SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
• INSTITUTO DE INFORMÁTICA
• NOMBRE:
• Vinicio Wladimir Guamán Ramos
• PARALELO:
• N
• PROFESOR:
• LIC. EDGAR RIVADENEIRA
• TEMA: Pagina Web .. Enfermedades Cerebrovasculares
• Enfermedades Cerebrovasculares.
• La enfermedad cerebrovascular es un grupo heterogéneo de
condiciones patológicas cuya característica común es la
disfunción focal del tejido cerebral por un desequilibrio entre
el aporte y los requerimientos de oxígeno y otros substratos.
Incluye también las condiciones en las cuales el proceso
primario es de naturaleza hemorrágica. Enfermedad
cerebrovascular (ECV) es un término que se usa para describir
el proceso de manera general, sea agudo o crónico, isquémico
o hemorrágico o se refiera a un individuo o a muchos.
• Causas o Factores de Riesgo
• Muchos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir un
accidente cerebrovascular. Algunos factores también pueden
aumentar las probabilidades de padecer un ataque cardíaco.
Los factores de riesgo del accidente cerebrovascular que
pueden tratarse son:
• Factores de riesgo relacionados con el estilo de vida
• Sobrepeso u obesidad
• Inactividad física
• Episodios de consumo muy elevado de alcohol
• Consumo de drogas ilegales, como cocaína y metanfetaminas
• Factores de riesgo médicos
• Presión arterial alta: el riesgo de accidente cerebrovascular comienza a aumentar
cuando los valores de la presión arterial son mayores de 120/80 milímetros de
mercurio (mm Hg). Tu médico te ayudará a determinar el valor objetivo de la
presión arterial según tu edad, si tienes diabetes y otros factores.
• Tabaquismo o tabaquismo pasivo.
• Colesterol alto.
• Diabetes.
•
Otros factores asociados a un riesgo más elevado de accidente
cerebrovascular son:
• Ser mayor de 55 años.
• Sexo: los hombres tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
que las mujeres. Por lo general, las mujeres sufren un accidente cerebrovascular
a mayor edad, y tienen menos probabilidades de sobrevivir a un accidente
cerebrovascular que los hombres.
• Clasificación
• Complicaciones
• Un accidente cerebrovascular puede, en ocasiones, producir discapacidades
temporales o permanentes, dependiendo de la cantidad de tiempo que el
cerebro no reciba flujo sanguíneo y de qué parte se haya visto afectada.
• Parálisis o pérdida del movimiento muscular. Es posible que ocurra
parálisis de un lado del cuerpo o que se pierda el control de ciertos músculos,
como los de un lado de la cara o de un brazo. La fisioterapia puede ayudar a
retomar las actividades obstaculizadas por la parálisis, como caminar, comer
o vestirse.
• Dificultad para hablar o tragar. Un accidente cerebrovascular puede
hacer que tengas menos control de la forma en que se mueven los músculos
de la boca y la garganta, lo cual puede hacer difícil que hables con claridad
(disartria), tragues o comas (disfagia).
• Pérdida de memoria o dificultades de razonamiento. Muchas personas
que han tenido accidentes cerebrovasculares presentan pérdida de memoria.
Otras tienen dificultades para pensar, hacer valoraciones, razonar y
comprender conceptos.
• Síntomas
•Debilidad o entumecimiento en el rostro, el brazo y la pierna en una mitad del cuerpo.
•Ceguera o deterioro visual repentinos, especialmente cuando se produce en un solo
ojo.
•Pérdida de la capacidad del habla, habla ininteligible o dificultad para entender lo que
le dicen.
•Un cambio reciente en la personalidad o en la capacidad mental.
•Dificultad para tragar.
•Dolor de cabeza (generalmente intenso y repentino) o cambios en el tipo o la
frecuencia de los dolores de cabeza, migrañas inclusive.
•Mareos, falta de coordinación o pérdida del equilibrio al caminar o trastornos de la
audición de origen desconocido, especialmente si la persona presenta los anteriores
síntomas de advertencia.
• Tratamiento
• Hay diferentes tipos de medicamentos: para tratar los accidentes
cerebrovasculares. Los que son beneficiosos para un tipo de accidente
cerebrovascular pueden incrementar el daño causado por otro tipo. Por ejemplo, los
medicamentos capaces de disolver coágulos pueden ser eficaces en el tratamiento
de un accidente cerebrovascular isquémico (causado por un coágulo sanguíneo), pero
pueden incrementar el daño causado por un accidente cerebrovascular hemorrágico
(derrame), porque pueden ocasionar un derrame de sangre en el cerebro.
• Cirugía
• La cirugía puede utilizarse para prevenir un accidente cerebrovascular, para tratar un
accidente cerebrovascular agudo o para reparar el daño vascular o las
malformaciones en el cerebro y alrededor del mismo. Hay dos tipos predominantes
de cirugía para prevención y tratamiento de los accidentes cerebrovasculares: la
endarterectomía carótida y la derivación extracraneal/intracraneal (EC/IC).
• La endarterectomía carótida es un procedimiento quirúrgico en el que un médico
elimina depósitos grasos (placa) del interior de una de las arterias carótidas, que
están situadas en el cuello y son las principales proveedoras de sangre al cerebro.
Pagina web. enfermedades cerebrovasculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
lizett_litzye
 
