SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
PLAN DE ADECUACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL
P.A.C.I.
I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
Nombre del
Establecimiento
Colegio Claudio Matte Nombre de la
Directora
Evelyn Magna Cueto
RBD 1756-6 Dirección Avenida Lago Peñuelas Nº 650 ,
Viña del Mar, Chile
Tipo de
Establecimiento
Particular Subvencionado Comuna Viña del Mar
Correo
Electrónico
Aracely.donoso.v@campusclaud
iomatte.cl
Fono (32) 286 0964
II. IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO
Nombre Alonso Rodriguez Curso actual 1° Básico B
Fecha
Nacimiento
2018-03-13 Dirección Los Alelies 90, paradero 6 Santa
Julia
Edad 6 años, 1 mes Elaboración 16 de Abril 2024
Diagnóstico Trastorno del Lenguaje Duración Junio 2024
Apoderado Fecha revisión Diciembre 2024
III. PROFESIONALES QUE HAN PARTICIPADO EN LA ELABORACIÓN DEL PACI
X Profesor jefe X Profesor especialista Lenguaje
X Profesor especialista Matemática X Educadora Diferencial
Psicólogo Fonoaudiólogo
Otro. Especifique:
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
IV. RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PACI
CARGO FUNCIÓN
Profesor Jefe
● Llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en
conjunto con el profesor/a de apoyo y coordinar la ejecución de
adecuaciones en las distintas asignaturas.
● Mantener una comunicación activa con el estudiante y la
familia.
● Llevar un registro de los aprendizajes logrado y no logrados por
el estudiante.
● Realizar registro y monitoreo tanto de la asistencia como las
evaluaciones.
● Realizar la evaluación diferenciada en conjunto con la
Educadora a cargo del nivel.
Profesora Diferencial
● Trabajar de manera coordinada con la docente de aula,
colaborando con la elaboración de las adecuaciones curriculares
pertinentes y proponiendo estrategias para favorecer los aprendizajes
del estudiante.
● Mantener una comunicación activa con el estudiante y la
familia.
● Trabajar en Co- enseñanza, en conjunto con el Profesor de Aula
Regular, ejecutando la clase dentro del marco de entregar una
respuesta educativa a la diversidad.
Profesor de Asignatura
● Llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en
conjunto con el profesor/a de apoyo y coordinar la ejecución de
adecuaciones en las distintas asignaturas.
● Mantener una comunicación activa con el estudiante y la
familia.
● Llevar un registro de los aprendizajes logrado y no logrados por
el estudiante.
● Realizar registro y monitoreo tanto de la asistencia como las
evaluaciones.
● Realizar la evaluación diferenciada en conjunto con la
Educadora a cargo del nivel.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS
Apoyo
especializado
Áreas a
intervenir
Ubicación HORAS Horarios Fecha de
Inicio
Fecha de
Término
Diferencial Asignaturas
troncales
(lenguaje,
matemáticas,
ciencias, historia,
inglés)
Aula común 6 LUNES 14:00-
17:30
MARTES 15:45-
16:30
VIERNES 14:00-
14:45
Marzo 2024 Diciembre
2024
Aula recursos 3 LUNES 17:30-
18:15
MIERCOLES
14:00- 15:30
Psicólogo Aula común
Aula recursos
VI. PROPUESTA CURRICULAR DE ADAPTACIÓN
ÁREA: Lenguaje y Comunicación
ADAPTACIÓN ESPECÍFICA (Acceso)
Presentación de la información: Videos
Láminas
Pictogramas
Fichas.
Material concreto
Cuaderno personalizado con actividades correspondientes.
Refuerzo de material para el hogar.
Formas de respuesta: - MATERIAL CONCRETO Y VISUAL
- RESPUESTAS ORALES
Entorno: Ubicar al estudiante en un lugar cercano al docente
Trabajar en aula de recursos
Organización del tiempo y del horario: Extensión del tiempo en tareas de evaluación
Segmentar actividades y evaluaciones de acuerdo a su concentración
Conclusión de tareas en el hogar
Concluir actividades y evaluaciones en aula de recursos
Verificar aprendizaje de manera oral
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
ÁREA: Matemáticas
OBJETIVOS: ADAPTACIÓN ESPECÍFICA
(Objetivo)
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
NT1
COMUNICACIÓN INTEGRAL
Lenguaje verbal
OA 2 Comprender textos orales como preguntas, explicaciones,
relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas
situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad
comunicativa de diversos interlocutores.
OA 3 Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de
palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación
y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales
OA 8 Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,
palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando
diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas
INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
Pensamiento Matemático
OA 4 Emplear cuantificadores, tales como: “más que”, “menos
que”, “igual que”, al comparar cantidades de objetos en situaciones
cotidianas.
OA 7 Representar números y cantidades hasta el 10, en forma
concreta, pictórica y simbólica.
OA 8 Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica
