SlideShare una empresa de Scribd logo
Suspensión más o menos completa, y por lo general
súbita, de algunas funciones cerebrales, debida a
hemorragia, obstrucción o compresión de una arteria
del cerebro.
Por: Estefanía Arias Torres
Se denomina apoplejía, golpe o ictus apoplético, ataque cerebral
o, accidente cerebro vascular (ACV) a la suspensión generalmente
brusca de algunas funciones cerebrales (pérdida de la conciencia o del
movimiento o del habla) debida a una brusca disminución de la
circulación de la sangre en el cerebro.
Existen dos categorías amplias para la apoplejía:
o Las causadas por bloqueo del flujo de sangre y puede ser debido
a una obstrucción arterial por un "émbolo" (un coágulo), a un
estrechamiento de un vaso sanguíneo, ya sea por compresión externa
(un tumor), o por vasoconstricción propia de la arteria o finalmente a
un estallido de una arteria cerebral lo que provoca un hemorragia que
comprime y daña el cerebro.
o Las causadas por sangramiento. El sangramiento en el cerebro o
en los espacios alrededor del cerebro causa un segundo tipo de
apoplejía, llamada apoplejía hemorrágica, o "derrame cerebral".
Las células del cerebro pueden morir por la disminución
del flujo de sangre y consecuente falta de oxígeno causando
daños, la muerte de células se conoce como infarto
cerebral.
Aunque no es usualmente fatal, una obstrucción de un vaso
sanguíneo en el cerebro o en el cuello es la causa más
frecuente de apoplejía.
Estos bloqueos se originan por tres condiciones:
Trombosis.- la formación de un coágulo en un vaso
sanguineo del cerebro o el cuello.
Embolismo.- Llamada el movimiento de un coágulo de
otra parte del cuerpo así como del corazón al cuello o al
cerebro
Estenosis.- Es un estrechamiento grave de una arteria en
o que conduce al cerebro.
La prevención sigue siendo la mejor medicina para la
apoplejía. Las condiciones tratables más importantes
ligadas a la apoplejía son:
• Presión arterial alta.
• Fumar cigarrillos.
• Enfermedad del corazón.
• Diabetes.
• Obesidad
• Ataques isquémicos transitorios (AIT).Los AIT son
pequeñas apoplejías que duran solamente unos pocos
minutos u horas. Nunca se deben ignorar y se pueden
tratar con medicamentos o cirugía.
Por sangramiento Por bloqueo de flujo
• Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, el
brazo, o la pierna, especialmente si es en un solo lado
del cuerpo.
• Confusión repentina o problemas con el habla o
comprendiendo lo que le dicen.
• Problemas repentinos con la visión en uno o en
ambos ojos.
• Problemas repentinos en el caminar, mareos, o
pérdida del equilibro o de la coordinación.
• Dolor de cabeza severo repentino sin causa
conocida.
Se requiere de tratamiento inmediato para:
• Disolver un coágulo que cause una apoplejía isquémica
• Detener el sangrado durante una apoplejía hemorrágica
Otros cuidados para las apoplejías buscan:
• Reducir la probabilidad de apoplejías subsecuentes
• Mejorar las funciones corporales
• Vencer discapacidades
 Medicamentos que disuelven los coágulos, administrados
dentro de las tres horas posteriores a la aparición de los
síntomas.
 Medicamentos protectores del nervio - ayudan a prevenir el
daño adicional en las células nerviosas causado por las sustancias
químicas liberadas por las células cerebrales muertas.
Otros medicamentos se pueden usar para:
 Controlar la presión sanguínea
 Reducir la posibilidad de formación adicional de coágulos
 Reducir la inflamación cerebral
 Corregir un ritmo cardíaco irregular
 La cirugía se puede realizar después de una
apoplejía para prevenir su recurrencia. Las técnicas
quirúrgicas incluyen:
Endarterectomía carótida - para remover
depósitos grasos de una arteria carótida.
Revascularización Extracraneal o Intracraneal -
desvía el suministro sanguíneo alrededor de una
arteria bloqueada, utilizando una arteria sana del
cuero cabelludo
Apoplejia 1229957996821572-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Sayling G. Chavez Lau
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Bernardo Sonzini
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Medicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en PsiquiatríaMedicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en PsiquiatríanAyblancO
 
Trastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso centralTrastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso central
font Fawn
 
Valoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimer
Valoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimerValoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimer
Valoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimer
Benedetto Gesmundo
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Enrry Goyes
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
Carolina Ochoa
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Universidad Nacional de Ucayali
 
