SlideShare una empresa de Scribd logo
PALACIO DE 
CARLOS V EN LA 
ALHAMBRA 
GIOVANNA GONZALEZ 
24.399.732
Palacio de Carlos V 
El palacio se sitúa estilísticamente en la vanguardia del arte 
renacentista. Se trata de un enorme edifico cuadrado de dos 
plantas con un gran patio circular perfectamente centrado. En 
conjunto este diseño realmente no tiene precedentes, ni en la 
arquitectura italiana ni mucho menos en la española. Se notan las 
huellas de ideas semejantes a las que rigieron el diseño de la obra 
más emblemática de Donato Bramante 
Fachadas 
La parte central de las dos fachadas principales las ocupan magníficas portadas de 
mármol de Sierra Elvira, que son de lo más bello del Renacimiento español 
Características 
La portada del lado occidental, que se considera la principal entrada del Palacio, es de 
orden dórico, con cuatro grupos de columnas dobles estriadas, cuyas basas y capiteles 
están preciosamente adornados . Entre las columnas se abren tres puertas: la central, 
de gran tamaño, Las otras dos puertas son más pequeñas.
Planta Llenos y vacíos 
Decoración 
Hacia el exterior nos sorprende su estructura masiva elementos clasicistas con otros ya 
manieristas 
dobles columnas pareadas que rompen el intercolumnio, alternancia de frontones 
curvos y triangulares, articulación del arquitrabe 
dobles columnas pareadas que rompen el intercolumnio, alternancia de frontones 
curvos y triangulares, articulación del arquitrabe
Clasificación según su estilo 
Destaca su patio circular en el centro, único en su estilo y la obra más destacada del 
renacimiento en España, principal rasgo manierista del palacio 
Los historiadores consideran al manierismo como la última fase del Renacimiento, 
precedida por las del humanismo florentino y por el clasicismo romano; sin embargo, si 
las primeras dos fases son distinguibles temporalmente, no resulta tan claro con el 
clasicismo y el manierismo que coexistieron desde inicios del siglo XVI. 
El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, 
concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, 
naturaleza y artificio, signo y subsigno 
Características 
Las plantas del edificio se definen mediante la conjunción de 2 figuras 
geométricas, el circulo del patio mide 31m de diámetro que simboliza lo divino ; 
y el cuadrado de 6m de largo que constituyen las fachadas que hacen 
referencia a la materia terrenal. 
El circulo inscrito en el medio es un rango totalmente manierista ya que ni 
tiene precedente en la arquitectura del renacimiento, por tanto era una 
estructura vanguardista en la época. 
La estructura del patio representa conocimiento romano que no ser por su 
forma curva encuadraría en el mas puro renacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
María Castillo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
instituto julio_caro_baroja
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Jorge Castro
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
emiliamartinezmillan
 
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El CinquecentoLa arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
Ginio
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).palomaromero
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Carlos Salazar
 
10 arte barroco
10 arte barroco10 arte barroco
10 arte barroco
gorbea
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
Darwin_14
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
UJMD
 
Arte gótico en la región de murcia
Arte gótico en la región de murciaArte gótico en la región de murcia
Arte gótico en la región de murcia
Peter Abarca
 
Arquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOlaArquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOlaneni
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
marocaar
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturamariajesuselorduy
 
Estilo neoclasico
Estilo neoclasicoEstilo neoclasico
Estilo neoclasico
abrahamrivas
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocentorurenagarcia
 
arquitectura barroca
arquitectura barrocaarquitectura barroca
arquitectura barroca
JJ_SM
 
PLATERESCO
PLATERESCOPLATERESCO

La actualidad más candente (20)

Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El CinquecentoLa arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
La arquitectura renacentista (2) El Cinquecento
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
10 arte barroco
10 arte barroco10 arte barroco
10 arte barroco
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
 
Arte gótico en la región de murcia
Arte gótico en la región de murciaArte gótico en la región de murcia
Arte gótico en la región de murcia
 
Arquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOlaArquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOla
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
 
Estilo neoclasico
Estilo neoclasicoEstilo neoclasico
Estilo neoclasico
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
 
arquitectura barroca
arquitectura barrocaarquitectura barroca
arquitectura barroca
 
