SlideShare una empresa de Scribd logo
oxiurasis
Definición
Los oxiuros son pequeños gusanos que infectan los intestinos; son comunes
en los niños y son fáciles de tratar.
Causas incidencia y factores de riesgo
Los oxiuros son la infección por gusanos (helmintiasis) más común en los
Estados Unidos y afecta principalmente a los niños en edad escolar, y familias
numerosas y lugares donde conviven muchas personas, como internados,
casas hogar, etc. Los huevos de los oxiuros se diseminan directamente de
persona a persona o por contacto con ropa de cama, alimentos u otros
elementos contaminados con huevos.
Generalmente, los niños se infectan al tocar los huevos de los oxiuros
inadvertidamente y llevarse luego los dedos a la boca. Los huevos son
ingeridos y finalmente eclosionan en el intestino delgado. Los oxiuros maduran
en el colon y las hembras de estos gusanos se trasladan luego hacia el área
anal del niño, especialmente en la noche, y depositan más huevos. Esto puede
causar prurito intenso y el área anal incluso se puede infectar. Cuando el niño
se rasca el área anal que presenta prurito, los huevos pueden alojarse en sus
uñas y pueden ser transmitidos a otros niños, a los miembros de la familia y a
elementos en el hogar.
Fases de desarrollo del parásito
Adultos. Son más o menos fusiformes y los sexos están separados. El macho
es de color blanquecino y mide 2 a 5 mm de longitud por 0.1 a 0.2 mm de
diámetro. La parte posterior es muy afilada y constituye un tercio de la longitud
total del helminto.
Huevos. Son ovoides, alargados y aplanados en su cara ventral, miden de 50 a
60 micras de largo por 20 a 30 micras de ancho, poseen una envoltura formada
por una capa externa albuminoidea, relativamente gruesa, hialina y una
cápsula propiamente dicha, compuesta de dos capas de quitina y una
membrana embrionada interna lipoide.
Localización en el huésped
Ciego.
Síntomas
Los síntomas principales se deben a irritación de la región cecal, perineal,
perianal y vulvovaginal. Excepcionalmente puede haber migración errática de
las hembras hacia la vulva, vagina, trompas de Falopio, ovarios y cavidad
abdominal.
Prurito intenso alrededor del ano
Dificultad para dormir debido al prurito que ocurre durante la noche
Irritabilidad usualmente causada por el prurito y la interrupción del sueño
Irritación o molestia vaginal en niñas pequeñas (en caso de que un
oxiuro adulto entre en la vagina en vez del ano)
Irritación e infección de la piel alrededor del ano debido al rascado
constante
Disminución del apetito y pérdida de peso (esto es poco común, pero
puede ocurrir en infecciones severas)
Dolor abdominal, referido a la fosa ilíaca derecha
Sialorrea, bruxismo, vómito
Prurito nasal
Vulvovaginitis en las mujeres
Signos y exámenes
Los oxiuros se pueden observar en el área anal, especialmente en la noche
cuando depositan sus huevos en dicha área. El médico puede pedirle a la
persona llevar a cabo un examen con cinta adhesiva, en la cual se presiona un
pedazo de cinta de celofán contra la piel alrededor del ano y luego se retira.
Esto se debe realizar en la mañana antes de la ducha o de usar el sanitario, ya
que se pueden quitar inadvertidamente los huevos al bañarse o limpiarse. El
médico pega la cinta a una laminilla portaobjetos y busca los huevos utilizando
un microscopio. El examen se practica en tres días más o menos sucesivos.
Tratamiento
El tratamiento principal es una dosis única ya sea de mebendazol (lomper,
sufil) o albendazol (medicamentos antiparasitarios), disponibles con o sin
receta médica. Debido a que es probable que más de un miembro de la familia
esté infectado, a menudo se recomienda el tratamiento de la familia completa.
El tratamiento de dosis única se repite con frecuencia después de dos
semanas, con el fin de eliminar los huevos que eclosionaron desde el momento
del tratamiento inicial.
Mebendazol (lomper, sufil) dosis única de 100 mg., repetir a las 2 semanas.
Albendazol 400 mg/12 horas/1 día.
Para controlar la infestación con huevos, se recomienda lavar las manos antes
de las comidas y después de usar el sanitario, mantener las uñas cortas y
limpias, lavar toda la ropa de cama 2 veces por semana y limpiar la taza del
baño diariamente.
Otros tratamientos:
Piperazina 100 mg/kg/7 días, seguido de descanso de 7 días y repetir igual
otros 7 días. piperazina (vermi quimpe)
Pirantel. 10 mg/kg/un día. Máximo 1 g. pirantel (trilombrin, lombriareu)
Hay que evitar rascarse el área infectada alrededor del ano, ya que esto
contamina los dedos y todo lo demás que las manos toquen posteriormente.
No se debe tocar la boca ni la nariz, a menos que las manos estén recién
lavadas. Se deben practicar estas medidas mientras los miembros de la familia
estén bajo tratamiento con medicamentos.
Pronóstico
La infección por oxiuros se puede tratar completamente.
Complicaciones
Enfermedad inflamatoria pélvica
Vaginitis
Reinfestación (infección repetitiva con el parásito)
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de infección por
oxiuros en alguna persona o si se han visto oxiuros en el niño.
Prevención
Se recomienda lavar las manos después de utilizar el baño y antes de preparar
alimentos. Asimismo, se debe lavar frecuentemente la ropa de cama y la ropa
interior, en particular de las personas afectadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