agregando o quitando hasta 10 elementos, comunicando las
acciones llevadas a cabo.
1° BÁSICO
ARTES VISUALES
OA 02 Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus
trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e
irregular); color (puros, mezclados, fríos y cálidos); textura (visual
y táctil).
Corporalidad y movimiento
OA 6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y
juego
CIENCIAS NATURALES 1° BÁSICO
Complejidad (Graduación)
1° BÁSICO
ARTES VISUALES
OA 02 Experimentar y aplicar
elementos del lenguaje visual en
sus trabajos de arte: (línea
(gruesa, delgada, recta,
ondulada e irregular, de manera
punteada);
CIENCIAS NATURALES
[OA 04] Observar y clasificar
semillas, frutos, flores y tallos a
partir de criterios como tamaño,
forma y color.
[OA 05] Identificar/ reconocer
diversas plantas y animales de
nuestro país.
[OAT 09] Identificar diferentes
tipos de materiales
según sus propiedades (goma-
flexible, plástico-impermeable) e
identificando su uso en la vida
cotidiana.
HISTORIA 1° básico
[OA 01] OA 1 Nombrar los días
de la semana, reconocer un
calendario y el año presente.
[OA 02] OA 2 Secuenciar
acontecimientos y actividades de
la vida cotidiana, personal y
familiar, utilizando categorías
relativas de ubicación temporal,
como antes, después; ayer, hoy,
mañana; día, noche.
[OA 13] OA 11 Identificar trabajos
y productos de su familia y su
localidad.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
[OA 04] Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a
partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre
otros.
[OA 05] Reconocer y comparar diversas plantas y animales de
nuestro país, considerando las características observables,
proponiendo medidas para su cuidado.
[OAT 09] Explorar y describir diferentes tipos de materiales
en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades
(goma-flexible, plástico-impermeable) e
identificando su uso en la vida cotidiana.
HISTORIA 1° básico
[OA 01] OA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses
del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso.
[OA 02] OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida
cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de
ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día,
noche; este año, el año pasado, el año próximo.
[OA 13] OA 11 Identificar trabajos y productos de su familia y su
localidad y cómo estos aportan a su vida diaria, reconociendo la
importancia de todos los trabajos, tanto remunerados como no
remunerados.
[OA 08] OA 15 Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la
comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el
hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que
trabajan en ellas.
[OA 08] OA 15 Identificar la labor
que cumplen instituciones como
la escuela, la municipalidad, el
hospital o la posta, Carabineros
de Chile, y las personas que
trabajan en ellas.
Priorización
Temporalización
PRIMER SEMESTRE
MAYO- JUNIO
MODIFICACIÓN DE NIVEL Enriquecimiento
Cabe destacar que las evaluaciones deben ser personalizadas en
función de este instrumento, así también, la forma de respuesta del
estudiante puede ser de manera oral o con material concreto, se
solicita la lectura de las evaluaciones en todas las asignaturas.
Eliminación
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
VII. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACI
Las estrategias de seguimiento y evaluación del PACI, serán las siguientes:
● Estado de Avance de los Aprendizajes Logrados por la estudiante durante el primer
semestre.
● Informes psicopedagógicos anuales
● informes psicopedagógicos a la familia.
● Envío de evaluaciones de las asignaturas determinadas, para su revisión.
● Cumplimiento de objetivos mediante las evaluaciones generales.
VIII. VINCULACIÓN CON LA FAMILIA
● El siguiente Plan de Adecuación Curricular será socializado con la apoderada al iniciar
su implementación.
● Solicitar la colaboración de la familia en la formación de hábitos de estudio y
responsabilidad frente a deberes escolares.
● Solicitar acompañamiento y monitoreo en la realización de las tareas, etc.
● Generar hábitos de higiene personal en la alumna.
● Reforzar la autonomía e independencia de la alumna de manera progresiva.
● Mantener una asistencia periódica y constante a clases y a aula de recurso
● Asistir a citaciones y/o entrevistas con equipo de aula, con la finalidad de dar a
conocer el monitoreo y seguimiento a las adecuaciones.
IX.- PARTICIPANTES EN EL ACUERDO
ROL NOMBRE FIRMA
Profesor Jefe Javiera
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA
COLEGIO CLAUDIO MATTE
51 Años al Servicio de la Educación
Educar en Valores y Practicar Virtudes
Profesor Lenguaje Carolina Bustos
Profesor matemáticas Patricia
Profesor Historia
Profesor Ciencias
Naturales
Profesor Religión
Ed. Diferencial Katherine Becerra
Coordinador PIE Aracely Donoso
Coordinadora
Académica
Carolina Cifuentes
Apoderado Ana María Navarro González