Marlys unidad # 7.. m
Marlys  unidad # 7.. mMarlys  unidad # 7.. m
Marlys unidad # 7.. m
marlys urrego
 
Cómo detectar un ataque cerebral
Cómo detectar un ataque cerebralCómo detectar un ataque cerebral
Cómo detectar un ataque cerebral
Salud y Medicinas
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Apoplejía..
Apoplejía..Apoplejía..
Apoplejía..
salowil
 
Medialab acv
Medialab acvMedialab acv
Medialab acv
Triana Callegari
 
Duchenne
DuchenneDuchenne
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
karolurbina
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
alejalopez2010
 
Derrame cerebral.
Derrame cerebral.Derrame cerebral.
Derrame cerebral.
Vicky Carmen Lopez
 
Jireh
JirehJireh
La apoplejía
La apoplejíaLa apoplejía
La apoplejía
D511
 
cefalea, clasificación, características principales
 cefalea, clasificación, características principales    cefalea, clasificación, características principales
cefalea, clasificación, características principales
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
APOPLEJIA
APOPLEJIAAPOPLEJIA
APOPLEJIA
Carlos Jaramillo
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
CLASIFICACION DE LA CEFALEAS
CLASIFICACION DE LA CEFALEASCLASIFICACION DE LA CEFALEAS
CLASIFICACION DE LA CEFALEAS
Kevin VR-m
 
Accidente cerebro vascular mirtha
Accidente cerebro vascular  mirthaAccidente cerebro vascular  mirtha
Accidente cerebro vascular mirtha
mimacato
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
patytobonito
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
Prof. Juan Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Marlys unidad # 7.. m
Marlys  unidad # 7.. mMarlys  unidad # 7.. m
Marlys unidad # 7.. m
 
Cómo detectar un ataque cerebral
Cómo detectar un ataque cerebralCómo detectar un ataque cerebral
Cómo detectar un ataque cerebral
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Apoplejía..
Apoplejía..Apoplejía..
Apoplejía..
 
Medialab acv
Medialab acvMedialab acv
Medialab acv
 
Duchenne
DuchenneDuchenne
Duchenne
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Derrame cerebral.
Derrame cerebral.Derrame cerebral.
Derrame cerebral.
 
Jireh
JirehJireh
Jireh
 
La apoplejía
La apoplejíaLa apoplejía
La apoplejía
 
cefalea, clasificación, características principales
 cefalea, clasificación, características principales    cefalea, clasificación, características principales
cefalea, clasificación, características principales
 
APOPLEJIA
APOPLEJIAAPOPLEJIA
APOPLEJIA
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
Apoplejia
 
CLASIFICACION DE LA CEFALEAS
CLASIFICACION DE LA CEFALEASCLASIFICACION DE LA CEFALEAS
CLASIFICACION DE LA CEFALEAS
 
Accidente cerebro vascular mirtha
Accidente cerebro vascular  mirthaAccidente cerebro vascular  mirtha
Accidente cerebro vascular mirtha
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
 

Similar a Pagina web. enfermedades cerebrovasculares

Accidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptxAccidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptx
AlexMendozaQuispe4
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
alexander-123
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Andrea Fuentes
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Luis Martin Rivas Olivares
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
lujanportenopri
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
lujanportenopri
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
EdgarFigueroa96
 
accidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptxaccidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptx
juanguilen1
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
YesidHernandez23
 
Plantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptx
Plantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptxPlantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptx
Plantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptx
DanielaOsorio75
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.pptACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
rodrigomuoz847517
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Santos Ramirez
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Jaime González Saldaña
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
ecv laminas.pptx
ecv laminas.pptxecv laminas.pptx
ecv laminas.pptx
NatsuDragneel289126
 
Depues del derrame cerebral
Depues del derrame cerebralDepues del derrame cerebral
Depues del derrame cerebral
Fredy Vasquez
 
Ave
Ave Ave
Ave
169823
 
Accidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascularAccidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascular
Sindy de la Rosa
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
AnalArms
 

Similar a Pagina web. enfermedades cerebrovasculares (20)

Accidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptxAccidente cerebrovascular pptx
Accidente cerebrovascular pptx
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
 
accidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptxaccidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptx
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
 
Plantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptx
Plantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptxPlantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptx
Plantilla-powerpoint-salud-mental_(1)_ACV.pptx
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.pptACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
ecv laminas.pptx
ecv laminas.pptxecv laminas.pptx
ecv laminas.pptx
 
Depues del derrame cerebral
Depues del derrame cerebralDepues del derrame cerebral
Depues del derrame cerebral
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Accidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascularAccidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascular
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Pagina web. enfermedades cerebrovasculares

