SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREAS
E S T E FA N I A R O S A L E S P E Ñ A
# 3 0
ESTRUCUTRA ANATOMICA DEL
PANCREAS
CONDUCTOS
ESCRETORES:
Conducto de Santorini
Conducto de Wirsung
• Es una glándula
digestiva accesoria, mide
alrededor de 12 a 15 cm
de longitud., altura: 7cm
y espesor: 2-3cm
• Es alargado
transversalmente, mas
voluminoso en su
extremidad derecha que
en la izquierda.
• Su forma es parecida a
la de un martillo, posee
una coloración blanco-
rosada en estado fresco
y pesa alrededor de
unos 65-7
• Se halla situado por
delante de los vasos
abdominales.
• Colocado transversalmente
entre la segunda porción
del duodeno y el bazo: se
fija sólidamente al
duodeno por medio de
tractos conjuntivos,
también contribuyen los
bazos de la glándula.
• Por medio del peritoneo se
fija a la pared posterior del
abdomen (cabeza y
cuerpo): la cola queda
móvil y unida al bazo por
los vasos esplénicos.
-
Casi el 99% de los acinos
constituyen la porción
exocrina de la glándula, la
cual secreta un mezcla de
liquido y enzimas digestivas
llamada jugo pancreático.
El 1% restante de los acinos
forman la porción endocrina
del páncreas. Estos racimos
de células son llamados
islotes pancreáticos.
CONDUCTO PANCREATICO PRINCIPAL O
DE WIRSUNG Y CONDUCTO DE SANTORINI
• Conducto que recorre todo el páncreas,
desde la cola hasta la cabeza.
• Recoge la secreción que produce cada
una de las unidades secretoras, o acinis.
• Este termina en el duodeno, donde
vierte la secreción pancreática atreves
de la papila mayor o de Váter, junto al
conducto colédoco.
• En su parte terminal presenta, al igual
que el conducto colédoco un pequeño
esfínter muscular que se abre solo
cuando se precisa la acción del jugo
pancreático.
Pequeño que nace del conducto
principal y desemboca en el
duodeno atrás de la papila menor,
vertiendo la secreción pancreática
que recoge en su trayecto.
Se separa del conducto principal, en
la cabeza del páncreas, se dirige
transversalmente hacia la derecha y
termina atravesando la pared
posterointerna del duodeno, a 2 o 3
cm, por arriba del conducto
principal.
FUNCIONES DEL PANCREAS
• ENDOCRINA
• El páncreas produce sustancias químicas
(hormonas) que regulan la glucosa en la
sangre.
– Insulina
– Glucagón: se libera cuando el nivel de glucosa
en la sangre es bajo.
– Somatostatina
– Polipéptido pancreático.
EXOCRINA
• El páncreas produce
enzimas que ayudan a
digerir los alimentos
–Amilasa
–Proteasa
–Lipasa
CONSECUENCIAS DE UN PÁNCREAS
ENFERMO
FACTORES DE RIESGO QUE CONTRIBUYEN
A LA MALA SALUD DEL PÁNCREAS
DIABETES MELLITUS (MIEL)
• Trastorno endocrino mas común, causado por
la incapacidad de secretar o usar la insulina.
• Un diabético, la capacidad de glucosa en la
sangre puede subir tanto que los riñones
excretan glucosa en la orina.
• Los tres signos de la diabetes son:
- excesiva producción de orina, mucha hambre y
sed.
DIABETES TIPO 1
• Diabetes mellitus insulino-dependiente, debido a que se requiere, de la
administración diaria de insulina, es decir, depende de ella para no morir.
• Enfermedad autoinmune que, por lo general, se presenta antes de los
quince años.
• Hay poca o ninguna secreción de insulina, porque el sistema inmunitario del
paciente destruye todas las células beta.
• La deficiencia de la insulina hace que la glucosa se acumule en la sangre en
lugar de ser transportada a la células.
• La degradación de los ácidos grasos produce cetonas que se acumulan, por
lo que el pH sanguíneo baja, provocando un trastorno conocido como
“cetoacidosis”, que puede ocasionar la muerte si no se trata a tiempo.
DIABETES DIPO 2
• Diabetes no insulinico-
dependiente, aparece mas
frecuente en personas obesas
de mas de 40 años.
• A pesar de que muchos
pacientes de tipo 2 necesitan
insulina, muchos tienen una
concentración normal en la
sangre.
• En estos pacientes, la
diabetes no se debe a la falta
de insulina sino a que las
células blanco no pueden
usarla, un problema llamado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bazo
BazoBazo
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
Sindy Garcia
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
Franco Js
 
Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología
Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología  Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología
Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología
Gabriëla Bëlën
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Vesicula biliar
Vesicula biliar Vesicula biliar
Vesicula biliar
Cris Ulloa
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
Monse Marjim
 
El higado.
El higado.El higado.
Anatomia del Bazo
Anatomia del Bazo Anatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
Emilio Jose Martinez Asencio
 
Anatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñanAnatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñan
Yoyito106
 
Bazo
BazoBazo
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
victorhtorrico61
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Adrian Perez Chavez
 
Bazo
BazoBazo
7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar
Karen Mor
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
Miroslava Bastidas Zavala
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Bazo
BazoBazo

La actualidad más candente (20)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
 
Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología
Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología  Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología
Páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo: morfofisiología
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Vesicula biliar
Vesicula biliar Vesicula biliar
Vesicula biliar
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
 
El higado.
El higado.El higado.
El higado.
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del Bazo Anatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
 
Anatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñanAnatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñan
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 

Similar a Pancreas

Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Emma Lg
 
El Páncreas
El PáncreasEl Páncreas
El Páncreas
diego
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
JulianaMogoo
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
joveca23
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
vhmc4
 
PANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADES
PANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADESPANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADES
PANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADES
Graciela Ochoa
 
Páncreas
Páncreas Páncreas
Páncreas
ssuser3b747e
 
DIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreasDIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreas
Luis de la Barrera
 
Higado - Pancreas- Vias biliares .
Higado  - Pancreas- Vias biliares .Higado  - Pancreas- Vias biliares .
Higado - Pancreas- Vias biliares .
Nahomi Castro Vásconez
 
Resumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestivaResumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestiva
jordynaranjo
 
Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
KarLyta Carvajal
 
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVOSISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
mauvideos
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
AnNa Laüü
 
CIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVACIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVA
mauvideos
 
Fisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinalFisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinal
Braulio Lopez
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
SERGIOTOPETE1
 
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.pptORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
LucianaAzevedo69
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Mar Lene
 
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptxanatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
JesusManuelAriza
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
Jonathan Trejo
 

Similar a Pancreas (20)

Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
El Páncreas
El PáncreasEl Páncreas
El Páncreas
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
PANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADES
PANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADESPANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADES
PANCREAS, ANATOMIA, FUNCION Y SUS ENFERMEDADES
 
Páncreas
Páncreas Páncreas
Páncreas
 
DIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreasDIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreas
 
Higado - Pancreas- Vias biliares .
Higado  - Pancreas- Vias biliares .Higado  - Pancreas- Vias biliares .
Higado - Pancreas- Vias biliares .
 
Resumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestivaResumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestiva
 
Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
 
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVOSISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
CIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVACIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVA
 
Fisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinalFisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinal
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.pptORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptxanatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Pancreas

  • 1. PANCREAS E S T E FA N I A R O S A L E S P E Ñ A # 3 0
  • 3. • Es una glándula digestiva accesoria, mide alrededor de 12 a 15 cm de longitud., altura: 7cm y espesor: 2-3cm • Es alargado transversalmente, mas voluminoso en su extremidad derecha que en la izquierda. • Su forma es parecida a la de un martillo, posee una coloración blanco- rosada en estado fresco y pesa alrededor de unos 65-7
  • 4. • Se halla situado por delante de los vasos abdominales. • Colocado transversalmente entre la segunda porción del duodeno y el bazo: se fija sólidamente al duodeno por medio de tractos conjuntivos, también contribuyen los bazos de la glándula. • Por medio del peritoneo se fija a la pared posterior del abdomen (cabeza y cuerpo): la cola queda móvil y unida al bazo por los vasos esplénicos.
  • 5. - Casi el 99% de los acinos constituyen la porción exocrina de la glándula, la cual secreta un mezcla de liquido y enzimas digestivas llamada jugo pancreático. El 1% restante de los acinos forman la porción endocrina del páncreas. Estos racimos de células son llamados islotes pancreáticos.
  • 6. CONDUCTO PANCREATICO PRINCIPAL O DE WIRSUNG Y CONDUCTO DE SANTORINI • Conducto que recorre todo el páncreas, desde la cola hasta la cabeza. • Recoge la secreción que produce cada una de las unidades secretoras, o acinis. • Este termina en el duodeno, donde vierte la secreción pancreática atreves de la papila mayor o de Váter, junto al conducto colédoco. • En su parte terminal presenta, al igual que el conducto colédoco un pequeño esfínter muscular que se abre solo cuando se precisa la acción del jugo pancreático. Pequeño que nace del conducto principal y desemboca en el duodeno atrás de la papila menor, vertiendo la secreción pancreática que recoge en su trayecto. Se separa del conducto principal, en la cabeza del páncreas, se dirige transversalmente hacia la derecha y termina atravesando la pared posterointerna del duodeno, a 2 o 3 cm, por arriba del conducto principal.
  • 7.
  • 8. FUNCIONES DEL PANCREAS • ENDOCRINA • El páncreas produce sustancias químicas (hormonas) que regulan la glucosa en la sangre. – Insulina – Glucagón: se libera cuando el nivel de glucosa en la sangre es bajo. – Somatostatina – Polipéptido pancreático.
  • 9. EXOCRINA • El páncreas produce enzimas que ayudan a digerir los alimentos –Amilasa –Proteasa –Lipasa
  • 10. CONSECUENCIAS DE UN PÁNCREAS ENFERMO
  • 11. FACTORES DE RIESGO QUE CONTRIBUYEN A LA MALA SALUD DEL PÁNCREAS
  • 12. DIABETES MELLITUS (MIEL) • Trastorno endocrino mas común, causado por la incapacidad de secretar o usar la insulina. • Un diabético, la capacidad de glucosa en la sangre puede subir tanto que los riñones excretan glucosa en la orina. • Los tres signos de la diabetes son: - excesiva producción de orina, mucha hambre y sed.
  • 13. DIABETES TIPO 1 • Diabetes mellitus insulino-dependiente, debido a que se requiere, de la administración diaria de insulina, es decir, depende de ella para no morir. • Enfermedad autoinmune que, por lo general, se presenta antes de los quince años. • Hay poca o ninguna secreción de insulina, porque el sistema inmunitario del paciente destruye todas las células beta. • La deficiencia de la insulina hace que la glucosa se acumule en la sangre en lugar de ser transportada a la células. • La degradación de los ácidos grasos produce cetonas que se acumulan, por lo que el pH sanguíneo baja, provocando un trastorno conocido como “cetoacidosis”, que puede ocasionar la muerte si no se trata a tiempo.
  • 14.
  • 15. DIABETES DIPO 2 • Diabetes no insulinico- dependiente, aparece mas frecuente en personas obesas de mas de 40 años. • A pesar de que muchos pacientes de tipo 2 necesitan insulina, muchos tienen una concentración normal en la sangre. • En estos pacientes, la diabetes no se debe a la falta de insulina sino a que las células blanco no pueden usarla, un problema llamado