SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
KARLA CARVAJAL
SEGUNDO “B”
ANATOMÍA II
Ciencias Médicas
Medicina
La glándula mas grande del
cuerpo humano pesa
alrededor de 1500g, se
localiza en el cuadrante
superior derecho de la
cavidad abdominal.
Aspectos Generales
Forma : de cuña
Coloración : rojo pardo
Consistencia : friable; esta
constituida por un parénquima,
rodeado por una fina capsula
fibrosa, llamada capsula de
Glisson.
Longitud : En adultos mide
aproximadamente 28 por 15 cm
en sentido antero posterior y 8 cm
de espesor a nivel del lóbulo
derecho.
Peso aproximado : 1500 g
LOCALIZACIÓN
El hígado se localiza en el hipocondrio derecho Clasificación
Francesa o en el cuadrante superior derecho Clasificación
Americana.
Por debajo del diafragma.
Por encima del estómago.
ANATOMÍA DEL HÍGADO
.
ANATÓMICAMENTE EL HÍGADO, PUEDE SER
CONSIDERADO DESDE EL PUNTO DE VISTA
MORFOLÓGICO O FUNCIONAL.
ANATOMIA MORFOLÓGICA DEL HÍGADO.
LA ANATOMÍA MORFOLÓGICA, CONSIDERA LA
DIVISIÓN CLÁSICA DEL HÍGADO, EN UN LÓBULO
DERECHO Y UN LÓBULO IZQUIERDO, SEPARADOS
POR ÉL LIGAMENTO FALCIFORME
Presenta dos caras
La cara anterosuperior.
La cara posteroinferior.
Un Borde anterior y un borde posterior.
Con dos extremidades:
◦ una derecha.
◦ una izquierda.
Esta dividido en cuatro lóbulos
lóbulo derecho, situado a la derecha del
ligamento falciforme;
lóbulo izquierdo, extendido sobre el
estómago y situado a la izquierda del
ligamento falciforme;
lóbulo cuadrado, visible solamente en
la cara inferior del hígado; se encuentra
limitado por el surco umbilical a la
izquierda, el lecho vesicular a la derecha
y el hilio del hígado por detrás;
lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado),
situado entre el borde posterior del hilio
hepatico por delante, la vena cava por
detrás.
El lóbulo cuadrado está separado del lóbulo caudado, por la
Cisura Biliar, llamada también. Surco transverso, o Porta Hepatis.
FORMA:
Su forma es semiovoidea, con dos extremidades, la mas gruesa
esta dirigida a la derecha
COLOR:
Rojo pardo
PESO:
El peso del hígado, es de 1.5 a dos kilos en el adulto.
CAPSULA DE GLISSON:
Es una capsula fibrosa, que rodea completamente al higado, es
resistente y delgada, por su cara externa se adhiere al peritoneo
y por su cara interna envia tabiques conjuntivos entre lobulillos y
lóbulos.
Es importante conocerlos, para la cirugía hepática y son:
◦ El ligamento falciforme.
◦ El ligamento coronario.
◦ El ligamento triangular derecho.
◦ El ligamento triangular izquierdo.
◦ La vena cava inferior.
◦ El epiplón menor o gastro hepático
MEDIOS DE FIJACIÓN:
Circulación sanguínea del hígado
La circulación hepática es de
naturaleza centrípeta y está
formada por el sistema porta
y la arteria hepática. El
sistema porta constituye el
70-75 por ciento del flujo
sanguíneo (15 ml/min) y
contiene sangre poco
oxigenada y rica en
nutrientes proveniente del
tracto gastrointestinal y del
bazo.
La circulación general depende de la
arteria hepática, rama del tronco
celíaco que contiene la sangre
oxigenada (irrigación nutricia).
Drenaje linfático del hígado
El drenaje linfático del hígado corre a cargo
de vasos que desembocan en la vena cava
inferior o en los ganglios hepáticos que
siguen el recorrido inverso de la arteria
hepática.
Inervación del hígado
El hígado recibe nervios del plexo solar, de los nervios
neumogástrico izquierdo y derecho y también del frénico derecho,
por medio del plexo diafragmático. El aporte nervioso también le
viene del plexo celíaco que inerva al hepático, mezcla de fibras
simpáticas y parasimpáticas.
Vía Biliar
Vías biliares
Intrahepático Extrahepática
ANATOMÍA
Vías biliares intrahepáticas
◦ Conductos segmentarios
◦ Conductos biliares sectoriales
Vías biliares extrahepáticas
◦ Conductos hepáticos D e I
◦ Vía biliar principal
◦ Vía biliar accesoria
Vías biliares intrahepáticas
VÍA BILIAR INTRAHEPÁTICA
Los conductos biliares
transcurren en los
espacios portales hasta
formar los conductos
hepáticos
Conductos
perilobares
o de Hering
Canalículos
formados de
la unión de
hepatocitos
Vías biliares extrahepáticas
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
CONDUCTO HEPATICO DERECHO
DRENA LOS SEGMENTOS V, VI, VII
y VIII
CONDUCTO HEPATICO
IZQUIERDO DRENA LOS
SEGMENTOS II, III y IV
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
• Cístico: 5 a 9cm.
• Colédoco se divide en:
Supraduodenal, retroduodenal e
intrapancreático.
• La vesícula se divide en: Fondo,
