SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE GÓTICO
EN LA REGIÓN
DE MURCIA
El Gótico
El proceso de Reconquista, que duró nueve siglos, y la
dominación musulmana alejaron a Murcia de las
expresiones visuales propias del Medioevo. No es
posible encontrar la estética románica en nuestras
fronteras y las obras góticas son muy escasas y
pertenecen a un gótico tardío.
Los ejemplos de arquitectura gótica regional fueron, en
su mayoría, reconstruidos en siglos y períodos
artísticos posteriores, o destruidos y abandonados
por distintas circunstancias.
Arquitectura
Las construcciones con espacios más antiguos o
elementos medievales conservados en Murcia
son fortalezas, como en el caso de la fortaleza
de Aledo, de en torno a 1085 o la de Caravaca,
de los siglos XIII y XIV. De época medieval en
origen son también las fortalezas de Bullas,
Ricote, Moratalla o las torres del castillo de
Lorca, con estructuras de en torno al último
tercio del siglo XIII.
Esta arquitectura militar, de origen islámico en la
mayor parte de las ocasiones, es muy simple,
construida con elementos muy sencillos como
el tapial y el sillar, pocas veces de grandes
bloques de cantería.
Muros y torres vigías y defensivas son los
elementos básicos que han aportado una
estética singular del paisaje murciano,
condicionado por su situación fronteriza entre
Castilla y Aragón, pero también entre los
ámbitos cristianos y musulmanes.
En el año 1243 se firma el Pacto de
Alcaraz que supone el fin del dominio
musulmán en el territorio murciano y en
1245 se ordena la construcción de la
antigua Catedral de Cartagena,
conocida como Santa María la Vieja.
Los escasos restos muestran una
construcción de sillares,
reaprovechados del Teatro Romano
contiguo, que revelan una planta de tres
naves con torre a los pies.
Lorca , como ciudad más cercana a la
frontera nazarí y con un recinto
fortificado de origen islámico muy
importante, la construcción de templos
era una consecuencia lógica del lento
programa repoblador de los
reconquistadores. Las conocidas como
parroquias altas de Lorca nos
retrotraen al gótico tardío. Hoy día los
restos más visibles son los de San
Pedro y Santa María, muy destruidos
durante la Guerra Civil.
En Jumilla encontramos la Iglesia
de Santiago que inició su
construcción en torno a 1447,
componiéndose la nave central
y capillas laterales y
concluyendo cuatro tramos
abovedados. Al exterior los
contrafuertes y las gárgolas
delatan el origen gótico del
interior.
En la ciudad de Murcia, los ejemplos del
gótico más destacados serían:
1. El actual monasterio de Santa Clara la
Real fue fundado en el siglo XIII y
construido sobre el palacete musulmán
que había acogido a los últimos reyes
moros. En su iglesia, y pese a las
reformas de siglos posteriores, todavía se
pueden admirar en el coro alto restos de
bóvedas de crucería góticas decoradas
en sus nervaduras con cielos estrellados
y dragones.
El claustro es gótico isabelino (siglo XV) y se
ubica en el ala norte. Se compone de dos
cuerpos, el inferior corresponde a un pórtico
de siete arcos rebajados y moldurados,
apoyados en pilares cuadrados con capiteles
hexagonales, el superior consiste en una
galería formada por numerosos arquillos
mixtilíneos.
La Catedral de Murcia que comienza
su construcción en el siglo XIV
(1394) y tiene algunos ejemplos
interesantes como las bóvedas, la
Puerta de los Apóstoles o la
Capilla de Los Vélez, en estilo
flamígero o gótico final.
La decoración de la Capilla de los
Vélez se despliega por los
muros invadiéndolo todo. Arcos
conopiales, de medio punto
adornados de escudos,
vegetación y otros elementos
como la epigrafía. Sin duda,
una obra maestra de este
gótico final o flamígero.
Mudéjar
La ermita de los Pasos de Santiago es el
primer templo cristiano de la ciudad,
de la misma época de la Virgen de la
Arrixaca. En sus terrenos se asentó el