Tratamiento de Epilepsia en Adultos
Tratamiento de Epilepsia en AdultosTratamiento de Epilepsia en Adultos
Tratamiento de Epilepsia en Adultos
Juan José Araya Cortés
 
Síndrome de Cotard
Síndrome de CotardSíndrome de Cotard
Síndrome de Cotard
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Susana Peña
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Maria Paula Pecelis
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Coma
Coma Coma
Coma
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Medicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en PsiquiatríaMedicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en Psiquiatría
 
Trastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso centralTrastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso central
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Valoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimer
Valoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimerValoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimer
Valoración de la incapacidad en la enferemedad de alzheimer
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
La epilepsia
La epilepsiaLa epilepsia
La epilepsia
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Tratamiento de Epilepsia en Adultos
Tratamiento de Epilepsia en AdultosTratamiento de Epilepsia en Adultos
Tratamiento de Epilepsia en Adultos
 
Tipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por gradosTipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por grados
 
Síndrome de Cotard
Síndrome de CotardSíndrome de Cotard
Síndrome de Cotard
 
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)
 
la amnesia
 la amnesia la amnesia
la amnesia
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 

Destacado

APOPLEJIA
APOPLEJIAAPOPLEJIA
APOPLEJIA
Carlos Jaramillo
 
La apople..
La apople..La apople..
La apople..
salowil
 
La apoplejía
La apoplejíaLa apoplejía
La apoplejíaD511
 
Apoplejia Derrame Cerebral
Apoplejia Derrame CerebralApoplejia Derrame Cerebral
Apoplejia Derrame Cerebral
Jorge Valera
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Hipertension Arterial 2007  Medica IiHipertension Arterial 2007  Medica Ii
Hipertension Arterial 2007 Medica IiMancia enfermera
 
Derrame Cerebral
Derrame CerebralDerrame Cerebral
Derrame CerebralMayra F.
 
Ileo postoperatorio
Ileo postoperatorioIleo postoperatorio
Ileo postoperatorio
Micaela Romero
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Julián Zilli
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Sthefaniia
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasIsabel Rojas
 
Derrame Cerebral
Derrame Cerebral Derrame Cerebral
Derrame Cerebral Alejandro V
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Lyncita Mory Ayra
 

Destacado (15)

APOPLEJIA
APOPLEJIAAPOPLEJIA
APOPLEJIA
 
La apople..
La apople..La apople..
La apople..
 
La apoplejía
La apoplejíaLa apoplejía
La apoplejía
 
Apoplejía
ApoplejíaApoplejía
Apoplejía
 
Apoplejia Derrame Cerebral
Apoplejia Derrame CerebralApoplejia Derrame Cerebral
Apoplejia Derrame Cerebral
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
Apoplejia
 
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Hipertension Arterial 2007  Medica IiHipertension Arterial 2007  Medica Ii
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
 
Derrame Cerebral
Derrame CerebralDerrame Cerebral
Derrame Cerebral
 
Ileo postoperatorio
Ileo postoperatorioIleo postoperatorio
Ileo postoperatorio
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatorias
 
Derrame Cerebral
Derrame Cerebral Derrame Cerebral
Derrame Cerebral
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
 

Similar a Apoplejia 1229957996821572-1

Gestion
GestionGestion
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsynelsy2010
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
Prof. Juan Ruiz
 
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxInfarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Erika Porras Llanos
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
FRIDAESTEFANIAMARTIN
 
Accidente cerebro vascular mirtha
Accidente cerebro vascular  mirthaAccidente cerebro vascular  mirtha
Accidente cerebro vascular mirthamimacato
 
Acidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascularAcidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascular
María Teresa
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
JonnatanTovar
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
Presentación1cerebro
Presentación1cerebroPresentación1cerebro
Presentación1cerebro
franciter
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
raul vasquez
 
Enfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdfEnfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdf
JennifferHidalgo4
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin alujanportenopri
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin alujanportenopri
 
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
Pedro Roberto Casanova
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
Neurocirugia2012
 

Similar a Apoplejia 1229957996821572-1 (20)

Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
 
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxInfarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
 
Accidente cerebro vascular mirtha
Accidente cerebro vascular  mirthaAccidente cerebro vascular  mirtha
Accidente cerebro vascular mirtha
 
Acidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascularAcidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascular
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
Presentación1cerebro
Presentación1cerebroPresentación1cerebro
Presentación1cerebro
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
 
Eventos Vasculares
Eventos VascularesEventos Vasculares
Eventos Vasculares
 
Enfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdfEnfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdf
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
 

