SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisajes naturales y medio
ambiente
LADESOCI
Influencia del medio ambiente en la
actividad humana
El relieve
Mediante los
recursos
minerales
En las
comunicaciones
Turismo y
economía
En los
asentamientos
En la actividad
agraria
LADESOCI
El clima
En el
hábitat
En la
agricultura
Sector
terciario
En la
demografía
Fuentes de
energía
LADESOCI
vegetación
Sector
terciario
El agua
Alimentación
Materias
primas
LADESOCI
La acción antrópica :realizada por el
ser humano
destrucción sobrexplotación
contaminación
LADESOCI
RIESGOS NATURALES
CLIMATICOS
TEMPERATURAS. Olas de frio, olas
de calor
PRECIPITACIONES. Inundaciones y
sequias
Otras: aludes, vientos, granizo ,
rayos y relámpagos, tornados y
trombas marinas
LADESOCI
Riesgos naturales geodinámicas
Movimiento
sísmicos
• Áreas del sur peninsular y el este
Deslizamientos y
desprendimientos
vulcanismo
• Archipiélago canario
LADESOCI
Efectos en la cubierta vegetal:
DEFORESTACIÓN
CAUSAS
OCUPACION
URBANA
INCENDIOS
EXPLOTACION
AGROGANADERA
LADESOCI
EROSION DEL SUELO
DESERTIZACION
INFLUYEN
PRECIPITACIONES
FALTA DE
COBERTURA
VEGETAL
INCENDIOS
RELIEVE
LADESOCI
LADESOCI
LAS ZONAS
DE MAYOR
RIESGO
ESTÁN
SITUADAS EN
EL LITORAL
MEDITERRÁ-
NEO PERO
ESTE
PELIGRO
AFECTA , EN
POTENCIA ,
AL 38% DEL
TERRITORIO
PENINSULAR
LADESOCI
Políticas
medioambientales
frente a la
deforestación
PROYECTO LUCDEME(lucha contra la
desertización del Mediterráneo)
2008 PAND plan de lucha contra la
desertización
Incluyen: reforestación con especies
autóctonas y creación de redes de
seguimiento .
Control de plagas, incendios (guardas,
hidroaviones…) , quemas controladas.
Conservación de las especies en peligro
de extinción
LADESOCI
Contaminación atmosférica
• VIENE ACENTUADA
POR:
❑ ausencia de lluvias
❑ ANTICICLONES
❑ AUSENCIA DE VIENTO
❑ INSOLACION
▪ SE CONCENTRA EN:
❑ GRANDES CENTRALES DE
COMBUSTION
❑ GRANDES CIUDADES
LADESOCI
TIPOS DE PRINCIPALES
CONTAMINANTES
LADESOCI
Lluvia ácida
LADESOCI
PRODUCIDO POR LOS
CLOROFUROCARBUROS
DISMINUCION DE LA CAPA DE
OZONO
CAUSAN CANCER DE PIEL ,DAÑOS
OPTICOS …
PROTOCOLO DE MONTREAL SE
LIMITAN LOS CFC
8%
MENOS
EN
ESPAÑA
LADESOCI
Contaminación atmosférica
• Protocolo de Kioto (1997) frente al
calentamiento
• 2008-12 plan de ahorro energético
• Captación del CO2 mediante la reforestación
• Protocolo de Gotemburgo se limitan las
emisiones de azufre, amoniaco y oxido
nitrógeno para el 2010. Ultimas
noticias
LADESOCI
CONTAMINACION
ACÚSTICA
• ESPAÑA ES EL PAIS MÁS RUIDOSO DE
EUROPA
• CAUSAS:CULTURALES, FALTA DE
REGULACIÓN, TRÁFICO EN EL
INTERIOR DE LAS GRANDES
CIUDADES…
• CONSECUENCIAS: SORDERA
PERMANENTE, CEFALEAS,ESTRES,
HIPERTENSIÓN , TRANSTORNO DEL
SUEÑO
• SOLUCCIONES:NORMATIVA
RESTRICTIVA, CONTROL HORAS
COMERCIALES, PANTALLAS DE
INSONORIZACIÓN
• PROGRAMA SICA con la elaboración de
mapas de ruido.
LADESOCI
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
ABUSO DE FERTILIZANTES VERTIDOS URBANOS
PRODUCTOS
FITOSANITARIOS
PROBLEMAS.ALTERACION
DEL PROCESO NATURAL
DE LAS PLANTAS Y SU
CRECIMIENTO
PLAGUICIDAS
LADESOCI
Contaminación del suelo
• Es el resultado de la roca
madre que por la influencia
de los seres vivos se
desintegra
• Se organiza en diferentes
niveles
LADESOCI
CONTAMINACION DE
LAS AGUAS
• SOBREEXPLOACION DE LOS
ACUIFEROS
• EUTROFIZACION
• FALTA DE DEPURACION
• VERTIDOS RESIDUALES
LADESOCI
CONTAMINACION
MARINA
VERTIDOS ATOMICOS
EN EL MEDITERRANEO
MASIFICACION
URBANISTICA
VERTIDOS
ACCIDENTALES(MAREA
NEGRA)
VERTIDOS
INDUSTRIALES
• LADESOCI
medidas
2007 planificación
hidrológica,soluccionar los ecosistemas
fluviales más afectados ( rio del
