SlideShare una empresa de Scribd logo
Los enfermos renales aprenden a
comer
Mercedes Muñoz Becerra.
Enfermera en el Servicio de Hemodiálisis del
Hospital Virgen de Las Nieves. Granada
Ruth Molina Fuillerat.
Enfermera en el Servicio de Hemodiálisis del
Hospital Virgen de Las Nieves. Granada
2
Una app centrada en las
necesidades del paciente renal
crónico.
Aprendiendo, Motivando,
Estimulando, Concienciando,
Divirtiendo y Empoderando al
paciente renal.
Mayor control sobre tu propia salud
y bienestar.
Toda la información disponible las
24 horas del día.
Totalmente gratuita, disponibles en
las tiendas de iOS y Android.
Y complementada con una página
web de ayuda y soporte
http://www.dialisis24h.com/
4
5
6
7
Elementos del juegoElementos del juego
Quizz preguntas
Retos
Competición
Modo del juegoModo del juego
Solitario
On line
Amigos o aleatoriamente
5 vidas
GamificaciónGamificación
Motivación
Modificación de hábitos
Adquisición de nuevas rutinas
Ameno
Lúdico atractivo
Empoderamiento
RecompensasRecompensas
Ranking: las 10 mejores
Puntuaciones Compartir
enseñanza en el entorno
hospitalario y/ o domicilio
UsuariosUsuarios
Profesionales
Pacientes
Cuidadores
Pacientes renales que aprenden a comer | Mercedes Muñoz y Ruth Molina
Pacientes renales que aprenden a comer | Mercedes Muñoz y Ruth Molina

Más contenido relacionado

Similar a Pacientes renales que aprenden a comer | Mercedes Muñoz y Ruth Molina

Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Marcelo González
 
Guiametabolica org gimbernat enero 2013
Guiametabolica org  gimbernat enero 2013Guiametabolica org  gimbernat enero 2013
Guiametabolica org gimbernat enero 2013
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
ePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetesePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetes
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa salud del adolecente 10 19
Programa salud del adolecente 10   19Programa salud del adolecente 10   19
Programa salud del adolecente 10 19
Marco Axel Aguirre Hernandez
 
Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]
Sebastian Leiva
 
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SADFormación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Antonio Villafaina Barroso
 
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la EnfermeríaEmpoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14
Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14
Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
Antonio Villafaina Barroso
 
Presentacion Centros
Presentacion CentrosPresentacion Centros
Presentacion Centros
Antonio Villafaina Barroso
 
Técnicas educativas para el empoderamiento del paciente, para el logro de ...
Técnicas educativas  para el  empoderamiento  del paciente, para el logro de ...Técnicas educativas  para el  empoderamiento  del paciente, para el logro de ...
Técnicas educativas para el empoderamiento del paciente, para el logro de ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Javier Blanquer
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
felem
 
Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.
Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.
Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.
Marcelo González
 
Beneficios de 5 pasos para la salud escolar
Beneficios de 5 pasos para la salud escolarBeneficios de 5 pasos para la salud escolar
Beneficios de 5 pasos para la salud escolar
Subsecretaria de Educacion Federalizada
 
Aspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptx
Aspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptxAspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptx
Aspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptx
Romanhernandez67
 
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdfTesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Danehysha
 
salud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdfsalud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdf
susanfernandez18
 

Similar a Pacientes renales que aprenden a comer | Mercedes Muñoz y Ruth Molina (20)

Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
 
Guiametabolica org gimbernat enero 2013
Guiametabolica org  gimbernat enero 2013Guiametabolica org  gimbernat enero 2013
Guiametabolica org gimbernat enero 2013
 
ePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetesePacientes: experiencia de @midiabetes
ePacientes: experiencia de @midiabetes
 
Programa salud del adolecente 10 19
Programa salud del adolecente 10   19Programa salud del adolecente 10   19
Programa salud del adolecente 10 19
 
Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]
 
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SADFormación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
Formación Programa del Polimedicado Auxiliares del SAD
 
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la EnfermeríaEmpoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
 
Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14
Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14
Presentación de Joan Carles March en XVII Congreso de la SEAUS #Seaus14
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
 
Presentacion Centros
Presentacion CentrosPresentacion Centros
Presentacion Centros
 
Técnicas educativas para el empoderamiento del paciente, para el logro de ...
Técnicas educativas  para el  empoderamiento  del paciente, para el logro de ...Técnicas educativas  para el  empoderamiento  del paciente, para el logro de ...
Técnicas educativas para el empoderamiento del paciente, para el logro de ...
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
 
Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.
Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.
Aporte de las redes sociales a la diabetes tipo 1.
 
Beneficios de 5 pasos para la salud escolar
Beneficios de 5 pasos para la salud escolarBeneficios de 5 pasos para la salud escolar
Beneficios de 5 pasos para la salud escolar
 
Aspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptx
Aspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptxAspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptx
Aspectos esenciales de la enfermería comunitaria.pptx
 
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdfTesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
 
salud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdfsalud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdf
 

Más de COM SALUD

Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTeledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKSalud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKBlogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
COM SALUD
 
BioHealth
BioHealthBioHealth
BioHealth
COM SALUD
 
MEDiadd
MEDiaddMEDiadd
MEDiadd
COM SALUD
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
COM SALUD
 
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealthLas implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
COM SALUD
 
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujerLa eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
COM SALUD
 
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia ArtificialSAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
COM SALUD
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
COM SALUD
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
COM SALUD
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
COM SALUD
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
COM SALUD
 
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki BartoloméJuegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
COM SALUD
 
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma GrauCáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
COM SALUD
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
COM SALUD
 
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel EscobarEsporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
COM SALUD
 

Más de COM SALUD (20)

Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTeledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKSalud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKBlogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
 
BioHealth
BioHealthBioHealth
BioHealth
 
MEDiadd
MEDiaddMEDiadd
MEDiadd
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
 
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealthLas implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
 
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujerLa eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
 
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia ArtificialSAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
 
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki BartoloméJuegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
 
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma GrauCáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
 
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel EscobarEsporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
 

Último

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (8)

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Pacientes renales que aprenden a comer | Mercedes Muñoz y Ruth Molina

  • 1. Los enfermos renales aprenden a comer Mercedes Muñoz Becerra. Enfermera en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Virgen de Las Nieves. Granada Ruth Molina Fuillerat. Enfermera en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Virgen de Las Nieves. Granada
  • 2. 2
  • 3. Una app centrada en las necesidades del paciente renal crónico. Aprendiendo, Motivando, Estimulando, Concienciando, Divirtiendo y Empoderando al paciente renal. Mayor control sobre tu propia salud y bienestar. Toda la información disponible las 24 horas del día. Totalmente gratuita, disponibles en las tiendas de iOS y Android. Y complementada con una página web de ayuda y soporte http://www.dialisis24h.com/
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Elementos del juegoElementos del juego Quizz preguntas Retos Competición Modo del juegoModo del juego Solitario On line Amigos o aleatoriamente 5 vidas GamificaciónGamificación Motivación Modificación de hábitos Adquisición de nuevas rutinas Ameno Lúdico atractivo Empoderamiento RecompensasRecompensas Ranking: las 10 mejores Puntuaciones Compartir enseñanza en el entorno hospitalario y/ o domicilio UsuariosUsuarios Profesionales Pacientes Cuidadores