SlideShare una empresa de Scribd logo
Giovanna González 
24.399.732
La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e 
es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio 
de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su 
derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), 
donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa 
del logaritmo natural. 
En términos mucho más generales, una 
función real E(x) se dice que es del 
tipo exponencial 
en base a si tiene la forma 
E(x)=K cdot a^x 
siendo a, K ∈ R números reales, con a > 0. Así pues, se obtiene un abanico de 
exponenciales, todas ellas similares, que dependen de la base a que utilicen.
Es importante ya que se puede aplicar en numerosas 
situaciones de la vida cotidiana y determinar las 
relaciones que existen entre magnitudes tanto en la 
matemática, física, economía, y así poder calcular el 
valor de unas de ellas en funciones.
El logaritmo de un número en una base de logaritmo 
determinada es el exponente al cual hay que elevar la base 
para obtener dicho número. Por ejemplo, el logaritmo de 1000 en 
base 10 es 3, porque 1000 es igual a 10 a la potencia 3: 1000 = 
103 = 10×10×10. 
De la misma manera que la operación opuesta de la suma es la 
resta y la de la multiplicación la división, el cálculo de logaritmos 
es la operación inversa a la exponenciación de la base del 
logaritmo. 
Para representar la operación de logaritmo en una determinada 
base se escribe la abreviatura log y como subíndice la base y 
después el número resultante del que deseamos hallar el 
logaritmo. Por ejemplo, 35=243 luego log3243=5. Cuando se 
sobreentiende la base, se puede omitir. 
Los logaritmos fueron introducidos por John Napier a principios 
del siglo XVII como un medio de simplificación de los cálculos. 
Estos fueron prontamente adoptados por científicos, ingenieros, 
banqueros y otros para realizar operaciones fácil y rápidamente, 
usando reglas de cálculo y tablas de logaritmos. Estos dispositivos 
se basan en el hecho más importante — por identidades 
logarítmicas — que el logaritmo de un producto es la suma de los 
logaritmos de los factores: 
log_b(xy) = log_b (x) + log_b (y). ,
En términos generales, la trigonometría es el 
estudio de las razones trigonométricas: seno, 
coseno; tangente, cotangente; secante y 
cosecante. Interviene directa o indirectamente 
en las demás ramas de la matemática y se 
aplica en todos aquellos ámbitos donde se 
requieren medidas de precisión. La trigonometría 
se aplica a otras ramas de la geometría, como 
es el caso del estudio de las esferas en la 
geometría del espacio. 
Posee numerosas aplicaciones, entre las que se 
encuentran: las técnicas de triangulación, por 
ejemplo, son usadas en astronomía para medir 
distancias a estrellas próximas, en la medición de 
distancias entre puntos geográficos, y en 
sistemas de navegación por satélites.
En ciertas ocasiones las combinaciones de ex, e-x aparecen frecuentemente. En tales 
ecuaciones, se acostumbra escribir el modelo matemático que le corresponde utilizando las 
funciones hiperbólicas definidas como sigue: 
La función f: [R![R, definida por: 
f(x) = senh x = , x " R, se denomina función seno hiperbólico. 
f(x) = cosh x = , x " R, se denomina función coseno hiperbólico. 
f(x) = tgh x = , x " R, se llama función tangente hiperbólico. 
f(x) = cotgh x = , x " 0, se llama función cotangente hiperbólico. 
f(x) = sech x = , x " R, se llama función secante hiperbólico. 
f(x) = cosch x = , x " 0, se llama función cosecante hiperbólico. 
Con la ayuda de las derivadas y los límites para hallar los extremos, concavidades y asíntotas, 
se pueden graficar estas funciones fácilmente. Su gráficos se muestran en las siguientes 
figuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
gueste76de1
 
Trabajo para examen unid 2
Trabajo para examen unid 2Trabajo para examen unid 2
Trabajo para examen unid 2
DIAGUA
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
Anel Sosa
 
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Sergio Riveros
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
María BF
 
