SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 7
Temas de la Evolución de Técnicas de Investigación utilizando
foros en Plataforma Virtual.
Nombre: María Guadalupe Morales Mares
LP418 Proyecto de Investigación
Introducción
La evolución de las plataformas educativas se muestra muy
ligada al desarrollo de la sociedad de la información y del
conocimiento, y, más en concreto, al de los sistemas
educativos, que tienden, progresivamente, a adaptarse a
las necesidades reales del mundo laboral.
Se reconoce ahora como un concepto cambiante en el
tiempo, donde adquiere mayor relevancia el dominio de los
procesos y estrategias cognitivas que la asimilación de
contenidos, y en donde ya no existen barreras espacios-
temporales que limiten los aprendizajes.
LP418 Proyecto de Investigación
Pagina web
La página web ha surgido en la mayoría de las ocasiones
gracias a la iniciativa de uno o como mucho dos personas
del centro con algunos conocimientos básicos sobre los
sistemas clásicos de publicación de páginas web y cuyos
contenidos se actualizan con escasa frecuencia. La
tecnología empleada (lenguaje html y programas FTP)
no hace fácil que cualquier persona pueda.
En los últimos años los sistemas para publicar contenidos
en Internet han avanzado mucho y hacen esta tarea más
fácil e incorporan a la página web nuevas
funcionalidades que la dotan de mayor dinamismo e
interactividad.
LP418 Proyecto de Investigación
Plataformas Educativas o Aulas Virtuales
Los LMS (Learning Management Systems), plataformas
virtuales de formación o aulas virtuales son
aplicaciones específicamente concebidas y diseñadas
para administrar y conducir procesos de enseñanza y
aprendizaje en un entorno web más o menos privado y
que cada vez más centros están añadiendo a su
repertorio de recursos.
Universidades e instituciones de formación superior las
utilizan como herramientas para la formación a
distancia. En las etapas anteriores se utilizan más como
apoyo a la enseñanza presencial y como plataforma de
trabajo colaborativo entre los docentes. También los
centros de formación del profesorado están haciendo
uso de estos sistemas en el desarrollo de cursos,
seminarios y grupos de trabajo.
LP418 Proyecto de Investigación
Términos de las diferentes Plataformas
En las plataformas aparecen otros términos, que en ocasiones hacen referencia a elementos de las
plataformas, a variantes, tipos, o relacionados con este aprendizaje no presencial. Destacamos a
continuación algunos de ellos.
LP418 Proyecto de Investigación
VLE
• Virtual Learning Environment: Entorno virtual de aprendizaje, hace
referencia a los desarrollos de software implantados en el servidor,
para que los docentes gestione cursos
LMS
• Learning Management System: Sistema de gestión de aprendizajes
que hace referencia al software que se utiliza para la gestión del
tipo de curso descrito.
CMS
• Course Magagement System; Sistema de gestión de curso, que en
ocasiones se prefiere utilizar el termino Content en lugar de Course,
porque es más amplio como, blog, wikis, foros etc.
Términos de las diferentes Plataformas
En EEUU para las instituciones corporativas se suele utilizar LMS, mientras que para
ambientes educativos se prefiere CMS, en muchas ocasiones se utilizan ambos términos como
si fueran similares.
LP418 Proyecto de Investigación
LCMS
• Learning Content Magagement System: Sistema de gestión
de contenidos para el aprendizaje, se trata de sistemas de
software similares al LMS, por medio de una interfaz.
MLE
• Menaged Learning Envaronen, Ambientes de aprendizaje
controlados, se trata de un termino aun mas amplio que no
hacer referencia a solo aprendizajes virtuales.
LSS
• Lerning Suppot System; Sistema soporte de aprendizaje en
muchas ocasiones se utiliza como sinónimo de CMS.
Las TIC, Tecnologías de la información y la comunicación
Las herramientas TIC ofrecen, multitud de posibilidades para facilitar el
aprendizaje colaborativo, un enfoque didáctico con avance, el chat es un método
de comunicación rápido y eficientes, grandes ventajas para los estudiantes.
Por ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para
registrar y opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar los resultados del
trabajo de manera organizada y sencilla.
Además, hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma
colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de
ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos.
Ejemplos:
 Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación
deminisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de
documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa.
 Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en
línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de
ofimática en línea.
 Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la
educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar
en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.
 Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y
comunicarse en un entorno privado, a modo de red social.
LP418 Proyecto de Investigación
Recursos para comunicarse, debatir y colaborar
 Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo
tipo de usuarios.
 WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que
permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario.
 Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque
permite también incluir textos, videos, enlaces o audios.
 Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el
que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.
 Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuenta con una
herramienta,
 Remind. Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos.
Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas
con recordatorios.
 Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o
videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o
crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones.
 Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y
comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar
opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos.
LP418 Proyecto de Investigación
Herramientas para compartir archivos
 Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado,
para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear
carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde
distintos dispositivos mediante apps.
 Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar
y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible
como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar
directamente los documentos en línea con Google Docs.
 WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos,
especialmente de gran tamaño (hasta 2 Gb), a cualquier usuario
a través de un enlace por email. Los archivos no se almacenan,
solo se conservan durante unos días y después se borran.
 Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin
que se pierda información y compartirlos con quien se quiera.
LP418 Proyecto de Investigación
Recursos para organizar actividades
 Google Calendar. El calendario online de Google permite establecer
tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede
compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.
 Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para organizar el
trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y establecer plazos
de entrega o cumplimiento.
 WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede establecer un
flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy
visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar
el flujo según se cumplan objetivos.
 Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se
pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas
multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo
establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear
o hacer videoconferencias.
LP418 Proyecto de Investigación
Conclusión
La integración de las plataformas educativas en la enseñanza presencial
supone un enriquecimiento para la misma, ya que los estudiantes pueden
acceder a la web para ampliar sus conocimientos, para publicar sus
creaciones, o para comunicarse con otros hablantes de la lengua, y de
esta forma convierten el aprendizaje en un proceso más dinámico e
interesante.
En el enfoque metodológico que defendemos en esta comunicación, se
valora la presencia de las tecnologías de Internet en el aula por su
capacidad de generar entornos de aprendizaje que transforman la vida
escolar.
Y en efecto, los entornos virtuales ofrecen nuevas oportunidades de
formación y de comunicación a nuestros alumnos, dentro y fuera del
espacio físico del aula, además, mediante su uso el aprendiz tiene
oportunidades de desarrollar habilidades cognitivas necesarias en la
sociedad de la información en la que convivimos hoy en día.
LP418 Proyecto de Investigación
Referencia.
Aguadez, J. I. y Cabero, J. (2002). Educar en Red. Internet como recurso para la educación.
Málaga: Editorial Aljibe. Arques, N (2006). Aprender comunicación digital. Madrid: Editorial Paidós.
Friedman, T. (2006).
La tierra es plana. Madrid: MR Ediciones. Harassim, I. (1990). Online-Education: perspectives on a new
Environnment. Nueva York: Editorial Praeger. /

