SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime Alejandro López Samayoa
paleontología
 La Paleontología es la ciencia natural que estudia e
interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través
de los fósiles. Se encuadra dentro de las Ciencia
Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y
comparte fundamentos y métodos con la Geología y la
Biología, con las que se integra estrechamente.
Formas de fósiles
Los coprolitos ) son heces fosilizadas. Se
clasifican en para taxones. Fueron descritos por
primera vez en 1829
Pistas de fósiles
son estructuras etológicas fósiles individualmente identificables que
reflejan en mayor o menor grado la morfología del organismo productor
Organismos intactos
Son los cuerpos de los organismos que fueron conservados por el
hielo o bien por otro medio y que aún están intactos hoy en día.
moldes
Molde o impresión
Un fósil de molde o de impresión se forma cuando una planta o animal completo se
pudre, pero deja tras de sí una impresión de sí mismo, como un molde hueco.
Las piezas expuestas se fabrican tomando un molde del fósil original en goma y se
recubren con un material conocido como poliuretano expandido.
Estructuras originales
se le llama carbón fósil porque éste se forma debido a la litificación de materia orgánica,
es decir, técnicamente el carbón es un Fósil de vegetales y animales muertos.
Todos los espacios de poros vacíos se rellenan con
minerales ejemplo: mamut casi entero y entre otros
 Paleozoología
 Paleobotánica
La paleobotánica: es una disciplina compartida por la Botánica y la Paleontología
que estudia los restos de vegetales que vivieron en el pasado.
* Paleo climatología
La Paleo climatología tiene por objeto el estudio de las características climáticas de la
Tierra a lo largo de su historia y puede incluirse como una parte de la Paleogeografía.
 Paleogeografía
La Paleogeografía es el estudio que tiene como objetivo la reconstrucción de las condiciones
geográficas existentes en la superficie terrestre a lo largo de los tiempos geológicos.
Tiempo geológico
Eón
 En Medida de tiempo, los eones son los cuatro períodos en los que se
encuentra dividido el tiempo de la Tierra desde el punto de vista geológico y
paleontológico.
Era
 Amplio período geológico (Aunque no siempre) de decenas o hasta centenares de millones
de años. Unidad de tiempo geológico de primer orden (Keary 2001). Ver también: Período,
Época, Geología.
Período
 es una unidad del tiempo geológico de segundo orden,
inferior a la era geológica y superior a la época geológica
época
 tiempo geológico que subdivide los periodos y que a su
vez se subdivide en edades.
Eón Era periodo época
fanerozoico
proterozoico
Arcaico
cenozoica
mesozoica
paleozoica
precámbrico
cuartanario
terciario
eoceno
paleoceno
mioceno
pleistoceno
oligoceno
holoceno
plioceno
Cretácico ordovícico
silúrico Jurasico
cámbrico triásico
Pérmico superior
Carbonífero medio
Devónico inferior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eón fanerozoico
Eón fanerozoico  Eón fanerozoico
Eón fanerozoico
tabatha96
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guestf5d155
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Carla Muñoz
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
FósilesFósiles
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
jujosansan
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
angyeespinoza
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
equipoverde2
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Aeseh Hernandez
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Carlos Miranda
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
mihayedo
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
franmuje
 

La actualidad más candente (20)

Eón fanerozoico
Eón fanerozoico  Eón fanerozoico
Eón fanerozoico
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 

Similar a Paleontología

Album de Paleontología
Album de PaleontologíaAlbum de Paleontología
Album de Paleontología
VasquezLa
 
El análisis en el laboratorio de los arqueólogos
El análisis en el laboratorio de los arqueólogosEl análisis en el laboratorio de los arqueólogos
El análisis en el laboratorio de los arqueólogos
Maria Martínez
 
Paleozoología
PaleozoologíaPaleozoología
Paleozoología
Jose Perez
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
PaulaTrivio2
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
guestc56232
 
álbum de paleontología
álbum de paleontologíaálbum de paleontología
álbum de paleontología
VanessaHerm
 
Fosiles
FosilesFosiles
Historia de la vida en la tierra
Historia de la vida en la tierraHistoria de la vida en la tierra
Historia de la vida en la tierra
DanniAlarcon
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembber
enyembber
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
MattXD1
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Apunte 1 _registros_fosiles
Apunte 1 _registros_fosilesApunte 1 _registros_fosiles
Apunte 1 _registros_fosiles
alvarado.ingrid
 
Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2
Wilbert Cordova Almeyda
 
Ud3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierraUd3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierra
Julio Sanjuan Pinilla
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
YukaBubu
 
Album de palentologia
Album de palentologiaAlbum de palentologia
Album de palentologia
paula_ramos57
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
pat aranda
 
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Biogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introduciónBiogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introdución
Nameless RV
 

Similar a Paleontología (20)

Album de Paleontología
Album de PaleontologíaAlbum de Paleontología
Album de Paleontología
 
El análisis en el laboratorio de los arqueólogos
El análisis en el laboratorio de los arqueólogosEl análisis en el laboratorio de los arqueólogos
El análisis en el laboratorio de los arqueólogos
 
Paleozoología
PaleozoologíaPaleozoología
Paleozoología
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
álbum de paleontología
álbum de paleontologíaálbum de paleontología
álbum de paleontología
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Historia de la vida en la tierra
Historia de la vida en la tierraHistoria de la vida en la tierra
Historia de la vida en la tierra
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembber
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Apunte 1 _registros_fosiles
Apunte 1 _registros_fosilesApunte 1 _registros_fosiles
Apunte 1 _registros_fosiles
 
Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2
 
Ud3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierraUd3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierra
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Album de palentologia
Album de palentologiaAlbum de palentologia
Album de palentologia
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
 
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
 
Biogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introduciónBiogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introdución
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Paleontología

  • 2. paleontología  La Paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuadra dentro de las Ciencia Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente.
  • 4. Los coprolitos ) son heces fosilizadas. Se clasifican en para taxones. Fueron descritos por primera vez en 1829
  • 5. Pistas de fósiles son estructuras etológicas fósiles individualmente identificables que reflejan en mayor o menor grado la morfología del organismo productor Organismos intactos Son los cuerpos de los organismos que fueron conservados por el hielo o bien por otro medio y que aún están intactos hoy en día.
  • 6. moldes Molde o impresión Un fósil de molde o de impresión se forma cuando una planta o animal completo se pudre, pero deja tras de sí una impresión de sí mismo, como un molde hueco. Las piezas expuestas se fabrican tomando un molde del fósil original en goma y se recubren con un material conocido como poliuretano expandido.
  • 7. Estructuras originales se le llama carbón fósil porque éste se forma debido a la litificación de materia orgánica, es decir, técnicamente el carbón es un Fósil de vegetales y animales muertos. Todos los espacios de poros vacíos se rellenan con minerales ejemplo: mamut casi entero y entre otros
  • 8.
  • 10.  Paleobotánica La paleobotánica: es una disciplina compartida por la Botánica y la Paleontología que estudia los restos de vegetales que vivieron en el pasado.
  • 11. * Paleo climatología La Paleo climatología tiene por objeto el estudio de las características climáticas de la Tierra a lo largo de su historia y puede incluirse como una parte de la Paleogeografía.
  • 12.  Paleogeografía La Paleogeografía es el estudio que tiene como objetivo la reconstrucción de las condiciones geográficas existentes en la superficie terrestre a lo largo de los tiempos geológicos.
  • 14. Eón  En Medida de tiempo, los eones son los cuatro períodos en los que se encuentra dividido el tiempo de la Tierra desde el punto de vista geológico y paleontológico.
  • 15. Era  Amplio período geológico (Aunque no siempre) de decenas o hasta centenares de millones de años. Unidad de tiempo geológico de primer orden (Keary 2001). Ver también: Período, Época, Geología.
  • 16. Período  es una unidad del tiempo geológico de segundo orden, inferior a la era geológica y superior a la época geológica
  • 17. época  tiempo geológico que subdivide los periodos y que a su vez se subdivide en edades.
  • 18. Eón Era periodo época fanerozoico proterozoico Arcaico cenozoica mesozoica paleozoica precámbrico cuartanario terciario eoceno paleoceno mioceno pleistoceno oligoceno holoceno plioceno Cretácico ordovícico silúrico Jurasico cámbrico triásico Pérmico superior Carbonífero medio Devónico inferior