Más contenido relacionado

Similar a PACI ALONSO RODRIGUEZ TODAS LAS ASIGNATURAS DE PRIMERO

Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
LorenaCoronel18
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESEDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
AzucenaZarelaMarmani
 
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 añosPA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
VanessaCabreraRamire1
 
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
gennejn
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
Denisse845565
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
Denisse845565
 
Redaccion diagnostico proyecto enseñanza
Redaccion diagnostico proyecto enseñanzaRedaccion diagnostico proyecto enseñanza
Redaccion diagnostico proyecto enseñanza
Raul leon de la O
 
Myp1 presentation to parents1
Myp1 presentation to parents1Myp1 presentation to parents1
Myp1 presentation to parents1
castillosekel
 
_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx
_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx
_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx
zonia26
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
monilety
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DIAGNOSTICA_2024 enviar.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  DIAGNOSTICA_2024 enviar.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  DIAGNOSTICA_2024 enviar.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DIAGNOSTICA_2024 enviar.docx
rafael chauca ayala
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
Gabek21
 
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docxProgramación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
JhordanBenitesSanche1
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
Laura Plaza Leal
 
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptxPresentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
MagalyGomezCastaeda
 
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docxUNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
cawin71918
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
emerson chumacero carhuatocto
 
Curriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptx
Curriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptxCurriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptx
Curriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptx
LuzOneidaMariaMoreno
 
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptxDIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
Clara Andrea Velez Maldonado
 

Similar a PACI ALONSO RODRIGUEZ TODAS LAS ASIGNATURAS DE PRIMERO (20)

Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESEDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 añosPA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
 
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
 
Redaccion diagnostico proyecto enseñanza
Redaccion diagnostico proyecto enseñanzaRedaccion diagnostico proyecto enseñanza
Redaccion diagnostico proyecto enseñanza
 
Myp1 presentation to parents1
Myp1 presentation to parents1Myp1 presentation to parents1
Myp1 presentation to parents1
 
_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx
_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx
_proyecto de aprendizaje-5to GRADO B (1) (Reparado).docx
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DIAGNOSTICA_2024 enviar.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  DIAGNOSTICA_2024 enviar.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  DIAGNOSTICA_2024 enviar.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DIAGNOSTICA_2024 enviar.docx
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
 
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docxProgramación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
 
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptxPresentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
 
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docxUNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Curriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptx
Curriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptxCurriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptx
Curriculo de Educacion Basica- Andrea Soto Pozo.pptx
 