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizajePlataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizaje
Minerva Flores Quezada
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosloredehoyos
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Bicaurys
 
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Silvina Castro
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
diomerischala
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativaEsteban Tebo U
 
Cuadro comparativo AVA.
Cuadro comparativo AVA.Cuadro comparativo AVA.
Cuadro comparativo AVA.
danielamelgar23
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
surielaponzo
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
ASTRIDYULIETH1
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Dany Arevalo
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.fofesna
 
Herramientas tic-informatica
Herramientas tic-informaticaHerramientas tic-informatica
Herramientas tic-informaticajessy_dsedas
 
Actividades de la unidad v
Actividades de la unidad vActividades de la unidad v
Actividades de la unidad v
Robert Arno Contreras
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Herramienats digitales
Herramienats digitalesHerramienats digitales
Herramienats digitales
Yaaz Moràn
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologiaa power tic
Tecnologiaa power ticTecnologiaa power tic
Tecnologiaa power tic
 
Plataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizajePlataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizaje
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Cuadro comparativo AVA.
Cuadro comparativo AVA.Cuadro comparativo AVA.
Cuadro comparativo AVA.
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Herramientas tic-informatica
Herramientas tic-informaticaHerramientas tic-informatica
Herramientas tic-informatica
 
Actividades de la unidad v
Actividades de la unidad vActividades de la unidad v
Actividades de la unidad v
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienats digitales
Herramienats digitalesHerramienats digitales
Herramienats digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtualesUnidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
kmmg1
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasMENDOZAMATA
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Poleth Guamani
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Raul Villacreses
 
Tarea 3 de Tecnologia Aplicada
Tarea 3 de Tecnologia AplicadaTarea 3 de Tecnologia Aplicada
Tarea 3 de Tecnologia Aplicada
MercedesAcvdo
 
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Claudia Roxana Garcia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Las plataformas educativas
Las plataformas educativasLas plataformas educativas
Las plataformas educativasAndy Steban
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasMarco Olmedo
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Jhonny brandon
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandonjhonteven
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
Santiago Aguilar
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Departamento_Academico
 
Platformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi BloggerPlatformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi Bloggertecnologico
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
tecnologico
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
jorgeisaac18
 

Similar a Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7 (20)

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtualesUnidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
 
Plataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEBPlataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEB
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tarea 3 de Tecnologia Aplicada
Tarea 3 de Tecnologia AplicadaTarea 3 de Tecnologia Aplicada
Tarea 3 de Tecnologia Aplicada
 
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Las plataformas educativas
Las plataformas educativasLas plataformas educativas
Las plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Jhonny brandon
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandon
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
 
Platformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi BloggerPlatformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi Blogger
 