norma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucalnorma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucal
zeratul sandoval
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
LENIN TARMEÑO A.
 
1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx
1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx
1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx
marcelavargasvargas1
 
Prostodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulidaProstodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulida
JessyGut Cevallos
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
ssucbba
 
Quistes del desarrollo power point
Quistes del desarrollo power pointQuistes del desarrollo power point
Quistes del desarrollo power point
Juan Jose Guevara Jurado
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Ezequiel Segovia
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
ZidroSmith
 
Instrumentos para exodoncia
Instrumentos para exodonciaInstrumentos para exodoncia
Instrumentos para exodoncia
Fernando Santos
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion
Jessica Esparza
 
Odontologia para bebes
Odontologia para bebes Odontologia para bebes
Odontologia para bebes
Catherine Plate
 
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Tipos de Anestésicos en  OdontologiaTipos de Anestésicos en  Odontologia
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Biaancaxoxo
 
Posicionesdereloj
PosicionesderelojPosicionesdereloj
Posicionesdereloj
tor_victor_
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
Alicia
 
Blanqueamiento Dental
Blanqueamiento DentalBlanqueamiento Dental
Blanqueamiento Dental
Juan Mares
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
salem francis J
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
Christian Buleje
 

La actualidad más candente (20)

norma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucalnorma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucal
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx
1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx
1. ROTAFOLIO GENERACION MAS SONRIENTE.pptx
 
Prostodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulidaProstodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulida
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Quistes del desarrollo power point
Quistes del desarrollo power pointQuistes del desarrollo power point
Quistes del desarrollo power point
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Instrumentos para exodoncia
Instrumentos para exodonciaInstrumentos para exodoncia
Instrumentos para exodoncia
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
ENCIA.
 
Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion
 
Odontologia para bebes
Odontologia para bebes Odontologia para bebes
Odontologia para bebes
 
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Tipos de Anestésicos en  OdontologiaTipos de Anestésicos en  Odontologia
Tipos de Anestésicos en Odontologia
 
Posicionesdereloj
PosicionesderelojPosicionesdereloj
Posicionesdereloj
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Blanqueamiento Dental
Blanqueamiento DentalBlanqueamiento Dental
Blanqueamiento Dental
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
Anatomía dental y oclusión / 3era unidad / 10ma clase: Criterios de Oclusión ...
 

