SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. JAIRO K. FRANCO AGUILAR R1 GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
• Durante la quinta semana, la cresta
neural (Cr) de la región torácica
origina neuroblastos que forman a
cada lado, ganglios simpáticos (GS)
en cadena, que se extienden luego
hacia las regiones cervical y
lumbosacra.
• Desde estos ganglios simpáticos
(GS), se originan algunas células que
migran hacia el esbozo de corteza
suprarrenal (CS) originando las
simpatogonias, Estas células
formarán parte de la médula
suprarrenal (MS).
EMBRIOLOGIA
SUPRARENALES
• Durante la octava semana,
las células mesodérmicas
originadas en el epitelio
celómico (E) forman la
corteza fetal.
• Mientras esto ocurre
células ectodérmicas con
origen en las crestas
neurales constituyen el
tejido cromafín de la
médula suprarrenal.
SUPRARENALES
• Forma de una “coma” gruesa invertida
• Dos caras
• Dos bordes
• Un vértice
• Una base
ANATOMIA
SUPRARENALES
• Cara anterior: plana, cóncava, hilio en porción
inferior. A la izquierda del bazo y derecha del
hígado.
• Cara posterior: porción lumbar del
diafragma, fondo de saco de la pleura
y 10-11ª costillas.
SUPRARENALES
• Borde externo: cóncavo, regular, borde
interno de la porción superior del riñón.
• Borde interno: vertical, relación con el plexo
solar y ganglio semilunar, a la derecha de la
vena cava inferior y duodeno e izquierda de la
aorta.
SUPRARENALES
• Vértice: arriba, adentro y adelante.
• Base: parte superior del riñón
SUPRARENALES
• Capsula suprarrenal
– Envoltura fibrosa:
• Rodea la glándula
• Tabiques fibrosos hacia riñón
– Tejido propio:
• Cortical, amarillenta, dura
• Medular, gris, blanda, vascularizada
SUPRARENALES
• Arterias capsulares (3):
– Capsular superior: diafragmática inferior
– Capsular media: aorta
– Capsular inferior: renal
• Venas
– Vena central
– Vena renal
– Vena cava inferior
IRRIGACION
SUPRARENALES
SUPRARENALES
• Plexo celiaco
• Plexo renal
INERVACION
SUPRARENALES
• Zona glomerular
– Poco desarrollada
– Formada por células dispuestas en pequeños grupos y
paralelas a la cápsula fibrosa.
• Zona fasciculada
– Abarca el 80 % de la glándula normal.
– Las células están ocupadas por lípidos, la mayor parte de
los cuales son colesterol, ésteres del colesterol y lípidos
insaturados.
– Estas células se denominan células claras.
HISTOLOGIA
SUPRARENALES
• La zona reticular
– Angosta y está unida a la médula suprarrenal.
– Las células son ricas en fosfatasas alcalina y ácida,
ácido ribonucleico y deshidrogenasas.
– En su citoplasma contienen abundantes
mitocondrias.
SUPRARENALES
SUPRARENALES
• ACTH >> adenohipófisis
• Angiotensina ll
FISIOLOGIA
SUPRARENALES
• Corteza
– Glucocorticoides (metabolismo de CH´s y proteínas)
– Mineralocorticoides (equilibrio hidroelectrolítico)
– Hormonas sexuales
• Médula
– Adrenalina (epinefrina)
– Noradrenalina (norepinefrina)
– Dopamina
FISIOLOGIA
SUPRARENALES
SUPRARENALES
SUPRARENALES
• Se biosintetiza en el cuerpo por la hidroxilación
de los aminoácidos L-tirosina a L-Dopa mediante
la enzima tirosina 3-monooxigenasa.
• Receptores celulares de dopamina:
o D1 (relacionado con un efecto activador)
o D2 (relacionado con un efecto inhibidor)
o D3, D4 y D5, y sus variantes.
• Activada por la catecol-O-metil transferasa
(COMT) y la monoamino oxidasa (MAO).
SUPRARENALES
DOPAMINA
• Una de las funciones más importantes de la
norepinefrina es su rol como neurotransmisor.
• Es liberada de las neuronas simpáticas afectando el
corazón. Un incremento en los niveles de norepinefrina
del sistema nervioso simpático incrementa el ritmo de
las contracciones.
• Como hormona del estrés, la norepinefrina afecta
partes del cerebro tales como la amígdala cerebral,
donde la atención y respuestas son controladas.
SUPRARENALES
NORADRENALINA
• Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los
vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire,
y participa en la reacción de lucha o huida del
sistema nervioso simpático.
SUPRARENALES
ADRENALINA
SUPRARENALES
SUPRARENALES
CORTISOL
• Tiene propiedades antiinflamatorias
• Favorece la eliminación renal de agua
• Aumenta la disponibilidad de energía y las
concentraciones de glucosa en la sangre,
mediante varios mecanismos
 Estimula la proteólisis
 Estimula la lipólisis, para formar ácidos
grasos libres y glicerol.
 Estimula la gluconeogénesis, o la
producción de glucosa a partir de nuevas
fuentes como los aminoácidos y el glicerol.
 Actúa como antagonista de la insulina e
inhiben su liberación
SUPRARENALES
ANGIOTENSINA II  RECEPTORES AT1 
PROTEINA GS  FOSFOLIPASA C   
SUPRARENALES
ALDOSTERONA
• Induce la reabsorción de sodio y la
secreción simultanea de potasio por
las células epiteliales tubulares.
• HAS: disminuye la secreción de
aldosterona, se pierden grandes
cantidades de sal en la orina.
SUPRARENALES
SUPRARENALES
HORMONAS SEXUALES
• Dehidroepiandrosterona (DHEA):
– Hormona esteroide producida por el colesterol en
la corteza suprarrenal, que es el precursor
primario de los estrógenos naturales.
• Androstenediona (andro):
– Esteroide androgénico, producido por los
testículos, la corteza suprarrenal y los ovarios.
SUPRARENALES
• Androstendiol:
– Metabolito esteroide que se considera el principal
regulador de la secreción de gonadotrofina.
• Androsterona:
– Producto químico que se crea durante la
descomposición de los andrógenos o derivado de la
progesterona, que también ejerce efectos
masculinizantes menores, con una intensidad siete
veces inferior a la testosterona.
SUPRARENALES
• Dihidrotestosterona (DHT):
– Metabolito de la testosterona que, resulta un
andrógeno muy potente debido a que se enlaza
con más fuerza a los receptores andrógenos.
SUPRARENALES
Suprarrenales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
Carol Martinez
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Maritza Salido
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroidesTiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroides
Marco Galvez
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Estefy Valencia
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
anais chang
 