Campamento Real de los Caballeros
de Santiago y es posible que fueran
éstos mismos los que levantaran la
iglesia.
Su interior, de estilo mudéjar, presenta
una sola nave con un espacio parecido
a los mirhab de las mezquitas, donde
se posicionaba el presbiterio. Se trata
del único artesonado morisco en
madera que se conserva en la ciudad
de Murcia.
En su fachada, una imagen esculpida de
Santiago “matamoros”, que se
remonta al siglo XVI.
Escultura
Pocos son los ejemplos de escultura gótica
conservados. La mayor parte de ellos están en
la ciudad de Murcia y más concretamente en su
Catedral . Su museo expone varios ejemplos en
piedra que podrían haber pertenecido a alguna
fachada como este S. Cristóbal. Son figuras
toscascon una estética más cercana al
románico que al gótico.
Durante el gótico, la escultura estuvo plenamente
ligada a la arquitectura. La Puerta de los
Apóstoles es un claro ejemplo de ello.
Construida a finales del siglo XV con un
programa iconográfico muy concreto que escoge
a los apóstoles Pedro, Pablo, Andrés y Santiago
para flanquear la entrada, que se desarrolla en
un arco apuntado.
La catedral también guarda algunas imágenes de
bulto redondo de madera policromada. Una de
ellas es la conocida como Virgen de las
Carrericas.
Es la Iglesia de San Andrés se custodia a la
primera patrona de la ciudad, la Virgen de
la Arrixaca. Si fue traída o no a la ciudad
por el infante Alfonso en el siglo XIII o si
ya estaba y era venerada por los
cristianos residentes y los comerciantes
italianos queda en las lagunas
historiográficas, si bien en las Cantigas de
Alfonso X es homenajeada. Se trata de
una imagen gótica aunque de tipología
románica, no de bulto redondo pues la
zona posterior es plana, pensada para
apoyar la imagen en un retablo.
La pedanía murciana de Puebla de Soto
conserva la Virgen de las Mercedes. La
figura de la Virgen acoge bajo su manto a
sus devotos. La imagen tampoco es de
bulto redondo ya que la parte posterior de
todo el conjunto es plano, clara indicación
de que su lugar debía estar en un retablo.
Pintura
Los ejemplos de pintura gótica se reducen a
los polípticos que se conservan en la
catedral de Murcia. Se trata de pinturas
al temple sobre tabla donde abunda la
tradicional hoja de oro fino.
El retablo de la Virgen de la Leche es una
obra realizada por el pintor italiano
Bernabé de Módena (1386). Se trata de
un encargo para la capilla los Manueles
en la catedral de Murcia. Esta tabla, a la
que faltan los remates superiores,
muestra una clara influencia bizantina y
representa a la Virgen María
amamantando a Jesús. Además del tema
principal podemos ver escenas de la
Anunciación y el Juicio Final y a diversos
santos, Santa Ana, Santa María
Magdalena, Santa Clara, San Antonio
Abad, Santa Lucía y San Nicolás, junto a
estos dos últimos aparecen los donantes
del cuadro.
El Políptico de Santa Lucía es el segundo
retablo de Bernabé de Módena que
podemos encontrar en el museo
catedralicio. Este retablo fue un encargo
de uno de los donantes que aparecen en
la parte inferior, Fernando de Oller,
muerto en 1418, que había fundado una
Capellanía de Santa Lucía en la Iglesia
de Santa María, hoy Iglesia Catedral.
El otro políptico gótico catedralicio es el
conocido como Políptico de Puxmarín,
por haber decorado la capilla que el deán
Puxmarín encargó. Se desconoce su
autor. El retablo tiene como protagonista
al arcángel San Miguel, que preside la
tabla central que queda rematada con
una representación del Calvario y una
Anunciación repartida entre los dos
paneles laterales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
Tomás Pérez Molina
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Tema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte RománicoTema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte Románicombellmunt0
 
