SlideShare una empresa de Scribd logo
   Signo: Unidad mínima de la oración, constituida por un
    significante y un significado
   Semiología: Estudio de los signos en la vida social.
   Icono: signo que mantiene una relación de semejanza con el
    objeto representado; p. ej., las señales de cruce, badén o curva en
    las carreteras.
   Denotar: Dicho de una palabra o de una expresión: Significar
    objetivamente. Se opone a connotar.
   Códigos:       Acto o hecho que se realiza por un impulso del
    ánimo: aquel ofrecimiento fue un gesto de amistad.
   Connotar: Dicho de una palabra: Conllevar, además de su
    significado propio o específico, otro de tipo expresivo o apelativo
   Comunicación: Transmisión de señales mediante un código
    común al emisor y al receptor.
   Gestos:      Acto o hecho que se realiza por un impulso del ánimo:
    aquel ofrecimiento fue un gesto de amistad.
   Expresión: Viveza y propiedad con que se manifiestan los
    afectos en las artes y en la declamación, ejecución o realización de
    las obras artística.
 Símbolos: m. Imagen, figura, etc., con que se representa un
    concepto moral o intelectual, por analogía o por convención: la
    calavera es símbolo de muerte o peligro.
   Sinopsis: Disposición gráfica que muestra o representa cosas
    relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.
   Metáfora: Alegoría en que unas palabras se toman en sentido
    recto y otras en sentido figurado.
   Sinécdoque: Tropo que consiste en extender, restringir o
    alterar de algún modo la significación de las palabras, para designar
    un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un género
con el de una especie, o al contrario; una cosa con el de la materia
    de que está formada.
   Prosopopeya: Figura que consiste en atribuir a las cosas
    inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de seres
    animados, o a los seres irracionales las del hombre.
 Metonimia: Tropo que consiste en designar algo con el
    nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el
    autor por sus obras, el signo por la cosa significada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacionSesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacion
eme2525
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Augusto Anzaldo
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
Manuel Antonio Hernandez Sanchez
 
Signo y semiosis
Signo y semiosisSigno y semiosis
Signo y semiosis
Laddy Liset Quezada Tello
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Neithaam
 
Los signos verbales
Los signos verbalesLos signos verbales
Los signos verbales
Marcela Fernandez Ortiz
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
HJSO
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
Vicente Arestizabal
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Patricia Curay
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
Mauricio Ramírez Hernández
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
mlmazoy
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
Semiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysSemiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rys
Alan Reyes
 

La actualidad más candente (16)

Sesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacionSesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacion
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
 
Signo y semiosis
Signo y semiosisSigno y semiosis
Signo y semiosis
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Los signos verbales
Los signos verbalesLos signos verbales
Los signos verbales
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Semiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysSemiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rys
 

Destacado

Medieval Paleocristiano Bizantino
Medieval Paleocristiano Bizantino Medieval Paleocristiano Bizantino
Medieval Paleocristiano Bizantino
sebb98
 
Current Electricity.ppt
Current Electricity.pptCurrent Electricity.ppt
Current Electricity.ppt
mrmeredith
 
Auxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post GradoAuxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post Grado
Betty Risco Rodriguez
 
Coca Cola Cupcakes
Coca Cola CupcakesCoca Cola Cupcakes
Coca Cola Cupcakes
Joan Castellano
 
Opera del Tempio - Firenze Ebraica
Opera del Tempio - Firenze EbraicaOpera del Tempio - Firenze Ebraica
Opera del Tempio - Firenze Ebraicafirenzebraica
 
Slidecast Mobistar
Slidecast MobistarSlidecast Mobistar
Slidecast Mobistar
Aurélie Den Hert
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Men’s silver rings
Men’s silver ringsMen’s silver rings
Men’s silver rings
Robert young
 
Alberto%20 caeirosíntese
Alberto%20 caeirosínteseAlberto%20 caeirosíntese
Alberto%20 caeirosíntese
menaneto1
 
Learning curve
Learning curveLearning curve
Learning curve
Phoenix Smith
 
Sociedad en Roma
Sociedad en RomaSociedad en Roma
Sociedad en Roma
Manuela Martín
 
In chile 2011 en
In chile 2011 en In chile 2011 en
In chile 2011 en
MR_Berthiaume
 
Star project
Star projectStar project
Star project
Tatiana
 
Presentation Villa Ferraia
Presentation Villa FerraiaPresentation Villa Ferraia
Presentation Villa Ferraia
villaferraia
 
Waca waca
Waca wacaWaca waca
Waca waca
Jorge Llosa
 
00104573 ases (septiembre 2007)
00104573 ases (septiembre 2007)00104573 ases (septiembre 2007)
00104573 ases (septiembre 2007)
Consultor Autónomo
 