yovis
yovisyovis
yovis
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7

  • 1. Ejercicio 7 Temas de la Evolución de Técnicas de Investigación utilizando foros en Plataforma Virtual. Nombre: María Guadalupe Morales Mares LP418 Proyecto de Investigación
  • 2. Introducción La evolución de las plataformas educativas se muestra muy ligada al desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento, y, más en concreto, al de los sistemas educativos, que tienden, progresivamente, a adaptarse a las necesidades reales del mundo laboral. Se reconoce ahora como un concepto cambiante en el tiempo, donde adquiere mayor relevancia el dominio de los procesos y estrategias cognitivas que la asimilación de contenidos, y en donde ya no existen barreras espacios- temporales que limiten los aprendizajes. LP418 Proyecto de Investigación
  • 3. Pagina web La página web ha surgido en la mayoría de las ocasiones gracias a la iniciativa de uno o como mucho dos personas del centro con algunos conocimientos básicos sobre los sistemas clásicos de publicación de páginas web y cuyos contenidos se actualizan con escasa frecuencia. La tecnología empleada (lenguaje html y programas FTP) no hace fácil que cualquier persona pueda. En los últimos años los sistemas para publicar contenidos en Internet han avanzado mucho y hacen esta tarea más fácil e incorporan a la página web nuevas funcionalidades que la dotan de mayor dinamismo e interactividad. LP418 Proyecto de Investigación
  • 4. Plataformas Educativas o Aulas Virtuales Los LMS (Learning Management Systems), plataformas virtuales de formación o aulas virtuales son aplicaciones específicamente concebidas y diseñadas para administrar y conducir procesos de enseñanza y aprendizaje en un entorno web más o menos privado y que cada vez más centros están añadiendo a su repertorio de recursos. Universidades e instituciones de formación superior las utilizan como herramientas para la formación a distancia. En las etapas anteriores se utilizan más como apoyo a la enseñanza presencial y como plataforma de trabajo colaborativo entre los docentes. También los centros de formación del profesorado están haciendo uso de estos sistemas en el desarrollo de cursos, seminarios y grupos de trabajo. LP418 Proyecto de Investigación
  • 5. Términos de las diferentes Plataformas En las plataformas aparecen otros términos, que en ocasiones hacen referencia a elementos de las plataformas, a variantes, tipos, o relacionados con este aprendizaje no presencial. Destacamos a continuación algunos de ellos. LP418 Proyecto de Investigación VLE • Virtual Learning Environment: Entorno virtual de aprendizaje, hace referencia a los desarrollos de software implantados en el servidor, para que los docentes gestione cursos LMS • Learning Management System: Sistema de gestión de aprendizajes que hace referencia al software que se utiliza para la gestión del tipo de curso descrito. CMS • Course Magagement System; Sistema de gestión de curso, que en ocasiones se prefiere utilizar el termino Content en lugar de Course, porque es más amplio como, blog, wikis, foros etc.
  • 6. Términos de las diferentes Plataformas En EEUU para las instituciones corporativas se suele utilizar LMS, mientras que para ambientes educativos se prefiere CMS, en muchas ocasiones se utilizan ambos términos como si fueran similares. LP418 Proyecto de Investigación LCMS • Learning Content Magagement System: Sistema de gestión de contenidos para el aprendizaje, se trata de sistemas de software similares al LMS, por medio de una interfaz. MLE • Menaged Learning Envaronen, Ambientes de aprendizaje controlados, se trata de un termino aun mas amplio que no hacer referencia a solo aprendizajes virtuales. LSS • Lerning Suppot System; Sistema soporte de aprendizaje en muchas ocasiones se utiliza como sinónimo de CMS.
  • 7. Las TIC, Tecnologías de la información y la comunicación Las herramientas TIC ofrecen, multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo, un enfoque didáctico con avance, el chat es un método de comunicación rápido y eficientes, grandes ventajas para los estudiantes. Por ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para registrar y opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla. Además, hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos. Ejemplos:  Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación deminisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa.  Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea.  Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.  Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. LP418 Proyecto de Investigación
  • 8. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar  Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios.  WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario.  Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios.  Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.  Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuenta con una herramienta,  Remind. Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos. Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas con recordatorios.  Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones.  Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos. LP418 Proyecto de Investigación
  • 9. Herramientas para compartir archivos  Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps.  Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar directamente los documentos en línea con Google Docs.  WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos, especialmente de gran tamaño (hasta 2 Gb), a cualquier usuario a través de un enlace por email. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran.  Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin que se pierda información y compartirlos con quien se quiera. LP418 Proyecto de Investigación
  • 10. Recursos para organizar actividades  Google Calendar. El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.  Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento.  WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos.  Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias. LP418 Proyecto de Investigación
  • 11. Conclusión La integración de las plataformas educativas en la enseñanza presencial supone un enriquecimiento para la misma, ya que los estudiantes pueden acceder a la web para ampliar sus conocimientos, para publicar sus creaciones, o para comunicarse con otros hablantes de la lengua, y de esta forma convierten el aprendizaje en un proceso más dinámico e interesante. En el enfoque metodológico que defendemos en esta comunicación, se valora la presencia de las tecnologías de Internet en el aula por su capacidad de generar entornos de aprendizaje que transforman la vida escolar. Y en efecto, los entornos virtuales ofrecen nuevas oportunidades de formación y de comunicación a nuestros alumnos, dentro y fuera del espacio físico del aula, además, mediante su uso el aprendiz tiene oportunidades de desarrollar habilidades cognitivas necesarias en la sociedad de la información en la que convivimos hoy en día. LP418 Proyecto de Investigación Referencia. Aguadez, J. I. y Cabero, J. (2002). Educar en Red. Internet como recurso para la educación. Málaga: Editorial Aljibe. Arques, N (2006). Aprender comunicación digital. Madrid: Editorial Paidós. Friedman, T. (2006). La tierra es plana. Madrid: MR Ediciones. Harassim, I. (1990). Online-Education: perspectives on a new Environnment. Nueva York: Editorial Praeger. /