Hipercortisolismo
Hipercortisolismo Hipercortisolismo
Hipercortisolismo
Pepe Pineda
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
M & Ms'
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
Oscar Toro Vasquez
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
Andrea Pérez
 
Fisiología corticosuprarrenal
Fisiología corticosuprarrenalFisiología corticosuprarrenal
Fisiología corticosuprarrenal
Maria Sanz
 
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas SuprarrenalesUnidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Leonardo Hernandez
 
Fisiologia ojo cap 50 guyton
Fisiologia ojo cap 50 guytonFisiologia ojo cap 50 guyton
Fisiologia ojo cap 50 guyton
Rocio Delgado
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
mraquin
 
Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Hormonas corticosuprarrenales cap 77Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Jacquii Carvajal
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Jose Luis Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroidesTiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroides
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
 
Hipercortisolismo
Hipercortisolismo Hipercortisolismo
Hipercortisolismo
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
 
Fisiología corticosuprarrenal
Fisiología corticosuprarrenalFisiología corticosuprarrenal
Fisiología corticosuprarrenal
 
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas SuprarrenalesUnidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
 
Fisiologia ojo cap 50 guyton
Fisiologia ojo cap 50 guytonFisiologia ojo cap 50 guyton
Fisiologia ojo cap 50 guyton
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Hormonas corticosuprarrenales cap 77Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Hormonas corticosuprarrenales cap 77
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 

Destacado

Anatomia bazo johnny valdez 2do a
Anatomia bazo johnny valdez 2do aAnatomia bazo johnny valdez 2do a
Anatomia bazo johnny valdez 2do a
Jhonny Fp Valdez
 
PPt genitourinario
PPt genitourinarioPPt genitourinario
PPt genitourinario
Fernando Andrés'
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
enkymm
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
Aqrabuamelu
 
VEJIGA URINARIA
VEJIGA URINARIAVEJIGA URINARIA
VEJIGA URINARIA
LoreLopezBalbuena
 
Función suprarrenal
Función suprarrenalFunción suprarrenal
Función suprarrenal
Anderson Burbano
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
ayquinax
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
Astrid Campos
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
Hugo Pinto
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
gilmer poveda
 
Urogenital.ppt copia
Urogenital.ppt   copiaUrogenital.ppt   copia
Urogenital.ppt copia
leuprats
 