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptxDIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

PACI ALONSO RODRIGUEZ TODAS LAS ASIGNATURAS DE PRIMERO

  • 1. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes PLAN DE ADECUACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL P.A.C.I. I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO Nombre del Establecimiento Colegio Claudio Matte Nombre de la Directora Evelyn Magna Cueto RBD 1756-6 Dirección Avenida Lago Peñuelas Nº 650 , Viña del Mar, Chile Tipo de Establecimiento Particular Subvencionado Comuna Viña del Mar Correo Electrónico Aracely.donoso.v@campusclaud iomatte.cl Fono (32) 286 0964 II. IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Nombre Alonso Rodriguez Curso actual 1° Básico B Fecha Nacimiento 2018-03-13 Dirección Los Alelies 90, paradero 6 Santa Julia Edad 6 años, 1 mes Elaboración 16 de Abril 2024 Diagnóstico Trastorno del Lenguaje Duración Junio 2024 Apoderado Fecha revisión Diciembre 2024 III. PROFESIONALES QUE HAN PARTICIPADO EN LA ELABORACIÓN DEL PACI X Profesor jefe X Profesor especialista Lenguaje X Profesor especialista Matemática X Educadora Diferencial Psicólogo Fonoaudiólogo Otro. Especifique:
  • 2. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes IV. RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PACI CARGO FUNCIÓN Profesor Jefe ● Llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en conjunto con el profesor/a de apoyo y coordinar la ejecución de adecuaciones en las distintas asignaturas. ● Mantener una comunicación activa con el estudiante y la familia. ● Llevar un registro de los aprendizajes logrado y no logrados por el estudiante. ● Realizar registro y monitoreo tanto de la asistencia como las evaluaciones. ● Realizar la evaluación diferenciada en conjunto con la Educadora a cargo del nivel. Profesora Diferencial ● Trabajar de manera coordinada con la docente de aula, colaborando con la elaboración de las adecuaciones curriculares pertinentes y proponiendo estrategias para favorecer los aprendizajes del estudiante. ● Mantener una comunicación activa con el estudiante y la familia. ● Trabajar en Co- enseñanza, en conjunto con el Profesor de Aula Regular, ejecutando la clase dentro del marco de entregar una respuesta educativa a la diversidad. Profesor de Asignatura ● Llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en conjunto con el profesor/a de apoyo y coordinar la ejecución de adecuaciones en las distintas asignaturas. ● Mantener una comunicación activa con el estudiante y la familia. ● Llevar un registro de los aprendizajes logrado y no logrados por el estudiante. ● Realizar registro y monitoreo tanto de la asistencia como las evaluaciones. ● Realizar la evaluación diferenciada en conjunto con la Educadora a cargo del nivel.
  • 3. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes V. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS Apoyo especializado Áreas a intervenir Ubicación HORAS Horarios Fecha de Inicio Fecha de Término Diferencial Asignaturas troncales (lenguaje, matemáticas, ciencias, historia, inglés) Aula común 6 LUNES 14:00- 17:30 MARTES 15:45- 16:30 VIERNES 14:00- 14:45 Marzo 2024 Diciembre 2024 Aula recursos 3 LUNES 17:30- 18:15 MIERCOLES 14:00- 15:30 Psicólogo Aula común Aula recursos VI. PROPUESTA CURRICULAR DE ADAPTACIÓN ÁREA: Lenguaje y Comunicación ADAPTACIÓN ESPECÍFICA (Acceso) Presentación de la información: Videos Láminas Pictogramas Fichas. Material concreto Cuaderno personalizado con actividades correspondientes. Refuerzo de material para el hogar. Formas de respuesta: - MATERIAL CONCRETO Y VISUAL - RESPUESTAS ORALES Entorno: Ubicar al estudiante en un lugar cercano al docente Trabajar en aula de recursos Organización del tiempo y del horario: Extensión del tiempo en tareas de evaluación Segmentar actividades y evaluaciones de acuerdo a su concentración Conclusión de tareas en el hogar Concluir actividades y evaluaciones en aula de recursos Verificar aprendizaje de manera oral
  • 4. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes ÁREA: Matemáticas OBJETIVOS: ADAPTACIÓN ESPECÍFICA (Objetivo)
