SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de educación- Familia- Sociedad
Educación extra escolar- 1era. Parte
Julia Elena Ponte- Enfermera profesional con formación en
“Maltrato infantil modelo de Intervención”
Es imposible pensar la escuela independiente de la familia y de los procesos sociales,
las crisis institucionales, de representación, económicas y sociales, van complejizando
los procesos educativos, es por eso que deberíamos preguntarnos qué tan importante
es la educación, donde se debería reforzar la educación, donde se lee la educación,
como construir nuevas formas de educación fuera de las formas pedagógicas.
Hay muchas formas de construir educación-información: formal (aula); informal (redes
sociales y medios de comunicación-redes sociales); contexto social (algo de gran peso
no solo por el sentido de pertenencia sino por su multiplicación y porque muchas de
estas conductas pueden estar sostenidas por modelos audiovisuales). Además de la
diferencia en los modelos pedagógicos por cuestiones de contexto-áulico (la diferencia
entre aulas de 45 niños y 30, la edad de la maestra, su paciencia, interés y biografía
personal, su geografía, el acceso a las nuevas tecnologías, las deficiencias edilicias, las
problemáticas locales).
La democracia hoy habla otro idioma, habla el idioma del cuerpo, la salud, el sexo,
habla el idioma de la subjetividad, de la pareja y la familia. Habla de la inseguridad
colectiva reavivando la necesidad de pertenencia que empuja a la gente asociarse en
una comunidad religiosa o estética, barrial o de parche.1
La globalización cultural construyo nuevas formas de simbolismo social:
-La culturalización global: ni bueno, ni malo, se puede leer de dos formas, como una
forma de elegir como quiero vestir, pensar, que música quiero oír, siempre que las
expresiones culturales locales estén representadas. Lo importante es construir un
modelo que no hable de etnias, la globalización amplio información hoy podemos
enterarnos que es lo que ocurre del otro lado del planeta pero no sirvió para construir
vínculos entre etnias, religiones, géneros, etc.
-La construcción de subjetividad en donde entra en juego el reconocimiento de la
identidad, que soy, mis raíces, hacia donde quiero ir. El gran problema es que un niño
no hace camino solo, es entonces entrar en juego la importancia de la educación, y
donde Estado- Sector privado- Familia- red social debería preguntarse a donde vamos
o como llegamos hasta acá. La educación representar mucho más que leer, escribir,
interpretar, es convivir, es respetar, es saber esperar, es saber reclamar, es
escuchar….. Entender que la expresión del aula es la expresión de lo que se verá en 10
años en la sociedad, si un padre no respeta a un maestro, el niño está observando una
conducta de orden social, es ahí donde se entrecruzan modelo social y modelo
familiar.
-Construyo nuevos modelos de reclamos sociales, algo que puede ser leído de dos
formas, como un derecho o como una violación al derecho del otro (no permitir pasar
a una ambulancia en medio de una manifestación).
-Multiplico nuevas expresiones de violencia, sosteniéndola y naturalizando. Si se
exhibe un material y no se lo contra resta con expresiones populares que hablen de
daños particulares, emocionales, físicos, consecuencias, sostenimiento social, no
aprendimos nada.
Las problemáticas sociales complejizan la educación día a día, los modelos pedagógicos
no logran interesar a los jóvenes, que son el reflejo de una sociedad agotada,
desilusionada, desesperanza, donde muy pocos tendrán oportunidad.
1 Ensanchando territorios- Comunicación/ cultura/ educación.
Los conceptos de desarrollo están ampliamente relacionados con la educación, es
imposible pensar en desarrollo sin educación, en donde entran en juego las lógicas de
mercado:
-Taller de educación sexual integral, con acompañamiento sanitarista, solamente
asignando anticoncepción, embarazo adolescente (complejidades), ETS (enfermedades
de transmisión sexual con esquema simplificador)- la invitación a los padres a asistir a
los mismos destacando los cambios generacionales y la influencia de las redes sociales
en los comportamientos adolescentes- Entender la planificación familiar como
planificación social. Esta medida es posible con el acompañamiento del sistema de APS
(donde hay una escuela, hay una salita). Es importante el manejo de información de los
métodos anticonceptivos acordes a los perfiles de las mujeres.
-Taller de RCP- Ídem anterior, se puede solicitar la colaboración a instituciones de
formación profesional (espacios de formación profesional de enfermería).
-Taller de violencia familiar- Centrado en el niño, en la importancia de los modelos
familiares, el alcance de información de espacios de acompañamiento, información
sobre problemas de salud en niños y adultos como consecuencia del stress socio-
familiar como un todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)npa58
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLeibydi
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
muroruben
 