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticacherepaja
 
ART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.pptART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte góticoAna Rey
 
Frescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllFrescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllJavier Pérez
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaJavier Pérez
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenonJavier Pérez
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Fueradeclase Vdp
 

La actualidad más candente (20)

La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
Ticià: Dànae
Ticià: DànaeTicià: Dànae
Ticià: Dànae
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Tema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte RománicoTema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte Románico
 
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
ART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.pptART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.ppt
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Frescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllFrescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de Taüll
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
 
2.2 ARTE ROMANO , ESCULTURA
2.2   ARTE ROMANO , ESCULTURA2.2   ARTE ROMANO , ESCULTURA
2.2 ARTE ROMANO , ESCULTURA
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
 

Destacado

Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Javier Garcia Mateo
 
El gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murciaEl gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murcia
Peter Abarca
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICABorja05
 
Origen del arte gótico
Origen del arte góticoOrigen del arte gótico
Origen del arte gótico
artegotico
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
E. La Banda
 
Arquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en EuropaArquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en Europa
E. La Banda
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
E. La Banda
 
Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pinturaencarnagonzalo
 
Escultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTicaEscultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTicatorque
 
Caricaturas
CaricaturasCaricaturas
Monumentos de Murcia
Monumentos de MurciaMonumentos de Murcia
Valle de boí y sant climent de taüll
Valle de boí y sant climent de taüllValle de boí y sant climent de taüll
Valle de boí y sant climent de taüllCandela De Cruz Romero
 
Catedral De Murcia
Catedral De MurciaCatedral De Murcia
Catedral De Murcia
Apala .
 
Insertar un video de youtube en powerpoint 2007
Insertar un video de youtube en powerpoint 2007Insertar un video de youtube en powerpoint 2007
Insertar un video de youtube en powerpoint 2007
pedrohp20
 
Rúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con SmoreRúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con Smore
CEDEC
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 bloglclcarmen
 
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de TaüllConjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Gemma Ajenjo Rodriguez
 

Destacado (20)

Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
 
El gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murciaEl gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murcia
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
Origen del arte gótico
Origen del arte góticoOrigen del arte gótico
Origen del arte gótico
 
Escultura Y Pintura Goticas
Escultura Y Pintura GoticasEscultura Y Pintura Goticas
Escultura Y Pintura Goticas
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en EuropaArquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en Europa
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
 
Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura
 
Escultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTicaEscultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTica
 
Eutropio
EutropioEutropio
Eutropio
 
Caricaturas
CaricaturasCaricaturas
Caricaturas
 
Monumentos de Murcia
Monumentos de MurciaMonumentos de Murcia
Monumentos de Murcia
 
Valle de boí y sant climent de taüll
Valle de boí y sant climent de taüllValle de boí y sant climent de taüll
Valle de boí y sant climent de taüll
 
El arte medieval en españa
El arte medieval en españaEl arte medieval en españa
El arte medieval en españa
 
Catedral De Murcia
Catedral De MurciaCatedral De Murcia
Catedral De Murcia
 
Insertar un video de youtube en powerpoint 2007
Insertar un video de youtube en powerpoint 2007Insertar un video de youtube en powerpoint 2007
Insertar un video de youtube en powerpoint 2007
 
Rúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con SmoreRúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con Smore
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
 
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de TaüllConjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
 

Similar a Arte gótico en la región de murcia

V I S I T A A T O L E D O
V I S I T A  A  T O L E D OV I S I T A  A  T O L E D O
V I S I T A A T O L E D Olidiabomu
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 esoMaria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
religion sjc
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
franciscodelgado124
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.Emilio Fernández
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1anapulpon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1anapulpon
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucíaanapulpon
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románicojosemitrigo
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro QuezadaFreddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Historia del arte
 