Láminas
LáminasLáminas
Láminas
 
PLATERESCO
PLATERESCOPLATERESCO
PLATERESCO
 

Destacado

La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
guestfbfe599
 
Arte nazari
Arte nazariArte nazari
Arte nazari--- ---
 
El clasicismo renacentista palacio Carlos V
El clasicismo renacentista palacio Carlos VEl clasicismo renacentista palacio Carlos V
El clasicismo renacentista palacio Carlos Vprofeshispanica
 
Una Visita A Granada La Alhambra 6 El Generalife
Una Visita A Granada  La Alhambra 6 El GeneralifeUna Visita A Granada  La Alhambra 6 El Generalife
Una Visita A Granada La Alhambra 6 El Generalife
AM GCH
 
Tico 06 La alhambra
Tico 06 La alhambraTico 06 La alhambra
Tico 06 La alhambraEloyalmu
 
Una Visita A Granada La Alhambra 5 El Partal
Una Visita A Granada  La Alhambra 5 El PartalUna Visita A Granada  La Alhambra 5 El Partal
Una Visita A Granada La Alhambra 5 El Partal
AM GCH
 
Laminas arquitectura española siglo xvi
Laminas arquitectura española siglo xviLaminas arquitectura española siglo xvi
Laminas arquitectura española siglo xvi--- ---
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Mónica Salandrú
 
Granada pepe
Granada pepeGranada pepe
Granada pepemjluquino
 
Arte almohade y nazarí
Arte almohade y nazaríArte almohade y nazarí
Arte almohade y nazarí
Belén de Lara
 
Arte andalusi nazari
Arte andalusi nazariArte andalusi nazari
Arte andalusi nazari
GHCCSS GHCCSS
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraJavier Pérez
 
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe IIUnidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
francisco gonzalez
 
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmánU7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmánJGL79
 

Destacado (20)

La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Arte nazari
Arte nazariArte nazari
Arte nazari
 
El clasicismo renacentista palacio Carlos V
El clasicismo renacentista palacio Carlos VEl clasicismo renacentista palacio Carlos V
El clasicismo renacentista palacio Carlos V
 
A R Q R E N C I M I E N T O E S P AÑ O L
A R Q  R E N C I M I E N T O  E S P AÑ O LA R Q  R E N C I M I E N T O  E S P AÑ O L
A R Q R E N C I M I E N T O E S P AÑ O L
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Una Visita A Granada La Alhambra 6 El Generalife
Una Visita A Granada  La Alhambra 6 El GeneralifeUna Visita A Granada  La Alhambra 6 El Generalife
Una Visita A Granada La Alhambra 6 El Generalife
 
Tico 06 La alhambra
Tico 06 La alhambraTico 06 La alhambra
Tico 06 La alhambra
 
Una Visita A Granada La Alhambra 5 El Partal
Una Visita A Granada  La Alhambra 5 El PartalUna Visita A Granada  La Alhambra 5 El Partal
Una Visita A Granada La Alhambra 5 El Partal
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Laminas arquitectura española siglo xvi
Laminas arquitectura española siglo xviLaminas arquitectura española siglo xvi
Laminas arquitectura española siglo xvi
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Granada pepe
Granada pepeGranada pepe
Granada pepe
 
Arte almohade y nazarí
Arte almohade y nazaríArte almohade y nazarí
Arte almohade y nazarí
 
Arte Nazarí (Prueba)
Arte Nazarí (Prueba)Arte Nazarí (Prueba)
Arte Nazarí (Prueba)
 
Arte andalusi nazari
Arte andalusi nazariArte andalusi nazari
Arte andalusi nazari
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Patio de los leones
Patio de los leonesPatio de los leones
Patio de los leones
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
 
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe IIUnidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
 
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmánU7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
 

Similar a Palacio de carlos v en la alhambra

Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Marta López
 
Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14ascenm63
 
Mariangeles herrera 1
Mariangeles herrera 1Mariangeles herrera 1
Mariangeles herrera 1
Mariangeles16
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003rurenagarcia
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Maribel Andrés
 
Arquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLMArquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en EspañaTema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en España
Teresa Pérez
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑAARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
FELIXMATA4
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Arquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca EspañolaArquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca Española
StefanyMarcano
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Modernammerck
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
veronicadvva
 
