SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICAEQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERACIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Autora:
Tutor:
Dr. Gonzalo RemacheB. Msc.
Maritza del Cisne León Calderón
2014
OTRAS VARIABLES QUE
DETERMINAN LA DIVERSIDAD
EN EL AULA
Una escuela efectiva, debe reunir
condiciones que permitan a todos sus
estudiantes no sólo conseguir logros
académicos, sino también crecer como
personas.
La diversidad no se manifiesta sólo en los
niños o estudiantes; también se da en el
profesorado y todo el personal del centro
educativo, padres, vecindario y toda la
comunidad en general; entre las mismas
escuelas, etc.
PERJUICIOS, DISCRIMINACIÓN,
ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA
INTERCULTURAL Y
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
VARIABLES DE RECHAZO Y MARGINACIÓN
• Género
• Etnia
• Nivel sociocultural
• Orientación sexual
• Variedad lingüística
• Apariencia física
• Aptitudes,
• Otros
VARIABLES DE DIVERSIDAD
CULTURAL Y ÉTNICA
• Formas de vida de un pueblo
• Afinidad cultural
• Afinidad lingüística
• De los pueblos, estados, etc.
VARIABLES DE PREJUICIO Y
DISCRIMINACIÓN
Es un juicio previo, una generalización rígida, irracional,
acerca de un grupo o categoría de personas con respecto
a las:
• Actitudes
• Creencias
• Sentimientos
El prejuicio genera la discriminación que es el
tratamiento desigual hacia categorías específicas de
personas.
LOS ESTEREOTIPOS
Es una idea preconcebida acerca de cómo son y se comportan
las personas o grupos de personas (tipo de persona)
cumpliendo con determinadas:
• Normas de conducta
• Rasgos que caracterizan al grupo
El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en
sustitutos de la observación, y pueden originar un juicio
erróneo de una persona o grupo de personas.
AULAS MULTICULTURALES
–Procuranfavorecer
•Al contacto de los grupos
•Al mutuo conocimiento
•La expresión de la propia identidad
•Scanner
Educación intercultural y pedagogía intercultural
•Inclinación a favor de la diversidad de expresiones
•Se desarrolla en base alhumanismo
•Se basa en el capitaldel dinamismo de ladiversidad
•Ayuda a lamejor elección de acuerdo alas diversas culturas
•Reconoce la diversidad y heterogeneidad de:
–Referencias
–Valores
–Perspectivas
–Prácticas
Educación multicultural
Toma en cuenta varias dimensiones:
• Integración de contenidos: Utiliza ejemplos y
contenidos de diversas culturas y grupos
• Una pedagogía de la equidad: Ajusta los estilos de
enseñanza con los de aprendizaje.
• El proceso de construcción del conocimiento:
Ayuda a comprender la manera en que son implícitos los
supuestos culturales.
• Reducción de los perjuicios: Identifica las
características raciales en los estudiantes.
• Una cultura escolar y estructura social
incluyente: Examina las prácticas de grupo y de
clasificación.
DIVERSIDAD DE SEXO O
GÉNERO
Cada persona desarrolla la identidad de
género ya sea de la imagen o del rol esto se
da a partir de sus características femeninas o
masculinas los cuales se refuerzan cuando se
aproximan o se desalientan cuando se alejan
de lo que se espera.
CONVICCIÓN DE SEXO O GÉNERO
Significa cuando un individuo tiene la convicción de un sexo o género que es superior al otro;
esdecir quetiene derechosespeciales que elotro no posee.
•Macismo
•Feminismo
•Sexismo
Esto se contradice, porque la realidad es que tanto hombres como mujeres, en su calidad de
seres humanos son idénticos y pueden llegar a niveles semejantes de logros en las más
variadas áreas:
• Del saber
• La creaciónartística
• Ciencias
• Profesiones
