SlideShare una empresa de Scribd logo
PACIENTE COMO
CONSUMIDOR DE
INFORMACIÓN
La relación médico-paciente puede ser considerada de carácter
mixto y por ende sujeta a la ley de protección al consumidor, la
importancia de la distinción radica en la protección adicional
que otorga a los derechos de los pacientes, ante la insuficiencia
del derecho común de los contratos.
“La automedicación es un fenómeno muy común en Colombia y en el mundo. Es definido como el
comportamiento individual de consumo de medicamentos por iniciativa propia, pero cuando aumentamos o
disminuimos las dosis, prolongamos o interrumpimos el tratamiento”, explicó el doctor Andrés Pérez Acosta,
director del Observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del Rosario, quien lleva
más de diez años estudiando este fenómeno.
Las personas no van a dejar de automedicarse, entonces se
debe educar sobre el consumo responsable para que se haga
bien, de manera individual y no compartida.
Automedicación responsable: la que es consciente y el consumidor conoce los efectos
secundarios e interacciones que tienen los medicamentos, por ser consciente es un
consumo más seguro.
Automedicación irresponsable: es un problema de salud pública, el consumidor NO
conoce los efectos secundarios e interacciones que tienen los medicamentos, los
consume con un mayor riesgo.
EJEMPLO DE RELACION MEDICO- PACIENTE
La Doctora especialista en dermatología atiende con normalidad en su consultorio, cierto día acude una
señorita de 15 años de edad.. La doctora le pregunta el motivo de la consulta, ella menciona que hace
unos días compró una solución bucal al notar cierta llaga de color rojizo en su boca, sin dolor, y tras la
aplicación noto un incremento de la afección. La doctora procede a revisar el área afectada y puede
observar que lo que realmente tiene la paciente es sífilis.
RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
Dra.Especialista en Dermatología: ¿ Podría ayudarme con el nombre de la solución bucal que se aplicó?
Paciente: Si doctora, me aplique fue Topident.
Dra.Especialista: Qué tipo de especialista le recomendó dicho producto?
Paciente: No, de hecho, lo consulté en internet y pude ver que podía ayudarme en mi problema.
Dra.Especialista: Topident en sí, es un remedio tópico contra las inflamaciones de las mucosas de la boca y otro tipo de ulceraciones, sin
embargo, para el tipo de patología que usted presenta es errónea. Por tanto, procederé a recomendarle el tratamiento adecuado. ( Recuerde
que es necesario acudir al médico siempre que presente este tipo de anomalías).
CONCLUSIONES DEL CASO PACIENTE
COMO CONSUMIDOR
A la conclusion que se llega de este caso es que los pacientes se automeducan
provocando asi afectaciones mucho mas graves a la que presentan por tal
motivo, se recomienda no automedicarse sino acudir a un medico especialista en
el tema de salud.

Más contenido relacionado

Similar a Paciente como consumidor de información

PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Foro Astourette.com
Foro Astourette.com
Foro Astourette.com
Foro Astourette.com
john5woodward2
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
rossmerybriceobalmac
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
gcgestionhumana
 
Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]
dranxen
 
Drmgzn02
Drmgzn02Drmgzn02
Drmgzn02
Ricardo Ruiz
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
fernanda741660
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
semafarmacia
 
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLEGUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
ALVARO PRIETO
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
semafarmacia
 
Desmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovadaDesmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovada
galenoc1presenta
 
Facto Rx
Facto RxFacto Rx
Facto Rx
Carlos Perez
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
Ana Gonzáles
 
Aplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermeríaAplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermería
Bryan Gonzalez
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
dani-1811
 
Marco teòrico
Marco teòricoMarco teòrico
Marco teòrico
evelyngozme
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
rahterrazas
 
Adherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientes
amavidazulia
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
ElizabethNinalope
 

Similar a Paciente como consumidor de información (20)

PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
 
Foro Astourette.com
Foro Astourette.com
Foro Astourette.com
Foro Astourette.com
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]
 
Drmgzn02
Drmgzn02Drmgzn02
Drmgzn02
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLEGUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Desmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovadaDesmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovada
 
Facto Rx
Facto RxFacto Rx
Facto Rx
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
 
Aplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermeríaAplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermería
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
 
Marco teòrico
Marco teòricoMarco teòrico
Marco teòrico
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
 
Adherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientes
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Paciente como consumidor de información

  • 2. La relación médico-paciente puede ser considerada de carácter mixto y por ende sujeta a la ley de protección al consumidor, la importancia de la distinción radica en la protección adicional que otorga a los derechos de los pacientes, ante la insuficiencia del derecho común de los contratos.
  • 3. “La automedicación es un fenómeno muy común en Colombia y en el mundo. Es definido como el comportamiento individual de consumo de medicamentos por iniciativa propia, pero cuando aumentamos o disminuimos las dosis, prolongamos o interrumpimos el tratamiento”, explicó el doctor Andrés Pérez Acosta, director del Observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del Rosario, quien lleva más de diez años estudiando este fenómeno. Las personas no van a dejar de automedicarse, entonces se debe educar sobre el consumo responsable para que se haga bien, de manera individual y no compartida.
  • 4. Automedicación responsable: la que es consciente y el consumidor conoce los efectos secundarios e interacciones que tienen los medicamentos, por ser consciente es un consumo más seguro. Automedicación irresponsable: es un problema de salud pública, el consumidor NO conoce los efectos secundarios e interacciones que tienen los medicamentos, los consume con un mayor riesgo.
  • 5. EJEMPLO DE RELACION MEDICO- PACIENTE La Doctora especialista en dermatología atiende con normalidad en su consultorio, cierto día acude una señorita de 15 años de edad.. La doctora le pregunta el motivo de la consulta, ella menciona que hace unos días compró una solución bucal al notar cierta llaga de color rojizo en su boca, sin dolor, y tras la aplicación noto un incremento de la afección. La doctora procede a revisar el área afectada y puede observar que lo que realmente tiene la paciente es sífilis.
  • 6. RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Dra.Especialista en Dermatología: ¿ Podría ayudarme con el nombre de la solución bucal que se aplicó? Paciente: Si doctora, me aplique fue Topident. Dra.Especialista: Qué tipo de especialista le recomendó dicho producto? Paciente: No, de hecho, lo consulté en internet y pude ver que podía ayudarme en mi problema. Dra.Especialista: Topident en sí, es un remedio tópico contra las inflamaciones de las mucosas de la boca y otro tipo de ulceraciones, sin embargo, para el tipo de patología que usted presenta es errónea. Por tanto, procederé a recomendarle el tratamiento adecuado. ( Recuerde que es necesario acudir al médico siempre que presente este tipo de anomalías).
  • 7. CONCLUSIONES DEL CASO PACIENTE COMO CONSUMIDOR A la conclusion que se llega de este caso es que los pacientes se automeducan provocando asi afectaciones mucho mas graves a la que presentan por tal motivo, se recomienda no automedicarse sino acudir a un medico especialista en el tema de salud.