SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO 
Calculo anticipado de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar o un 
negocio) durante un determinado periodo. 
Ejemplo : una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con un presupuesto de 
1000000 millón de pesos mensual. Esto quiere decir que los gastos al mes no deberan superar 
dicha cifra, de lo contrario la familia incurrirá en deudas. Desarrollar un presupuesto ayuda, en 
estos casos, al alcanzar metas de ahorro. 
PRESUPUESTO DE INGRESOS 
Este presupuesto nos permite proyectar los ingresos que la empresa va a generar en cierto 
periodo de tiempo, para conocer los ingresos de una empresa es necesario conocer las unidades 
a vender en si el presupuesto de ventas. 
PRESUPUESTO DE PRODUCCION 
El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de ventas ya que consiste en calcular 
cuánto costara fabricar la cantidad de productos que una empresa prevé vender, esto permite 
analizar los costos y cotejarlo con los ingresos y las ganancias que se esperan obtener. 
Este ayuda a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. 
Unidades que se prevén vender + las unidades que se pretenden tener en el inventario final – las 
unidades que se esperan en el inventario final = cantidad total de unidades que deben producirse. 
PRESUPUESTO DE COMPRAS 
Este presupuesto se refiere a las compras de materia prima para la elaboración de los productos, 
de este depende el presupuesto de producción, ventas y ingresos. 
Para la elaboración se necesita el presupuesto de producción , el de ventas y el de consumo de 
materias primas e insumos por unidad. 
PRESUPUESTO DE GASTOS 
Conjunto de gastos necesario para mantener el ritmo operativo y administrativo de la empresa en 
periodos futuros, este suministra la información final que es la que sirve como complemento al 
presupuesto financiero teniendo en cuenta que los gastos inciden gradualmente los resultados 
del ejercicio. 
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA 
Es el diagnostico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer 
los requerimientos de producción planeada. Unos de sus objetivos es predecir la mano de obra 
directa que se requerirá en el proceso de manufactura, informar con anticipación de los futuros
requerimientos de efectivo para sufragar el elemento de costos y facilitar el control 
administrativo de la mano de obra directa y sus costos. 
PRESUPUESTO DE INVENTARIOS 
Una vez determinada las ventas, cuyo presupuesto es un elemento indispensable en la 
formulación del programa de trabajo de casi todos los demás funciones de la empresa.Es 
necesario presupuestar la producción de artículos en cantidad suficiente para cubrir la demanda 
requerida para el presupuesto de ventas. 
CARACTERISTICAS DE LOS PRESUPUESTOS 
 Es un acto de previsión: es una estimación de los gastos y los ingresos precisos para 
cubrirlos durante un periodo de tiempo determinado. No hay que confundir el concepto 
presupuesto con el de cuenta (es la visión retrospectiva del presupuesto, o sea, una 
recapitulación de los ingresos y gastos realizados.) 
 Supone una idea de equilibrio contable entre ingresos y gastos. El presupuesto siempre 
está formalmente equilibrado: los ingresos deben cubrir los gastos. 
 Supone una idea de regularidad en su confección, pues su vigencia temporal limitada 
obliga a su confección periódica. 
 El presupuesto adopta una forma determinada, expresada contablemente en partidas de 
ingreso y de gastos. 
 Es una previsión normativa. Obliga al Gobierno y a la Administración a cumplirlo. 
PRESUPUESTO PUBLICO 
Es un instrumento de gestión del estado para el logro de resultados a favor de la población a 
través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y 
eficiencia por las entidades públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal, por cada 
una de las entidades del sector público y los ingresos que los financian a acorde con la 
disponibilidad de los fondos públicos a fin de mantener el equilibrio fiscal. 
PRESUPUESTO PRIVADO 
Es un presupuesto de planeación que elaboran las empresas privadas, mediante el cual se fijan 
metas específicas se asignan los recursos necesarios para su consecución y se establecen los 
mecanismos de coordinación y control todo acorde con ciertos objetivos estratégicos 
preestablecidos. 
PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 
Son principios del sistema presupuestal: Planificación, Descentralización, Programación Integral, 
Anualidad, Universalidad, Unidad de Caja, y Especialización.
PLAN DE DESARROLLO TERITORIAL 
Es una herramienta de planeación para el desarrollo físico del territorio, y en nuestro caso del 
Distrito. Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, 
programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del 
territorio y la utilización del suelo. Señala pues los derroteros de las diferentes acciones 
urbanísticas posibles que pueden emprenderse. 
Las ciudades deben crecer ordenadamente, de manera tal que los recursos con que se cuentan 
para el desarrollo de la comunidad, se empleen eficientemente y de manera sostenible en el 
tiempo. 
LEY DEL PRESUPUESTO 
Ley de presupuestos es una norma legal, contemplada en diversos ordenamientos jurídicos 
dictada por este órgano a finales de año (generalmente los últimos días de diciembre) que regula 
todo lo concerniente a los presupuestos para el año siguiente. Esta ley incluye la relación de gastos 
que puede ejercer el Estado y los ingresos que éste debe alcanzar en el próximo año. Además, es 
una ley de naturaleza mixta puesto que su función es legislativa pero también de control. Por sus 
especiales características, la ley de presupuestos puede tener una tramitación especial o distinta 
de las otras leyes. Se entienden por gastos al conjunto de erogaciones, generalmente dinerarias 
que realiza el Estado para cumplir con sus fines, es decir, satisfacer las necesidades de la sociedad. 
Por el contrario, los recursos son el grupo de ingresos que tiene el Estado, preferentemente dinero 
para la atención de las erogaciones determinadas por las exigencias administrativas o de índole 
económico-social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webques
WebquesWebques
Webques
Yadi Leget
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto MaestroLyz Cavero
 
