SlideShare una empresa de Scribd logo
Bethania López
• 24398902
• Técnicas Presupuestarias
Técnicas presupuestarias
• Escuela 81
• Abg. Thania Giménez
Reseña histórica, u origen de los presupuestos:
Como herramienta de planificación y control, tanto en sus fundamentos
teóricos como es su aplicación práctica, el presupuesto tuvo origen en el
sector gubernamental aproximadamente a finales del siglo XVIII, época en la
cual representaban al Parlamento Británico los planes de gastos que se
efectuaríanen el reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y
control.Técnicamente la palabra se deriva del francés antiguo bougette o
bolsa, la que posteriormente trató de perfeccionarse en el sistema ingles
denominándose budget, término con el que se conoce comúnmente y que en
nuestro idioma es presupuesto
Origen:
El presupuesto es una
herramienta de gran
importancia para la
proyección con anticipación
de datos cuantitativos y
cualitativos que faculten el
desarrollo de la organización
en un determinado periodo.
Concepto:
ha estado implícito en las tareas
humanas desde su inicio hasta la
actualidad, siendo unos de sus
principales objetivos la
supervivencia; a partir de ese
propósito, los pobladores
aprovechaban y aseguraban la
producción de alimentos para
prevenir la hambruna en tiempos
de escasez y así es como
garantizaban su supervivencia.
Seguramente no tenían ni la menor
idea que hacían estimaciones para
pronosticar posibles eventos
futuros.
Segúnlaflexibilidad
Segúnelperiodoquecumplan
Deacuerdoalcontenido
PRESUPUESTOS RÍGIDOS,
ESTÁTICOS, FIJOS O
ASIGNADOS: recibe esta
denominación debido a que
una vez efectuado no es
posible realizar ningún ajuste o
modificación sobre el mismo.
En consecuencia, no se tiene
en cuenta la conducta política,
económica demográfica, etc
del territorio donde la empresa
tiene injerencia. Este tipo de
presupuesto sirve para llevar a
cabo un control de manera
anticipada.
PRESUPUESTOS VARIABLES
O FLEXIBLES: esta clase de
presupuestos cuentan con la
posibilidad de adaptación a las
diversas cuestiones que se
presenten una vez realizado.El
presupuesto flexible permite
visualizar los ingresos, gastos
y costos, adaptados a la
magnitud de operaciones
comerciales.
PRESUPUESTO A
CORTO PLAZO: son
aquellos ideados para
solventar un período
de operación
determinado, pero no
abarcan más de un
año.
PRESUPUESTO A
LARGO PLAZO:
contrariamente, los
presupuestos a largo
plazo son realizados
con el fin de cubrir un
período extenso de
tiempo, y tienen en
cuenta factores
económicos tales
como empleo,
seguridad,
infraestructura, etc.
AUXILIARES: ofrecen las
operaciones para cada área de
una determinada organización,
y se presentan de forma
analítica.
PRINCIPALES: incluyen los
presupuestos auxiliares, y
brindan información acerca de
características importantes del
conjunto de presupuestos de
una empresa u organización.
Según la técnica de evaluación:
ESTIMADOS: son llevados a
cabo teniendo en
cuenta experiencias previas. Es
decir, son presupuestos
realizados de manera empírica,
por lo cual constituyen la
probabilidad de que ocurra
aquello que se ha proyectado.
ESTÁNDAR: son realizados en
base a elementos científicos, de
manera que se descarta toda
posibilidad de equivocación. Los
números que arroja, son
aquellos que se deberán
conseguir.
Tipos
El presupuesto es una
herramienta fundamental
para cualquier persona,
natural o jurídica con el fin
que prevenir posibles
eventos futuros y asignar
eficientemente los
recursos.
Los primeros indicios de
presupuestar se formaron
como herramienta de
planificación y control.
El progreso del
presupuesto ha generado
mayores análisis y
mejoran la interpretación
de los costos tanto en el
sector público como
privado..
La evolución del
presupuesto ha
conllevado mejoras
significativas en los
diseños de sistemas
presupuestales modernos
que sirven para la
gerencia proyectarse de
mejor manera para tomar
las decisiones acertadas.
La adopción de programas
presupuestales en Estados Unidos
conducen al cumplimiento de los
objetivos eficientemente y permitieron
garantizar las actividades del Estado.
El éxito de una empresa se constituye en el
buen manejo como las herramientas de
planificación y control presupuestal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Desiree Monasterios
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
Joselyn Lopez
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
CEFIC
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
MARIO FERNANDO PRIETO
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
Heysell Karelia Ruiz Mercado
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
Sebastian Iglesias
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
Patricia Medina Añasco
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
especializacionlogistica
 