Nervión, Júcar, Segura, Llobregat y
Guadalquivir.
1915 Plan general de calidad de las
aguas
Plan de sostenibilidad de las costas
frente al urbanismo feroz.
LADESOCI
RESIDUOS URBANOS
1989
ESTRATEGIA COMUNITARIA PARA LA GESTION DE RESIDUOS
EVITA GASTOS EN
MATERIAS
PRIMAS
MENOS DESPIFARRO
CAMPAÑAS DE
CONCIENCIACION
CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL LIXIVIADO
RECICLADO
EVITAR CONTAMINACION
PLÁSTICO Y
VIDRIO
2 MILLONES DE Tm
PAPEL
3 MILLONES Tm
ORGÁNICO
7 MILLONES Tm
LADESOCI
LADESOCI
RESIDUOS URBANOS
LADESOCI
LADESOCI
CONTAMINACION
LUMINICA
LADESOCI
LA POLITICA
MEDIOAMBIENTAL
• 1916 SE CREA LA
LEY DE LOS
ESPACIOS
PROTEGIDOS
• 1918 EL PARUE
DE COVADOGA Y
EL VALLE DE
ORDESA SON
DECLARADOS
PARQUES
NACIONALES
LADESOCI
Normativa de las Naciones Unidas
LADESOCI
Normativa europea
LADESOCI
Instituciones europeas en
materia de medio
ambiente
LADESOCI
El medio ambiente en la
constitución española
LADESOCI
LADESOCI
Política medioambiental
Española
LADESOCI
ZEPA zona especial de protección para las aves
LADESOCI
LADESOCI
• PARQUES
NATURALES: Sierra
Nevada, Cabañeros,
Monfragüe , Ordesa,
Monteperdido, Picos
de Europa,
Covadonga, Aigües
Torte, Stany de San
Mauricio,Doñana….
LADESOCI
• Desde el año 1977 los espacios naturales
españoles forman parte de LA DED
MUNDIAL DE RESERVAS DE LA
BIOSFERA .
Monumento natural
Reserva natural
LADESOCI
Stany de san Mauricio
Doñana
LADESOCI
Paisajes naturales de la maraconesia
TEIDE
LADESOCI
LADESOCI
Los espacios naturales
españoles
LADESOCI
• Precipitaciones
abundantes y
regulares ≥ de 800
p.m..
• Temperaturas
suaves
• Amplitud térmica
baja
• Clima influenciado
por el mar
LADESOCI
Bosque
caducifolio
HAYAS Y
ROBLES
Landa
Matorrales
de BREZO,
TOJO ,
RETAMA…
PRADOS
LADESOCI
RIOS PERTENECIENTES, EN
SU MAYORIA , A LA
VERTIENTE ATLÁNTICA
• ABUNDANTES
• CAUDALOSOS
• REGULARES
▪ CORTOS(por nacer en las
montañas cercanas a la
costa)
▪ Muy aptos para las obras
hidráulicas
SUELOS
RANKER
TIERRA
PARDA
LADESOCI
• Precipitaciones escasas
≤ de 800 p.m.. al año, con
sequia en verano .En el SE
y valle del Ebro son
inferiores a 300mm
• Temperaturas costeras
suaves ,poca amplitud
térmica .
• En el interior es clima
continental izado con
amplitudes mayores
LADESOCI
BOSQUE
PERENNOFOLIO
Encina ,
alcornoque…
Maquia
sobre suelo
silíceo
(Jara
,lentisco…)
Estepa GARRIGA
VEGETACION
DISCONTINUA
DE ARBUSTOS
LADESOCI
suelos
LADESOCI
EN ZONAS DE REGADIO SE SALINIZA CON
FACILIDAD
LADESOCI
REGIMEN PLUVIAL
MEDITERRANEO
LADESOCI
MONTAÑA
• Precipitaciones superiores a 1000 M.M.
• Tma inferior a 10°C,veranos frescos e
inviernos frios,algunos meses con una media
inferior a cero grados
LADESOCI
• Vegetación en
montaña pirenaica
con piso subalpino
(coníferas) ,alpinos
(prados) ,nivel(
plantas rupícolas ) y
roca desnuda
• En el resto de
montañas no tiene
piso subalpino
LADESOCI
Caudal máximo de
primavera(deshielo) y mínimo
en invierno.
En alta montaña el régimen es
nival ,con caudal máximo en
primavera
En montaña media es regio
pluvio-nival con un máximo de
lluvia en otoño.
Suelos poco evolucionados ,rankers y tierra
parda poco apta para la agricultura, solo
prados .
LADESOCI
Canarias
LADESOCI
LADESOCI
suelos
LADESOCI
LADESOCI
LADESOCI
LADESOCI
LADESOCI
• Lluvia acida
LADESOCI
LADESOCI
TIERRAS PARDAS:ES UN SUELO
EVOLUCIONADO ,RICO EN HUMOS Y CON
CIERT ARIDEZ.S APTO PARA EL CULTIVO, EN
ZONA DE PENDIENTE DA LUGAR A PASTOS
RANKER: SUELO POCO EVOLUCIONADO ,EN
PENDIENTE SUELE ESTAR SOMETIDO A UNA
GRAN EROSION .Solo es apto para bosques y
pastos
LADESOCI
La cumbre de Kioto
PAISES NO
FIRMANTES
:EEUU, TURQUIA,
AUSTRALIA……
LADESOCI