cuerpo, infundíbulo y cuello.
• La longitud del conducto cístico
varía entre 1 y 4cm.
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
VARIACIONES ANATÓMICAS COMUNES
Tomado de: Principios de Cirugía Schwartz, novena edición. Mc Graw Hill. Página 1137
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
ANATOMÍA VASCULAR VARIACIONES
NORMALES
Irrigada por la arteria
Cística, rama única de la
Hepática derecha.
También se puede
originar de la Hepática
común, gastroduodenal
o Mesentérica superior
La Cística discurre
paralela y medial al
conducto cístico, pero
su trayectoria depende
del origen
La Cística se divide en:
Superficial y profunda
antes de entrar en la
Vesícula
Es una glandula mixta de
secrecion endocrina y
exocrina.
•Por la porcion exocrina, origina el
jugo pancreatico, que es vertido
en la 2da. porcion del duodeno
SITUACION Y MEDIOS DE FIJACION
Se halla situado por
delante de los vasos
abdominales
Colocado
transeversalmente
entre la segunda
porcion del
duodeno y el bazo
• Se fija solidamente al
duodeno por medio de
tractos conjuntivos
• Tambien contribuyen
los vasos de la glandula
Por medio del
peritoneo se fija a
la pared posterior
del abdomen
(cabeza y cuerpo)
• La cola queda movil y
unida al bazo por los
vasos esplenicos
CONFIGURACION EXTERIOR
Longitud: 15 cm
Altura: 7cm Espesor: 2 – 3 cm
Su forma recuerda a la de un martillo
Posee una coloracion blanco-rosada en
estado fresco
Pesa de 65 – 70 gr
Es alargado transversalmente
Aplanado de delante a atras
Mas voluminoso en su extremidad
derecha que en la izquierda
RELACIONES
Se distinguen en esta glandula:
◦La extremidad derecha o cabeza
◦La extrmidad izquierda o cola.
◦Una porcion intermedia o cuerpo.
Cabeza del Pancreas
Mas voluminosa del pancreas
Encajada entre las tres primeras porciones del duodeno
De ella, parten los dos conductos que desembocan de este
Cuerpo del Pancreas
Parte central del pancreas
Se extiende desde la cabeza, a lo que lo une una parte mas estrecha o istmo del pancreas, hasta
su cola
Su cara anterior esta cubierta por el peritoneo
Cola del Pancreas
Extremo mas delgado del pancreas
Presenta una forma aplanada y ligeramente puntiaguda
Páncreas Exocrino
 Es una glándula tubuloacinar compuesta.
 Produce diario alrededor de 1200 ml de un liquido rico en bicarbonato que
contiene proenzimas digestivas.
Porción secretoria y de conducto
El sistema de conductos del pancreas se inician en el
centro del acino con la terminal de los conductos
intercalares compuesto de células centroacinares.
Los conductos se unen unos con otros para formar conductos
intralobulillares mas grandes. Estos conductos llevan su producto al
conducto pancreático principal que se une al colédoco antes de
abrirse en el duodeno atraves del ampolla de vater.
Conducto pancreático:
Se inicia en la cola y sigue toda la
longitud de la glandula.
Conducto accesorio del
pancreas:
Drena de la parte
superior de la cabeza y
desemboca en la papila
duodenal
con frecuencia el
conducto accesorio se
comunica con el
principal.
Páncreas Endocrino:
Esta compuesto por
agregados esféricos
de células que se
conocen como islotes
de langerhans,
dispersos entre los
acinos.
Célula % del
total
Localización Hormona y
peso
molecular
Función
β 70 % Dispersas en
todo el islote
Insulina
6000 Da
Disminuye la glucemia
α 20% Periferia del
islote
Glucagon
3500 Da
Aumenta la glucemia
δ 5% Dispersas en
todo el
islote
Somatostatina
1640 Da
Paracrina: Inhibe la
liberación de hormonas
Endocrina: Reduce
contracciones del tubo
digestivo y músculos lisos
de la vesícula biliar.
G 1% Dispersas en
todo el
islote
Gastrina
2000 Da
Estimula la producción del
HCl por las células
parietales del estomago
pp 1% Dispersas en
todo el
islote
Polipéptido
Pancreático
4200 Da
Inhibe secreciones del
páncreas
Riego
Arterias: Arteria lineal y
pancreatoduodenal superior
Venas: La venas correspondientes drenan
en el sistema portal
Drenaje linfático:
Linfonodos situados a lo largo de las
arterias que riegan la glándula los
vasos eferentes desembocan al final
en los linfonodos celiacos y
mesentéricos superiores
Innervación:
Fibras nerviosas simpáticas y
parasimpaticas (vágales)
Hígado.vías biliares.pancreas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptxTopografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptx
IPN
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
Luis Avila
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesRoddy Coba
 
