SlideShare una empresa de Scribd logo
UANL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
MATERIA :ANESTESIOLOGIA

Tipos de anestésicos
utilizados en odontología
DOCTOR: MARCELO TREVIÑO
ALUMNA: BIANCA ESMERALDA
CHAVEZ BLANCO
Ausencia, ya sea
total o parcial, de
la sensibilidad.
Se utiliza para
referirse a
la acción
médica que
consiste en inhibir
el dolor en un
paciente
mediante el
suministro de una
sustancia con
propiedades
anestésicas.

Es la Supresión de la
sensibilidad
provocada por un
estado morboso.

ANESTESIA
El control del
dolor, debe ser
la labor principal
dentro de la
práctica
Odontológica
, La anestesia es
una práctica
diaria en
Odontología
, un alto porcentaje
de los
procedimientos
clínicos y
quirúrgicos
requieren de ella
Los anestésicos de
uso local son los
fármacos más
usados en la
odontología.

INTRODUCCIÓN
ANESTESIA LOCAL
Bloquea el dolor en una
zona concreta
del cuerpo.
Sus efectos hacen que los
impulsos eléctricos de
los músculos y
los nervios no se
transmitan con
normalidad por un
periodo transitorio.
Un ejemplo de anestesia
local es aquella que se
emplea cuando se
deben extraer dientes
al paciente.
EXISTEN 2 TIPOS PRINCIPALES DE
ANESTÉSICOS LOCALES EN ODONTOLOGÍA:


1. Los ésteres del ácido paraaminobenzoico - PABA (La
Procaína, la Tetracaína)



2. Las Amidas (La Lidocaína, la Mepivacaína, la Prilocaína)
ANESTESICOS LOCALES


Los anestésicos locales del grupo éster,
prácticamente no se utilizan en la actualidad,
por la menor duración de su efecto y por
producir más fenómenos alérgicos que los
del grupo amida. Pertenecen al grupo éster los
siguientes
fármacos: cocaína, benzocaína, procaína, tetr
acaína y clorprocaína.
LOS ANESTÉSICOS LOCALES DEL
GRUPO AMIDA
Presentan múltiples ventajas respecto a los
anteriores, sobre todo una menor
incidencia de efectos secundarios.
Pertenecen a este
grupo: lidocaína,mepivacaína, prilocaín
a, bupivacaína y ropivacaína,
PREPARADOS DE LIDOCAÍNA
PARA LA ANESTESIA LOCAL EN LA
CONSULTA DENTAL:
1. Con 1 mg de metilparabeno como conservante
2. Sin metilparabeno (MPF, del inglés Methylparaben-free)
3. Con o sin metilparabeno
* Sin adrenalina
* Con adrenalina
1. Antioxidante (0,5 mg de metabisulfito sódico)
2. Estabilizador (0,2 mg de ácido cítrico)
La Lidocaína, que no contiene METILPARABENO, se puede obtener
ahora con facilidad y se debe utilizar cuando enfrentamos a un
paciente con antecedentes de alergia a la Procaína.
LA PROCAÍNA
El anestésico local que causa más
reacciones alérgicas.
Su componente antigénico parece ser el
ácido paraaminobenzoico (PABA), uno
de los productos metabólicos de la
Procaína.
DOSIS
---Es la mínima necesaria para lograr el
efecto anestésico deseado, no
necesariamente es un cartucho
completo con 1.8 ml de solución
anestésica.
--- Los anestésicos de más larga duración
pose en un enlace más fuerte que les
permite ocupar los canales de sodio por
más tiempo impidiendo el intercambio
iónico en la membrana.
----Sobre más liposoluble es una solución
anestésica, es más capaz de difundirse
y actuar en la fibra nerviosa; estos
factores hacen ver que los anestésicos
de tipo amida poseen más
SE RECOMIENDA, POR LO TANTO
* Adecuada historia médica