Más contenido relacionado

Similar a Paisajes naturales y medio ambiente.pdf

El suelo
El sueloEl suelo
Presentación climas y paisajes de la tierra y de españa
Presentación climas  y paisajes de la tierra y de españaPresentación climas  y paisajes de la tierra y de españa
Presentación climas y paisajes de la tierra y de españa
cebarico
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
jlorentemartos
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)
guestef87d3
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Deyanira Ardila
 
blog1
blog1blog1
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
maestranataliasaiz
 
Desiertos prentacion
Desiertos  prentacionDesiertos  prentacion
Desiertos prentacion
mariabeatrizromero
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
sarvimonzon
 
PresentacióN Estudiantes
PresentacióN EstudiantesPresentacióN Estudiantes
PresentacióN Estudiantes
Javier Humberto Correa Carreño
 
Presentación E S T U D I A N T E S
Presentación  E S T U D I A N T E SPresentación  E S T U D I A N T E S
Presentación E S T U D I A N T E S
Javier Humberto Correa Carreño
 
70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema
70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema
70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema
dec-admin3
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Costas y semiaridos
Costas y semiaridosCostas y semiaridos
Costas y semiaridos
Francis Paola
 
Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2
margaritahiges
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
Irlanda Flores
 
3_Javier_Galindo
3_Javier_Galindo3_Javier_Galindo
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligroEl Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
Ecologistas en Accion
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Humedales f
Humedales fHumedales f

Similar a Paisajes naturales y medio ambiente.pdf (20)