Anatomia topográfica del abdomen
Anatomia topográfica del abdomenAnatomia topográfica del abdomen
Anatomia topográfica del abdomen
Ricky Caiza
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal1367282
 
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAFOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAnAyblancO
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Estefania Atupaña
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
paobermeo
 
Anatomia peritoneo
Anatomia peritoneoAnatomia peritoneo
Anatomia peritoneo
Geovi Zapata Gaibor
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Marimarce Gomez
 
Presentacion de abdomen
Presentacion de abdomenPresentacion de abdomen
Presentacion de abdomen
afg77alex
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Joss_Paredes
 
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 11367282
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
Jonathan Lopez
 
Generalidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominalesGeneralidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominales
Roberto Berto
 
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominalesPeritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Génesis Doménica Poaquiza Salazar
 
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMENDIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
Carmelo Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Topografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptxTopografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptx
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
 
Anatomia topográfica del abdomen
Anatomia topográfica del abdomenAnatomia topográfica del abdomen
Anatomia topográfica del abdomen
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAFOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
 
Anatomia peritoneo
Anatomia peritoneoAnatomia peritoneo
Anatomia peritoneo
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades
 
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMENINTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Presentacion de abdomen
Presentacion de abdomenPresentacion de abdomen
Presentacion de abdomen
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
 
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
 
Generalidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominalesGeneralidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominales
 
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominalesPeritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
 
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMENDIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
 

Destacado

Pared abdomial 1..
Pared abdomial 1..Pared abdomial 1..
Pared abdomial 1..
Marilu Paca
 
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucscApoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Liseth Cruz
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
Carlos García
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico adalidramos
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
Cynthiaanatomia
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Kevin Acosta
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenJorge Arrieta
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 

Destacado (16)

Pared abdomial 1..
Pared abdomial 1..Pared abdomial 1..
Pared abdomial 1..
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucscApoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
Eco Generalidades
Eco GeneralidadesEco Generalidades
Eco Generalidades
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
 
Ecografia Generalidades Itinerantes
Ecografia Generalidades ItinerantesEcografia Generalidades Itinerantes
Ecografia Generalidades Itinerantes
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
 
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 

Similar a Hígado.vías biliares.pancreas

anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
joveca23
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
Higado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreasHigado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreas
Deigo Vargas
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Anatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexasAnatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexas
Aleja_07Barba
 
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anita Moreno
 
Higado Evelyn Herrera
Higado Evelyn HerreraHigado Evelyn Herrera
Higado Evelyn Herrera
lissme2
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
vhmc4
 