Destacado

Google earth
Google earthGoogle earth
Google earth
lauraypaula13
 
Ágora CEG
Ágora CEGÁgora CEG
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
Juan Carlos Lopez Romero
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Pasos para ingreso a la base de datos de la universidad
Pasos para ingreso a la base de datos de la universidadPasos para ingreso a la base de datos de la universidad
Pasos para ingreso a la base de datos de la universidad
jaimero15
 
Animación a la lectura en 2ºA marzo
Animación a la lectura en 2ºA marzoAnimación a la lectura en 2ºA marzo
Animación a la lectura en 2ºA marzo
Montserrat Navarro Morales
 
Dossier 16 03_2013_1053
Dossier 16 03_2013_1053Dossier 16 03_2013_1053
Dossier 16 03_2013_1053
Ricardo Flores López
 
Normas educativas
Normas educativasNormas educativas
Caso joyero
Caso joyeroCaso joyero
Caso joyero
Adriana Sabogal
 
Citas 26
Citas 26Citas 26
Dossier 05 02_2013_940
Dossier 05 02_2013_940Dossier 05 02_2013_940
Dossier 05 02_2013_940
Ricardo Flores López
 
Dossier 22 03_2013_945
Dossier 22 03_2013_945Dossier 22 03_2013_945
Dossier 22 03_2013_945
Ricardo Flores López
 
Estudio comparativo entre la educación de finlandia
Estudio comparativo entre la educación de finlandiaEstudio comparativo entre la educación de finlandia
Estudio comparativo entre la educación de finlandia
daysi caiza
 
Claves del exito en la educación en finlandia
Claves del exito en la educación en finlandiaClaves del exito en la educación en finlandia
Claves del exito en la educación en finlandia
Fer Fer
 
Tercera década de la web p
Tercera década de la web pTercera década de la web p
Tercera década de la web p
acfm28102
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
charo santos arias
 
Convent 3
Convent 3Convent 3
Convent 3
mchertob
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
charo santos arias
 
Dossier 19 02_2013_931
Dossier 19 02_2013_931Dossier 19 02_2013_931
Dossier 19 02_2013_931
Ricardo Flores López
 
Las 5.000 mayores empresas de Castilla y León
Las 5.000 mayores empresas de Castilla y LeónLas 5.000 mayores empresas de Castilla y León
Las 5.000 mayores empresas de Castilla y León
Castilla y León Económica
 

Destacado (20)

Google earth
Google earthGoogle earth
Google earth
 
Ágora CEG
Ágora CEGÁgora CEG
Ágora CEG
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Pasos para ingreso a la base de datos de la universidad
Pasos para ingreso a la base de datos de la universidadPasos para ingreso a la base de datos de la universidad
Pasos para ingreso a la base de datos de la universidad
 
Animación a la lectura en 2ºA marzo
Animación a la lectura en 2ºA marzoAnimación a la lectura en 2ºA marzo
Animación a la lectura en 2ºA marzo
 
Dossier 16 03_2013_1053
Dossier 16 03_2013_1053Dossier 16 03_2013_1053
Dossier 16 03_2013_1053
 
Normas educativas
Normas educativasNormas educativas
Normas educativas
 
Caso joyero
Caso joyeroCaso joyero
Caso joyero
 
Citas 26
Citas 26Citas 26
Citas 26
 
Dossier 05 02_2013_940
Dossier 05 02_2013_940Dossier 05 02_2013_940
Dossier 05 02_2013_940
 
Dossier 22 03_2013_945
Dossier 22 03_2013_945Dossier 22 03_2013_945
Dossier 22 03_2013_945
 
Estudio comparativo entre la educación de finlandia
Estudio comparativo entre la educación de finlandiaEstudio comparativo entre la educación de finlandia
Estudio comparativo entre la educación de finlandia
 