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Angelita Suarez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
Julio M. Treviño
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Julio M. Treviño
 
Cultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergoCultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergo
blackrainbow997
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupassucenaalexandre
 
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICATRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
Belen Rocha
 

La actualidad más candente (12)

Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion Inicial
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
 
Cultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergoCultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergo
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
 
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICATRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
 

Similar a P educacion-familia-sociedad

1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]garciaggar1979
 
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassusEl aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
Elia Gutierrez
 
Educacion y globalizacion
Educacion y globalizacionEducacion y globalizacion
Educacion y globalizacion
Julia Elena Ponte
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificadoAmalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Kevin Serna Vazquez
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
Irma Rojas Ibarra
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Jorge Alonso Muñoz
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01Marta Valentin
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteKhei Krbaiio
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
Úrsula Bischofberger Valdés
 

Similar a P educacion-familia-sociedad (20)

1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
 
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassusEl aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
 
Educacion y globalizacion
Educacion y globalizacionEducacion y globalizacion
Educacion y globalizacion
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificadoAmalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
 
Educacion milagro
Educacion milagroEducacion milagro
Educacion milagro
 
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docente
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
 

Más de Julia Elena Ponte

Perdon
PerdonPerdon
Naturaleza obliga
Naturaleza obligaNaturaleza obliga
Naturaleza obliga
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacionalProyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacional
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatalesProyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericanaProyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericana
Julia Elena Ponte
 
Proyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía localProyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía local
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de re
Proyecto de reProyecto de re
Proyecto de re
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatalProyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatal
Julia Elena Ponte
 
Proyecto para adopción
Proyecto para adopciónProyecto para adopción
Proyecto para adopción
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacionalProyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacional
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Julia Elena Ponte
 
P3
P3P3
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacionalProyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Julia Elena Ponte
 
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentosProyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolarProyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercialProyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercial
Julia Elena Ponte
 
Novela
NovelaNovela
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
Julia Elena Ponte
 
Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.
Julia Elena Ponte
 

Más de Julia Elena Ponte (20)

Perdon
PerdonPerdon
Perdon
 
Naturaleza obliga
Naturaleza obligaNaturaleza obliga
Naturaleza obliga
 
Proyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacionalProyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacional
 
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatalesProyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
 
Proyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericanaProyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericana
 
Proyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía localProyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía local
 
Proyecto de re
Proyecto de reProyecto de re
Proyecto de re
 
Proyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatalProyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatal
 
Proyecto para adopción
Proyecto para adopciónProyecto para adopción
Proyecto para adopción
 
Proyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacionalProyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacional
 
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
 
P3
P3P3
P3
 
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacionalProyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
 
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentosProyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentos
 
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolarProyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
 
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
 
Proyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercialProyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercial
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
 
Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

P educacion-familia-sociedad

  • 1. Proyecto de educación- Familia- Sociedad Educación extra escolar- 1era. Parte Julia Elena Ponte- Enfermera profesional con formación en “Maltrato infantil modelo de Intervención” Es imposible pensar la escuela independiente de la familia y de los procesos sociales, las crisis institucionales, de representación, económicas y sociales, van complejizando los procesos educativos, es por eso que deberíamos preguntarnos qué tan importante es la educación, donde se debería reforzar la educación, donde se lee la educación, como construir nuevas formas de educación fuera de las formas pedagógicas. Hay muchas formas de construir educación-información: formal (aula); informal (redes sociales y medios de comunicación-redes sociales); contexto social (algo de gran peso no solo por el sentido de pertenencia sino por su multiplicación y porque muchas de estas conductas pueden estar sostenidas por modelos audiovisuales). Además de la diferencia en los modelos pedagógicos por cuestiones de contexto-áulico (la diferencia entre aulas de 45 niños y 30, la edad de la maestra, su paciencia, interés y biografía
  • 2. personal, su geografía, el acceso a las nuevas tecnologías, las deficiencias edilicias, las problemáticas locales). La democracia hoy habla otro idioma, habla el idioma del cuerpo, la salud, el sexo, habla el idioma de la subjetividad, de la pareja y la familia. Habla de la inseguridad colectiva reavivando la necesidad de pertenencia que empuja a la gente asociarse en una comunidad religiosa o estética, barrial o de parche.1 La globalización cultural construyo nuevas formas de simbolismo social: -La culturalización global: ni bueno, ni malo, se puede leer de dos formas, como una forma de elegir como quiero vestir, pensar, que música quiero oír, siempre que las expresiones culturales locales estén representadas. Lo importante es construir un modelo que no hable de etnias, la globalización amplio información hoy podemos enterarnos que es lo que ocurre del otro lado del planeta pero no sirvió para construir vínculos entre etnias, religiones, géneros, etc. -La construcción de subjetividad en donde entra en juego el reconocimiento de la identidad, que soy, mis raíces, hacia donde quiero ir. El gran problema es que un niño no hace camino solo, es entonces entrar en juego la importancia de la educación, y donde Estado- Sector privado- Familia- red social debería preguntarse a donde vamos o como llegamos hasta acá. La educación representar mucho más que leer, escribir, interpretar, es convivir, es respetar, es saber esperar, es saber reclamar, es escuchar….. Entender que la expresión del aula es la expresión de lo que se verá en 10 años en la sociedad, si un padre no respeta a un maestro, el niño está observando una conducta de orden social, es ahí donde se entrecruzan modelo social y modelo familiar. -Construyo nuevos modelos de reclamos sociales, algo que puede ser leído de dos formas, como un derecho o como una violación al derecho del otro (no permitir pasar a una ambulancia en medio de una manifestación). -Multiplico nuevas expresiones de violencia, sosteniéndola y naturalizando. Si se exhibe un material y no se lo contra resta con expresiones populares que hablen de daños particulares, emocionales, físicos, consecuencias, sostenimiento social, no aprendimos nada. Las problemáticas sociales complejizan la educación día a día, los modelos pedagógicos no logran interesar a los jóvenes, que son el reflejo de una sociedad agotada, desilusionada, desesperanza, donde muy pocos tendrán oportunidad. 1 Ensanchando territorios- Comunicación/ cultura/ educación.
  • 3. Los conceptos de desarrollo están ampliamente relacionados con la educación, es imposible pensar en desarrollo sin educación, en donde entran en juego las lógicas de mercado: -Taller de educación sexual integral, con acompañamiento sanitarista, solamente asignando anticoncepción, embarazo adolescente (complejidades), ETS (enfermedades de transmisión sexual con esquema simplificador)- la invitación a los padres a asistir a los mismos destacando los cambios generacionales y la influencia de las redes sociales en los comportamientos adolescentes- Entender la planificación familiar como planificación social. Esta medida es posible con el acompañamiento del sistema de APS (donde hay una escuela, hay una salita). Es importante el manejo de información de los métodos anticonceptivos acordes a los perfiles de las mujeres. -Taller de RCP- Ídem anterior, se puede solicitar la colaboración a instituciones de formación profesional (espacios de formación profesional de enfermería). -Taller de violencia familiar- Centrado en el niño, en la importancia de los modelos familiares, el alcance de información de espacios de acompañamiento, información sobre problemas de salud en niños y adultos como consecuencia del stress socio- familiar como un todo.