Más de patytobonito

Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2
patytobonito
 
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
patytobonito
 
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
patytobonito
 
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
patytobonito
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
patytobonito
 
Valores
ValoresValores
Valores
patytobonito
 
Trabajo en equioppo
Trabajo en equioppoTrabajo en equioppo
Trabajo en equioppo
patytobonito
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
patytobonito
 

Más de patytobonito (8)

Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2
 
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
 
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
 
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Trabajo en equioppo
Trabajo en equioppoTrabajo en equioppo
Trabajo en equioppo
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
 

Último

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (15)

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

Apoplejia 1229957996821572-1

  • 1. Suspensión más o menos completa, y por lo general súbita, de algunas funciones cerebrales, debida a hemorragia, obstrucción o compresión de una arteria del cerebro. Por: Estefanía Arias Torres
  • 2. Se denomina apoplejía, golpe o ictus apoplético, ataque cerebral o, accidente cerebro vascular (ACV) a la suspensión generalmente brusca de algunas funciones cerebrales (pérdida de la conciencia o del movimiento o del habla) debida a una brusca disminución de la circulación de la sangre en el cerebro. Existen dos categorías amplias para la apoplejía: o Las causadas por bloqueo del flujo de sangre y puede ser debido a una obstrucción arterial por un "émbolo" (un coágulo), a un estrechamiento de un vaso sanguíneo, ya sea por compresión externa (un tumor), o por vasoconstricción propia de la arteria o finalmente a un estallido de una arteria cerebral lo que provoca un hemorragia que comprime y daña el cerebro. o Las causadas por sangramiento. El sangramiento en el cerebro o en los espacios alrededor del cerebro causa un segundo tipo de apoplejía, llamada apoplejía hemorrágica, o "derrame cerebral".
  • 3. Las células del cerebro pueden morir por la disminución del flujo de sangre y consecuente falta de oxígeno causando daños, la muerte de células se conoce como infarto cerebral. Aunque no es usualmente fatal, una obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro o en el cuello es la causa más frecuente de apoplejía. Estos bloqueos se originan por tres condiciones: Trombosis.- la formación de un coágulo en un vaso sanguineo del cerebro o el cuello. Embolismo.- Llamada el movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo así como del corazón al cuello o al cerebro Estenosis.- Es un estrechamiento grave de una arteria en o que conduce al cerebro.
  • 4. La prevención sigue siendo la mejor medicina para la apoplejía. Las condiciones tratables más importantes ligadas a la apoplejía son: • Presión arterial alta. • Fumar cigarrillos. • Enfermedad del corazón. • Diabetes. • Obesidad • Ataques isquémicos transitorios (AIT).Los AIT son pequeñas apoplejías que duran solamente unos pocos minutos u horas. Nunca se deben ignorar y se pueden tratar con medicamentos o cirugía.
  • 5. Por sangramiento Por bloqueo de flujo
  • 6. • Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, el brazo, o la pierna, especialmente si es en un solo lado del cuerpo. • Confusión repentina o problemas con el habla o comprendiendo lo que le dicen. • Problemas repentinos con la visión en uno o en ambos ojos. • Problemas repentinos en el caminar, mareos, o pérdida del equilibro o de la coordinación. • Dolor de cabeza severo repentino sin causa conocida.
  • 7. Se requiere de tratamiento inmediato para: • Disolver un coágulo que cause una apoplejía isquémica • Detener el sangrado durante una apoplejía hemorrágica Otros cuidados para las apoplejías buscan: • Reducir la probabilidad de apoplejías subsecuentes • Mejorar las funciones corporales • Vencer discapacidades
  • 8.  Medicamentos que disuelven los coágulos, administrados dentro de las tres horas posteriores a la aparición de los síntomas.  Medicamentos protectores del nervio - ayudan a prevenir el daño adicional en las células nerviosas causado por las sustancias químicas liberadas por las células cerebrales muertas. Otros medicamentos se pueden usar para:  Controlar la presión sanguínea  Reducir la posibilidad de formación adicional de coágulos  Reducir la inflamación cerebral  Corregir un ritmo cardíaco irregular
  • 9.  La cirugía se puede realizar después de una apoplejía para prevenir su recurrencia. Las técnicas quirúrgicas incluyen: Endarterectomía carótida - para remover depósitos grasos de una arteria carótida. Revascularización Extracraneal o Intracraneal - desvía el suministro sanguíneo alrededor de una arteria bloqueada, utilizando una arteria sana del cuero cabelludo