Presentation # 4...1
Presentation # 4...1Presentation # 4...1
Presentation # 4...1
s1170126
 
Sw3 week ex
Sw3 week exSw3 week ex
Sw3 week ex
Takeshi Sasaki
 
Automne2010 0610 am32
Automne2010 0610 am32Automne2010 0610 am32
Automne2010 0610 am32
gemaingoutte
 
Electronic book
Electronic bookElectronic book
Electronic book
Brandon Moore
 

Destacado (20)

Medieval Paleocristiano Bizantino
Medieval Paleocristiano Bizantino Medieval Paleocristiano Bizantino
Medieval Paleocristiano Bizantino
 
Current Electricity.ppt
Current Electricity.pptCurrent Electricity.ppt
Current Electricity.ppt
 
Auxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post GradoAuxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post Grado
 
Coca Cola Cupcakes
Coca Cola CupcakesCoca Cola Cupcakes
Coca Cola Cupcakes
 
Opera del Tempio - Firenze Ebraica
Opera del Tempio - Firenze EbraicaOpera del Tempio - Firenze Ebraica
Opera del Tempio - Firenze Ebraica
 
Slidecast Mobistar
Slidecast MobistarSlidecast Mobistar
Slidecast Mobistar
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Men’s silver rings
Men’s silver ringsMen’s silver rings
Men’s silver rings
 
Alberto%20 caeirosíntese
Alberto%20 caeirosínteseAlberto%20 caeirosíntese
Alberto%20 caeirosíntese
 
Learning curve
Learning curveLearning curve
Learning curve
 
Sociedad en Roma
Sociedad en RomaSociedad en Roma
Sociedad en Roma
 
In chile 2011 en
In chile 2011 en In chile 2011 en
In chile 2011 en
 
Star project
Star projectStar project
Star project
 
Presentation Villa Ferraia
Presentation Villa FerraiaPresentation Villa Ferraia
Presentation Villa Ferraia
 
Waca waca
Waca wacaWaca waca
Waca waca
 
00104573 ases (septiembre 2007)
00104573 ases (septiembre 2007)00104573 ases (septiembre 2007)
00104573 ases (septiembre 2007)
 
Presentation # 4...1
Presentation # 4...1Presentation # 4...1
Presentation # 4...1
 
Sw3 week ex
Sw3 week exSw3 week ex
Sw3 week ex
 
Automne2010 0610 am32
Automne2010 0610 am32Automne2010 0610 am32
Automne2010 0610 am32
 
Electronic book
Electronic bookElectronic book
Electronic book
 

Similar a Palabras en el diccionario

Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
EBAT
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
CarolaingHG
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
angelvillarroel14
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Aurelio Romo
 
El gesto en la pintura
 El gesto en la pintura El gesto en la pintura
El gesto en la pintura
Alberto Gamoneda
 
Signo, símbolo y dualidad
Signo, símbolo y dualidadSigno, símbolo y dualidad
Signo, símbolo y dualidad
Alicia Vazquez Chavez
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
Monica
 
La simiótica
La simióticaLa simiótica
La simiótica
Cesar Cervantes
 
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptxSESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
LeydiiQHTlm
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
emanbees
 
Portafolio span 152
Portafolio span 152Portafolio span 152
Portafolio span 152
Alexa Stgo
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
David Lopez
 
Leccion III
Leccion IIILeccion III
Leccion III
Brayan Veguilla
 
Retorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagenRetorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagen
Pengraf Diseños
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
Citlali Islas
 
La semántica - El signo lingüístico
La semántica - El signo lingüísticoLa semántica - El signo lingüístico
La semántica - El signo lingüístico
Jorge Rejas
 
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_icaTeor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Damaro Moi
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Mauro111286
 
Tarea 1 nati
Tarea 1 natiTarea 1 nati
Tarea 1 nati
JoselinAranda1E
 

Similar a Palabras en el diccionario (20)

Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
El gesto en la pintura
 El gesto en la pintura El gesto en la pintura
El gesto en la pintura
 
Signo, símbolo y dualidad
Signo, símbolo y dualidadSigno, símbolo y dualidad
Signo, símbolo y dualidad
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
 
La simiótica
La simióticaLa simiótica
La simiótica
 
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptxSESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Portafolio span 152
Portafolio span 152Portafolio span 152
Portafolio span 152
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Leccion III
Leccion IIILeccion III
Leccion III
 
Retorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagenRetorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagen
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
La semántica - El signo lingüístico
La semántica - El signo lingüísticoLa semántica - El signo lingüístico
La semántica - El signo lingüístico
 