Presentación monumentos
Presentación monumentosPresentación monumentos
Presentación monumentosToni Hurtado
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
La arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaLa arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaAmadeoliver
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoEkaterina Aleksyutina
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Jesús Bartolomé Martín
 

Similar a Arte gótico en la región de murcia (20)

V I S I T A A T O L E D O
V I S I T A  A  T O L E D OV I S I T A  A  T O L E D O
V I S I T A A T O L E D O
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 esoMaria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucía
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ilustraciones romanico
 Ilustraciones romanico Ilustraciones romanico
Ilustraciones romanico
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro QuezadaFreddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
 
Presentación monumentos
Presentación monumentosPresentación monumentos
Presentación monumentos
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
La arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaLa arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spaña
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispano
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Diapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte GóticoDiapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte Gótico
 

Más de Peter Abarca

Millionnaire landforms quiz
Millionnaire landforms quizMillionnaire landforms quiz
Millionnaire landforms quiz
Peter Abarca
 
Continents oceans & landforms
Continents oceans & landformsContinents oceans & landforms
Continents oceans & landforms
Peter Abarca
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
Peter Abarca
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
El siglo xviii en españa
El siglo xviii en españaEl siglo xviii en españa
El siglo xviii en españa
Peter Abarca
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
The history of the guillotine
The history of the guillotineThe history of the guillotine
The history of the guillotine
Peter Abarca
 
Stop the violence
Stop the violenceStop the violence
Stop the violence
Peter Abarca
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
Peter Abarca
 
La España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes CatólicosLa España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes Católicos
Peter Abarca
 
La dinastía de los Austrias
La dinastía de los AustriasLa dinastía de los Austrias
La dinastía de los Austrias
Peter Abarca
 
Britain becomes wealthy but
Britain becomes wealthy butBritain becomes wealthy but
Britain becomes wealthy but
Peter Abarca
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Peter Abarca
 
African-american slavery
African-american slaveryAfrican-american slavery
African-american slavery
Peter Abarca
 
El reinado de isabel ii
El reinado de isabel iiEl reinado de isabel ii
El reinado de isabel ii
Peter Abarca
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
Peter Abarca
 
La economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xixLa economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xix
Peter Abarca
 
Vocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitecturaVocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitectura
Peter Abarca
 
Vocabulario artístico básico pintura
Vocabulario  artístico básico pinturaVocabulario  artístico básico pintura
Vocabulario artístico básico pintura
Peter Abarca
 
Vocabulario artístico básico escultura
Vocabulario  artístico básico esculturaVocabulario  artístico básico escultura
Vocabulario artístico básico escultura
Peter Abarca
 

Más de Peter Abarca (20)

Millionnaire landforms quiz
Millionnaire landforms quizMillionnaire landforms quiz
Millionnaire landforms quiz
 
Continents oceans & landforms
Continents oceans & landformsContinents oceans & landforms
Continents oceans & landforms
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
El siglo xviii en españa
El siglo xviii en españaEl siglo xviii en españa
El siglo xviii en españa
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
The history of the guillotine
The history of the guillotineThe history of the guillotine
The history of the guillotine
 
Stop the violence
Stop the violenceStop the violence
Stop the violence
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
 
La España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes CatólicosLa España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes Católicos
 
La dinastía de los Austrias
La dinastía de los AustriasLa dinastía de los Austrias
La dinastía de los Austrias
 
Britain becomes wealthy but
Britain becomes wealthy butBritain becomes wealthy but
Britain becomes wealthy but
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
African-american slavery
African-american slaveryAfrican-american slavery
African-american slavery
 
El reinado de isabel ii
El reinado de isabel iiEl reinado de isabel ii
El reinado de isabel ii
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
La economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xixLa economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xix
 
Vocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitecturaVocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitectura
 