Recomendaciones
Recomendaciones Recomendaciones
Recomendaciones
MPPGLuno
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
Spartan Studio
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
Lore Benitez
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Micaela Romero
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
Ana Bertha Llamas
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
Martine Seudeal
 
Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)
Kelvin Rojas
 

Destacado (20)

Anatomia bazo johnny valdez 2do a
Anatomia bazo johnny valdez 2do aAnatomia bazo johnny valdez 2do a
Anatomia bazo johnny valdez 2do a
 
PPt genitourinario
PPt genitourinarioPPt genitourinario
PPt genitourinario
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
 
VEJIGA URINARIA
VEJIGA URINARIAVEJIGA URINARIA
VEJIGA URINARIA
 
Función suprarrenal
Función suprarrenalFunción suprarrenal
Función suprarrenal
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Urogenital.ppt copia
Urogenital.ppt   copiaUrogenital.ppt   copia
Urogenital.ppt copia
 
Recomendaciones
Recomendaciones Recomendaciones
Recomendaciones
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
 
Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)
 

Similar a Suprarrenales

Glandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
Carlos Quezada
 
14a. pancreas
14a. pancreas14a. pancreas
14a. pancreas
IMSS/ SSGDF
 
14a. pancreas
14a. pancreas14a. pancreas
14a. pancreas
IMSS/ SSGDF
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
flipsoria
 
Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1
Jessica Caballero Cardiel
 
Exposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasExposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexas
Ingriid Jones
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALESEL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
King of Glory
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Diego Martínez
 
Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
Lili Badillo San
 
Histologia suprarrenales
Histologia suprarrenalesHistologia suprarrenales
Histologia suprarrenales
iangeltovar
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
Ricardo Zavala
 
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nerviosoCompartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Zurisadai Flores.
 
Histologia
HistologiaHistologia
GLANDULAS - ESPOCH
GLANDULAS - ESPOCHGLANDULAS - ESPOCH
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDFDigestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
AlinBasilio
 
tema: páncreas (histología II) libro ross
tema: páncreas (histología II) libro rosstema: páncreas (histología II) libro ross
tema: páncreas (histología II) libro ross
CynthiaKarinaPiedraM
 
Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
Anahi Chavarria
 

Similar a Suprarrenales (20)

Glandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
 
14a. pancreas
14a. pancreas14a. pancreas
14a. pancreas
 
14a. pancreas
14a. pancreas14a. pancreas
14a. pancreas
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1
 
Exposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasExposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALESEL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
 
Histologia suprarrenales
Histologia suprarrenalesHistologia suprarrenales
Histologia suprarrenales
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
 
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nerviosoCompartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
GLANDULAS - ESPOCH
GLANDULAS - ESPOCHGLANDULAS - ESPOCH
GLANDULAS - ESPOCH
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
 
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDFDigestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
 
tema: páncreas (histología II) libro ross
tema: páncreas (histología II) libro rosstema: páncreas (histología II) libro ross
tema: páncreas (histología II) libro ross
 
Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Suprarrenales

  • 1. DR. JAIRO K. FRANCO AGUILAR R1 GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
  • 2. • Durante la quinta semana, la cresta neural (Cr) de la región torácica origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos (GS) en cadena, que se extienden luego hacia las regiones cervical y lumbosacra. • Desde estos ganglios simpáticos (GS), se originan algunas células que migran hacia el esbozo de corteza suprarrenal (CS) originando las simpatogonias, Estas células formarán parte de la médula suprarrenal (MS). EMBRIOLOGIA SUPRARENALES
  • 3. • Durante la octava semana, las células mesodérmicas originadas en el epitelio celómico (E) forman la corteza fetal. • Mientras esto ocurre células ectodérmicas con origen en las crestas neurales constituyen el tejido cromafín de la médula suprarrenal. SUPRARENALES
  • 4. • Forma de una “coma” gruesa invertida • Dos caras • Dos bordes • Un vértice • Una base ANATOMIA SUPRARENALES
  • 5. • Cara anterior: plana, cóncava, hilio en porción inferior. A la izquierda del bazo y derecha del hígado. • Cara posterior: porción lumbar del diafragma, fondo de saco de la pleura y 10-11ª costillas. SUPRARENALES
  • 6. • Borde externo: cóncavo, regular, borde interno de la porción superior del riñón. • Borde interno: vertical, relación con el plexo solar y ganglio semilunar, a la derecha de la vena cava inferior y duodeno e izquierda de la aorta. SUPRARENALES
  • 7. • Vértice: arriba, adentro y adelante. • Base: parte superior del riñón SUPRARENALES
  • 8. • Capsula suprarrenal – Envoltura fibrosa: • Rodea la glándula • Tabiques fibrosos hacia riñón – Tejido propio: • Cortical, amarillenta, dura • Medular, gris, blanda, vascularizada SUPRARENALES
  • 9. • Arterias capsulares (3): – Capsular superior: diafragmática inferior – Capsular media: aorta – Capsular inferior: renal • Venas – Vena central – Vena renal – Vena cava inferior IRRIGACION SUPRARENALES
  • 11. • Plexo celiaco • Plexo renal INERVACION SUPRARENALES
  • 12. • Zona glomerular – Poco desarrollada – Formada por células dispuestas en pequeños grupos y paralelas a la cápsula fibrosa. • Zona fasciculada – Abarca el 80 % de la glándula normal. – Las células están ocupadas por lípidos, la mayor parte de los cuales son colesterol, ésteres del colesterol y lípidos insaturados. – Estas células se denominan células claras. HISTOLOGIA SUPRARENALES
  • 13. • La zona reticular – Angosta y está unida a la médula suprarrenal. – Las células son ricas en fosfatasas alcalina y ácida, ácido ribonucleico y deshidrogenasas. – En su citoplasma contienen abundantes mitocondrias. SUPRARENALES
  • 15. • ACTH >> adenohipófisis • Angiotensina ll FISIOLOGIA SUPRARENALES
  • 16. • Corteza – Glucocorticoides (metabolismo de CH´s y proteínas) – Mineralocorticoides (equilibrio hidroelectrolítico) – Hormonas sexuales • Médula – Adrenalina (epinefrina) – Noradrenalina (norepinefrina) – Dopamina FISIOLOGIA SUPRARENALES
  • 19. • Se biosintetiza en el cuerpo por la hidroxilación de los aminoácidos L-tirosina a L-Dopa mediante la enzima tirosina 3-monooxigenasa. • Receptores celulares de dopamina: o D1 (relacionado con un efecto activador) o D2 (relacionado con un efecto inhibidor) o D3, D4 y D5, y sus variantes. • Activada por la catecol-O-metil transferasa (COMT) y la monoamino oxidasa (MAO). SUPRARENALES DOPAMINA
  • 20. • Una de las funciones más importantes de la norepinefrina es su rol como neurotransmisor. • Es liberada de las neuronas simpáticas afectando el corazón. Un incremento en los niveles de norepinefrina del sistema nervioso simpático incrementa el ritmo de las contracciones. • Como hormona del estrés, la norepinefrina afecta partes del cerebro tales como la amígdala cerebral, donde la atención y respuestas son controladas. SUPRARENALES NORADRENALINA
  • 21. • Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en la reacción de lucha o huida del sistema nervioso simpático. SUPRARENALES ADRENALINA
  • 23. SUPRARENALES CORTISOL • Tiene propiedades antiinflamatorias • Favorece la eliminación renal de agua • Aumenta la disponibilidad de energía y las concentraciones de glucosa en la sangre, mediante varios mecanismos  Estimula la proteólisis  Estimula la lipólisis, para formar ácidos grasos libres y glicerol.  Estimula la gluconeogénesis, o la producción de glucosa a partir de nuevas fuentes como los aminoácidos y el glicerol.  Actúa como antagonista de la insulina e inhiben su liberación
  • 25. ANGIOTENSINA II  RECEPTORES AT1  PROTEINA GS  FOSFOLIPASA C    SUPRARENALES ALDOSTERONA • Induce la reabsorción de sodio y la secreción simultanea de potasio por las células epiteliales tubulares. • HAS: disminuye la secreción de aldosterona, se pierden grandes cantidades de sal en la orina.
  • 28. • Dehidroepiandrosterona (DHEA): – Hormona esteroide producida por el colesterol en la corteza suprarrenal, que es el precursor primario de los estrógenos naturales. • Androstenediona (andro): – Esteroide androgénico, producido por los testículos, la corteza suprarrenal y los ovarios. SUPRARENALES
  • 29. • Androstendiol: – Metabolito esteroide que se considera el principal regulador de la secreción de gonadotrofina. • Androsterona: – Producto químico que se crea durante la descomposición de los andrógenos o derivado de la progesterona, que también ejerce efectos masculinizantes menores, con una intensidad siete veces inferior a la testosterona. SUPRARENALES
  • 30. • Dihidrotestosterona (DHT): – Metabolito de la testosterona que, resulta un andrógeno muy potente debido a que se enlaza con más fuerza a los receptores andrógenos. SUPRARENALES