CONDICIÓN DE IGUAL O DESVENTAJA
De igualdad se denotan cuando las condiciones de desventaja son controladas
en todos los ámbitos
•Escolaridad
•Inteligencia
•Entre otros
De desventaja se dan cuando nos referimos a habilidades específicas:
•Especiales
•Verbales
•Tareasde memora
•Tareasde trabajo
•Tareasde recuperación de información
ORIENTACIÓN
SEXUAL
Comportamiento de cada individuo como
hombre o mujer (impulso sexual) este se da
por el deseo natural tanto físico como
amoroso o hasta erótico hacia otras
personas.
DIVERSIDAD DE ORIENTACIÓN SEXUAL
– HETEROSEXUALES:Sesienten atraidosporpersonasdeotrosexo.
– HOMOSEXUALES:Sesienten atraidosporpersonasdelmismo sexo
– BISEXUALES:Personasquese sienten atraidosporambossexos.
– TRANSEXUALES: Se sienten atraidos por personas del otro sexo mediante procedimientos médicos
pueden adecuarel cuerpoasu identidaddegénero.
Estereotipos y mitos respecto de minorías sexuales
Mitos Realidad
La homosexualidad y transexualidad son una elección Nadie elige su orientación sexual o identidad de género.
Uno/a es lo es lo que es.
La homosexualidad y transexualidad son enfermedades que
pueden ser curadas
No son una enfermedad. Las orientaciones sexuales y
diversas identidades son tan naturales y por lo tanto no hay
nada que sanar.
La homosexualidad y transexualidad sólo se dan en personas
adultas
Las personas van sabiendo y conociendo que son
homosexuales o transexuales desde niños o niñas, al igual
que los heterosexuales.
La homosexualidad o transexualidad son producto de
conflictos familiares, de ausencia de figuras materna o
paterna de algún abuso sexual o hecho traumático.
Ninguno de esos elementos determina que una persona sea
homosexual o transexual. Simplemente se es lo que la
naturaleza indica.
La homosexualidad y la transexualidad son influenciables o
contagiosos
Ninguna orientación sexual o identidad de género se contagia,
ni tampoco se influencia.
Homosexuales y transexuales están incapacitados/as para
ejercer ciertos oficios y profesiones.
Toda persona puede desempeñarse en cualquier oficio o
profesión. Heterosexuales, homosexuales o transexuales
tienen las mismas capacidades que el resto de las personas.
Homosexuales y transexuales son más propensos/as a
cometer delitos en especial de tipo sexual
Los delitos no tienen ninguna relación con la orientación
sexual o la identidad de género. Otros factores llevan a las
personas a delinquir,
Fuente: Psicopedagogía de la diversidad en el aula, Jaime Bermeosolo. 2012
DIVERSIDAD Y VALORES:
PLURALISMO, RELATIVISMO
DEFINICIONES
– PLURALISMO: Apreciar la riqueza que suponen la variedad y las diferencias; es decir,
aceptaro reconocerla pluralidad de doctrinas oposiciones.
– RELATIVISMO:Todo valehay que aceptarlo todo.
EDUCACIÓNEN VALORES
• Diversidad por la libertad: En este derecho se basa precisamente el
pluralismo laconvivencia de conductas diferentes.
• El pluralismo supone el reconocimiento práctico de las diferencias: Debe
basarse en un fondo común de las exigencias fundamentales de la naturaleza
humana.
EDUCACIÓNEN VALORES
• El pluralismo no debe confundirse con relativismo: Evitar porque no todo lo
que entra es justo o justificable.
• Respetar labase común de losderecos humanos.
• Tolerancia y el pluralismo son posibles cuando todos admiten que hay criterios
morales imprescindibles no negociables.
BIBLIOGRAFÍA
• BERTRÁN, Jaime. (2012). «Psicopedagogía de la diversidad en el aula» Desafío
a las barreras en el aprendizaje y la participación. Editorial Alfaomega. Bogotá.
Colombia.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
pia1961
 
Diapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogiaDiapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogia
rakelmina
 
Diapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelDiapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelrakelmina
 
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula uteVariables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Rosita Loor
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maysacu
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAHILDAZG
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
David Perdomo
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE
 
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aulaCréditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Carmen1902
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaHILDAZG
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PSCOPEDAGOGIA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
NUBIA2697
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
JESSICA ARELLANO
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
DarwinTaya
 

La actualidad más candente (16)

UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogiaDiapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogia
 
Diapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelDiapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquel
 
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula uteVariables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula ute
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aulaCréditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Similar a Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63

Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciaRodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciapaloma2013
 
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAiUTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAipaloma2013
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía13041968
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE755
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexangelito
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
carosalya
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en elUte- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en eljjzs87
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Maysacu
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Doris Dorotea Shiguango Salazar
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Alexa Robalino
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
elitapulla91
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaOTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaBrayan Ivan Martines Mafla
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute   otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte   otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Geovanny Cadena
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Quike Peralta
 

Similar a Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63 (20)

Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciaRodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
 
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAiUTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en elUte- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaOTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute   otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte   otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICAEQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERACIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Autora: Tutor: Dr. Gonzalo RemacheB. Msc. Maritza del Cisne León Calderón 2014
  • 2. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
  • 3. Una escuela efectiva, debe reunir condiciones que permitan a todos sus estudiantes no sólo conseguir logros académicos, sino también crecer como personas.
  • 4. La diversidad no se manifiesta sólo en los niños o estudiantes; también se da en el profesorado y todo el personal del centro educativo, padres, vecindario y toda la comunidad en general; entre las mismas escuelas, etc.
  • 6. VARIABLES DE RECHAZO Y MARGINACIÓN • Género • Etnia • Nivel sociocultural • Orientación sexual • Variedad lingüística • Apariencia física • Aptitudes, • Otros
  • 7. VARIABLES DE DIVERSIDAD CULTURAL Y ÉTNICA • Formas de vida de un pueblo • Afinidad cultural • Afinidad lingüística • De los pueblos, estados, etc.
  • 8. VARIABLES DE PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN Es un juicio previo, una generalización rígida, irracional, acerca de un grupo o categoría de personas con respecto a las: • Actitudes • Creencias • Sentimientos El prejuicio genera la discriminación que es el tratamiento desigual hacia categorías específicas de personas.
  • 9. LOS ESTEREOTIPOS Es una idea preconcebida acerca de cómo son y se comportan las personas o grupos de personas (tipo de persona) cumpliendo con determinadas: • Normas de conducta • Rasgos que caracterizan al grupo El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en sustitutos de la observación, y pueden originar un juicio erróneo de una persona o grupo de personas.
