedades huérfanas o raras En Colombia una enfermedad huérfana es aquella crónicamente debilitante, grave, que amenaza la vida y con una prevalencia (la medida de todos los individuos afectados por una enfermedad dentro de un periodo particular de tiempo) menor de 1 por cada 5.000 personas, comprenden, las enfermedades raras, las ultra huérfanas y olvidadas. Causas de una enfermedad huérfana: La causa exacta de una enfermedad huérfana sigue siendo desconocida. Sin embargo para una porción significativa de la población el problema se puede originar en mutaciones (cambios) en un gen. Muchas de estas mutaciones genéticas pueden pasar de generación en generación, explicando por qué algunas enfermedades huérfanas son familiares. Es importante saber que la genética es solo un factor. Factores ambientales como la dieta, fumar, o exposición a químicos también juegan un papel en las enfermedades huérfanas. Estos factores pueden causar enfermedades o interactuar con factores genéticos para aumentar la severidad de una enfermedad. Ejemplo: *Talasemia *Otras anemias hemolíticas hereditarias *Deficiencia hereditaria del factor VIII- Hemofilia A *Enfermedad de von Willebrand * Hipotiroidismo congénito * Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética * Hiperplasia suprarrenal congénita * Enfermedad de Addison * Fenilcetonuria clásica *Albinismo óculo cutáneo *Enfermedad de Jarabe de Arce *Desórdenes del metabolismo de aminoácidos sulfúreos (Homocistinuria clásica).
  • 4. Como se manejan estas enfermedades con la EPS Se Incluyen como un servicio excluido de copagos a las enfermedades catastróficas. No obstante, para el Consejo, este tipo patologías no se encuentran completamente definidas dentro de la normatividad nacional. Para el Consejo, la primera razón que justifica tal afirmación, es que la reglamentación existente en la actualidad no puede considerarse taxativa y cerrada en atención a que su clasificación se encuentra atada al deber bienal de actualización impreso en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. La segunda, es que aunque actualmente le compete al Ministerio de Salud (Min salud) la actualización de tal reglamentación, históricamente han sido varias las entidades las encargadas de identificar aquellas enfermedades que se pueden considerar como catastróficas o de alto costo, indicó. En esa medida, sostuvo que es deber del juez constitucional verificar cada caso concreto en conjunto. Cuando la persona necesita con urgencia un servicio médico pero carece de la capacidad económica para asumir el valor de los pagos moderadores, la entidad encargada de garantizar la prestación del servicio de salud deberá asegurar el acceso del paciente, asumiendo el 100 % del valor. Igualmente, cuando una persona, con capacidad económica para asumir el servicio médico que requiera, tenga problemas para hacer la erogación correspondiente antes de que éste sea suministrado, la entidad encargada de la prestación deberá brindar oportunidades y formas de pago al afectado, exigiendo garantías adecuadas, pro sin que la falta de pago se convierta en un obstáculo para acceder a la prestación del servicio.