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_icaTeor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
Tarea 1 nati
Tarea 1 natiTarea 1 nati
Tarea 1 nati
 

Más de karen garcia

Importancia de la gramática
Importancia de la gramáticaImportancia de la gramática
Importancia de la gramática
karen garcia
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
karen garcia
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
karen garcia
 
El pensamiento salvaje
El pensamiento salvajeEl pensamiento salvaje
El pensamiento salvaje
karen garcia
 
Sopa de letras22
Sopa de letras22Sopa de letras22
Sopa de letras22
karen garcia
 
Sopa de letras22
Sopa de letras22Sopa de letras22
Sopa de letras22
karen garcia
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
karen garcia
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
karen garcia
 
Origen de la semantica
Origen de la semanticaOrigen de la semantica
Origen de la semantica
karen garcia
 
Frases de julio cortazar
Frases de julio cortazarFrases de julio cortazar
Frases de julio cortazar
karen garcia
 
Conducta en los velorios
Conducta en los veloriosConducta en los velorios
Conducta en los velorios
karen garcia
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
karen garcia
 
Presentacion karen
Presentacion karenPresentacion karen
Presentacion karen
karen garcia
 
Presentacion karen
Presentacion karenPresentacion karen
Presentacion karen
karen garcia
 
Bloody mary
Bloody maryBloody mary
Bloody mary
karen garcia
 
Bloody mary
Bloody maryBloody mary
Bloody mary
karen garcia
 
Katy perry
Katy perryKaty perry
Katy perry
karen garcia
 
Iluminatis
IluminatisIluminatis
Iluminatis
karen garcia
 
Daddy yankee
Daddy yankeeDaddy yankee
Daddy yankee
karen garcia
 
Semantica filosofica
Semantica filosoficaSemantica filosofica
Semantica filosofica
karen garcia
 

Más de karen garcia (20)

Importancia de la gramática
Importancia de la gramáticaImportancia de la gramática
Importancia de la gramática
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
El pensamiento salvaje
El pensamiento salvajeEl pensamiento salvaje
El pensamiento salvaje
 
Sopa de letras22
Sopa de letras22Sopa de letras22
Sopa de letras22
 
Sopa de letras22
Sopa de letras22Sopa de letras22
Sopa de letras22
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Origen de la semantica
Origen de la semanticaOrigen de la semantica
Origen de la semantica
 
Frases de julio cortazar
Frases de julio cortazarFrases de julio cortazar
Frases de julio cortazar
 
Conducta en los velorios
Conducta en los veloriosConducta en los velorios
Conducta en los velorios
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Presentacion karen
Presentacion karenPresentacion karen
Presentacion karen
 
Presentacion karen
Presentacion karenPresentacion karen
Presentacion karen
 
Bloody mary
Bloody maryBloody mary
Bloody mary
 
Bloody mary
Bloody maryBloody mary
Bloody mary
 
Katy perry
Katy perryKaty perry
Katy perry
 
Iluminatis
IluminatisIluminatis
Iluminatis
 
Daddy yankee
Daddy yankeeDaddy yankee
Daddy yankee
 
Semantica filosofica
Semantica filosoficaSemantica filosofica
Semantica filosofica
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Palabras en el diccionario

  • 1. Signo: Unidad mínima de la oración, constituida por un significante y un significado  Semiología: Estudio de los signos en la vida social.  Icono: signo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado; p. ej., las señales de cruce, badén o curva en las carreteras.  Denotar: Dicho de una palabra o de una expresión: Significar objetivamente. Se opone a connotar.  Códigos: Acto o hecho que se realiza por un impulso del ánimo: aquel ofrecimiento fue un gesto de amistad.  Connotar: Dicho de una palabra: Conllevar, además de su significado propio o específico, otro de tipo expresivo o apelativo  Comunicación: Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.  Gestos: Acto o hecho que se realiza por un impulso del ánimo: aquel ofrecimiento fue un gesto de amistad.  Expresión: Viveza y propiedad con que se manifiestan los afectos en las artes y en la declamación, ejecución o realización de las obras artística.  Símbolos: m. Imagen, figura, etc., con que se representa un concepto moral o intelectual, por analogía o por convención: la calavera es símbolo de muerte o peligro.  Sinopsis: Disposición gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.  Metáfora: Alegoría en que unas palabras se toman en sentido recto y otras en sentido figurado.  Sinécdoque: Tropo que consiste en extender, restringir o alterar de algún modo la significación de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un género
  • 2. con el de una especie, o al contrario; una cosa con el de la materia de que está formada.  Prosopopeya: Figura que consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de seres animados, o a los seres irracionales las del hombre.  Metonimia: Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada