SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Nombre de la Materia: Comunidades de Aprendizaje
Título del Trabajo: P2-CONCENTRADO Y CRONOLOGÍA DE OBRAS_S2
Rios Sainz Laura Michelle
Osuna Valles Nadia Jaqueline
Quevedo Soto Salma Valeria
Asesor: Arq. Luis Arturo Ibarra Aguiiera
Lugar y Fecha de Realización: 14/04/2018
Antes: ¿Cuál fue su participación en la
organización?
Al momento de organizarnos para poner
los carteles ayudamos a las personas a
colocar y organizar sus carteles, además
de elegir un lugar apropiado para colocar
el de nosotros para que este pudiese
permanecer visible para los demás
compañeros y maestros que estaban
evaluando los trabajos.
Durante: ¿Cuál fue su participación
durante el evento?
Estuvimos respondiendo algunas dudas
que se les presentaban a los compañeros
acerca de nuestro cartel, además de que ayudamos a organizar a algunos
compañeros que se encontraban perdidos
Después: ¿Qué aprendizaje, conocimiento y experiencia te deja el evento?
El aprendizaje que nos dejo fue que si entre todos podemos organizarnos
podemos lograr un gran trabajo a la hora de dar a conocer nuevos temas y
que cada uno tiene una manera diferente de plasmar sus ideas y dar
creatividad a ellas, además de que tuvimos una nueva experiencia con este
nuevo evento, ya que nunca habíamos trabajado tantos alumnos juntos
para crear una exposición tan grande.

Más contenido relacionado

Similar a P2 tc s2-reporte_cartel

1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
marmelher
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
César Joel
 

Similar a P2 tc s2-reporte_cartel (20)

Reporte de evidencia de exposicion de carteles
Reporte de evidencia de exposicion de cartelesReporte de evidencia de exposicion de carteles
Reporte de evidencia de exposicion de carteles
 
Tarea final abp oea
Tarea final abp oeaTarea final abp oea
Tarea final abp oea
 
Cuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEPCuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEP
 
U2. grupo#2
U2. grupo#2U2. grupo#2
U2. grupo#2
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Reporte de exposicion implan culiacan
Reporte de exposicion implan culiacanReporte de exposicion implan culiacan
Reporte de exposicion implan culiacan
 
Trabajogrupal unidad 1
Trabajogrupal unidad 1Trabajogrupal unidad 1
Trabajogrupal unidad 1
 
Trabajogrupal unidad 1
Trabajogrupal unidad 1Trabajogrupal unidad 1
Trabajogrupal unidad 1
 
S4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOGS4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOG
 
Conexpo
ConexpoConexpo
Conexpo
 
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortizTaller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
 
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
 
Planeación formacion ceja
Planeación formacion cejaPlaneación formacion ceja
Planeación formacion ceja
 
APRENDIZAJE SERVICIO.pdf
APRENDIZAJE SERVICIO.pdfAPRENDIZAJE SERVICIO.pdf
APRENDIZAJE SERVICIO.pdf
 
Krodriguez161474 aprendizajeautonomo
Krodriguez161474 aprendizajeautonomoKrodriguez161474 aprendizajeautonomo
Krodriguez161474 aprendizajeautonomo
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docx
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docxPlanificamos-La-Visita-a-Caral.docx
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

P2 tc s2-reporte_cartel

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. FACULTAD DE ARQUITECTURA Nombre de la Materia: Comunidades de Aprendizaje Título del Trabajo: P2-CONCENTRADO Y CRONOLOGÍA DE OBRAS_S2 Rios Sainz Laura Michelle Osuna Valles Nadia Jaqueline Quevedo Soto Salma Valeria Asesor: Arq. Luis Arturo Ibarra Aguiiera Lugar y Fecha de Realización: 14/04/2018
  • 2. Antes: ¿Cuál fue su participación en la organización? Al momento de organizarnos para poner los carteles ayudamos a las personas a colocar y organizar sus carteles, además de elegir un lugar apropiado para colocar el de nosotros para que este pudiese permanecer visible para los demás compañeros y maestros que estaban evaluando los trabajos. Durante: ¿Cuál fue su participación durante el evento? Estuvimos respondiendo algunas dudas que se les presentaban a los compañeros acerca de nuestro cartel, además de que ayudamos a organizar a algunos compañeros que se encontraban perdidos Después: ¿Qué aprendizaje, conocimiento y experiencia te deja el evento? El aprendizaje que nos dejo fue que si entre todos podemos organizarnos podemos lograr un gran trabajo a la hora de dar a conocer nuevos temas y que cada uno tiene una manera diferente de plasmar sus ideas y dar creatividad a ellas, además de que tuvimos una nueva experiencia con este nuevo evento, ya que nunca habíamos trabajado tantos alumnos juntos para crear una exposición tan grande.