Claves del exito en la educación en finlandia
Claves del exito en la educación en finlandiaClaves del exito en la educación en finlandia
Claves del exito en la educación en finlandia
 
Tercera década de la web p
Tercera década de la web pTercera década de la web p
Tercera década de la web p
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Convent 3
Convent 3Convent 3
Convent 3
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Dossier 19 02_2013_931
Dossier 19 02_2013_931Dossier 19 02_2013_931
Dossier 19 02_2013_931
 
Las 5.000 mayores empresas de Castilla y León
Las 5.000 mayores empresas de Castilla y LeónLas 5.000 mayores empresas de Castilla y León
Las 5.000 mayores empresas de Castilla y León
 

Similar a Oxiurasis

Oxiurasis
OxiurasisOxiurasis
Oxiurasis
Yatro
 
Enterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docx
Enterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docxEnterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docx
Enterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docx
JosLaya2
 
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Andrea Pérez
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobius vermicularis clase de parasitología.pptx
Enterobius vermicularis clase de parasitología.pptxEnterobius vermicularis clase de parasitología.pptx
Enterobius vermicularis clase de parasitología.pptx
JorgeAlberto362438
 
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx NemátodesEnterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
josuetiradokeyber
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
Ramses Rojas Castillo
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
Shirley Núñez
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
Cressli Enriquez Triveño
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
melethiel
 
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides" Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
Herlindo Larios Sanchez
 
ENTEROBIOSIS .pdf
ENTEROBIOSIS .pdfENTEROBIOSIS .pdf
ENTEROBIOSIS .pdf
ssuserefe76c
 
Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)
Javier Coyoc Hernández
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jose Tapias Martinez
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
Jelly Cruces
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
Dila0887
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
TBB29596423
 
Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)
Jose Tapias Martinez
 

Similar a Oxiurasis (20)

Oxiurasis
OxiurasisOxiurasis
Oxiurasis
 
Enterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docx
Enterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docxEnterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docx
Enterobiosis u Oxiurosis triptico_111110_113549.docx
 
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Enterobius vermicularis clase de parasitología.pptx
Enterobius vermicularis clase de parasitología.pptxEnterobius vermicularis clase de parasitología.pptx
Enterobius vermicularis clase de parasitología.pptx
 
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx NemátodesEnterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides" Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
 
ENTEROBIOSIS .pdf
ENTEROBIOSIS .pdfENTEROBIOSIS .pdf
ENTEROBIOSIS .pdf
 
Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)
 