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptxanatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
YELYMAR1
 
Esteban Torres - Higado RESUMEN
Esteban Torres  - Higado RESUMENEsteban Torres  - Higado RESUMEN
Esteban Torres - Higado RESUMEN
Esteban Torres
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
Mary Aldaz
 
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
Mary Aldaz
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Araní Tonantzin
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
SERGIOTOPETE1
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
Gaby Nany Lmk
 
Higado, vias biliares y pancreas
Higado, vias  biliares  y  pancreasHigado, vias  biliares  y  pancreas
Higado, vias biliares y pancreas
DaniloZ96
 
Hígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliarHígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliar
Omar Romero Calderon
 
EXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptx
EXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptxEXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptx
EXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptx
DavidDelacruz697592
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
ana laura taveras
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
Andreaa' Szuinaa
 

Similar a Hígado.vías biliares.pancreas (20)

anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Higado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreasHigado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreas
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Anatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexasAnatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexas
 
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
 
Higado Evelyn Herrera
Higado Evelyn HerreraHigado Evelyn Herrera
Higado Evelyn Herrera
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptxanatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
 
Esteban Torres - Higado RESUMEN
Esteban Torres  - Higado RESUMENEsteban Torres  - Higado RESUMEN
Esteban Torres - Higado RESUMEN
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
 
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
 
Higado, vias biliares y pancreas
Higado, vias  biliares  y  pancreasHigado, vias  biliares  y  pancreas
Higado, vias biliares y pancreas
 
Hígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliarHígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliar
 
EXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptx
EXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptxEXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptx
EXPOSICION DE ANATOMIA - HIGADO.pptx
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Hígado.vías biliares.pancreas