* Dosis en relación con peso y no sobrepasar la dosis máxima. A este
respecto es importantísimo adecuar la dosis al peso en los niños menores
de 50 Kg.
* Anestésicos con las más bajas dosis de epinefrina posible, ya que se
minimizan los efectos simpáticomiméticos.
* Individualizar la anestesia para cada paciente: tipo y duración del
procedimiento, así como los factores de riesgo.
DURACIÓN






El efecto durará más tiempo si se añade a este componente
sustancias vasoconstrictoras, como la Adrenalina, que tienen un
efecto temporal constrictor de los capilares y ello concentra el
anestésico y hace que no sea barrido tan rápidamente por el
flujo sanguíneo.
Como promedio el efecto puede durar unas dos horas, pero
luego hay condicionantes de ansiedad que pueden hacer que el
efecto sea menos potente y dure menos tiempo.
Es variable puede ser entre 30 a 90 minutos aproximadamente y
depende del tipo de anestésico, la zona donde se aplica, el
porcentaje de vasoconstrictor y del propio paciente.
EFECTOS
Algunos otros efectos secundarios
comunes que deben desaparecer con
bastante rapidez son los siguientes:
Náuseas o vómitos, que se pueden aliviar
generalmente con un medicamento
para las náuseas
escalofríos o temblores
FRACASOS
-

-

Mala indicación.
Incorrecta ejecución de la técnica.Solución anestésica inadecuada
El mayor éxito o fracaso está en las
manos del operador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxGennyPatriciaJoyaRue
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalHugo Reyes
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE Vnando100
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis169823
 
Anestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales OdontologiaAnestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales OdontologiaCesar López
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Daniel Sandoval
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaFernanda Orama
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrioscarly videss
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´learyLa Turca
 
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVAUNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVAaldou95
 
Accidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia localAccidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia localEliza Mendoza
 
Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrCesar Orsini
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisUAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 
ADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptxADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptx
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Anestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales OdontologiaAnestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales Odontologia
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Factor c en RESINAS
Factor c en RESINASFactor c en RESINAS
Factor c en RESINAS
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVAUNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Accidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia localAccidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia local
 
Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
 

Destacado

Farmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en OdontologíaFarmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en OdontologíaADEL MARTINEZ
 
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologiaFarmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologiaADEL MARTINEZ
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)elpiket
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Localesjacq_zeta
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoDanisel Gil
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictoresinmortalb12
 
Anestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatriaAnestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatriakiazu
 
Anestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatríaAnestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatríaJosé Vega
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaDanisel Gil
 
Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.
Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.
Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.Fernando Cervantes
 
Cirugia Bucal
Cirugia BucalCirugia Bucal
Cirugia BucalOmarmay
 
Anestésicos locales en odontología
Anestésicos locales en odontologíaAnestésicos locales en odontología
Anestésicos locales en odontologíaHugo Cabrera G
 
Historia de la cirugia oral
Historia de la cirugia oralHistoria de la cirugia oral
Historia de la cirugia oralRafael Zarate
 
Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013
Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013
Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013Comercial-APPSalud
 
Anomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunesAnomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunesodettevq
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentariozoleck
 

Destacado (20)

Farmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en OdontologíaFarmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
 
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologiaFarmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Anestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatriaAnestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatria
 
Anestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatríaAnestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatría
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De Anestesia
 
Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.
Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.
Anestesia , historia, tipos, anatomía. Uaeh.
 
Cirugia Bucal
Cirugia BucalCirugia Bucal
Cirugia Bucal
 
Adhesivos slideshare
Adhesivos slideshareAdhesivos slideshare
Adhesivos slideshare
 
Anestésicos locales en odontología
Anestésicos locales en odontologíaAnestésicos locales en odontología
Anestésicos locales en odontología
 
Anestesia expo 2
Anestesia expo 2Anestesia expo 2
Anestesia expo 2
 
Historia de la cirugia oral
Historia de la cirugia oralHistoria de la cirugia oral
Historia de la cirugia oral
 
Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013
Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013
Guía dental ADESLAS ACTIVA Barcelona 2013
 
Anomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunesAnomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunes
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 