  • 5. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes NT1 COMUNICACIÓN INTEGRAL Lenguaje verbal OA 2 Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores. OA 3 Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales OA 8 Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO Pensamiento Matemático OA 4 Emplear cuantificadores, tales como: “más que”, “menos que”, “igual que”, al comparar cantidades de objetos en situaciones cotidianas. OA 7 Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica. OA 8 Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos, comunicando las acciones llevadas a cabo. 1° BÁSICO ARTES VISUALES OA 02 Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular); color (puros, mezclados, fríos y cálidos); textura (visual y táctil). Corporalidad y movimiento OA 6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego CIENCIAS NATURALES 1° BÁSICO Complejidad (Graduación) 1° BÁSICO ARTES VISUALES OA 02 Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: (línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular, de manera punteada); CIENCIAS NATURALES [OA 04] Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma y color. [OA 05] Identificar/ reconocer diversas plantas y animales de nuestro país. [OAT 09] Identificar diferentes tipos de materiales según sus propiedades (goma- flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana. HISTORIA 1° básico [OA 01] OA 1 Nombrar los días de la semana, reconocer un calendario y el año presente. [OA 02] OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche. [OA 13] OA 11 Identificar trabajos y productos de su familia y su localidad.
  • 6. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes [OA 04] Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre otros. [OA 05] Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, proponiendo medidas para su cuidado. [OAT 09] Explorar y describir diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana. HISTORIA 1° básico [OA 01] OA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso. [OA 02] OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo. [OA 13] OA 11 Identificar trabajos y productos de su familia y su localidad y cómo estos aportan a su vida diaria, reconociendo la importancia de todos los trabajos, tanto remunerados como no remunerados. [OA 08] OA 15 Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ellas. [OA 08] OA 15 Identificar la labor que cumplen instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ellas. Priorización Temporalización PRIMER SEMESTRE MAYO- JUNIO MODIFICACIÓN DE NIVEL Enriquecimiento Cabe destacar que las evaluaciones deben ser personalizadas en función de este instrumento, así también, la forma de respuesta del estudiante puede ser de manera oral o con material concreto, se solicita la lectura de las evaluaciones en todas las asignaturas. Eliminación
  • 7. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes VII. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACI Las estrategias de seguimiento y evaluación del PACI, serán las siguientes: ● Estado de Avance de los Aprendizajes Logrados por la estudiante durante el primer semestre. ● Informes psicopedagógicos anuales ● informes psicopedagógicos a la familia. ● Envío de evaluaciones de las asignaturas determinadas, para su revisión. ● Cumplimiento de objetivos mediante las evaluaciones generales. VIII. VINCULACIÓN CON LA FAMILIA ● El siguiente Plan de Adecuación Curricular será socializado con la apoderada al iniciar su implementación. ● Solicitar la colaboración de la familia en la formación de hábitos de estudio y responsabilidad frente a deberes escolares. ● Solicitar acompañamiento y monitoreo en la realización de las tareas, etc. ● Generar hábitos de higiene personal en la alumna. ● Reforzar la autonomía e independencia de la alumna de manera progresiva. ● Mantener una asistencia periódica y constante a clases y a aula de recurso ● Asistir a citaciones y/o entrevistas con equipo de aula, con la finalidad de dar a conocer el monitoreo y seguimiento a las adecuaciones. IX.- PARTICIPANTES EN EL ACUERDO ROL NOMBRE FIRMA Profesor Jefe Javiera
  • 8. CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 51 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes Profesor Lenguaje Carolina Bustos Profesor matemáticas Patricia Profesor Historia Profesor Ciencias Naturales Profesor Religión Ed. Diferencial Katherine Becerra Coordinador PIE Aracely Donoso Coordinadora Académica Carolina Cifuentes Apoderado Ana María Navarro González