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes KARLA CARVAJAL SEGUNDO “B” ANATOMÍA II Ciencias Médicas Medicina
  • 2. La glándula mas grande del cuerpo humano pesa alrededor de 1500g, se localiza en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal.
  • 3. Aspectos Generales Forma : de cuña Coloración : rojo pardo Consistencia : friable; esta constituida por un parénquima, rodeado por una fina capsula fibrosa, llamada capsula de Glisson. Longitud : En adultos mide aproximadamente 28 por 15 cm en sentido antero posterior y 8 cm de espesor a nivel del lóbulo derecho. Peso aproximado : 1500 g
  • 4. LOCALIZACIÓN El hígado se localiza en el hipocondrio derecho Clasificación Francesa o en el cuadrante superior derecho Clasificación Americana.
  • 5. Por debajo del diafragma. Por encima del estómago.
  • 6. ANATOMÍA DEL HÍGADO . ANATÓMICAMENTE EL HÍGADO, PUEDE SER CONSIDERADO DESDE EL PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO O FUNCIONAL. ANATOMIA MORFOLÓGICA DEL HÍGADO. LA ANATOMÍA MORFOLÓGICA, CONSIDERA LA DIVISIÓN CLÁSICA DEL HÍGADO, EN UN LÓBULO DERECHO Y UN LÓBULO IZQUIERDO, SEPARADOS POR ÉL LIGAMENTO FALCIFORME
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Presenta dos caras La cara anterosuperior. La cara posteroinferior. Un Borde anterior y un borde posterior. Con dos extremidades: ◦ una derecha. ◦ una izquierda.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Esta dividido en cuatro lóbulos lóbulo derecho, situado a la derecha del ligamento falciforme; lóbulo izquierdo, extendido sobre el estómago y situado a la izquierda del ligamento falciforme; lóbulo cuadrado, visible solamente en la cara inferior del hígado; se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio del hígado por detrás; lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado), situado entre el borde posterior del hilio hepatico por delante, la vena cava por detrás.
  • 14. El lóbulo cuadrado está separado del lóbulo caudado, por la Cisura Biliar, llamada también. Surco transverso, o Porta Hepatis. FORMA: Su forma es semiovoidea, con dos extremidades, la mas gruesa esta dirigida a la derecha COLOR: Rojo pardo PESO: El peso del hígado, es de 1.5 a dos kilos en el adulto. CAPSULA DE GLISSON: Es una capsula fibrosa, que rodea completamente al higado, es resistente y delgada, por su cara externa se adhiere al peritoneo y por su cara interna envia tabiques conjuntivos entre lobulillos y lóbulos.
  • 15. Es importante conocerlos, para la cirugía hepática y son: ◦ El ligamento falciforme. ◦ El ligamento coronario. ◦ El ligamento triangular derecho. ◦ El ligamento triangular izquierdo. ◦ La vena cava inferior. ◦ El epiplón menor o gastro hepático MEDIOS DE FIJACIÓN:
  • 16.
  • 17.
  • 18. Circulación sanguínea del hígado La circulación hepática es de naturaleza centrípeta y está formada por el sistema porta y la arteria hepática. El sistema porta constituye el 70-75 por ciento del flujo sanguíneo (15 ml/min) y contiene sangre poco oxigenada y rica en nutrientes proveniente del tracto gastrointestinal y del bazo. La circulación general depende de la arteria hepática, rama del tronco celíaco que contiene la sangre oxigenada (irrigación nutricia).
  • 19. Drenaje linfático del hígado El drenaje linfático del hígado corre a cargo de vasos que desembocan en la vena cava inferior o en los ganglios hepáticos que siguen el recorrido inverso de la arteria hepática. Inervación del hígado El hígado recibe nervios del plexo solar, de los nervios neumogástrico izquierdo y derecho y también del frénico derecho, por medio del plexo diafragmático. El aporte nervioso también le viene del plexo celíaco que inerva al hepático, mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas.
  • 22. Vías biliares intrahepáticas ◦ Conductos segmentarios ◦ Conductos biliares sectoriales Vías biliares extrahepáticas ◦ Conductos hepáticos D e I ◦ Vía biliar principal ◦ Vía biliar accesoria
  • 24. VÍA BILIAR INTRAHEPÁTICA Los conductos biliares transcurren en los espacios portales hasta formar los conductos hepáticos Conductos perilobares o de Hering Canalículos formados de la unión de hepatocitos
  • 25.
  • 28. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA CONDUCTO HEPATICO DERECHO DRENA LOS SEGMENTOS V, VI, VII y VIII CONDUCTO HEPATICO IZQUIERDO DRENA LOS SEGMENTOS II, III y IV
  • 29. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA • Cístico: 5 a 9cm. • Colédoco se divide en: Supraduodenal, retroduodenal e intrapancreático. • La vesícula se divide en: Fondo, cuerpo, infundíbulo y cuello. • La longitud del conducto cístico varía entre 1 y 4cm.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA VARIACIONES ANATÓMICAS COMUNES Tomado de: Principios de Cirugía Schwartz, novena edición. Mc Graw Hill. Página 1137
  • 40. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA ANATOMÍA VASCULAR VARIACIONES NORMALES Irrigada por la arteria Cística, rama única de la Hepática derecha. También se puede originar de la Hepática común, gastroduodenal o Mesentérica superior La Cística discurre paralela y medial al conducto cístico, pero su trayectoria depende del origen La Cística se divide en: Superficial y profunda antes de entrar en la Vesícula
  • 41.
  • 42. Es una glandula mixta de secrecion endocrina y exocrina. •Por la porcion exocrina, origina el jugo pancreatico, que es vertido en la 2da. porcion del duodeno
  • 43. SITUACION Y MEDIOS DE FIJACION Se halla situado por delante de los vasos abdominales Colocado transeversalmente entre la segunda porcion del duodeno y el bazo • Se fija solidamente al duodeno por medio de tractos conjuntivos • Tambien contribuyen los vasos de la glandula Por medio del peritoneo se fija a la pared posterior del abdomen (cabeza y cuerpo) • La cola queda movil y unida al bazo por los vasos esplenicos
  • 44. CONFIGURACION EXTERIOR Longitud: 15 cm Altura: 7cm Espesor: 2 – 3 cm Su forma recuerda a la de un martillo Posee una coloracion blanco-rosada en estado fresco Pesa de 65 – 70 gr Es alargado transversalmente Aplanado de delante a atras Mas voluminoso en su extremidad derecha que en la izquierda
  • 45. RELACIONES Se distinguen en esta glandula: ◦La extremidad derecha o cabeza ◦La extrmidad izquierda o cola. ◦Una porcion intermedia o cuerpo.
  • 46. Cabeza del Pancreas Mas voluminosa del pancreas Encajada entre las tres primeras porciones del duodeno De ella, parten los dos conductos que desembocan de este
  • 47. Cuerpo del Pancreas Parte central del pancreas Se extiende desde la cabeza, a lo que lo une una parte mas estrecha o istmo del pancreas, hasta su cola Su cara anterior esta cubierta por el peritoneo
  • 48. Cola del Pancreas Extremo mas delgado del pancreas Presenta una forma aplanada y ligeramente puntiaguda
  • 49. Páncreas Exocrino  Es una glándula tubuloacinar compuesta.  Produce diario alrededor de 1200 ml de un liquido rico en bicarbonato que contiene proenzimas digestivas.
  • 50. Porción secretoria y de conducto El sistema de conductos del pancreas se inician en el centro del acino con la terminal de los conductos intercalares compuesto de células centroacinares.
  • 51. Los conductos se unen unos con otros para formar conductos intralobulillares mas grandes. Estos conductos llevan su producto al conducto pancreático principal que se une al colédoco antes de abrirse en el duodeno atraves del ampolla de vater.
  • 52. Conducto pancreático: Se inicia en la cola y sigue toda la longitud de la glandula. Conducto accesorio del pancreas: Drena de la parte superior de la cabeza y desemboca en la papila duodenal con frecuencia el conducto accesorio se comunica con el principal.
  • 53. Páncreas Endocrino: Esta compuesto por agregados esféricos de células que se conocen como islotes de langerhans, dispersos entre los acinos.
  • 54. Célula % del total Localización Hormona y peso molecular Función β 70 % Dispersas en todo el islote Insulina 6000 Da Disminuye la glucemia α 20% Periferia del islote Glucagon 3500 Da Aumenta la glucemia δ 5% Dispersas en todo el islote Somatostatina 1640 Da Paracrina: Inhibe la liberación de hormonas Endocrina: Reduce contracciones del tubo digestivo y músculos lisos de la vesícula biliar. G 1% Dispersas en todo el islote Gastrina 2000 Da Estimula la producción del HCl por las células parietales del estomago pp 1% Dispersas en todo el islote Polipéptido Pancreático 4200 Da Inhibe secreciones del páncreas
  • 55. Riego Arterias: Arteria lineal y pancreatoduodenal superior Venas: La venas correspondientes drenan en el sistema portal
  • 56. Drenaje linfático: Linfonodos situados a lo largo de las arterias que riegan la glándula los vasos eferentes desembocan al final en los linfonodos celiacos y mesentéricos superiores Innervación: Fibras nerviosas simpáticas y parasimpaticas (vágales)

Notas del editor

  1. Se conforman por canalículos, que se forman de la unión de los hepatocitos formando los conductos perilobares o de Hering. Los conductos biliares que transcurren en los espacios portales hasta formar los conductos hepáticos. Se inician en los canales de Hering, que son conductillos o canalículos limitados por la membrana de los hepatocitos; estos canales se continúan con conductos de calibre progresivamente mayor hasta conformar el conducto hepático derecho. Este drena los segmentos V, VI, VII, VIII y el conducto hepático izquierdo formado por la confluencia de los ductos que corresponden a los segmentos II, III, IV. Estas vías están recubiertas con epitelio cilíndrico, el cual tiene funciones de secreción y absorción de agua y eléctrolitos modificando la bilis.
  2. La vía Biliar Extrahepática se compone de la bifurcación de los conductos hepáticos izquierdo y derecho, el conducto hepático común y el colédoco. Así como el conducto cístico y la vesícula biliar.
  3. La vía Biliar Extrahepática se compone de la bifurcación de los conductos hepáticos izquierdo y derecho, el conducto hepático común y el colédoco. Así como el conducto cístico y la vesícula biliar.
  4. Unión baja entre el conducto cístico y el conducto hepático común. Conducto Cístico adherido al conducto hepático común. Unión alta entre los conductos cístico y hepático común. Drenaje del conducto cístico en el conducto hepático derecho. Conducto Cístico largo que se une al conducto hepático común detrás del duodeno. Ausencia del conducto Cístico. Conducto cístico con cruzamiento posterior respecto del conducto hepático común y unión a el en la parte anterior. Conducto cístico anterior en relación con el conducto hepático común que se une a este en la parte posterior.