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de DirecciónMódulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Ana Fuenmayor
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
luferoal
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamientoForo mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
EVELYNGISSELALASLUIS
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
Pablo Morales Alfaro
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Generadores de costos
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
 
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de DirecciónMódulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamientoForo mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 

Similar a Reseña historica del presupuesto

Jesus peroza
Jesus perozaJesus peroza
Jesus peroza
jesusperoza
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Karen Cabrera
 
Tipos de presupuestos
Tipos de presupuestosTipos de presupuestos
Tipos de presupuestos
Carlos Andres Orozco Palacio
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
cesar diaz
 
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestariasDiapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
franjeli canelon
 
Q sn los presupuestos
Q sn los presupuestosQ sn los presupuestos
Q sn los presupuestos
marlongobe
 
Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
Yaneli Vasquez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Joscafp Pf
 
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdfestructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
HECTORHERRERA957403
 
Estructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuestoEstructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuesto
Cristhiam Montalvan Coronel
 
portalderevistas,+74-85.pdf
portalderevistas,+74-85.pdfportalderevistas,+74-85.pdf
portalderevistas,+74-85.pdf
PedroChavez95
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
Superior - Universitaria
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Pedro Luviano
 
Monografia presupuesto 2012 para envio
Monografia presupuesto 2012 para envioMonografia presupuesto 2012 para envio
Monografia presupuesto 2012 para envio
gomez_carlos
 
Apuntes de presupuesto
Apuntes de presupuestoApuntes de presupuesto
Apuntes de presupuesto
Daniel Garcia
 
Apuntes de presupuesto
Apuntes de presupuestoApuntes de presupuesto
Apuntes de presupuesto
Maria Bolivar
 
Presupuestos operativos
Presupuestos operativosPresupuestos operativos
Presupuestos operativos
fuentesconoscar
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
Daniel Garcia
 
Revistamiguelpresupuesto pdf
Revistamiguelpresupuesto pdfRevistamiguelpresupuesto pdf
Revistamiguelpresupuesto pdf
miguel alvarez
 
El presupuesto lll
El presupuesto lllEl presupuesto lll
El presupuesto lll
Leo Hurtado
 

Similar a Reseña historica del presupuesto (20)

Jesus peroza
Jesus perozaJesus peroza
Jesus peroza
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Tipos de presupuestos
Tipos de presupuestosTipos de presupuestos
Tipos de presupuestos
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestariasDiapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
 
Q sn los presupuestos
Q sn los presupuestosQ sn los presupuestos
Q sn los presupuestos
 
Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdfestructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
 
Estructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuestoEstructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuesto
 
portalderevistas,+74-85.pdf
portalderevistas,+74-85.pdfportalderevistas,+74-85.pdf
portalderevistas,+74-85.pdf
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Monografia presupuesto 2012 para envio
Monografia presupuesto 2012 para envioMonografia presupuesto 2012 para envio
Monografia presupuesto 2012 para envio
 
Apuntes de presupuesto
Apuntes de presupuestoApuntes de presupuesto
Apuntes de presupuesto
 
Apuntes de presupuesto
Apuntes de presupuestoApuntes de presupuesto
Apuntes de presupuesto
 
Presupuestos operativos
Presupuestos operativosPresupuestos operativos
Presupuestos operativos
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
 
Revistamiguelpresupuesto pdf
Revistamiguelpresupuesto pdfRevistamiguelpresupuesto pdf
Revistamiguelpresupuesto pdf
 
El presupuesto lll
El presupuesto lllEl presupuesto lll
El presupuesto lll
 

Más de bethania lopez

Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
bethania lopez
 
Poliza de vehiculo
Poliza de vehiculoPoliza de vehiculo
Poliza de vehiculo
bethania lopez
 
Actividad aseguradora
Actividad aseguradoraActividad aseguradora
Actividad aseguradora
bethania lopez
 
Manejo de reservas
Manejo de reservasManejo de reservas
Manejo de reservas
bethania lopez
 
Ensayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidasEnsayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidas
bethania lopez
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
bethania lopez
 
Historia del seguro de transporte
Historia del seguro de transporteHistoria del seguro de transporte
Historia del seguro de transporte
bethania lopez
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 

Más de bethania lopez (9)

Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Poliza de vehiculo
Poliza de vehiculoPoliza de vehiculo
Poliza de vehiculo
 
