SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Curso:
Aplicaciones informáticas en contextos educativos.
Código: 2084
Estudiante: María Fernanda Murillo Barboza.
Ced: 4 -218 -870
INTRODUCCIÓN
En nuestro futuro como docentes debemos tomar
en cuenta que hoy en día la educación se encuentra
rodeada de nuevas tecnologías, que a brindarnos
más y mayor información como educadores y así
mejorar en la enseñanza de nuestros alumnos.
WEB 2.0
 La importancia de las herramientas web 2.0,
permiten la interactuar en los mundos de la
educación, se refiere a una nueva generación de
Webs basadas en la creación de páginas donde los
contenidos son compartidos y producidos por los
propios usuarios del portal.
Herramientas:
Foros, Blog,Wikis, Redes Sociales
 Foros
Un foro en Internet es una aplicación web que da
soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías que
contienen foros.
Blogs
Un blog es un sitio web en el que uno o varios
autores escriben textos o artículos, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente y
donde suele ser
habitual que los
propios lectores
participen
activamente
a través de sus
comentarios.
 Wikis
Es un concepto que se utiliza en el ámbito
de Internet para referirse a las páginas
web cuyos contenidos pueden ser editados por
múltiples usuarios a
través de cualquier
navegador.
 Redes Sociales
Son sitios web que ofrecen servicios y
funcionalidades de comunicación diversos
para mantener en contacto a los usuarios
de la red. Se basan en un software especial
que integra numerosas funciones
individuales.
 El chat
Es una comunicación escrita realizada de
manera instantánea mediante el uso de
un software y a través de Internet entre
dos, tres o más
personas.
Algunas formas de cómo utilizar las
herramientas en mi practica pedagógica
ejemplo:
 Foros colocar un tema para discutir
entre los compañeros y llegar a tener
varias ideas sobre el tema.
 Blogs cada uno de los estudiantes da su
su propia opinión en un texto o articulo
sobre el tema expuesto.
 Wikis se escoge un tema y que los
estudiantes cada uno editen la pagina según
su conocimiento sobre tema y este valla
cambiando.
 Redes Sociales esta la utilizaría para estar
en contacto con ellos y enseñándoles poco
a poco estas herramientas.
 Chats seria la forma de comunicarnos si
estuviéramos distanciados y así poder
exponer las ideas para realizar algún
trabajo.
CONCLUCCION
 Al realizar este trabajo aprendí sobre las
herramientas que podemos utilizar en la
web 2.0 para nuestro futuro como
docentes y como nos ayudara a la
educación de nuestros alumnos con
temas en la tecnología que son un poco
mas difíciles de explicar y esta
herramienta no la facilita.
REFERENCIAS

http://www.maestrosdelweb.com/edito
rial/web2/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivis
mo
 http://peremarques.pangea.org/impact
o.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://blogsearch.google.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Marco Antonio Poma Valdivia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
Leady Pérez
 
Web 2.0 katiusca mogollon
Web 2.0 katiusca mogollonWeb 2.0 katiusca mogollon
Web 2.0 katiusca mogollon
kattymogollon
 
Concepto general de las tic
Concepto general de las ticConcepto general de las tic
Concepto general de las tic
INGRIDXIOMARA1
 
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollonWeb 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollon
patrynich
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0Syacchi
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0nico502
 
Pame
PamePame
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la EducaciónVentajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
Alexander Castellanos
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
siliviap
 
La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0
MiluskaAzucenaTaypeC1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CarolinaGmez82
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Ppt web
Ppt webPpt web
Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
espinoza62
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
joserodriguezbeltran
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Web 2.0 katiusca mogollon
Web 2.0 katiusca mogollonWeb 2.0 katiusca mogollon
Web 2.0 katiusca mogollon
 
Concepto general de las tic
Concepto general de las ticConcepto general de las tic
Concepto general de las tic
 
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollonWeb 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollon
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Pame
PamePame
Pame
 
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la EducaciónVentajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Ppt web
Ppt webPpt web
Ppt web
 
Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
 
Edmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y EdoomeEdmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y Edoome
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 

Destacado

Midnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentationMidnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentation
Ev Melekhovets
 
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entrepriseChoisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
CCI de Bordeaux
 
LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIAjoya06
 
Produvictividad y mantenimiento - marluis gonzalez
Produvictividad y mantenimiento  - marluis gonzalezProduvictividad y mantenimiento  - marluis gonzalez
Produvictividad y mantenimiento - marluis gonzalez
Tayron Vega
 
Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14
Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14
Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14
orientalet
 
Rodrigo saenz luna 3 c ppt
Rodrigo saenz luna 3 c pptRodrigo saenz luna 3 c ppt
Rodrigo saenz luna 3 c ppt
f0648
 
pawerpoint
pawerpointpawerpoint
pawerpoint
juanma115
 
El camino al exito
El camino al exitoEl camino al exito
El camino al exitoJr. Florez
 
Laruedasamuelpedrazar
LaruedasamuelpedrazarLaruedasamuelpedrazar
Laruedasamuelpedrazarsonso232
 
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySSDeclaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
seccionjovenes
 