  • 10. AULAS MULTICULTURALES –Procuranfavorecer •Al contacto de los grupos •Al mutuo conocimiento •La expresión de la propia identidad •Scanner
  • 11. Educación intercultural y pedagogía intercultural •Inclinación a favor de la diversidad de expresiones •Se desarrolla en base alhumanismo •Se basa en el capitaldel dinamismo de ladiversidad •Ayuda a lamejor elección de acuerdo alas diversas culturas •Reconoce la diversidad y heterogeneidad de: –Referencias –Valores –Perspectivas –Prácticas
  • 12. Educación multicultural Toma en cuenta varias dimensiones: • Integración de contenidos: Utiliza ejemplos y contenidos de diversas culturas y grupos • Una pedagogía de la equidad: Ajusta los estilos de enseñanza con los de aprendizaje. • El proceso de construcción del conocimiento: Ayuda a comprender la manera en que son implícitos los supuestos culturales. • Reducción de los perjuicios: Identifica las características raciales en los estudiantes. • Una cultura escolar y estructura social incluyente: Examina las prácticas de grupo y de clasificación.
  • 13. DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO
  • 14. Cada persona desarrolla la identidad de género ya sea de la imagen o del rol esto se da a partir de sus características femeninas o masculinas los cuales se refuerzan cuando se aproximan o se desalientan cuando se alejan de lo que se espera.
  • 15. CONVICCIÓN DE SEXO O GÉNERO Significa cuando un individuo tiene la convicción de un sexo o género que es superior al otro; esdecir quetiene derechosespeciales que elotro no posee. •Macismo •Feminismo •Sexismo Esto se contradice, porque la realidad es que tanto hombres como mujeres, en su calidad de seres humanos son idénticos y pueden llegar a niveles semejantes de logros en las más variadas áreas: • Del saber • La creaciónartística • Ciencias • Profesiones
  • 16. CONDICIÓN DE IGUAL O DESVENTAJA De igualdad se denotan cuando las condiciones de desventaja son controladas en todos los ámbitos •Escolaridad •Inteligencia •Entre otros De desventaja se dan cuando nos referimos a habilidades específicas: •Especiales •Verbales •Tareasde memora •Tareasde trabajo •Tareasde recuperación de información
  • 18. Comportamiento de cada individuo como hombre o mujer (impulso sexual) este se da por el deseo natural tanto físico como amoroso o hasta erótico hacia otras personas.
  • 19. DIVERSIDAD DE ORIENTACIÓN SEXUAL – HETEROSEXUALES:Sesienten atraidosporpersonasdeotrosexo. – HOMOSEXUALES:Sesienten atraidosporpersonasdelmismo sexo – BISEXUALES:Personasquese sienten atraidosporambossexos. – TRANSEXUALES: Se sienten atraidos por personas del otro sexo mediante procedimientos médicos pueden adecuarel cuerpoasu identidaddegénero.
  • 20. Estereotipos y mitos respecto de minorías sexuales Mitos Realidad La homosexualidad y transexualidad son una elección Nadie elige su orientación sexual o identidad de género. Uno/a es lo es lo que es. La homosexualidad y transexualidad son enfermedades que pueden ser curadas No son una enfermedad. Las orientaciones sexuales y diversas identidades son tan naturales y por lo tanto no hay nada que sanar. La homosexualidad y transexualidad sólo se dan en personas adultas Las personas van sabiendo y conociendo que son homosexuales o transexuales desde niños o niñas, al igual que los heterosexuales. La homosexualidad o transexualidad son producto de conflictos familiares, de ausencia de figuras materna o paterna de algún abuso sexual o hecho traumático. Ninguno de esos elementos determina que una persona sea homosexual o transexual. Simplemente se es lo que la naturaleza indica. La homosexualidad y la transexualidad son influenciables o contagiosos Ninguna orientación sexual o identidad de género se contagia, ni tampoco se influencia. Homosexuales y transexuales están incapacitados/as para ejercer ciertos oficios y profesiones. Toda persona puede desempeñarse en cualquier oficio o profesión. Heterosexuales, homosexuales o transexuales tienen las mismas capacidades que el resto de las personas. Homosexuales y transexuales son más propensos/as a cometer delitos en especial de tipo sexual Los delitos no tienen ninguna relación con la orientación sexual o la identidad de género. Otros factores llevan a las personas a delinquir, Fuente: Psicopedagogía de la diversidad en el aula, Jaime Bermeosolo. 2012
  • 22. DEFINICIONES – PLURALISMO: Apreciar la riqueza que suponen la variedad y las diferencias; es decir, aceptaro reconocerla pluralidad de doctrinas oposiciones. – RELATIVISMO:Todo valehay que aceptarlo todo.
  • 23. EDUCACIÓNEN VALORES • Diversidad por la libertad: En este derecho se basa precisamente el pluralismo laconvivencia de conductas diferentes. • El pluralismo supone el reconocimiento práctico de las diferencias: Debe basarse en un fondo común de las exigencias fundamentales de la naturaleza humana.
  • 24. EDUCACIÓNEN VALORES • El pluralismo no debe confundirse con relativismo: Evitar porque no todo lo que entra es justo o justificable. • Respetar labase común de losderecos humanos. • Tolerancia y el pluralismo son posibles cuando todos admiten que hay criterios morales imprescindibles no negociables.
  • 25. BIBLIOGRAFÍA • BERTRÁN, Jaime. (2012). «Psicopedagogía de la diversidad en el aula» Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. Editorial Alfaomega. Bogotá. Colombia.