Vocabulario artístico básico pintura
Vocabulario  artístico básico pinturaVocabulario  artístico básico pintura
Vocabulario artístico básico pintura
 
Vocabulario artístico básico escultura
Vocabulario  artístico básico esculturaVocabulario  artístico básico escultura
Vocabulario artístico básico escultura
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Arte gótico en la región de murcia

  • 1. ARTE GÓTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA
  • 2. El Gótico El proceso de Reconquista, que duró nueve siglos, y la dominación musulmana alejaron a Murcia de las expresiones visuales propias del Medioevo. No es posible encontrar la estética románica en nuestras fronteras y las obras góticas son muy escasas y pertenecen a un gótico tardío. Los ejemplos de arquitectura gótica regional fueron, en su mayoría, reconstruidos en siglos y períodos artísticos posteriores, o destruidos y abandonados por distintas circunstancias.
  • 3. Arquitectura Las construcciones con espacios más antiguos o elementos medievales conservados en Murcia son fortalezas, como en el caso de la fortaleza de Aledo, de en torno a 1085 o la de Caravaca, de los siglos XIII y XIV. De época medieval en origen son también las fortalezas de Bullas, Ricote, Moratalla o las torres del castillo de Lorca, con estructuras de en torno al último tercio del siglo XIII. Esta arquitectura militar, de origen islámico en la mayor parte de las ocasiones, es muy simple, construida con elementos muy sencillos como el tapial y el sillar, pocas veces de grandes bloques de cantería. Muros y torres vigías y defensivas son los elementos básicos que han aportado una estética singular del paisaje murciano, condicionado por su situación fronteriza entre Castilla y Aragón, pero también entre los ámbitos cristianos y musulmanes.
  • 4. En el año 1243 se firma el Pacto de Alcaraz que supone el fin del dominio musulmán en el territorio murciano y en 1245 se ordena la construcción de la antigua Catedral de Cartagena, conocida como Santa María la Vieja. Los escasos restos muestran una construcción de sillares, reaprovechados del Teatro Romano contiguo, que revelan una planta de tres naves con torre a los pies. Lorca , como ciudad más cercana a la frontera nazarí y con un recinto fortificado de origen islámico muy importante, la construcción de templos era una consecuencia lógica del lento programa repoblador de los reconquistadores. Las conocidas como parroquias altas de Lorca nos retrotraen al gótico tardío. Hoy día los restos más visibles son los de San Pedro y Santa María, muy destruidos durante la Guerra Civil.
  • 5. En Jumilla encontramos la Iglesia de Santiago que inició su construcción en torno a 1447, componiéndose la nave central y capillas laterales y concluyendo cuatro tramos abovedados. Al exterior los contrafuertes y las gárgolas delatan el origen gótico del interior.
  • 6. En la ciudad de Murcia, los ejemplos del gótico más destacados serían: 1. El actual monasterio de Santa Clara la Real fue fundado en el siglo XIII y construido sobre el palacete musulmán que había acogido a los últimos reyes moros. En su iglesia, y pese a las reformas de siglos posteriores, todavía se pueden admirar en el coro alto restos de bóvedas de crucería góticas decoradas en sus nervaduras con cielos estrellados y dragones. El claustro es gótico isabelino (siglo XV) y se ubica en el ala norte. Se compone de dos cuerpos, el inferior corresponde a un pórtico de siete arcos rebajados y moldurados, apoyados en pilares cuadrados con capiteles hexagonales, el superior consiste en una galería formada por numerosos arquillos mixtilíneos.
  • 7. La Catedral de Murcia que comienza su construcción en el siglo XIV (1394) y tiene algunos ejemplos interesantes como las bóvedas, la Puerta de los Apóstoles o la Capilla de Los Vélez, en estilo flamígero o gótico final.
  • 8.
  • 9. La decoración de la Capilla de los Vélez se despliega por los muros invadiéndolo todo. Arcos conopiales, de medio punto adornados de escudos, vegetación y otros elementos como la epigrafía. Sin duda, una obra maestra de este gótico final o flamígero.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Mudéjar La ermita de los Pasos de Santiago es el primer templo cristiano de la ciudad, de la misma época de la Virgen de la Arrixaca. En sus terrenos se asentó el Campamento Real de los Caballeros de Santiago y es posible que fueran éstos mismos los que levantaran la iglesia. Su interior, de estilo mudéjar, presenta una sola nave con un espacio parecido a los mirhab de las mezquitas, donde se posicionaba el presbiterio. Se trata del único artesonado morisco en madera que se conserva en la ciudad de Murcia. En su fachada, una imagen esculpida de Santiago “matamoros”, que se remonta al siglo XVI.
  • 13. Escultura Pocos son los ejemplos de escultura gótica conservados. La mayor parte de ellos están en la ciudad de Murcia y más concretamente en su Catedral . Su museo expone varios ejemplos en piedra que podrían haber pertenecido a alguna fachada como este S. Cristóbal. Son figuras toscascon una estética más cercana al románico que al gótico. Durante el gótico, la escultura estuvo plenamente ligada a la arquitectura. La Puerta de los Apóstoles es un claro ejemplo de ello. Construida a finales del siglo XV con un programa iconográfico muy concreto que escoge a los apóstoles Pedro, Pablo, Andrés y Santiago para flanquear la entrada, que se desarrolla en un arco apuntado. La catedral también guarda algunas imágenes de bulto redondo de madera policromada. Una de ellas es la conocida como Virgen de las Carrericas.
  • 14. Es la Iglesia de San Andrés se custodia a la primera patrona de la ciudad, la Virgen de la Arrixaca. Si fue traída o no a la ciudad por el infante Alfonso en el siglo XIII o si ya estaba y era venerada por los cristianos residentes y los comerciantes italianos queda en las lagunas historiográficas, si bien en las Cantigas de Alfonso X es homenajeada. Se trata de una imagen gótica aunque de tipología románica, no de bulto redondo pues la zona posterior es plana, pensada para apoyar la imagen en un retablo. La pedanía murciana de Puebla de Soto conserva la Virgen de las Mercedes. La figura de la Virgen acoge bajo su manto a sus devotos. La imagen tampoco es de bulto redondo ya que la parte posterior de todo el conjunto es plano, clara indicación de que su lugar debía estar en un retablo.
  • 15. Pintura Los ejemplos de pintura gótica se reducen a los polípticos que se conservan en la catedral de Murcia. Se trata de pinturas al temple sobre tabla donde abunda la tradicional hoja de oro fino. El retablo de la Virgen de la Leche es una obra realizada por el pintor italiano Bernabé de Módena (1386). Se trata de un encargo para la capilla los Manueles en la catedral de Murcia. Esta tabla, a la que faltan los remates superiores, muestra una clara influencia bizantina y representa a la Virgen María amamantando a Jesús. Además del tema principal podemos ver escenas de la Anunciación y el Juicio Final y a diversos santos, Santa Ana, Santa María Magdalena, Santa Clara, San Antonio Abad, Santa Lucía y San Nicolás, junto a estos dos últimos aparecen los donantes del cuadro.
  • 16. El Políptico de Santa Lucía es el segundo retablo de Bernabé de Módena que podemos encontrar en el museo catedralicio. Este retablo fue un encargo de uno de los donantes que aparecen en la parte inferior, Fernando de Oller, muerto en 1418, que había fundado una Capellanía de Santa Lucía en la Iglesia de Santa María, hoy Iglesia Catedral. El otro políptico gótico catedralicio es el conocido como Políptico de Puxmarín, por haber decorado la capilla que el deán Puxmarín encargó. Se desconoce su autor. El retablo tiene como protagonista al arcángel San Miguel, que preside la tabla central que queda rematada con una representación del Calvario y una Anunciación repartida entre los dos paneles laterales.