El presupuesto-maestro usmp
El presupuesto-maestro usmpEl presupuesto-maestro usmp
El presupuesto-maestro usmp
UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA
 
Presupuesto -EmpredeAhora2012
Presupuesto -EmpredeAhora2012Presupuesto -EmpredeAhora2012
Presupuesto -EmpredeAhora2012Emprende Ahora
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoGaby Zambrano
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
Marianella Beltran Rodriguez
 
Unidad 8 (1) presupuesto financiero
Unidad 8 (1) presupuesto financieroUnidad 8 (1) presupuesto financiero
Unidad 8 (1) presupuesto financierotecoady28951802
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
Julio César Quiroz Ciriaco
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuestofamiliar
 
Ciclo presupuestario
Ciclo presupuestarioCiclo presupuestario
Ciclo presupuestario
Leonora de Bocaranda
 
El Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel AlpucheEl Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel Alpuche
Daniel Alpuche
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Camila presentacion 1
Camila presentacion 1Camila presentacion 1
Camila presentacion 1
CamilaAcosta63
 

La actualidad más candente (20)

Webques
WebquesWebques
Webques
 
Presupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresosPresupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresos
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
El presupuesto-maestro usmp
El presupuesto-maestro usmpEl presupuesto-maestro usmp
El presupuesto-maestro usmp
 
Presupuesto -EmpredeAhora2012
Presupuesto -EmpredeAhora2012Presupuesto -EmpredeAhora2012
Presupuesto -EmpredeAhora2012
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Unidad 8 (1) presupuesto financiero
Unidad 8 (1) presupuesto financieroUnidad 8 (1) presupuesto financiero
Unidad 8 (1) presupuesto financiero
 
I el presupuesto
I  el presupuestoI  el presupuesto
I el presupuesto
 
El presupuesto maestro introduccion
El presupuesto maestro introduccionEl presupuesto maestro introduccion
El presupuesto maestro introduccion
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuesto
 
Ciclo presupuestario
Ciclo presupuestarioCiclo presupuestario
Ciclo presupuestario
 
El Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel AlpucheEl Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel Alpuche
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
El presupuesto-maestro
El presupuesto-maestroEl presupuesto-maestro
El presupuesto-maestro
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Camila presentacion 1
Camila presentacion 1Camila presentacion 1
Camila presentacion 1
 

Similar a Ova presupuesto

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
WendyJGE
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
Magna Rivas Alvial
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestonlisboa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Lauren Fernandez
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
GermanysPerez
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
maribyt brizuela
 
Universidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de AmbatoUniversidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de Ambato
dolitaga
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
Patricio Munoz
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
Arles Antonio Mora Guillen
 
Presentacion bloque ii presupuesto
Presentacion  bloque ii presupuestoPresentacion  bloque ii presupuesto
Presentacion bloque ii presupuestodayanasanchezp
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Leonora de Bocaranda
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
danififfe
 

Similar a Ova presupuesto (20)

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Universidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de AmbatoUniversidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de Ambato
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
Presentacion bloque ii presupuesto
Presentacion  bloque ii presupuestoPresentacion  bloque ii presupuesto
Presentacion bloque ii presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Ova presupuesto

