SlideShare una empresa de Scribd logo
DE WEB 2.0
     A
EDUCACIÓN 2.0

  Pedro Ruiz López
          Y
Raquel Guerrero Franco
De Web 1.0 a Web 2.0
   Transición de los
    internáutas de
    espectadores pasivos a
    participantes activos.

   Web 1.0 Administrador
    de la información

   Web 2.0 Intereses y
    necesidades de usuarios.
La Web como Plataforma
              La información ya no está
               tanto en ordenador
               personales, sino que se
               ha trasladado a la Web,
               esto es lo mas
               revolucionario de la Web
               2.0.
              Software como servicio
               no como productos.
              Documentos disponibles
               en cualquier momento.
La Web de Lectura y Escritura
   Otro aspecto esencial de
    la Web 2.0 es que los
    usuarios se convierten en
    creadores de contenidos
    con más facilidad.

   La interacción de los
    usuarios con la red es
    mayor y mas profunda.
La Inteligencia Colectiva a través
de arquitecturas de participación
                    La Web 1.0 era
                     patrimonio de las
                     universidades y las
                     empresas.

                    En cambio, la Web
                     2.0 ha pasado a las
                     manos de toda la
                     sociedad, donde todo
                     el mundo puede
                     participar.
La Web 2.0 es también una
               Actitud

   La Web 2.0 es
    también un cambio
    radical en la actitud y
    el comportamiento de
    los usuarios respecto
    a los servicios en la
    red.
Internet en Educación: Metáforas
             Básicas
                   Internet requiere que
                    sea introducido en el
                    conjunto de las
                    prácticas educativas y
                    teorías desarrolladas
                    a lo largo del tiempo,
                    a fin de integrar la
                    brecha digital de la
                    que poco a poco está
                    saliendo nuestra
                    sociedad.
Internet como Biblioteca, Imprenta,
          Canal de Comunicación

   Como biblioteca: disposición de una enorme cantidad de
    información

   Como imprenta: utilización de la red como elemento
    motivador y sistema de gestión y difusión de las
    producciones digitales de nuestros estudiantes.

   Como canal de comunicación: actividades realizadas en
    el marco de experiencias de aprendizaje en que
    participan personas de diversos centro o países, y que
    utilizan Internet para comunicarse entre sí.
Internet como “storytelling”
         (“Explicar historias”)
   Disponibilidad de
    herramientas que nos
    facilitan trabajar con
    la información en
    múltiples formatos.

   Permite elaborar
    relatos multimedia
    colaborativamente y
    participar en un
    discurso colectivo.
La Educación 2.0
   Romper con el aislamiento tradicional, las escuelas
    como islas, para convertirlas en nodos de redes
    diversas: redes locales e internacionales, redes de
    aprendizaje para los alumnos y de desarrollo profesional
    para los docentes.

   En un mundo lleno de información accesible, la fuente
    autoritativa tradicional de conocimientos entra en una
    crisis de credibilidad.

   Grandes implicaciones para la enseñaza y el
    aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Andy Valle
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238788
 
Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0
Jose Luis Ochoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lorencarni91
 
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IVINFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
Yoselis Gutiérrez De Jimenez
 
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
trabajorudi09
 
Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0
Jenny Jacqueline
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
carolvanesachocontal
 
Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)
Yavianis Gutiérrez
 
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En LineaWeb 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
guest61cf85
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Naky Tolosa
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Danny Danddy
 

La actualidad más candente (13)

Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IVINFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
 
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
 
Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)
 
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En LineaWeb 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 

Similar a P4

Práctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualPráctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visual
pablomaria
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 
Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.
pablomaria
 
Práctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualPráctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visual
pablomaria
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
escuela normal superior sarmiento
 
Herraminetas web 2.0
Herraminetas web 2.0Herraminetas web 2.0
Herraminetas web 2.0
ZenonSalazar
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
Luis Lu
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gelhpizn
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Gabriela San José
 
La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0
Odalis Sanabria
 
Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0
antvera
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0 Power point web 2.0
Power point web 2.0
antvera
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0 Power point web 2.0
Power point web 2.0
antvera
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0 Power point web 2.0
Power point web 2.0
antvera
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
xiomaraaguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
xiomaraaguilera
 

Similar a P4 (20)

Práctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualPráctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.
 
Práctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualPráctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visual
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
 
Herraminetas web 2.0
Herraminetas web 2.0Herraminetas web 2.0
Herraminetas web 2.0
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0
 
Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0 Power point web 2.0
Power point web 2.0
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0 Power point web 2.0
Power point web 2.0
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0 Power point web 2.0
Power point web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

P4

  • 1. DE WEB 2.0 A EDUCACIÓN 2.0 Pedro Ruiz López Y Raquel Guerrero Franco
  • 2. De Web 1.0 a Web 2.0  Transición de los internáutas de espectadores pasivos a participantes activos.  Web 1.0 Administrador de la información  Web 2.0 Intereses y necesidades de usuarios.
  • 3. La Web como Plataforma  La información ya no está tanto en ordenador personales, sino que se ha trasladado a la Web, esto es lo mas revolucionario de la Web 2.0.  Software como servicio no como productos.  Documentos disponibles en cualquier momento.
  • 4. La Web de Lectura y Escritura  Otro aspecto esencial de la Web 2.0 es que los usuarios se convierten en creadores de contenidos con más facilidad.  La interacción de los usuarios con la red es mayor y mas profunda.
  • 5. La Inteligencia Colectiva a través de arquitecturas de participación  La Web 1.0 era patrimonio de las universidades y las empresas.  En cambio, la Web 2.0 ha pasado a las manos de toda la sociedad, donde todo el mundo puede participar.
  • 6. La Web 2.0 es también una Actitud  La Web 2.0 es también un cambio radical en la actitud y el comportamiento de los usuarios respecto a los servicios en la red.
  • 7. Internet en Educación: Metáforas Básicas  Internet requiere que sea introducido en el conjunto de las prácticas educativas y teorías desarrolladas a lo largo del tiempo, a fin de integrar la brecha digital de la que poco a poco está saliendo nuestra sociedad.
  • 8. Internet como Biblioteca, Imprenta, Canal de Comunicación  Como biblioteca: disposición de una enorme cantidad de información  Como imprenta: utilización de la red como elemento motivador y sistema de gestión y difusión de las producciones digitales de nuestros estudiantes.  Como canal de comunicación: actividades realizadas en el marco de experiencias de aprendizaje en que participan personas de diversos centro o países, y que utilizan Internet para comunicarse entre sí.
  • 9. Internet como “storytelling” (“Explicar historias”)  Disponibilidad de herramientas que nos facilitan trabajar con la información en múltiples formatos.  Permite elaborar relatos multimedia colaborativamente y participar en un discurso colectivo.
  • 10. La Educación 2.0  Romper con el aislamiento tradicional, las escuelas como islas, para convertirlas en nodos de redes diversas: redes locales e internacionales, redes de aprendizaje para los alumnos y de desarrollo profesional para los docentes.  En un mundo lleno de información accesible, la fuente autoritativa tradicional de conocimientos entra en una crisis de credibilidad.  Grandes implicaciones para la enseñaza y el aprendizaje.