Oxiurasis

  • 1. oxiurasis Definición Los oxiuros son pequeños gusanos que infectan los intestinos; son comunes en los niños y son fáciles de tratar. Causas incidencia y factores de riesgo Los oxiuros son la infección por gusanos (helmintiasis) más común en los Estados Unidos y afecta principalmente a los niños en edad escolar, y familias numerosas y lugares donde conviven muchas personas, como internados, casas hogar, etc. Los huevos de los oxiuros se diseminan directamente de persona a persona o por contacto con ropa de cama, alimentos u otros elementos contaminados con huevos. Generalmente, los niños se infectan al tocar los huevos de los oxiuros inadvertidamente y llevarse luego los dedos a la boca. Los huevos son ingeridos y finalmente eclosionan en el intestino delgado. Los oxiuros maduran en el colon y las hembras de estos gusanos se trasladan luego hacia el área anal del niño, especialmente en la noche, y depositan más huevos. Esto puede causar prurito intenso y el área anal incluso se puede infectar. Cuando el niño se rasca el área anal que presenta prurito, los huevos pueden alojarse en sus uñas y pueden ser transmitidos a otros niños, a los miembros de la familia y a elementos en el hogar. Fases de desarrollo del parásito Adultos. Son más o menos fusiformes y los sexos están separados. El macho es de color blanquecino y mide 2 a 5 mm de longitud por 0.1 a 0.2 mm de diámetro. La parte posterior es muy afilada y constituye un tercio de la longitud total del helminto. Huevos. Son ovoides, alargados y aplanados en su cara ventral, miden de 50 a 60 micras de largo por 20 a 30 micras de ancho, poseen una envoltura formada por una capa externa albuminoidea, relativamente gruesa, hialina y una cápsula propiamente dicha, compuesta de dos capas de quitina y una membrana embrionada interna lipoide. Localización en el huésped Ciego. Síntomas Los síntomas principales se deben a irritación de la región cecal, perineal, perianal y vulvovaginal. Excepcionalmente puede haber migración errática de
  • 2. las hembras hacia la vulva, vagina, trompas de Falopio, ovarios y cavidad abdominal. Prurito intenso alrededor del ano Dificultad para dormir debido al prurito que ocurre durante la noche Irritabilidad usualmente causada por el prurito y la interrupción del sueño Irritación o molestia vaginal en niñas pequeñas (en caso de que un oxiuro adulto entre en la vagina en vez del ano) Irritación e infección de la piel alrededor del ano debido al rascado constante Disminución del apetito y pérdida de peso (esto es poco común, pero puede ocurrir en infecciones severas) Dolor abdominal, referido a la fosa ilíaca derecha Sialorrea, bruxismo, vómito Prurito nasal Vulvovaginitis en las mujeres Signos y exámenes Los oxiuros se pueden observar en el área anal, especialmente en la noche cuando depositan sus huevos en dicha área. El médico puede pedirle a la persona llevar a cabo un examen con cinta adhesiva, en la cual se presiona un pedazo de cinta de celofán contra la piel alrededor del ano y luego se retira. Esto se debe realizar en la mañana antes de la ducha o de usar el sanitario, ya que se pueden quitar inadvertidamente los huevos al bañarse o limpiarse. El médico pega la cinta a una laminilla portaobjetos y busca los huevos utilizando un microscopio. El examen se practica en tres días más o menos sucesivos. Tratamiento El tratamiento principal es una dosis única ya sea de mebendazol (lomper, sufil) o albendazol (medicamentos antiparasitarios), disponibles con o sin receta médica. Debido a que es probable que más de un miembro de la familia esté infectado, a menudo se recomienda el tratamiento de la familia completa. El tratamiento de dosis única se repite con frecuencia después de dos semanas, con el fin de eliminar los huevos que eclosionaron desde el momento del tratamiento inicial. Mebendazol (lomper, sufil) dosis única de 100 mg., repetir a las 2 semanas. Albendazol 400 mg/12 horas/1 día. Para controlar la infestación con huevos, se recomienda lavar las manos antes de las comidas y después de usar el sanitario, mantener las uñas cortas y limpias, lavar toda la ropa de cama 2 veces por semana y limpiar la taza del baño diariamente.
  • 3. Otros tratamientos: Piperazina 100 mg/kg/7 días, seguido de descanso de 7 días y repetir igual otros 7 días. piperazina (vermi quimpe) Pirantel. 10 mg/kg/un día. Máximo 1 g. pirantel (trilombrin, lombriareu) Hay que evitar rascarse el área infectada alrededor del ano, ya que esto contamina los dedos y todo lo demás que las manos toquen posteriormente. No se debe tocar la boca ni la nariz, a menos que las manos estén recién lavadas. Se deben practicar estas medidas mientras los miembros de la familia estén bajo tratamiento con medicamentos. Pronóstico La infección por oxiuros se puede tratar completamente. Complicaciones Enfermedad inflamatoria pélvica Vaginitis Reinfestación (infección repetitiva con el parásito) Situaciones que requieren asistencia médica Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de infección por oxiuros en alguna persona o si se han visto oxiuros en el niño. Prevención Se recomienda lavar las manos después de utilizar el baño y antes de preparar alimentos. Asimismo, se debe lavar frecuentemente la ropa de cama y la ropa interior, en particular de las personas afectadas.