Similar a Tipos de Anestésicos en Odontologia

Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia GeneralAnestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia GeneralRamses Abundiz
 
medicamentos de anestesia
medicamentos de anestesiamedicamentos de anestesia
medicamentos de anestesialunasnico00
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Gaby Zertuche Garcia
 
Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía marymar15
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos localespumasgarcia
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Carla Victoria
 
Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaMarco Bergamini
 
Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.frivasdelacruz
 
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxAnestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxALEJANDRAELISABETHME
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1David Mendez Rascon
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesDavid Cortez
 
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
VeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmVeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
VeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmKristallSofiaMarinBe
 
ANESTESIA analgesia oper.pptx
ANESTESIA analgesia oper.pptxANESTESIA analgesia oper.pptx
ANESTESIA analgesia oper.pptxCBoyerMirian
 
MANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptx
MANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptxMANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptx
MANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptxAngelaBarrientosCayo
 

Similar a Tipos de Anestésicos en Odontologia (20)

ANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdfANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdf
 
Enf t10
Enf t10Enf t10
Enf t10
 
Enf t10
Enf t10Enf t10
Enf t10
 
Tiva
TivaTiva
Tiva
 
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia GeneralAnestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 
medicamentos de anestesia
medicamentos de anestesiamedicamentos de anestesia
medicamentos de anestesia
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
 
Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
 
Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.Premedicacion anestesica.
Premedicacion anestesica.
 
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxAnestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
 
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
VeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmVeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
ANESTESIA analgesia oper.pptx
ANESTESIA analgesia oper.pptxANESTESIA analgesia oper.pptx
ANESTESIA analgesia oper.pptx
 
MANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptx
MANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptxMANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptx
MANEJO%20DEL%20DOLOR%20POSTOPERATORIO%20ult.pptx
 

Más de Biaancaxoxo

Danza contemporanea
Danza contemporanea Danza contemporanea
Danza contemporanea Biaancaxoxo
 
Formalizacion clase administracion bianca
Formalizacion clase administracion biancaFormalizacion clase administracion bianca
Formalizacion clase administracion biancaBiaancaxoxo
 
Administracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actualAdministracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actualBiaancaxoxo
 
Radiodoncia Montaje
Radiodoncia Montaje Radiodoncia Montaje
Radiodoncia Montaje Biaancaxoxo
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasBiaancaxoxo
 

Más de Biaancaxoxo (8)

Oclusion 1
Oclusion 1Oclusion 1
Oclusion 1
 
Danza contemporanea
Danza contemporanea Danza contemporanea
Danza contemporanea
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Formalizacion clase administracion bianca
Formalizacion clase administracion biancaFormalizacion clase administracion bianca
Formalizacion clase administracion bianca
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Administracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actualAdministracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actual
 
Radiodoncia Montaje
Radiodoncia Montaje Radiodoncia Montaje
Radiodoncia Montaje
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 

Último

Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Tipos de Anestésicos en Odontologia