Casos relacionados con el facultamiento
Casos relacionados con el facultamientoCasos relacionados con el facultamiento
Casos relacionados con el facultamiento
tec de roque
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
lulu0709
 
serie de Taylor
serie de Taylor serie de Taylor
serie de Taylor
JulianRiobueno
 
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
avengers92
 
Importancia de integrales en el ámbito de la
Importancia de integrales en el ámbito de laImportancia de integrales en el ámbito de la
Importancia de integrales en el ámbito de la
Enderson Jose Mora Parra
 
Sistemas Lineales
Sistemas LinealesSistemas Lineales
Sistemas Lineales
Pablo Jesus Contreras Muñoz
 
Aplicaciones (enfoque determinístico).pptx
Aplicaciones (enfoque determinístico).pptxAplicaciones (enfoque determinístico).pptx
Aplicaciones (enfoque determinístico).pptx
ValentinBadilloAlbin1
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
Cris Tenorio
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Conclusiones de los simuladores
Conclusiones de los simuladoresConclusiones de los simuladores
Conclusiones de los simuladores
anadonanci
 
Cálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xixCálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xix
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
Yorladys Martínez Aroca
 
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingenieríaImportancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
JOSEANDRESOCHOAORELL
 
Prueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distanciaPrueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distancia
alejandro02912010
 
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
Guia de Estudio Probabilidady EstadisticaGuia de Estudio Probabilidady Estadistica
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
Alejandra Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
 
Trabajo para examen unid 2
Trabajo para examen unid 2Trabajo para examen unid 2
Trabajo para examen unid 2
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
 
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
 
Casos relacionados con el facultamiento
Casos relacionados con el facultamientoCasos relacionados con el facultamiento
Casos relacionados con el facultamiento
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
 
serie de Taylor
serie de Taylor serie de Taylor
serie de Taylor
 
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
 
Importancia de integrales en el ámbito de la
Importancia de integrales en el ámbito de laImportancia de integrales en el ámbito de la
Importancia de integrales en el ámbito de la
 
Sistemas Lineales
Sistemas LinealesSistemas Lineales
Sistemas Lineales
 
Aplicaciones (enfoque determinístico).pptx
Aplicaciones (enfoque determinístico).pptxAplicaciones (enfoque determinístico).pptx
Aplicaciones (enfoque determinístico).pptx
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Conclusiones de los simuladores
Conclusiones de los simuladoresConclusiones de los simuladores
Conclusiones de los simuladores
 
Cálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xixCálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xix
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
 
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingenieríaImportancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
Importancia del cálculo infinitesimal en la ingeniería
 
Prueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distanciaPrueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distancia
 
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
Guia de Estudio Probabilidady EstadisticaGuia de Estudio Probabilidady Estadistica
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
 

Destacado

Pronóstico potencial
Pronóstico potencialPronóstico potencial
Pronóstico potencial
deweey
 
Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
giovanna gonzalez
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
CELOGIS
 
Análisis y Pronostico de Venta
Análisis y Pronostico de  VentaAnálisis y Pronostico de  Venta
Análisis y Pronostico de Venta
Wilmer68
 
1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES
edvinogo
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Alex Rojas
 
Linealizacion (1)
Linealizacion (1)Linealizacion (1)
Linealizacion (1)
Daniel Sandoval Rodriguez
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
Flor Cuenca
 
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigaciónSampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Vilma H
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
NadiaDonoso
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obra
nlisboa
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
criollitoyque
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
Jesús G. Tambriz
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 

Destacado (15)

Pronóstico potencial
Pronóstico potencialPronóstico potencial
Pronóstico potencial
 
Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Análisis y Pronostico de Venta
Análisis y Pronostico de  VentaAnálisis y Pronostico de  Venta
Análisis y Pronostico de Venta
 
1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
 
Linealizacion (1)
Linealizacion (1)Linealizacion (1)
Linealizacion (1)
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
 
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigaciónSampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obra
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 

Similar a Logaritmos investigación matematica

Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Karina Paez
 
Unidad n· 3
Unidad n· 3Unidad n· 3
Unidad n· 3
xiom20mat
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Funciones y todo sobre slideshare
Funciones y todo sobre slideshareFunciones y todo sobre slideshare
Funciones y todo sobre slideshare
HumbertoVZLA
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Rafael Montoya Ospina
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
zuly1922
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
fabio lemus
 