Actividad aseguradora
Actividad aseguradoraActividad aseguradora
Actividad aseguradora
 
Manejo de reservas
Manejo de reservasManejo de reservas
Manejo de reservas
 
Ensayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidasEnsayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidas
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
 
Historia del seguro de transporte
Historia del seguro de transporteHistoria del seguro de transporte
Historia del seguro de transporte
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Reseña historica del presupuesto

  • 1. Bethania López • 24398902 • Técnicas Presupuestarias Técnicas presupuestarias • Escuela 81 • Abg. Thania Giménez
  • 2. Reseña histórica, u origen de los presupuestos: Como herramienta de planificación y control, tanto en sus fundamentos teóricos como es su aplicación práctica, el presupuesto tuvo origen en el sector gubernamental aproximadamente a finales del siglo XVIII, época en la cual representaban al Parlamento Británico los planes de gastos que se efectuaríanen el reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.Técnicamente la palabra se deriva del francés antiguo bougette o bolsa, la que posteriormente trató de perfeccionarse en el sistema ingles denominándose budget, término con el que se conoce comúnmente y que en nuestro idioma es presupuesto Origen: El presupuesto es una herramienta de gran importancia para la proyección con anticipación de datos cuantitativos y cualitativos que faculten el desarrollo de la organización en un determinado periodo. Concepto: ha estado implícito en las tareas humanas desde su inicio hasta la actualidad, siendo unos de sus principales objetivos la supervivencia; a partir de ese propósito, los pobladores aprovechaban y aseguraban la producción de alimentos para prevenir la hambruna en tiempos de escasez y así es como garantizaban su supervivencia. Seguramente no tenían ni la menor idea que hacían estimaciones para pronosticar posibles eventos futuros.
  • 3. Segúnlaflexibilidad Segúnelperiodoquecumplan Deacuerdoalcontenido PRESUPUESTOS RÍGIDOS, ESTÁTICOS, FIJOS O ASIGNADOS: recibe esta denominación debido a que una vez efectuado no es posible realizar ningún ajuste o modificación sobre el mismo. En consecuencia, no se tiene en cuenta la conducta política, económica demográfica, etc del territorio donde la empresa tiene injerencia. Este tipo de presupuesto sirve para llevar a cabo un control de manera anticipada. PRESUPUESTOS VARIABLES O FLEXIBLES: esta clase de presupuestos cuentan con la posibilidad de adaptación a las diversas cuestiones que se presenten una vez realizado.El presupuesto flexible permite visualizar los ingresos, gastos y costos, adaptados a la magnitud de operaciones comerciales. PRESUPUESTO A CORTO PLAZO: son aquellos ideados para solventar un período de operación determinado, pero no abarcan más de un año. PRESUPUESTO A LARGO PLAZO: contrariamente, los presupuestos a largo plazo son realizados con el fin de cubrir un período extenso de tiempo, y tienen en cuenta factores económicos tales como empleo, seguridad, infraestructura, etc. AUXILIARES: ofrecen las operaciones para cada área de una determinada organización, y se presentan de forma analítica. PRINCIPALES: incluyen los presupuestos auxiliares, y brindan información acerca de características importantes del conjunto de presupuestos de una empresa u organización. Según la técnica de evaluación: ESTIMADOS: son llevados a cabo teniendo en cuenta experiencias previas. Es decir, son presupuestos realizados de manera empírica, por lo cual constituyen la probabilidad de que ocurra aquello que se ha proyectado. ESTÁNDAR: son realizados en base a elementos científicos, de manera que se descarta toda posibilidad de equivocación. Los números que arroja, son aquellos que se deberán conseguir. Tipos
  • 4. El presupuesto es una herramienta fundamental para cualquier persona, natural o jurídica con el fin que prevenir posibles eventos futuros y asignar eficientemente los recursos. Los primeros indicios de presupuestar se formaron como herramienta de planificación y control. El progreso del presupuesto ha generado mayores análisis y mejoran la interpretación de los costos tanto en el sector público como privado.. La evolución del presupuesto ha conllevado mejoras significativas en los diseños de sistemas presupuestales modernos que sirven para la gerencia proyectarse de mejor manera para tomar las decisiones acertadas. La adopción de programas presupuestales en Estados Unidos conducen al cumplimiento de los objetivos eficientemente y permitieron garantizar las actividades del Estado. El éxito de una empresa se constituye en el buen manejo como las herramientas de planificación y control presupuestal.