  • 1. • UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR • INSTITUTO DE INFORMÁTICA • NOMBRE: • Vinicio Wladimir Guamán Ramos • PARALELO: • N • PROFESOR: • LIC. EDGAR RIVADENEIRA • TEMA: Pagina Web .. Enfermedades Cerebrovasculares
  • 2. • Enfermedades Cerebrovasculares. • La enfermedad cerebrovascular es un grupo heterogéneo de condiciones patológicas cuya característica común es la disfunción focal del tejido cerebral por un desequilibrio entre el aporte y los requerimientos de oxígeno y otros substratos. Incluye también las condiciones en las cuales el proceso primario es de naturaleza hemorrágica. Enfermedad cerebrovascular (ECV) es un término que se usa para describir el proceso de manera general, sea agudo o crónico, isquémico o hemorrágico o se refiera a un individuo o a muchos.
  • 3. • Causas o Factores de Riesgo • Muchos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Algunos factores también pueden aumentar las probabilidades de padecer un ataque cardíaco. Los factores de riesgo del accidente cerebrovascular que pueden tratarse son: • Factores de riesgo relacionados con el estilo de vida • Sobrepeso u obesidad • Inactividad física • Episodios de consumo muy elevado de alcohol • Consumo de drogas ilegales, como cocaína y metanfetaminas
  • 4. • Factores de riesgo médicos • Presión arterial alta: el riesgo de accidente cerebrovascular comienza a aumentar cuando los valores de la presión arterial son mayores de 120/80 milímetros de mercurio (mm Hg). Tu médico te ayudará a determinar el valor objetivo de la presión arterial según tu edad, si tienes diabetes y otros factores. • Tabaquismo o tabaquismo pasivo. • Colesterol alto. • Diabetes. • Otros factores asociados a un riesgo más elevado de accidente cerebrovascular son: • Ser mayor de 55 años. • Sexo: los hombres tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular que las mujeres. Por lo general, las mujeres sufren un accidente cerebrovascular a mayor edad, y tienen menos probabilidades de sobrevivir a un accidente cerebrovascular que los hombres.
  • 6. • Complicaciones • Un accidente cerebrovascular puede, en ocasiones, producir discapacidades temporales o permanentes, dependiendo de la cantidad de tiempo que el cerebro no reciba flujo sanguíneo y de qué parte se haya visto afectada. • Parálisis o pérdida del movimiento muscular. Es posible que ocurra parálisis de un lado del cuerpo o que se pierda el control de ciertos músculos, como los de un lado de la cara o de un brazo. La fisioterapia puede ayudar a retomar las actividades obstaculizadas por la parálisis, como caminar, comer o vestirse. • Dificultad para hablar o tragar. Un accidente cerebrovascular puede hacer que tengas menos control de la forma en que se mueven los músculos de la boca y la garganta, lo cual puede hacer difícil que hables con claridad (disartria), tragues o comas (disfagia). • Pérdida de memoria o dificultades de razonamiento. Muchas personas que han tenido accidentes cerebrovasculares presentan pérdida de memoria. Otras tienen dificultades para pensar, hacer valoraciones, razonar y comprender conceptos.
  • 7. • Síntomas •Debilidad o entumecimiento en el rostro, el brazo y la pierna en una mitad del cuerpo. •Ceguera o deterioro visual repentinos, especialmente cuando se produce en un solo ojo. •Pérdida de la capacidad del habla, habla ininteligible o dificultad para entender lo que le dicen. •Un cambio reciente en la personalidad o en la capacidad mental. •Dificultad para tragar. •Dolor de cabeza (generalmente intenso y repentino) o cambios en el tipo o la frecuencia de los dolores de cabeza, migrañas inclusive. •Mareos, falta de coordinación o pérdida del equilibrio al caminar o trastornos de la audición de origen desconocido, especialmente si la persona presenta los anteriores síntomas de advertencia.
  • 8. • Tratamiento • Hay diferentes tipos de medicamentos: para tratar los accidentes cerebrovasculares. Los que son beneficiosos para un tipo de accidente cerebrovascular pueden incrementar el daño causado por otro tipo. Por ejemplo, los medicamentos capaces de disolver coágulos pueden ser eficaces en el tratamiento de un accidente cerebrovascular isquémico (causado por un coágulo sanguíneo), pero pueden incrementar el daño causado por un accidente cerebrovascular hemorrágico (derrame), porque pueden ocasionar un derrame de sangre en el cerebro. • Cirugía • La cirugía puede utilizarse para prevenir un accidente cerebrovascular, para tratar un accidente cerebrovascular agudo o para reparar el daño vascular o las malformaciones en el cerebro y alrededor del mismo. Hay dos tipos predominantes de cirugía para prevención y tratamiento de los accidentes cerebrovasculares: la endarterectomía carótida y la derivación extracraneal/intracraneal (EC/IC). • La endarterectomía carótida es un procedimiento quirúrgico en el que un médico elimina depósitos grasos (placa) del interior de una de las arterias carótidas, que están situadas en el cuello y son las principales proveedoras de sangre al cerebro.