  • 1. UANL FACULTAD DE ODONTOLOGIA MATERIA :ANESTESIOLOGIA Tipos de anestésicos utilizados en odontología DOCTOR: MARCELO TREVIÑO ALUMNA: BIANCA ESMERALDA CHAVEZ BLANCO
  • 2. Ausencia, ya sea total o parcial, de la sensibilidad. Se utiliza para referirse a la acción médica que consiste en inhibir el dolor en un paciente mediante el suministro de una sustancia con propiedades anestésicas. Es la Supresión de la sensibilidad provocada por un estado morboso. ANESTESIA
  • 3. El control del dolor, debe ser la labor principal dentro de la práctica Odontológica , La anestesia es una práctica diaria en Odontología , un alto porcentaje de los procedimientos clínicos y quirúrgicos requieren de ella Los anestésicos de uso local son los fármacos más usados en la odontología. INTRODUCCIÓN
  • 4. ANESTESIA LOCAL Bloquea el dolor en una zona concreta del cuerpo. Sus efectos hacen que los impulsos eléctricos de los músculos y los nervios no se transmitan con normalidad por un periodo transitorio. Un ejemplo de anestesia local es aquella que se emplea cuando se deben extraer dientes al paciente.
  • 5. EXISTEN 2 TIPOS PRINCIPALES DE ANESTÉSICOS LOCALES EN ODONTOLOGÍA:  1. Los ésteres del ácido paraaminobenzoico - PABA (La Procaína, la Tetracaína)  2. Las Amidas (La Lidocaína, la Mepivacaína, la Prilocaína)
  • 6. ANESTESICOS LOCALES  Los anestésicos locales del grupo éster, prácticamente no se utilizan en la actualidad, por la menor duración de su efecto y por producir más fenómenos alérgicos que los del grupo amida. Pertenecen al grupo éster los siguientes fármacos: cocaína, benzocaína, procaína, tetr acaína y clorprocaína.
  • 7. LOS ANESTÉSICOS LOCALES DEL GRUPO AMIDA Presentan múltiples ventajas respecto a los anteriores, sobre todo una menor incidencia de efectos secundarios. Pertenecen a este grupo: lidocaína,mepivacaína, prilocaín a, bupivacaína y ropivacaína,
  • 8. PREPARADOS DE LIDOCAÍNA PARA LA ANESTESIA LOCAL EN LA CONSULTA DENTAL: 1. Con 1 mg de metilparabeno como conservante 2. Sin metilparabeno (MPF, del inglés Methylparaben-free) 3. Con o sin metilparabeno * Sin adrenalina * Con adrenalina 1. Antioxidante (0,5 mg de metabisulfito sódico) 2. Estabilizador (0,2 mg de ácido cítrico) La Lidocaína, que no contiene METILPARABENO, se puede obtener ahora con facilidad y se debe utilizar cuando enfrentamos a un paciente con antecedentes de alergia a la Procaína.
  • 9. LA PROCAÍNA El anestésico local que causa más reacciones alérgicas. Su componente antigénico parece ser el ácido paraaminobenzoico (PABA), uno de los productos metabólicos de la Procaína.
  • 10. DOSIS ---Es la mínima necesaria para lograr el efecto anestésico deseado, no necesariamente es un cartucho completo con 1.8 ml de solución anestésica. --- Los anestésicos de más larga duración pose en un enlace más fuerte que les permite ocupar los canales de sodio por más tiempo impidiendo el intercambio iónico en la membrana. ----Sobre más liposoluble es una solución anestésica, es más capaz de difundirse y actuar en la fibra nerviosa; estos factores hacen ver que los anestésicos de tipo amida poseen más
  • 11. SE RECOMIENDA, POR LO TANTO * Adecuada historia médica * Dosis en relación con peso y no sobrepasar la dosis máxima. A este respecto es importantísimo adecuar la dosis al peso en los niños menores de 50 Kg. * Anestésicos con las más bajas dosis de epinefrina posible, ya que se minimizan los efectos simpáticomiméticos. * Individualizar la anestesia para cada paciente: tipo y duración del procedimiento, así como los factores de riesgo.
  • 12. DURACIÓN    El efecto durará más tiempo si se añade a este componente sustancias vasoconstrictoras, como la Adrenalina, que tienen un efecto temporal constrictor de los capilares y ello concentra el anestésico y hace que no sea barrido tan rápidamente por el flujo sanguíneo. Como promedio el efecto puede durar unas dos horas, pero luego hay condicionantes de ansiedad que pueden hacer que el efecto sea menos potente y dure menos tiempo. Es variable puede ser entre 30 a 90 minutos aproximadamente y depende del tipo de anestésico, la zona donde se aplica, el porcentaje de vasoconstrictor y del propio paciente.
  • 13. EFECTOS Algunos otros efectos secundarios comunes que deben desaparecer con bastante rapidez son los siguientes: Náuseas o vómitos, que se pueden aliviar generalmente con un medicamento para las náuseas escalofríos o temblores
  • 14. FRACASOS - - Mala indicación. Incorrecta ejecución de la técnica.Solución anestésica inadecuada El mayor éxito o fracaso está en las manos del operador