Whinstone
WhinstoneWhinstone
Whinstone
WhinstoneWhinstone
Mate
MateMate
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
jose centurion dominguez
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
pame36
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Funcion
FuncionFuncion
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Crismar Mendoza
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
7300311
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Victorartur
 

Similar a Logaritmos investigación matematica (20)

Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
 
Unidad n· 3
Unidad n· 3Unidad n· 3
Unidad n· 3
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Funciones y todo sobre slideshare
Funciones y todo sobre slideshareFunciones y todo sobre slideshare
Funciones y todo sobre slideshare
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
 
Whinstone
WhinstoneWhinstone
Whinstone
 
Whinstone
WhinstoneWhinstone
Whinstone
 
Mate
MateMate
Mate
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
 

Más de giovanna gonzalez

Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
giovanna gonzalez
 
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambraPalacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambra
giovanna gonzalez
 
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambraPalacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambra
giovanna gonzalez
 
Logaritmos giovanna
Logaritmos giovannaLogaritmos giovanna
Logaritmos giovanna
giovanna gonzalez
 
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
giovanna gonzalez
 
Matematica derivadas
Matematica derivadas Matematica derivadas
Matematica derivadas
giovanna gonzalez
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
giovanna gonzalez
 

Más de giovanna gonzalez (7)

Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
 
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambraPalacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambra
 
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambraPalacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v en la alhambra
 
Logaritmos giovanna
Logaritmos giovannaLogaritmos giovanna
Logaritmos giovanna
 
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
Ejercicios de concavidad y puntos de inflexion Matematica1
 
Matematica derivadas
Matematica derivadas Matematica derivadas
Matematica derivadas
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Logaritmos investigación matematica

  • 2. La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que es del tipo exponencial en base a si tiene la forma E(x)=K cdot a^x siendo a, K ∈ R números reales, con a > 0. Así pues, se obtiene un abanico de exponenciales, todas ellas similares, que dependen de la base a que utilicen.
  • 3. Es importante ya que se puede aplicar en numerosas situaciones de la vida cotidiana y determinar las relaciones que existen entre magnitudes tanto en la matemática, física, economía, y así poder calcular el valor de unas de ellas en funciones.
  • 4. El logaritmo de un número en una base de logaritmo determinada es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número. Por ejemplo, el logaritmo de 1000 en base 10 es 3, porque 1000 es igual a 10 a la potencia 3: 1000 = 103 = 10×10×10. De la misma manera que la operación opuesta de la suma es la resta y la de la multiplicación la división, el cálculo de logaritmos es la operación inversa a la exponenciación de la base del logaritmo. Para representar la operación de logaritmo en una determinada base se escribe la abreviatura log y como subíndice la base y después el número resultante del que deseamos hallar el logaritmo. Por ejemplo, 35=243 luego log3243=5. Cuando se sobreentiende la base, se puede omitir. Los logaritmos fueron introducidos por John Napier a principios del siglo XVII como un medio de simplificación de los cálculos. Estos fueron prontamente adoptados por científicos, ingenieros, banqueros y otros para realizar operaciones fácil y rápidamente, usando reglas de cálculo y tablas de logaritmos. Estos dispositivos se basan en el hecho más importante — por identidades logarítmicas — que el logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos de los factores: log_b(xy) = log_b (x) + log_b (y). ,
  • 5. En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio. Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites.
  • 6. En ciertas ocasiones las combinaciones de ex, e-x aparecen frecuentemente. En tales ecuaciones, se acostumbra escribir el modelo matemático que le corresponde utilizando las funciones hiperbólicas definidas como sigue: La función f: [R![R, definida por: f(x) = senh x = , x " R, se denomina función seno hiperbólico. f(x) = cosh x = , x " R, se denomina función coseno hiperbólico. f(x) = tgh x = , x " R, se llama función tangente hiperbólico. f(x) = cotgh x = , x " 0, se llama función cotangente hiperbólico. f(x) = sech x = , x " R, se llama función secante hiperbólico. f(x) = cosch x = , x " 0, se llama función cosecante hiperbólico. Con la ayuda de las derivadas y los límites para hallar los extremos, concavidades y asíntotas, se pueden graficar estas funciones fácilmente. Su gráficos se muestran en las siguientes figuras.