Tema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURA
Tema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURATema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURA
Tema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURA
Teresa Pérez
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
GheorgheMontezuma
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Barroco en españa
Barroco en españaBarroco en españa
Barroco en españa
Abner Carranza Rafael
 
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barrocoArquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
josue echeverri
 

Similar a Palacio de carlos v en la alhambra (20)

Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
 
Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14
 
Mariangeles herrera 1
Mariangeles herrera 1Mariangeles herrera 1
Mariangeles herrera 1
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
 
Arquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLMArquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLM
 
Tema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en EspañaTema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en España
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑAARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Arquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca EspañolaArquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca Española
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Moderna
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
Tema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURA
Tema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURATema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURA
Tema14 EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA. ESCULTURA
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Barroco en españa
Barroco en españaBarroco en españa
Barroco en españa
 
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barrocoArquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
 

Más de giovanna gonzalez

Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
giovanna gonzalez
 
Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
giovanna gonzalez
 
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambraPalacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambra
giovanna gonzalez
 
Logaritmos giovanna
Logaritmos giovannaLogaritmos giovanna
Logaritmos giovanna
giovanna gonzalez
 
Logaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematicaLogaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematica
giovanna gonzalez
 
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
giovanna gonzalez
 
Matematica derivadas
Matematica derivadas Matematica derivadas
Matematica derivadas
giovanna gonzalez
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
giovanna gonzalez
 

Más de giovanna gonzalez (8)

Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
 
Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
 
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambraPalacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambra
 
Logaritmos giovanna
Logaritmos giovannaLogaritmos giovanna
Logaritmos giovanna
 
Logaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematicaLogaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematica
 
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
 
Matematica derivadas
Matematica derivadas Matematica derivadas
Matematica derivadas
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
 

Último

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Palacio de carlos v en la alhambra

  • 1. PALACIO DE CARLOS V EN LA ALHAMBRA GIOVANNA GONZALEZ 24.399.732
  • 2. Palacio de Carlos V El palacio se sitúa estilísticamente en la vanguardia del arte renacentista. Se trata de un enorme edifico cuadrado de dos plantas con un gran patio circular perfectamente centrado. En conjunto este diseño realmente no tiene precedentes, ni en la arquitectura italiana ni mucho menos en la española. Se notan las huellas de ideas semejantes a las que rigieron el diseño de la obra más emblemática de Donato Bramante Fachadas La parte central de las dos fachadas principales las ocupan magníficas portadas de mármol de Sierra Elvira, que son de lo más bello del Renacimiento español Características La portada del lado occidental, que se considera la principal entrada del Palacio, es de orden dórico, con cuatro grupos de columnas dobles estriadas, cuyas basas y capiteles están preciosamente adornados . Entre las columnas se abren tres puertas: la central, de gran tamaño, Las otras dos puertas son más pequeñas.
  • 3. Planta Llenos y vacíos Decoración Hacia el exterior nos sorprende su estructura masiva elementos clasicistas con otros ya manieristas dobles columnas pareadas que rompen el intercolumnio, alternancia de frontones curvos y triangulares, articulación del arquitrabe dobles columnas pareadas que rompen el intercolumnio, alternancia de frontones curvos y triangulares, articulación del arquitrabe
  • 4. Clasificación según su estilo Destaca su patio circular en el centro, único en su estilo y la obra más destacada del renacimiento en España, principal rasgo manierista del palacio Los historiadores consideran al manierismo como la última fase del Renacimiento, precedida por las del humanismo florentino y por el clasicismo romano; sin embargo, si las primeras dos fases son distinguibles temporalmente, no resulta tan claro con el clasicismo y el manierismo que coexistieron desde inicios del siglo XVI. El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno Características Las plantas del edificio se definen mediante la conjunción de 2 figuras geométricas, el circulo del patio mide 31m de diámetro que simboliza lo divino ; y el cuadrado de 6m de largo que constituyen las fachadas que hacen referencia a la materia terrenal. El circulo inscrito en el medio es un rango totalmente manierista ya que ni tiene precedente en la arquitectura del renacimiento, por tanto era una estructura vanguardista en la época. La estructura del patio representa conocimiento romano que no ser por su forma curva encuadraría en el mas puro renacimiento.