Pc´s en crisis - reto de los 6000
Pc´s en crisis - reto de los 6000Pc´s en crisis - reto de los 6000
Pc´s en crisis - reto de los 6000
Negry Walsh
 
Informe granada copia
Informe granada   copiaInforme granada   copia
Informe granada copialiliannassk
 
Analyse crise
Analyse criseAnalyse crise
Analyse crise
Xavier Van Becelaere
 
Los recursos naturales josé daniel soto zapata
Los recursos naturales josé daniel soto zapataLos recursos naturales josé daniel soto zapata
Los recursos naturales josé daniel soto zapataJose Daniel Soto Zapata
 

Destacado (20)

Como realizar un blog
Como realizar un blogComo realizar un blog
Como realizar un blog
 
Midnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentationMidnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentation
 
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entrepriseChoisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
 
Portfolio Kate Harries
Portfolio Kate HarriesPortfolio Kate Harries
Portfolio Kate Harries
 
Actividad nro 3
Actividad nro 3Actividad nro 3
Actividad nro 3
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Electrónica 123
Electrónica 123Electrónica 123
Electrónica 123
 
LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
 
Produvictividad y mantenimiento - marluis gonzalez
Produvictividad y mantenimiento  - marluis gonzalezProduvictividad y mantenimiento  - marluis gonzalez
Produvictividad y mantenimiento - marluis gonzalez
 
Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14
Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14
Ponderaciones bachillerato Castilla y León 2013/14
 
Rodrigo saenz luna 3 c ppt
Rodrigo saenz luna 3 c pptRodrigo saenz luna 3 c ppt
Rodrigo saenz luna 3 c ppt
 
pawerpoint
pawerpointpawerpoint
pawerpoint
 
El camino al exito
El camino al exitoEl camino al exito
El camino al exito
 
Laruedasamuelpedrazar
LaruedasamuelpedrazarLaruedasamuelpedrazar
Laruedasamuelpedrazar
 
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySSDeclaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
 
Pc´s en crisis - reto de los 6000
Pc´s en crisis - reto de los 6000Pc´s en crisis - reto de los 6000
Pc´s en crisis - reto de los 6000
 
Informe granada copia
Informe granada   copiaInforme granada   copia
Informe granada copia
 
Analyse crise
Analyse criseAnalyse crise
Analyse crise
 
Intervention genèvev3
Intervention genèvev3Intervention genèvev3
Intervention genèvev3
 
Los recursos naturales josé daniel soto zapata
Los recursos naturales josé daniel soto zapataLos recursos naturales josé daniel soto zapata
Los recursos naturales josé daniel soto zapata
 

Similar a Wed 2.0

La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
erika1904
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Cinthya0007
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavidesInvestigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Yetral
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
Yerlin_Adriana
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.fofesna
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.fofesna
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Alopoot
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 

Similar a Wed 2.0 (20)

La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavidesInvestigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 

Más de fer02mu

Sumas y restas
Sumas y restasSumas y restas
Sumas y restasfer02mu
 
sumas y restas
sumas y restassumas y restas
sumas y restasfer02mu
 
sumas y restas
sumas y restassumas y restas
sumas y restasfer02mu
 
Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)fer02mu
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictoricofer02mu
 

Más de fer02mu (6)

Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
Sumas y restas
Sumas y restasSumas y restas
Sumas y restas
 
sumas y restas
sumas y restassumas y restas
sumas y restas
 
sumas y restas
sumas y restassumas y restas
sumas y restas
 
Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Wed 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Curso: Aplicaciones informáticas en contextos educativos. Código: 2084 Estudiante: María Fernanda Murillo Barboza. Ced: 4 -218 -870
  • 2. INTRODUCCIÓN En nuestro futuro como docentes debemos tomar en cuenta que hoy en día la educación se encuentra rodeada de nuevas tecnologías, que a brindarnos más y mayor información como educadores y así mejorar en la enseñanza de nuestros alumnos.
  • 3. WEB 2.0  La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interactuar en los mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
  • 4. Herramientas: Foros, Blog,Wikis, Redes Sociales  Foros Un foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros.
  • 5. Blogs Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores escriben textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.
  • 6.  Wikis Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador.
  • 7.  Redes Sociales Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales.
  • 8.  El chat Es una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas.
  • 9. Algunas formas de cómo utilizar las herramientas en mi practica pedagógica ejemplo:  Foros colocar un tema para discutir entre los compañeros y llegar a tener varias ideas sobre el tema.  Blogs cada uno de los estudiantes da su su propia opinión en un texto o articulo sobre el tema expuesto.
  • 10.  Wikis se escoge un tema y que los estudiantes cada uno editen la pagina según su conocimiento sobre tema y este valla cambiando.  Redes Sociales esta la utilizaría para estar en contacto con ellos y enseñándoles poco a poco estas herramientas.  Chats seria la forma de comunicarnos si estuviéramos distanciados y así poder exponer las ideas para realizar algún trabajo.
  • 11. CONCLUCCION  Al realizar este trabajo aprendí sobre las herramientas que podemos utilizar en la web 2.0 para nuestro futuro como docentes y como nos ayudara a la educación de nuestros alumnos con temas en la tecnología que son un poco mas difíciles de explicar y esta herramienta no la facilita.