SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML 
Elaborado por: 
María Alejandra Roa Cruz 
Leidy Paola Ruiz Roa 
Tecnología e Informática
¿QUE ES HTML? 
Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de 
páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura 
básica y un código (denominado código HTML) para la definición de 
contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. 
Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la 
estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, 
sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
ETIQUETA 
El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, 
estas marcas serán fragmentos de texto 
destacado de una forma especial que permiten 
la definición de las distintas instrucciones de 
HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el 
texto como las distintas estructuras del 
lenguaje. A estas marcas las denominaremos 
etiquetas y serán la base principal del lenguaje 
HTML. En documento HTML será un fichero 
texto con etiquetas que variarán la forma de su 
presentación.
 Una etiqueta será un texto incluido 
entre los símbolos menor que ( y mayor 
que ).. El texto incluido dentro de los 
símbolos será explicativo de la utilidad 
de la etiqueta. Por ejemplo: 
<B> Letra Negrita, del inglés Bol(negrita). 
<TABLE> Definirá una tabla. 
<IMG> Inclusión de una imagen.
ETIQUETAS CORRECTAS 
Todo texto que se encuentre entre los caracteres 
( y )se considerará una etiqueta, si la etiqueta no 
fuera una de las validas del lenguaje HTML no será 
tenida en cuenta, sin causar ningún tipo de error. 
Dejándose el texto o las etiquetas a las que afectaba 
como si no existiera la etiqueta extraña.
TABLA DE COLORES HTML 
Con esta Tabla de 
colores HTML 
dinámica puede 
conseguir códigos 
HTML para los 
colores básicos. 
Haga clic en 
cualquier cuadro 
de color para 
conseguir su 
Código de color 
HTML.
 Formato de los códigos HTML: 
Cada código HTML comprende el símbolo «#» y 6 letras 
o números. Estos números se expresan en el sistema de 
numeración hexadecimal. Por ejemplo «FF» en 
hexadecimal representa el número 255 en Decimal. 
 Significado de los símbolos: 
Significado de los símbolos: Los dos primeros símbolos 
del código de color HTML representan la intensidad del 
color rojo. 00 es el menos intenso y FF es el más intenso. 
El tercer y el cuarto número representan la intensidad 
del verde y el quinto y el sexto representan la 
intensidad del azul. Así, con esta combinación de la 
intensidad del rojo, verde y azul podemos mezclar 
cualquier color que deseemos de corazón)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Estructura de una página web con estilo y heard
Estructura de una página web con estilo y heardEstructura de una página web con estilo y heard
Estructura de una página web con estilo y heard
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
 
Diseño web clase02
Diseño web clase02Diseño web clase02
Diseño web clase02
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Semana 5 html
Semana 5  htmlSemana 5  html
Semana 5 html
 
Present: I WEB DINAMICAS
Present: I WEB  DINAMICASPresent: I WEB  DINAMICAS
Present: I WEB DINAMICAS
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
 
Herramientas de html (Tablas)
Herramientas de html (Tablas)Herramientas de html (Tablas)
Herramientas de html (Tablas)
 
IMAGENES Y TABLAS EN HTML
IMAGENES Y TABLAS EN HTMLIMAGENES Y TABLAS EN HTML
IMAGENES Y TABLAS EN HTML
 
El texto HTML
El texto HTMLEl texto HTML
El texto HTML
 
Practica 6.........bloque 2
Practica 6.........bloque 2Practica 6.........bloque 2
Practica 6.........bloque 2
 
Inocentes mascotitas
Inocentes mascotitasInocentes mascotitas
Inocentes mascotitas
 

Similar a Paola ruiz roa,Alejandra roa HTML (20)

html
htmlhtml
html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
html
htmlhtml
html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
html
htmlhtml
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
Pagina web 1
Pagina web 1 Pagina web 1
Pagina web 1
 
Pagina web 1
Pagina web 1Pagina web 1
Pagina web 1
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Html manual de referencia
Html manual de referenciaHtml manual de referencia
Html manual de referencia
 
Html – básico 1
Html – básico 1Html – básico 1
Html – básico 1
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Paola ruiz roa,Alejandra roa HTML

  • 1. HTML Elaborado por: María Alejandra Roa Cruz Leidy Paola Ruiz Roa Tecnología e Informática
  • 2. ¿QUE ES HTML? Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
  • 3. ETIQUETA El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.
  • 4.  Una etiqueta será un texto incluido entre los símbolos menor que ( y mayor que ).. El texto incluido dentro de los símbolos será explicativo de la utilidad de la etiqueta. Por ejemplo: <B> Letra Negrita, del inglés Bol(negrita). <TABLE> Definirá una tabla. <IMG> Inclusión de una imagen.
  • 5. ETIQUETAS CORRECTAS Todo texto que se encuentre entre los caracteres ( y )se considerará una etiqueta, si la etiqueta no fuera una de las validas del lenguaje HTML no será tenida en cuenta, sin causar ningún tipo de error. Dejándose el texto o las etiquetas a las que afectaba como si no existiera la etiqueta extraña.
  • 6. TABLA DE COLORES HTML Con esta Tabla de colores HTML dinámica puede conseguir códigos HTML para los colores básicos. Haga clic en cualquier cuadro de color para conseguir su Código de color HTML.
  • 7.  Formato de los códigos HTML: Cada código HTML comprende el símbolo «#» y 6 letras o números. Estos números se expresan en el sistema de numeración hexadecimal. Por ejemplo «FF» en hexadecimal representa el número 255 en Decimal.  Significado de los símbolos: Significado de los símbolos: Los dos primeros símbolos del código de color HTML representan la intensidad del color rojo. 00 es el menos intenso y FF es el más intenso. El tercer y el cuarto número representan la intensidad del verde y el quinto y el sexto representan la intensidad del azul. Así, con esta combinación de la intensidad del rojo, verde y azul podemos mezclar cualquier color que deseemos de corazón)