  • 1. PRESUPUESTO Calculo anticipado de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar o un negocio) durante un determinado periodo. Ejemplo : una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con un presupuesto de 1000000 millón de pesos mensual. Esto quiere decir que los gastos al mes no deberan superar dicha cifra, de lo contrario la familia incurrirá en deudas. Desarrollar un presupuesto ayuda, en estos casos, al alcanzar metas de ahorro. PRESUPUESTO DE INGRESOS Este presupuesto nos permite proyectar los ingresos que la empresa va a generar en cierto periodo de tiempo, para conocer los ingresos de una empresa es necesario conocer las unidades a vender en si el presupuesto de ventas. PRESUPUESTO DE PRODUCCION El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de ventas ya que consiste en calcular cuánto costara fabricar la cantidad de productos que una empresa prevé vender, esto permite analizar los costos y cotejarlo con los ingresos y las ganancias que se esperan obtener. Este ayuda a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Unidades que se prevén vender + las unidades que se pretenden tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad total de unidades que deben producirse. PRESUPUESTO DE COMPRAS Este presupuesto se refiere a las compras de materia prima para la elaboración de los productos, de este depende el presupuesto de producción, ventas y ingresos. Para la elaboración se necesita el presupuesto de producción , el de ventas y el de consumo de materias primas e insumos por unidad. PRESUPUESTO DE GASTOS Conjunto de gastos necesario para mantener el ritmo operativo y administrativo de la empresa en periodos futuros, este suministra la información final que es la que sirve como complemento al presupuesto financiero teniendo en cuenta que los gastos inciden gradualmente los resultados del ejercicio. PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA Es el diagnostico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. Unos de sus objetivos es predecir la mano de obra directa que se requerirá en el proceso de manufactura, informar con anticipación de los futuros
  • 2. requerimientos de efectivo para sufragar el elemento de costos y facilitar el control administrativo de la mano de obra directa y sus costos. PRESUPUESTO DE INVENTARIOS Una vez determinada las ventas, cuyo presupuesto es un elemento indispensable en la formulación del programa de trabajo de casi todos los demás funciones de la empresa.Es necesario presupuestar la producción de artículos en cantidad suficiente para cubrir la demanda requerida para el presupuesto de ventas. CARACTERISTICAS DE LOS PRESUPUESTOS  Es un acto de previsión: es una estimación de los gastos y los ingresos precisos para cubrirlos durante un periodo de tiempo determinado. No hay que confundir el concepto presupuesto con el de cuenta (es la visión retrospectiva del presupuesto, o sea, una recapitulación de los ingresos y gastos realizados.)  Supone una idea de equilibrio contable entre ingresos y gastos. El presupuesto siempre está formalmente equilibrado: los ingresos deben cubrir los gastos.  Supone una idea de regularidad en su confección, pues su vigencia temporal limitada obliga a su confección periódica.  El presupuesto adopta una forma determinada, expresada contablemente en partidas de ingreso y de gastos.  Es una previsión normativa. Obliga al Gobierno y a la Administración a cumplirlo. PRESUPUESTO PUBLICO Es un instrumento de gestión del estado para el logro de resultados a favor de la población a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las entidades públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal, por cada una de las entidades del sector público y los ingresos que los financian a acorde con la disponibilidad de los fondos públicos a fin de mantener el equilibrio fiscal. PRESUPUESTO PRIVADO Es un presupuesto de planeación que elaboran las empresas privadas, mediante el cual se fijan metas específicas se asignan los recursos necesarios para su consecución y se establecen los mecanismos de coordinación y control todo acorde con ciertos objetivos estratégicos preestablecidos. PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO Son principios del sistema presupuestal: Planificación, Descentralización, Programación Integral, Anualidad, Universalidad, Unidad de Caja, y Especialización.
  • 3. PLAN DE DESARROLLO TERITORIAL Es una herramienta de planeación para el desarrollo físico del territorio, y en nuestro caso del Distrito. Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. Señala pues los derroteros de las diferentes acciones urbanísticas posibles que pueden emprenderse. Las ciudades deben crecer ordenadamente, de manera tal que los recursos con que se cuentan para el desarrollo de la comunidad, se empleen eficientemente y de manera sostenible en el tiempo. LEY DEL PRESUPUESTO Ley de presupuestos es una norma legal, contemplada en diversos ordenamientos jurídicos dictada por este órgano a finales de año (generalmente los últimos días de diciembre) que regula todo lo concerniente a los presupuestos para el año siguiente. Esta ley incluye la relación de gastos que puede ejercer el Estado y los ingresos que éste debe alcanzar en el próximo año. Además, es una ley de naturaleza mixta puesto que su función es legislativa pero también de control. Por sus especiales características, la ley de presupuestos puede tener una tramitación especial o distinta de las otras leyes. Se entienden por gastos al conjunto de erogaciones, generalmente dinerarias que realiza el Estado para cumplir con sus fines, es decir, satisfacer las necesidades de la sociedad. Por el contrario, los recursos son el grupo de ingresos que tiene el Estado, preferentemente dinero para la atención de las erogaciones determinadas por las exigencias administrativas o de índole económico-social.