El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Presentación climas y paisajes de la tierra y de españa
Presentación climas  y paisajes de la tierra y de españaPresentación climas  y paisajes de la tierra y de españa
Presentación climas y paisajes de la tierra y de españa
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
 
blog1
blog1blog1
blog1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Desiertos prentacion
Desiertos  prentacionDesiertos  prentacion
Desiertos prentacion
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
PresentacióN Estudiantes
PresentacióN EstudiantesPresentacióN Estudiantes
PresentacióN Estudiantes
 
Presentación E S T U D I A N T E S
Presentación  E S T U D I A N T E SPresentación  E S T U D I A N T E S
Presentación E S T U D I A N T E S
 
70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema
70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema
70.recuperacion de zonas de riesgo en el ecosistema
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Costas y semiaridos
Costas y semiaridosCostas y semiaridos
Costas y semiaridos
 
Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
3_Javier_Galindo
3_Javier_Galindo3_Javier_Galindo
3_Javier_Galindo
 
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligroEl Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Humedales f
Humedales fHumedales f
Humedales f
 

Más de Ladesoci

El arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptxEl arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptx
Ladesoci
 
arte islamico.ppt
arte islamico.pptarte islamico.ppt
arte islamico.ppt
Ladesoci
 
Ríos de España.pdf
Ríos de España.pdfRíos de España.pdf
Ríos de España.pdf
Ladesoci
 
arte de la repoblación.pdf
arte de la repoblación.pdfarte de la repoblación.pdf
arte de la repoblación.pdf
Ladesoci
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
Ladesoci
 
arte asturiano.pdf
arte asturiano.pdfarte asturiano.pdf
arte asturiano.pdf
Ladesoci
 
La vegetación española .pdf
La vegetación española .pdfLa vegetación española .pdf
La vegetación española .pdf
Ladesoci
 
arte paleocristiano.pdf
arte paleocristiano.pdfarte paleocristiano.pdf
arte paleocristiano.pdf
Ladesoci
 
la escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdfla escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdf
Ladesoci
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
Ladesoci
 
climas España.pdf
climas España.pdfclimas España.pdf
climas España.pdf
Ladesoci
 
la escultura griega - .pdf
la escultura griega - .pdfla escultura griega - .pdf
la escultura griega - .pdf
Ladesoci
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
Ladesoci
 
Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)
Ladesoci
 
Relieve español .
Relieve español .Relieve español .
Relieve español .
Ladesoci
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
Ladesoci
 
Historia de la geografia
Historia de la geografia Historia de la geografia
Historia de la geografia
Ladesoci
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
Ladesoci
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Ladesoci
 
Arte de Asia Oriental
Arte de Asia OrientalArte de Asia Oriental
Arte de Asia Oriental
Ladesoci
 

Más de Ladesoci (20)

El arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptxEl arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptx
 
arte islamico.ppt
arte islamico.pptarte islamico.ppt
arte islamico.ppt
 
Ríos de España.pdf
Ríos de España.pdfRíos de España.pdf
Ríos de España.pdf
 
arte de la repoblación.pdf
arte de la repoblación.pdfarte de la repoblación.pdf
arte de la repoblación.pdf
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
 
arte asturiano.pdf
arte asturiano.pdfarte asturiano.pdf
arte asturiano.pdf
 
La vegetación española .pdf
La vegetación española .pdfLa vegetación española .pdf
La vegetación española .pdf
 
arte paleocristiano.pdf
arte paleocristiano.pdfarte paleocristiano.pdf
arte paleocristiano.pdf
 
la escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdfla escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdf
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
 
climas España.pdf
climas España.pdfclimas España.pdf
climas España.pdf
 
la escultura griega - .pdf
la escultura griega - .pdfla escultura griega - .pdf
la escultura griega - .pdf
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
 
Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)
 
Relieve español .
Relieve español .Relieve español .
Relieve español .
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
 
Historia de la geografia
Historia de la geografia Historia de la geografia
Historia de la geografia
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arte de Asia Oriental
Arte de Asia OrientalArte de Asia Oriental
Arte de Asia Oriental
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Paisajes naturales y medio ambiente.pdf